Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Marina Salzmann: "La obra pública es muy necesaria para la industria"
Cronica
Seguir
hace 7 semanas
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria por la provincia de Buenos Aires estuvo en nuestros estudios y habló con Tomás Méndez sobre la situación social, política y ecónomica de nuestro país.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Buenas tardes, ¿todo bien?
00:00
¿Cómo estás? ¿Todo bien?
00:01
Juan Luis, ¿todo bien?
00:02
¿Cómo andamos? ¿Todo bien?
00:03
Bueno, ¿en dónde estamos parados, Marina, ahora, en estos momentos, políticamente?
00:08
Yo creo que estamos en una situación política muy complicada, política y económica, ¿no?
00:12
Venía escuchando el programa anterior y, bueno, la situación económica está muy grave
00:18
por el tema de, bueno, los despidos, la gente que se está quedando en la calle,
00:22
la gente que se le está ajustando el bolsillo, no está viendo respuesta económica
00:26
y en el medio sucede todo este escándalo de corrupción en el seno de la Agencia Nacional
00:31
de Discapacidad que, como bien decía el diputado Eduardo Valdés recién,
00:36
es la agencia que le tenía que brindar respuesta a las personas con discapacidad
00:39
que se vienen movilizando hace un año y medio y se vienen a enterar que no solo
00:43
no van a tener una respuesta por parte del Gobierno Nacional, sino que esa misma agencia
00:47
montó toda una estrategia para enriquecimiento ilícito.
00:51
Entonces, creo que es grave y sería bueno que, por un lado, la justicia avance
00:56
en resolver este tema y que el Gobierno no entorpezca esa investigación.
01:00
Que avance en serio, digamos, ¿no?
01:01
Sí, que avance en investigar, en poder acceder a toda la información que se tiene
01:05
que poder acceder, que el Gobierno no entorpezca esa investigación, pero por otro lado
01:09
que el Gobierno pueda dar una respuesta política a esto, ¿no?
01:11
Bueno, si hay responsables, apartarlos de su cargo para que la justicia pueda avanzar
01:15
en la investigación y después, urgentemente, que le dé una respuesta a las personas
01:20
con discapacidad que la están esperando.
01:21
Bueno, Luis, es uno de los tipos que más conoce a Milley, el que por lo menos
01:24
es el que más lo ha estudiado claramente, lejos.
01:27
¿Qué querés que está pensando Milley hoy?
01:29
Y está toda la justicia, todos los medios y toda la política alrededor de un tema
01:32
que es muy complejo, pero si uno lo saca, de fondo lo que hay acá es una historia
01:37
muy compleja de Javier Milley y de Karina Milley.
01:40
Diría yo los traumas de una infancia muy difícil, porque en cualquier otro contexto
01:44
a Karina Milley ya lo habían echado hace rato.
01:46
Pareciera que sí, o sea, no es un fusible dentro del Gobierno, eso está claro, ¿no?
01:51
Exactamente, y fijate todo el show que se monta, esto que hace la justicia,
01:54
todo lo que está pasando, porque Javier Milley no puede vivir un día sin la hermana,
01:58
entonces estamos todos alcanzando...
01:59
¿Y por qué lo sacan del país? ¿Por qué creés que hoy lo sacan?
02:02
¿Qué le está pasando al presidente de la Nación?
02:03
Ya lo hemos contado en algún momento, los lugares en los que más cómodo se siente Milley
02:07
es arriba de un avión o encerrado en un cuarto solo, con sus papeles, sin nadie de cerca.
02:11
Yo lo caracterizo a Milley como el hombre más solo del mundo,
02:14
que ahora vive en el lugar más solo de Argentina, que es la Quinta de Olivos,
02:17
entonces es un lugar como de...
02:18
¿Pero y por qué no se queda en la Quinta de Olivos y por qué lo meten arriba de un avión?
02:21
Porque desconecta mucho más.
02:23
¿Desconecta más en el avión?
02:24
Lógico, pensá que los viajes que hizo Milley ya viajan con una comitiva muy, muy pequeña,
02:29
una cosa de desconexión, obviamente de menos presión, una especie de relevar tensiones.
02:35
¿Pero le deja al país a su enemigo?
