Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
El director de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), Raúl Fernández, reveló que la institución adelanta auditorías internas para verificar el uso de fondos entregados a emprendedores beneficiarios de programas de apoyo.
Fernández explicó que los resultados preliminares serán remitidos en los próximos días a la Contraloría General de la República, que deberá realizar la auditoría forense correspondiente. A partir de esos hallazgos, se presentarán las denuncias necesarias.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Director de ANPIME sustenta vista presupuestaria y revela que próximamente entregarán a Contraloría resultados de sus auditorías internas.
00:07Merey Serracín, tienes más detalles. Adelante.
00:13Blanca, durante la vista presupuestaria que presentó hoy el director de ANPIME,
00:20señalaba de que hay unas auditorías que se están realizando por parte de esta institución.
00:26Son auditorías internas en cuanto a los beneficiarios, aquellos emprendedores que recibieron beneficios por parte de esta institución
00:34y que en los próximos días estarían entregando el resultado de estas auditorías a la Contraloría General de la República
00:41para que haga entonces la otra parte que sigue de este proceso y una vez de eso poder presentar las denuncias correspondientes
00:48porque han encontrado algunas anomalías, entre ellos que hay emprendedores beneficiados con ANPIME
00:54que cobraron de manera doble. Escuchemos.
00:58Lo que mayormente ha arrojado, y te lo puedo explicar, es que personas han recibido doble beneficio,
01:03lo cual está totalmente prohibido por la ley.
01:06Pero una vez salga la Auditoría Forense de la Contraloría General de la República,
01:10que es la plena prueba, tenga la plena seguridad que se hará saber todos estos hallazgos.
01:17¿Cuánto es más o menos la cuantía de lo que ustedes han podido ver en esta?
01:24Nosotros hemos encontrado hasta este momento más de 100 expedientes que van a ser evaluados de manera forense
01:33por la Contraloría General de la República.
01:35¿Se ha podido confirmar dentro de estos expedientes que estos dineros se utilizaron realmente en el objetivo del ANPIME?
01:42Sí, la gran mayoría no cumplieron su gran objetivo, que era desarrollo de esos emprendedores,
01:49por falta de seguimiento, que en los servicios financieros no reembolsables es muy importante.
01:54Hay que indicar que durante la vista presupuestaria, el ANPIME, el director, pidió un presupuesto para el 2026
02:06de 9.4 millones de dólares, sin embargo, lo recomendado por el Ministerio de Economía y Finanzas
02:13es de .9 millones de dólares, de esos 400 mil son para inversión.
02:18Es el reporte Merey Serracín, TVN Noticias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada