- hace 3 semanas
La senadora peronista por la provincia de Buenos Aires estuvo en nuestros estudios y habló con Pampa Mónaco, Tamara Bezares y Ricardo Fioravanti sobre la situación ecónomica, política y social de nuestro país.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Está acá con nosotros Teresa García también, dejame preguntarle, sumarla.
00:05¿Cómo va, Teresa? Gracias por estar.
00:09¿Coincidís con Guillermo?
00:11Sí, absolutamente. Creo que lo peor que puede pasar es esta situación de confusión,
00:18se tropiezan entre ellos para ver explicaciones que no existen,
00:22lo de los espías rusos mezclado con el chiquitapia.
00:24O sea, ya hemos llegado a un grado de locura que en verdad eso es lo que preocupa,
00:31porque esa locura es el no ejercicio del poder y uno supone que un gobierno
00:37tiene que ejercer el poder para conducir la sociedad.
00:40Pero perdón, diputada, ¿por qué chiquitapia lo nombró?
00:44Porque es uno de los personajes a los que hizo referencia la ministra.
00:48Porque hablan, dicen que...
00:50Es el dueño de...
00:51Porque habla, no, él no, hablan de Tobillino.
00:53Bueno, Tobillino porque es dueño de Carnaval, es un empresario de medios también.
00:56Bueno, pero es el tercero.
00:57Es ahí donde se dio.
00:58A mí no me diga, decíselo a la ministra.
01:00No, está bien, pero tiene que ver con la afla.
01:01Es la que hace locuraciones entre espías rusos, venezolanos y Tobillino.
01:06La asociación que se ha hecho respecto de esto para poner en materia de espionaje internacional
01:13esto que ha sucedido es de una locura sin límite, digamos.
01:18Si la ministra tiene una responsabilidad enorme, además es abogada, tiene que dar palabras certeras.
01:24Esto que decía Guillermo, la anomia que existe en la sociedad es muy preocupante.
01:31La sociedad necesita ser conducida, orientada por parte del gobierno.
01:37Bueno, yo pregunto hoy, nosotros estamos charlando de esto, hay quienes entienden muchísimo de economía
01:42y que pueden hacer definiciones.
01:44Ahora, yo me pregunto, las personas que están mirando este programa,
01:48las que para mañana tienen que levantar el vencimiento de la tarjeta de crédito
01:53o simplemente ir a pagar unas cuotas que debe de algo, ¿qué es lo que sienten?
01:59Sienten que nadie está ordenando nada en este país.
02:01Por eso, yo coincido con Moreno, creo que es muy importante que todos los sectores de la oposición
02:07nos pongamos de acuerdo en cómo se sale de esto y se trabaje para eso.
02:12Obviamente que tiene mayor responsabilidad que nadie es el peronismo, ¿no?
02:16Ahora, usted habla de anomia, Moreno también hablaba de anomia, y hablaban de ejercicio del poder.
02:21¿Cómo se puede ejercer el poder en la medida que, por ejemplo, los otros poderes no acompañan
02:27o actúan anómalamente, también como, por ejemplo, la medida cautelar que vimos
02:32contra los propios periodistas, ¿no?
02:34Bueno, es que cuando el pescado se pudre por la cabeza, dicen los húngaros.
02:40Y lo que creo que ha habido un avasallamiento sobre los distintos poderes,
02:46lo hemos visto sobre el poder legislativo, acaba de decir que va a mandar un proyecto de ley
02:52que le impida al poder legislativo legislar si no tiene fondos la medida que tome.
02:58Digamos, esto es un avasallamiento sobre el poder legislativo.
03:02Sobre el poder judicial ya conocemos, por lo menos algunos de nosotros,
03:06tenemos claro cómo funciona el poder judicial en este país hace muchos años,
03:10no justamente por responsabilidad de este gobierno, sino por responsabilidad de otro.
03:16pero esta es la anomia en la que vivimos, ¿cómo un juez que tiene 8 denuncias, 5 por abuso sexual,
03:26va a ser el juez que reciba la denuncia del gobierno para el allanamiento de la casa
03:39de dos periodistas y otras personas?
03:41O es el que se anima a firmarla, Teresa, o buscaban a alguien que se anima a firmarla.
