Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
Durante la visita del secretario de Estado Marco Rubio, el canciller Juan Ramón de la Fuente ratificó el compromiso de México con la autodeterminación de los pueblos y la soberanía nacional. Esto ocurre en medio del avance militarista de Washington en la región.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En la visita a México, Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, evadió responder a la prensa
00:05sobre qué tipo de armas y drogas transportaba la embarcación que supuestamente atacó en aguas internacionales del Caribe.
00:13Su país se limitó a repetir el discurso de la lucha contra el narcotráfico.
00:18Estos cárteles han sido designados a grupos terroristas por la siguiente razón.
00:23Ellos traen drogas peligrosas, drogas fatales a las calles de Estados Unidos.
00:28Y el presidente ha dicho que no va a permitir que eso siga.
00:31Y han tenido una ruta en el Caribe sin impedimento por muchísimo tiempo.
00:35El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, expresó en relación a este tema
00:40que la política exterior de México está dictada por su constitución.
00:45La posición de México sobre este tema es muy clara.
00:51Se sustenta en primer lugar en nuestros principios constitucionales de política exterior
00:56que están muy bien definidos en el artículo 89 de nuestra Carta Magna
01:01en el respeto al derecho internacional y a las convenciones y tratados internacionales vigentes
01:11sobre la materia y que México ha suscrito.
01:15La posición mexicana de rechazo a cualquier política injerencista fue reconocida por el canciller venezolano Iván Gil,
01:22quien calificó la postura como un ejemplo digno de soberanía frente a los Estados Unidos
01:28y en concordancia con la postura los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe CELAC
01:34de declarar a América Latina como zona de paz.
01:38Programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley
01:43y tiene que ver con colaboración sin subordinación, colaboración y cooperación en el marco de nuestras soberanías.
01:52Eso es lo que está en este programa de cooperación.
01:55Los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe CELAC
02:00han expresado una postura contra el injerencismo de Estados Unidos en la región.
02:05Nosotros en el día de hoy también queremos pronunciarnos
02:08y rechazamos cualquier amenaza del uso de la fuerza,
02:13cualquier uso de la fuerza en nuestra región
02:15que venga a poner en riesgo nuestra declaración
02:18que durante muchos años hemos mantenido como es la América Latina como una zona de paz.
02:24El mensaje más coherente que podemos enviar a quienes pretenden subordinarnos por la fuerza
02:30es la firme convicción de que estamos y estaremos más unidos que nunca.
02:36Cuba rechaza de manera enérgica el actual despliegue militar de los Estados Unidos en el sur del mar Caribe.
02:45A pesar de los llamados internacionales a mantener a América Latina como una zona de paz,
02:50Marco Rubio dejó una amenaza en el aire.
02:52Estados Unidos volverá a utilizar su fuerza militar en la región
02:56bajo el supuesto de amenazas a su seguridad por el tráfico de drogas.
03:01Antonio Aranda, Telesur, Ciudad de México.

Recomendada