02:37
Bueno, momentáneamente. Aprovecho y te lo dije en la autoridad,
02:41
te vuelvo a felicitar por el laburo que hicieron de Landis y de Español,
02:44
porque lo que cuenta Español, además ya es un escándalo que es terrible,
02:46
confirma que el laburo que habían hecho vos y todo tu equipo hace un año,
02:49
fue impecable porque cuenta exactamente lo mismo que habían denunciado,
02:52
así que aprovecho para...
02:53
Gracias, Vigo, muchas gracias, Juan.
02:55
Se va mañana a las 23, quizás así.
02:57
Mañana exactamente a las 22 y 45, sale el vuelo hacia Estados Unidos,
03:00
vuelve, regresa el día sábado, se van en el avión presidencial.
03:04
Hay que ver qué pasa después de la elección.
03:06
Nosotros vamos a estar acá el domingo que viene.
03:08
Para mí es un punto de inflexión el domingo.
03:11
De hecho, lo dijo Toto Caputo, es increíble que el Ministro de Economía diga,
03:15
che, estamos con un plan económico que depende mucho de lo que pasa en las elecciones.
03:20
Para mí es una verdadera locura plantear ese tipo de situaciones.
03:24
Yo creo que lo hizo por una cuestión electoral.
03:25
Che, a ver, votanos a favor porque el plan económico puede avanzar en ese sentido.
03:29
Pero ¿y si no pasa eso?
03:31
¿Y si los mercados registraron que es tan endeble la situación que se puede ir toda la mierda?
03:35
Si los mercados se fijan por la seguridad que plantea el Ministro de Economía,
03:38
eso es muy débil.
03:39
Porque de hecho, varias semanas anteriores,
03:41
también cuando le habían planteado algunos problemas de la macroeconomía,
03:44
dijo, esto se debe al riesgo Cuca,
03:46
al riesgo de que el gobierno no gane las elecciones.
03:49
Claro que entonces tu modelo económico depende solamente de un resultado electoral.
03:54
Hace un tiempo hablamos de la venta de autos, Miguel.
03:55
Yo decía siempre, mirá, te están vendiendo más inmuebles y están vendiendo más vehículos.
03:59
Es cierto, dentro de los grandes inversionistas lo que decían es que había que comprar más inmuebles
04:03
porque la gente se está sacando de encima sus casas, sus propiedades, sus campos.
04:07
En el norte ni te cuento.
04:09
En el tema de autos se ha frenado la venta en los últimos 20 días, alevosamente.
04:13
Ayer estuve hablando con algunos muchachos que venden de manera directa,
04:16
mayorita, en toda la Argentina autos, y se les frenaron las ventas.
04:20
Yo creo que debe ser por la suba de tasas, porque además hay un tema de que,
04:25
bueno, no se sabe qué va a pasar el lunes y verdaderamente no se sabe qué va a pasar el lunes.
04:28
Claro, eso es una cuestión que no solo aumentó la venta de vehículos,
04:33
sino también hasta de electrodomésticos o motos, por ejemplo,
04:37
más allá de la venta de los autos.
04:39
¿Por qué?
04:39
Porque había una cantidad de empresas de marcas que ponían muchas facilidades de crédito.
04:45
Sí, ahora no, eso se estaría cortando.
04:47
Bueno, ¿con quién se va Miley ahora?
04:51
Entiendo que, no sé si viaja a la hermana, pero no, la verdad el dato fino no lo tengo.
04:56
Si se va a la hermana, le dejan el gobierno a quién, Franco.
04:59
Los viajes anteriores fueron días muy a palo.
05:00
Los viajes anteriores de Miley es con la hermana, con una comitiva mínima de seguridad,
05:05
médico presidencial, y en algunos puntualmente algunos funcionarios del viaje referido,
05:09
pero es parte de lo que te decía recién, de que él viaja con muy poca gente,
05:12
hay una clara idea ahí de desconectar.
05:14
¿Por qué lo sigue tanto los Menem? Es una cuestión de idolatría, simbólica.
05:18
No, Miley también, digo, ¿por qué los bancan tanto?
05:21
Creo que no es tanto Miley, de hecho, mi información probablemente mala diría el turco así,
05:26
que con Lule Menem ya lo empiezan a mirar de reojo.