03:46Perdón, no te escucho.
03:47O buscaban a alguien que se anima a firmar esa denuncia.
03:50Bueno, si este hombre ingresó en el Consejo de la Magistratura la última denuncia hace unos días,
03:56sobre fines de agosto, mediados fines de agosto,
03:59obviamente debe estar preocupado por su destino.
04:02Han encontrado al candidato ideal.
04:04Está bien, pero simple y conciso.
04:08El peronismo maneja el Senado del año 83.
04:12¿Es responsabilidad del peronismo también lo que ha ocurrido con la justicia?
04:15Sí, absolutamente.
04:16Porque no puede ser que la justicia esté en la situación en que está cuando es el Senado
04:19el que debe ser el garante, si se quiere, de esa contabilidad cruzada de la democracia.
04:24En algún momento se habló de la democratización de la justicia.
04:27Sí, está bien, pero repito, en la economía de fuerzas el Senado está manejado por el peronismo del 83.
04:33Algo mal se habrá hecho.
04:35Y, Guillermo, eso hay que hacerse cargo también, me parece, ¿no?
04:38Seguramente.
04:38De un juez que tiene ocho denuncias, de las cuales cinco son de abuso y acoso sexual.
04:42Bueno, el tema de la justicia obviamente es un tema que ayuda a que la Argentina
04:54va entrando en un lugar muy poco grato, pero cuidado que de la misma manera que hay que reconstruir
05:03el poder ejecutivo y el legislativo, también la justicia en el límite es el que te garantiza
05:09que no entremos en la norma. Y el que te garantiza que sigamos viviendo de alguna manera...
05:18Porque cuando a mí me vienen los cheques sin fondo, o me viene un pagaré que, viste,
05:23voy a la justicia. Cuando acá una empleada se separa y tiene un problema con el marido,
05:29va a la justicia. La justicia es muy amplia, la justicia federal, que es la que entiendo
05:34que estaba hablando la compañera senadora, obviamente es un fuero muy vinculado al poder.
05:43Y en esto los peronitanos tenemos que hacer cargo, porque muchos de estos los propuso
05:46Alberto Fernández, la verdad, en la década ganada los propuso. Así que esta es la realidad.
05:53Pero es un fuero de la justicia, porque si no uno habla de toda la justicia,
05:56la justicia es la madre, que hoy el marido no le pasa la plata para mantener a su hijo,
06:02¿qué va a hacer? ¿Va a agarrar un palo? ¿Y se lo va a dar en la cabeza?
06:04Pero es la gran deuda que tiene la política argentina.
06:09O sea, hoy, esto lo señala, me parece, con mucha justeza, lo señala Miguel Ángel Pichetto.
06:16Hoy en la Argentina hay una judicialización de la política que ya llega a niveles
06:22que es lo que estamos viendo, en donde un juez...
06:24Ese es el fuero federal.
06:26Es el fuero federal.
06:27No, fíjate que no, Guillermo, porque hoy en la Argentina,
06:31hoy en la Argentina no se pueden pasar unos audios por un juez civil.
06:35No, está bien, pero eso es lo buscado.
06:38Esa no es la denuncia de Patricia Bulle que intentó meter a la federal.
06:42No, está bien, pero si quiero ser más amplio.
06:43Ese lo buscaron especialmente para que le dieran la cantidad.
06:45Bueno, pero está bien, pero quiero ser más amplio.
06:48Con una declaración jurídica como la media cautelar.
06:50Todo lo que ustedes quieran, pero cuando empiezan a decir,
06:53no, bueno, este es el fuero federal, este es el fuero administrativo...
06:55Pero estamos de acuerdo, pero la realidad es que hoy la situación
07:01que hay que resolver de manera, te diría, preventoria
07:04es la situación económica.
07:06Se va a ir solucionando, negar que la justicia...
07:09Yo creo que a todos los jueces te lo están diciendo.
07:11Lo que digo es, una cosa es el fuero federal,
07:15que es un fuero muy complicado, muy vinculado al poder,
07:18y otra cosa son los jueces de familia, que tienen que seguir fallando.
07:22¿Está bien?
07:23Los jueces de familia, los comerciales, tienen que seguir fallando.
07:27Sí, pero acá disermos...
