Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 semanas
Ofelia Guzmán Mora y su familia, fundadores de 'El Reino de Dabíchos' en Tehuacán, fueron incluidos en la Guía Nacional de Experiencias Turísticas por su labor en la preparación de insectos comestibles, tradición que mantienen desde hace más de tres

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mientras tanto en Tehuacán, Puebla, Ofelia Guzmán Mora y su familia, fundadores del Reino de Davichos,
00:06fueron reconocidos en la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias de México.
00:11Vamos.
00:17Ofelia Guzmán Mora y su familia, creadoras del Reino de Davichos,
00:21fueron reconocidas dentro de la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias de México,
00:27representando a Tehuacán con la preparación de insectos, una pasión que nació desde hace más de 30 años.
00:35Me encontró un especial que él es el que decía, a ver, bueno, a ver, vamos a comer esto, vamos a que ya,
00:40entonces eso nos ayudó mucho en que nos tomara el gusto de comer insectos y pues ya de aquí, en unos años en adelante,
00:49pues empezamos a prepararlos, entonces ya ahorita la gran diversidad que manejamos de insectos es a causa de eso.
00:56¿Por qué? Porque se dan dentro y alrededor de la región de Tehuacán.
01:00En este proyecto familiar no solo se preparan más de 30 variedades de insectos,
01:05sino que también se generan empleos y se comparte con los visitantes la riqueza de una tradición ancestral.
01:12El hecho de seguir, pues, conservando esta tradición y rescatarla,
01:17porque más que nada tenemos una cultura o un tabú hacia los insectos,
01:22porque pues en apariencia no son tan agradables verlos, ¿no?
01:27Pero la verdad es que si nos atrevemos a probarlos, pues sí, nos van a sorprender bastante.
01:32Gusanos, escorpiones, cucarachas, tarántulas y hasta chocolates con insectos
01:38se transforman en una experiencia culinaria única en esta región de Puebla,
01:44acompañada del calor humano de una familia que abre sus puertas.
01:48La verdad es que la guiana sin marx significa todo lo que hay en cada estado de interés cultural, rural,
01:57abarca muchas áreas en parte del turismo.
02:00Toda una vida se puede decir que es un aprendizaje constante.
02:06Entre más conocernos y más insectos sabemos de ellos, es mucho más interesante.
02:12¿Qué mensaje le daría a las personas que, pues, no se atreven a probar los insectos?
02:18El mensaje que les diría no nada más es por probar,
02:21sino que contiene proteína, aminoácidos, omega-3.
02:26Nuestros antepasados, pues, de eso, eso comían, esa proteína, este, consumían.
02:31Gracias a su arduo trabajo, lograron colocar a Tehuacán como un destino auténtico,
02:37innovador y lleno de sabor,
02:38donde las tradiciones locales se convierten en una experiencia para el mundo.
02:45La verdad es que nosotros debemos todos poner un canito de arena.
02:49Hay muchas bases, muchas formas para llegar a esto
02:52y yo no pensé que fueran monosónicos.
02:55Entonces, la verdad es que los invito a que se acerquen, a que sí se puede
02:59y, sobre todo, rescatar lo bueno que hay en Tehuacán.
03:02Para Milenio Noticias, Carolina Espinosa Rivera.
03:08Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:24