05:27
Es Karina la que los banca a los Menem, lo que también te habla de cómo funciona este gobierno,
05:31
que es la que tiene la última palabra en temas tan accesibles como estos,
05:34
no es el presidente de la nación, sino Karina Miley.
05:36
Karina y Lule definen y trazan la política de gobierno, sería.
05:41
Karina tiene el lugar más importante del gobierno, que es que decide quién está y quién no está en el gobierno.
05:45
Es una locura eso, pero está pasando eso.
05:47
Es parte de lo que estábamos hablando al principio, de una relación muy compleja,
05:50
que de repente no es un hecho personal, sino es un hecho político.
05:53
Bueno, ayer, de hecho, el día más complejo, se puede decir, del gobierno,
05:56
estaba Karina Miley definiendo y trazando con Lule, creo que quedó algo de caputo,
06:01
y Franco se fue antes.
06:03
O sea, Karina se quedó en Casa Rosada.
06:05
Es increíble.
06:05
Eso ya viene hace rato porque tiene que ver con la interna.
06:08
Que hay que parte de esta dinámica, ¿no?
06:09
De cómo funciona el gobierno y que Karina tiene todo el poder
06:11
y mucha gente va quedándose afuera.
06:13
Yo diría que hay que seguir a Lule Menem, hay que ver qué pasa, sobre todo el domingo.
06:18
Si sale muy mal esa elección, una cabeza a rodar por antes es la de Lule Menem.
06:21
Y también entiendo que ya hay gente que Lule Menem se ha llamado el Senado de la Casa Rosada
06:24
y está volviendo al Senado su conchavo seguro.
06:27
Ah, mirá vos.
06:28
Es una señal de...
06:28
Ese es un dato.
06:29
Sí.
06:29
Ese es un dato.
06:30
¿Cómo ves la elección del domingo?
06:32
¿Cómo crees que va?
06:33
Yo creo que desde Fuerza Patria vamos a hacer una buena elección.
06:36
Tenemos excelentes candidatos en todas las secciones electorales
06:39
que han hecho una gran campaña junto a la gente.
06:42
Particularmente formo parte de la primera sección electoral,
06:45
Vido en Marcos Paz,
06:46
y la cabeza de lista es Gabriel Catopodis,
06:48
que es el ministro de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires,
06:50
junto con Malena Galmarini.
06:52
Y la realidad es que han recorrido todos los distritos.
06:55
No sé si lo han visto en las redes, digamos,
06:56
pero hablando con la gente, en las estaciones de tren,
06:58
están contando todo el trabajo que está haciendo la Provincia de Buenos Aires
07:00
en un contexto muy complicado porque Miley frenó la obra pública,
07:05
hay 4.000 obras frenadas,
07:07
y desde la Provincia de Buenos Aires se pone al hombro esa situación
07:09
y avanzan con ese tipo de políticas que son tan necesarias también para la industria.
07:14
Ustedes mencionaban recién el tema de la industria automotriz.
07:17
Hoy, casualmente, 2 de septiembre, es el Día de la Industria acá en la Argentina
07:21
y está viviendo una situación muy complicada porque es uno de los sectores más afectados
07:25
por la pérdida de empleo.
07:26
La verdad, sinceramente sí, pero se venía mal.
07:29
Yo digo, si no se admiten las críticas, se va a llegar siempre al mismo lugar.
07:34
Creo que el gran error es que no se admitan las críticas y que nadie puede hablar.
07:38
A ver, los gobiernos se enojan cuando uno habla o es crítico respecto a determinadas cosas.
07:43
Se enojan mucho.
07:43
Y entonces, no, pero este está en la oposición, este recibe un sobre,
07:47
porque ¿cómo va a criticar?
07:48
La verdad es que el gobierno de Alberto y Cristina fue malísimo.
07:52
O sea, sinceramente fue malo, por eso terminamos en mi ley.
07:54
Sí, pero ¿te puedo dar un dato?
07:55
¿Te puedo dar un dato?
07:56
Durante ese gobierno que, por supuesto, hubo un montón de cuestiones que había que mejorar
08:02
y un montón de decisiones que por ahí fueron equivocadas.
08:04
Tuvimos la pandemia, tuvimos la sequía que nos hizo perder 20.000 millones de dólares.
08:08
Está bien, pero las cosas hay que ponerlas en contexto.
08:10
Así todo, se crearon 300.000 puestos de trabajo en el sector privado de forma registrada.
08:16
Con mi ley ya llevamos casi 100.000 puestos de trabajo.
08:19
Sí, un poco más.
08:20
Que perdemos del sector privado.
08:21
Sí, porque este dato es de mayo el que te estoy diciendo.
08:22
Sí, sí, son 200.000 puestos en total.
08:24
200.000 puestos en total con empleo público.
08:26
Bueno, entonces es gravísimo.
08:27
Es una pandemia en sí misma el gobierno de mi ley.
08:30
Sí, puede ser.
08:31
Sí, es cierto.
08:31
Entonces, sí, se hicieron cosas mal, pero siempre desde nuestro lugar, por ejemplo,
08:35
desde el peronismo, intentando priorizar al laburante,
08:37
a los que trabajan y a los que generan trabajo.
08:39
Lo quiero decir en el Día de la Industria porque, sinceramente,
08:41
hay un montón de pymes que la están pasando mal,
08:44
que están haciendo un esfuerzo enorme para sostener.
08:46
Lo decía recién, era un comerciante que tuvo que echar a la...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
1:20
|
Próximamente
Hombre ahorca a su hijo de 2 años y luego se quita la vida en Nagua
Telenord
hace 2 meses
7:41
Pablo Descalzo: "Defender la industria nacional es defender la soberania del país"
Cronica
hace 1 año
4:22
Manuela Castañeira: "Quiero que el salario parta desde los dos millones de pesos"
Cronica
hace 5 días
34:05
Santiago Cafiero: "La recesión fue provocada por el actual gobierno"
Cronica
hace 11 meses
17:20
Margarita Stolbizer: "Se ponen distintos sombreros según como les toca"
Cronica
hace 4 meses
54:42
Guillermo Moreno: "Hay que respetar las costumbres y tradiciones"
Cronica
hace 3 meses
11:02
Carlos Tomada: "Una reforma laboral no resuelve ninguno de los problemas de la Argentina"
Cronica
hace 1 año
45:48
Teresa García: "La gente siente que nadie está ordenando nada"
Cronica
hace 7 semanas
21:36
Juan Marino: "El paro nacional contra Milei es una causa mayoritaria"
Cronica
hace 6 meses
16:54
Delfina Rossi: "Es muy difícil la vida cotidiana para el 99% de los argentinos"
Cronica
hace 1 año
6:07
Yamil Santoro: "El sector textil tiene que hacer una adaptación fuerte"
Cronica
hace 5 meses
57:41
Guillermo Moreno: "A Milei lo sacan del país porque es un salvavidas de plomo"
Cronica
hace 7 semanas
42:53
Martín Tetaz: "La situación es compleja porque se está perdiendo el empleo"
Cronica
hace 1 año
24:59
Leandro Santoro: "Hay un clima de tristeza mezclado con rabia"
Cronica
hace 7 meses
7:08
Paula Oliveto: "Tenemos que visibilizar los problemas cotidianos de la sociedad"
Cronica
hace 7 meses
7:26
Moreno: "Milei no cree en la justicia social"
Cronica
hace 1 año
50:27
Abal Medina: "Es una cuestión casi sádica la cantidad de despidos que hay"
Cronica
hace 1 año
27:53
Guillermo Moreno: "Hay una tensión porque se va acabando el crédito comercial"
Cronica
hace 6 meses
14:01
Guillermo Moreno: "El presidente dice cualquier estupides"
Cronica
hace 1 año
1:32:45
Abal Medina: "Este gobierno no tiene sentido común"
Cronica
hace 1 año
49:08
Mariano Recalde: "Vamos a hacer una acción judicial para devolverles los medicamentos gratis a los jubilados"
Cronica
hace 2 meses
18:10
Christian Castillo: "Habían diseñado disolver vialidad nacional"
Cronica
hace 5 días
15:12
Ramiro Marra: "Me forzaron a ir por fuera de La Libertad Avanza"
Cronica
hace 7 meses
30:12
Guillermo Moreno: "Milei empeoró la situación"
Cronica
hace 1 año
35:43
Lipovetsky: "La mayoria de los trabajadores registrados son pobres"
Cronica
hace 11 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario