Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Se cayó la falsa narrativa del extinto tren de Aragua y ahora Estados Unidos desempolva la del cartel de los soles.
00:13Calumnia, difamación y falsas acusaciones como medida desesperada del gobierno estadounidense contra autoridades del gobierno venezolano.
00:22¿Por qué la amenaza permanente? ¿Por qué Estados Unidos apela a la excusa del narcotráfico?
00:28Autoridades estadounidenses acusan al gobierno venezolano de liderar una organización de crimen organizado.
00:36La ONU en su reporte mundial sobre drogas dos mil veinticinco desmiente las acusaciones de Estados Unidos.
00:42Venezuela ha logrado consolidarse en los últimos quince años como territorio libre de cultivos de hoja de coca, de marihuana y procesamiento de cocaína.
00:51Este dos mil veinticinco las autoridades venezolanas han incautado cincuenta y un mil seiscientos sesenta y cuatro kilogramos de droga.
00:59La oficina de la ONU contra la droga y el delito refirió a Estados Unidos como el país con mayor consumo de drogas, opioides sintéticos, fentanilo, cocaína, marihuana, metanfetamina y figura como el principal país destino de la cocaína.
01:14Cerca del noventa por ciento de la producción de drogas en Colombia es transportada por el Pacífico y su destino más importante es hacia Estados Unidos.
01:24El ochenta y siete por ciento se va por los caminos de Daniel Novoa y de Boluarte, Ecuador y Perú, donde gobierna la extrema derecha colonizada por los gringos.
01:41Son gobiernos colonizados, esclavos de los gringos.
01:44Un ocho por ciento por las rutas criminales de la Guajira que controla Iván Duque todavía, Iván Rumbo, mira, de la Guajira colombiana.
01:59El informe mundial sobre las drogas dos mil veinticinco emitido por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
02:05Uno, declaran a Venezuela, país libre de cultivos.
02:09Segundo, país libre de procesamiento.
02:15Y en la página catorce de ese informe dice, Venezuela no es ruta de narcotráfico ni en su espacio aéreo o terrestre o marítimo.
02:23Lo dice este informe.
02:25El grupo de amigos en defensa de la Carta de las Naciones Unidas reconoce los esfuerzos de Venezuela en la lucha contra el problema mundial de las drogas.
02:34Observamos con preocupación la anunciada intención del gobierno de los Estados Unidos de América de iniciar acciones militares en América Latina.
02:42Utilizando como excusa la lucha contra las drogas para una intervención militar abierta en la región como se hizo en los años ochenta en Nicaragua y Panamá.
02:51Del año dos mil veinticuatro y dos mil veinticinco.
02:55En ninguna parte mencionan a Venezuela como un factor de importancia en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
03:02Según el informe de la ONU, el problema del narcotráfico en la región radica en Estados Unidos, México, Colombia y Ecuador como nudos críticos de la producción, tráfico y consumo de drogas.
03:14Mientras tanto, la falsa narrativa de criminalización fabricada y carente de fundamentos sobre el cartel de los soles existe únicamente en las estrategias desgastadas de golpes blandos y de guerra híbrida aplicada por Estados Unidos.
03:29Además, dirigida a promover políticas de cambio de régimen y a sediar naciones como Venezuela, que no está alineada a las políticas de Occidente.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada