Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La emisión monetaria en Bolivia bordeó el 50% entre 2020 y 2024, según datos del BCB advertido por analista
Unitel Bolivia
Seguir
hace 2 días
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y precisamente sobre este tema, el programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
00:05
identificó seis factores que explican el reciente aumento de la inflación en Bolivia,
00:10
cuya tasa anual, interanual, alcanzó el 24,86% en julio de este 2025.
00:16
Entre estos factores menciona un aumento en la emisión monetaria,
00:20
es decir, la creación y puesta en circulación de dinero en efectivo por parte del Banco Central de Bolivia.
00:26
Si bien este informe hace énfasis en que la inflación es un fenómeno multicausal,
00:32
apunta como principal causa al financiamiento monetario del déficit fiscal,
00:37
es decir, la deuda que surge cuando los gastos del gobierno son mayores que sus recaudaciones.
00:46
Pero veamos más datos sobre esta afectación por la emisión monetaria,
00:51
cómo ha ido evolucionando en los años.
00:54
Crecimiento de emisión monetaria en el 2020 llegó a un 9%,
00:59
2021 a un 4,67%.
01:03
Para el 2022 la emisión monetaria fue del 1%.
01:07
Seguimos revisando más datos sobre este crecimiento de la emisión monetaria para el 2023.
01:13
Un 18,14% fue el incremento,
01:16
mientras que en 2024 subió aún más a un 19,87%.
01:22
Vemos ahora también lo ocurrido entre el 2020 y el 2024.
01:29
Este ha sido el crecimiento total de emisión monetaria llegando al 49,8%.
01:35
El fuente es el Banco Central de Bolivia,
01:37
Instituto Nacional de Estadística y también el análisis del economista Fernando Romero
01:42
sobre lo que está ocurriendo con la inflación en el país.
01:46
Un analista señala que se debe estabilizar el tipo de cambio y también controlar la emisión monetaria
01:53
para así poder combatir la inflación.
01:56
Mire, la inflación tiene varios componentes.
01:58
Tiene una componente estructural que tiene que ver con la falta de dólares,
02:02
que hace que los productos de afuera se vengan más caros.
02:05
Tiene un componente de expectativas.
02:08
La gente cree que va a haber más inflación por el desorden económico y político
02:12
y tiene un componente monetario.
02:14
La inflación es resultado también de la expansión de dinero que ha hecho el Banco Central de Bolivia
02:19
y como el aparato productivo está parado y las importaciones están más bajas,
02:23
si metes más dinero suben los precios.
02:26
Entonces, para atacar la inflación tienes que atacar varios lugares.
02:30
Entonces, tienes que atacar el tipo de cambio, bajarlo.
02:33
Tienes que, por supuesto, recuperar la credibilidad y la majestad de la política económica
02:39
porque tienes que calmar las expectativas.
02:42
Tienes que decir a la gente, estamos haciendo las cosas serias,
02:45
somos un Banco Central independiente y lo que vamos a hacer no lo vamos a cambiar
02:48
ni vamos a estar financiando al gobierno.
02:50
Y, finalmente, tienes que poner el freno de mano a la expansión monetaria.
02:54
Entonces, si tú haces todas esas cosas, la inflación va a bajar.
02:59
Pero es un proceso complejo porque requiere probablemente de cambio de leyes,
03:04
requiere de apoyo de la gente.
03:07
Tienes que, además, atacar el origen del problema que es el déficit público,
03:11
que está superior al 10% del PIB.
Recomendada
13:52
|
Próximamente
Consecuencia de falta de dolares en Bolivia según analistas
Notivisión
hace 2 años
1:11
Foro Cainco 2024 analiza las posibles salidas a la crisis económica en Bolivia
Unitel Bolivia
hace 1 año
0:53
ATBEXPLICA - Crisis económica en Bolivia hasta 2026
ATB Bolivia
hace 3 meses
1:37
Arce confirma a medios internacionales que Bolivia será un nuevo socio de los BRICS
Notivisión
hace 11 meses
1:13
Bolivia ingresa de manera formal a los BRICS como Estado socio.
Unitel Bolivia
hace 8 meses
1:00
Bolivia en riesgo de una dolarización de facto; la alerta de Bloomberg para el país
Unitel Bolivia
hace 2 semanas
1:40
El Banco Central de Bolivia ha negado la emisión de billetes para cubrir el gasto público.
Unitel Bolivia
hace 1 año
1:03
⚠️ Bolivia, a 5 días de decidir su futuro ⚠️
EL DEBER
hace 4 semanas
7:02
scz economista ve riesgo en que Bolivia entre en default, es decir que no pueda pagar su deuda externa
Notivisión
hace 9 meses
1:49
A cinco días de los comicios en Bolivia las fuerzas políticas apuran las campañas
Diario Libre
hace 7 meses
1:05
Un posible cambio de Gobierno hace crecer los bonos de Bolivia en el mercado internacional
Unitel Bolivia
hace 2 meses
6:41
Según el FMI, la deuda pública de Bolivia supera el 80% del PIB
Unitel Bolivia
hace 7 meses
1:06
El BCE sorprende con una subida de tipos de 50 puntos básicos
elEconomista
hace 3 años
2:15
Billetes nuevos
EL DEBER
hace 1 año
6:39
Falta de dólares en Bolivia afecta a varios sectores
Unitel Bolivia
hace 1 año
2:09
BOLIVIA FUERA DEL MAPA ECONÓMICO POR BLOQUEOS
Notivisión
hace 3 meses
1:41
Se dispara el uso del QR en Bolivia, según un balance del Banco Central de Bolivia son 290 millones transacciones hasta el mes de octubre
Unitel Bolivia
hace 9 meses
1:55
Agradecimiento de Alcalde
Notivisión
hace 5 horas
1:37
Actividades Dia del Peatón
Notivisión
hace 6 horas
1:05:05
Notivisión Central · Sábado 06 de septiembre del 2025
Red Uno
hace 5 horas
2:07:09
La Paz 6 (184)
Red Uno
hace 1 día
1:25
PDC en Colquiri
Unitel Bolivia
hace 5 horas
0:42
¿Ya votaste por Bolivia en el mundial de desayunos?
Unitel Bolivia
hace 8 horas
4:01
Gritos, peleas y bochorno en sesión del Concejo municipal cruceño para aprobar el POA
Unitel Bolivia
hace 1 día
3:45
¡Camila Ribera Roca es la Reina del Carnaval Cruceño 2026!
Unitel Bolivia
hace 1 día