07:29Una cosa es el fuero federal, que es una cantidad de jueces,
07:32que es lo que nos toca a los funcionarios, que es los juicios que tenemos,
07:36de eso no hay ninguna duda.
07:38Y las decisiones que toman.
07:39La justicia, como una de las instancias de resolución...
07:44Bueno, muchachos, ¿qué quieren que hagan?
07:45¿Me vienen cheques rechazados o qué me sugieren ustedes?
07:47No, no, está bien.
07:48¿Cómo los trabajos y las cobran?
07:50Guillermo, acá la quiero sumar a nuestra senadora Teresa García,
07:55que está hoy en el piso.
07:58A ver, básicamente, la justicia también la maneja el Congreso,
08:01porque el juicio político puede llegar a ser una salida,
08:04la comisión del Libra costó muchísimo,
08:07hoy Cristina también, a tres años del atentado,
08:10sufre las consecuencias.
08:11Me parece que el Congreso tiene que de alguna manera
08:13lograr consensos para poner un límite.
08:15Bueno, eso es a lo que me refería respecto de las fuerzas
08:19de la oposición.
08:20Ahí hemos dado, se ha dado muestra días pasados
08:24de que comienza el funcionamiento de la Comisión Libra.
08:28Creo que hay otros aspectos en relación con la justicia
08:32donde el Congreso tiene que tener influencia,
08:36tiene que tener opinión.
08:38El Consejo de la Magistratura también orilla a veces
08:41por cuestiones no claras.
08:44Digamos, tenemos una justicia, sobre todo en el Fuero Federal,
08:47como bien dice Guillermo, que está armada de esta manera,
08:51y no quiero retrotraerme a otros gobiernos,
08:55pero que claramente ha habido mucha influencia,
08:58sobre todo en las causas que llevan adelante contra Cristina.
09:01Hemos visto lo que ha pasado, ayer se cumplió aniversario
09:04del intento de magnicidio de Cristina,
09:06y está absolutamente paralizada la causa.
09:09La jueza Capuchetti comenzó la causa con una serie
09:13de desaciertos.
09:14Bueno, a esto estamos, digamos, hemos visto lo que fue
09:17la causa vialidad, no quiero meterme en el tema,
09:20pero hemos visto cómo se ha manejado el tema de la justicia.
09:22Yo pienso, esto que dice Guillermo,
09:25¿a quién reclamo con un cheque sin fondo?
09:27Yo digo, ¿qué le pasa a cualquier ciudadano que está mirando
09:30o que ha visto esto?
09:32¿Cuánto puede confiar?
09:33Y me parece que ahí es donde la oposición también
09:36tiene que tener un rol.
09:37Por eso le decía a Guillermo,
09:38Guillermo, mucho no te gusta pegarle a la justicia.
09:40Yo sé que hemos tenido estos debates con Guillermo Moreno.
09:44Vos decís que la cuestión es la económica,
09:46donde hay que puntualizar, pero es todo,
09:47porque es la división de poderes.
09:49Es el límite al poder ejecutivo que tiene que venir
09:51por todos lados, Guillermo.
09:55Mira, lo que vos estás diciendo es exactamente así.
10:00Pero hay temas que se resuelven en un gobierno de transición
10:05y hay temas que se resuelven en el gobierno permanente,
10:08que es el que nace de las elecciones.
10:10Las elecciones no pueden darse,
10:13estás obviamente de diputadosito,
10:15y hablando de las presidenciales,
10:17en un clima de desorden magnífico de la macroeconomía.
10:22Primero hay que ordenar la macroeconomía.
10:24Entonces, el gobierno de transición lo que tiene que hacer
10:27es ordenar la macro.
10:29No va a poder ordenar todo.
10:31Entonces, vayamos punto por punto,
10:33porque si no, yo entiendo las conceptualizaciones dramáticas
10:38que quieren cambiar de raíz el modo de producción capitalista,
10:42pero entiendo que eso por el momento no va a pasar.
10:44¿Pero por qué gobierno de transición?
10:45Por lo tanto, lo que tenemos que hacer es,
10:48ahora ordenar la macro en un gobierno de transición,
10:51y después en un gobierno definitivo se encararán todos estos temas.
10:55Si queremos encarar todo al mismo tiempo,
10:58esto vamos a caer en la novia.
11:00Para que no entendemos acá en el piso.
11:03No, es un soñador.
11:05Guisermo, vos estás diciendo que tendría que haber otro gobierno,
11:10que mi ley salga...
11:11¿Pero cuántas veces lo dije crónica sentado ahí?
11:14No hace falta que me lo diga.
11:15Vos estás diciendo si lo dije 200 veces sentado,
11:18donde ahora está mi compañera senadora.
11:20¿De las manos del juicio político?
11:22Porque acá nos sorprendimos todos con tu declaración.
11:24Como siempre dentro de la ley y el orden,
11:25qué sé yo cómo va a ser.
11:27Yo sé que ahora vas a tener el presidente a Villarreal.
11:30Se va a tener el presidente a Villarreal.
11:33¿A quién preferís?
11:36No, pero siempre dentro de la ley y el orden,
11:39yo no tengo ninguna duda al respecto.
11:41Quizás, quizás en un gobierno de unidad nacional se resuelva todo.
11:48Se resuelva.
11:49Esto de meter a los presidentes presos es algo que está mal.
11:53Está mal.
11:55Tenemos varios presidentes que todavía están vivos.
11:58Está mal.
11:59No se puede andar metiendo a presidentes presos.
12:01Es una locura.
12:03Tienen secretos de Estado en la cabeza.
12:05Tienen un montón de cosas en la cabeza.
12:08¿Cómo vas a tener?
12:09¿Qué país es esto?
12:10No somos Perú.
12:11Que todo el tiempo hay un presidente preso.
12:13Al final nadie va a querer ser presidente en la Argentina.
12:16Entonces hay que terminar con estas historias.
12:18No, no, ni ya.
12:19Pero pará, Guillermo, dijiste...
12:20Si no cometen delitos, claro.
12:21Si no cometen delitos, no pasa nada.
12:23Ahora, Guillermo, me terminaste dando la razón.
12:26¿Ves que el peronismo es desestabilizador?
12:27Te estás pidiendo un gobierno de transición.
12:30Y bueno, es la historia la que respalda eso.
12:33Bueno, estábamos hablando de algo constitucional.
12:35Por eso yo digo, ¿no?
12:36Hay mecanismos constitucionales.
12:38No todo es golpismo.
12:39Cuando algo no funciona sobre los carriles legales,
12:43eres las herramientas constitucionales, que es el juicio político.
12:46El tema es que requiere consensos en el Congreso.
12:49Dicemos que Villarruel, suplante a Javier Milley,
12:52también es parte del mecanismo constitucional.
12:55Ahora que se quede en el poder, ya es otra cosa.
12:57A mí lo que me están diciendo es que aquel me da la razón a mí
13:01que es igual que Patricia Budes.
13:03O los espías rusos.
13:05A él me da la razón por ese lado y a mí me da la razón.
13:08Si la verdad es que ese tendría que ser pareja de Patricia Budes.
13:11Pienso lo mismo, actúan lo mismo, razónan lo mismo.
13:14No me dicen las mismas pavadas.
13:16¿Sabés cómo me doy cuenta que sos peronista?
13:18Es una señora muy mayor para mí.
13:19Pará, ¿sabés cómo me doy cuenta que sos peronista?
13:22Porque vos cada vez que hablás se te junta toda la Unión Democrática
13:25en contra tuya.
13:27Es increíble.
13:28Vos hablás y es...
13:30Se me juntan los trojitas y los gorilas.
13:32Exacto, es mágico.
13:33Se te junta el ganado.
13:33Es mágico.
13:34Eso da la definición clara.
13:36Es un experimento peronista que haces vos.
13:37Siempre es así.
13:38Se me juntan los trojitas que te corren por un lado
13:41y los gorilas que te corren por el otro.
13:43Pero yo me divierto mucho y la verdad que en este momento
13:47de tanta angustia, ponerle un poco de alegría también está bien
13:51y de soluciones.
13:53Los empresarios que te están escuchando,
13:55que hoy no están vendiendo nada,
13:57los trabajadores que están suspendidos,
13:59que se están quedando sin negocio,
14:00que están diciendo, bueno,
14:03hay gente que está reflexionando.
14:05Vos imaginate que Riego País ya pasó los 900 puntos.
14:07Y no sé cómo va a terminar el día.
14:11En este momento ya pasó los 900 puntos.
14:13Vos imaginate que un país con 70 puntos, 76 puntos de tasa de interés
14:18que pagó el Tesoro, es imposible, está paralizado.
14:21Entonces, ¿cuánto tiempo más puede tener el país paralizado?
14:24Guillermo, porque vos hablás de obviamente un país paralizado
14:27y nosotros hoy hicimos, por ejemplo, las cafeterías que van cerrando,
14:30ayer hicimos las panaderías, hace dos días hicimos los kioscos.
14:33Digo, todo el tiempo son diferentes rubros, lamentablemente,
14:36que en Argentina se están fundiendo, ¿no?
14:38Pero en cuanto al clima social, de nuevo se vuelve a hablar de corrupción.
14:42Digo, ¿cómo te imaginás al votante de mi ley hoy?
14:45No, yo estuve en Corrientes, estuve en Santa Fe el otro día.
14:50Yo veo que han perdido el control de la calle,
14:54ya no manejan a esta altura, no saben ni lo que hacer con la Casa Rosada.
14:58Me parece que el pueblo se está dando cuenta.
15:00El presidente se va, ni siquiera pueden sacar un buen comunicado
15:04y decir que va a Los Ángeles, pero suspende lo de Las Vegas.
15:09Lo sacan de la Argentina porque es su salvavida de plomo.
15:13Y la tranquilidad que le das al mercado, sabiendo que al menos hay alguien,
15:21algunos que están pensando cómo seguir, es fantástica,
15:24porque no es el rol de los empresarios pensar cómo se sigue,
15:28para el rol de la polémica, así que esto es muy importante.
15:32Guillermo, la reacción del gobierno del día de hoy de intervenir,
15:35le está generando resultados, digo, el dólar está bajando ahora.
15:39Sí, claro, pero el dólar está bajando, pero la tasa de interés no,
15:44las acciones están cayendo y los bonos están cayendo,
15:48el riesgo país está subiendo, por lo tanto la tasa de interés está subiendo.
15:51Está subiendo, no es que vas a vender más porque él venda los dólares que no tiene.
15:59¿Cómo vas a decir que da resultados si no tiene dólares para vender?
16:03Está vendiendo los dólares tuchos.
16:05Para el gobierno, no lo digo yo, el gobierno, para el gobierno le está dando resultados.
16:08Pero no, porque no tiene dólares propios para vender.
16:12Está vendiendo los dólares del pueblo.
16:14Guillermo, está vendiendo los dólares, este lo puede explicar ahí.
16:19¿Sabes lo que pasa?
16:20Escúchame, están vendiendo los dólares del caje, ahora si seguimos hablando,
16:25en realidad en vez, angustiamos más en este plano.
16:28Entonces hay que tener la prudencia del caso.
16:31No tiene dólares para vender.
16:34Está mal lo que está haciendo, no tiene dólares el gobierno.
16:37Son o los dólares del fondo, o los dólares de los chinos,
16:41o los dólares de los depositantes.
16:43Los únicos dólares vivos que le quedan son los de los depositantes, los encajes.
16:48Que encima están cayendo los depósitos.
16:51En dólares y en pesos.
16:52No es que está vendiendo dólares propios.
16:55No, sí, son los dólares que tiene depositado el Tesoro.
16:58Falso.
16:59Esos dólares que tiene depositado el Tesoro también están en las reservas brutas.
17:03En los 40.000 millones con los que abriste hoy el mercado.
17:06Viendo y considerando cómo está manejando hoy la mesa del Banco Central,
17:10el tema cambiario,
17:11a mí me parece que el que tendría que viajar a Las Vegas es el ministro Caputo.
17:15Caputo, le mandamos a Las Vegas.
17:16Porque se tenían que ir juntos.
17:18Se tenían que ir juntos.
17:19Y es una timba lo que están haciendo.
17:21Bueno, pero...
17:22A ver si le pega algo.
17:23Le mandan un abrazo grande a mi senadora, compañera, amiga.
17:29Y le mandas un abrazo grande también al panelista,
17:32que siempre nos peleamos y me divierte.
17:33Y a la doctora también, que sabe que la aprecio mucho.
17:38Así que me parece que hemos ya hablado de lo que los empresarios y los trabajadores,
17:45al menos de mi parte, necesitaban escuchar.
17:48Que sepan que esto no va a quedar a la deriva.
17:52Esto no queda a la deriva.
17:53Después, Dios dirá.
17:55Pero esto no queda a la deriva.
17:57Hay muchos compañeros que están reflexionando sobre cómo seguir.
18:01Les mando un fuerte abrazo y gracias por su tiempo.
18:03Gracias.
18:03Saludos a los despidos rusos.
18:04Hasta luego.
18:05Y a Tobisino también.
18:08Mirá lo que tenemos acá.
18:09Esto es cine, chicos.
18:10Sí, esto se acaba de tuitear el presidente de la Cámara de Diputados.
18:14No hay desperdicios en este...
18:15Porque hoy ya conoció otro audio.
18:17Que no podemos publicar, ¿no?
18:18Claro, inteligentemente salió en un streaming de Uruguay.
18:22Pero podemos hablar, mencionar, decir...
18:24Eso sí, no pasar el audio es lo único que por ahora es lo que está impidiendo la justicia, ¿no?
18:29Cuenten qué es el audio, qué dice.
18:30A ver, mi interpretación de ese audio es que hemos avanzado...
18:33Contalo, no interpretes.
18:35Claro, no hay que hacer interpretaciones.
18:37No, contalo, contalo.
18:38A ver, yo quiero decirles esto.
18:40Hemos avanzado en el aparato judicial con la nada misma, básicamente.
18:44Está bien.
18:44Contalo, porque eso es una editorial.
18:46Cuenten, por favor, qué es la novedad por lo que Martín Menem está ahora tuiteando esto.
18:53¿Qué es lo que apareció?
18:55Aparece su nombre, ¿no?
18:56Claro, lo nombra.
18:56Karina lo nombra, sí, lo nombra en un audio secreto que fue publicado en el día de hoy
19:03por un medio de Uruguay que, obviamente, lo puede publicar tranquilamente.
19:07Dopamina se llama.
19:08Exacto.
19:09Donde lo menciona Martín Menem y dice que él es la cabeza y todos los demás están por debajo.
19:16Acá igual...
19:16Y que ella, obviamente, va a avalar o va a consensuar todas las decisiones que tome hoy
19:24el presidente de la Cámara de Diputados.
19:26Eso es una situación que, obviamente, está aquejando el Gobierno Nacional y tiene la reacción
19:33acá el diputado.
19:34Acá igual están siendo bastante serviles a esa medida cautelar.
19:38Pará con el editorial.
19:39Pará.
19:39Pero no es un editorial, es derecho esto, chico.
19:42Porque la gente no puede...
19:43Pará, ¿sabés por qué te hago esto, Tamara?
19:45Porque la gente, como no puede escuchar los audios, hay que hacerle una síntesis de lo que ocurre.
19:49Ya los escucharon, porque gracias a las redes sociales que no están frenadas, se pueden.
19:52Pero mucha gente no tiene redes sociales.
19:54Pará.
19:54Mucha gente no tiene redes sociales.
19:56Y la gente que nos mira no consume Twitter, etc.
19:59Pará.
20:00Lo que digo es, lo que reconoce en esos audios Karina Milley es que, primero, su apoyo total
20:05a Martín Mendes.
20:05Que le cuesta hablar a Karina, primero.
20:07Que a Karina le cuesta armar una oración con punto y coma.
20:11Paremos con el editorial.
20:12Después lo tiene, tiene tiempo después.
20:13Primero la información, después lo primero los datos.
20:15Es información.
20:16No, no.
20:17Es información.
20:18Pará.
20:18Entonces, repito, la información es, Karina Milley nombra a Martín Mendes, lo pone a
20:23la cabeza del Gobierno en forma práctica.
20:24Todo lo demás está abajo.
20:25Y todo lo demás está abajo.
20:26O sea, hoy en la Argentina, la tercera persona más importante en la toma de decisiones
20:31en la Argentina es, primero, Javier Milley, segunda, Karina Milley, tercero, Martín Mendes.
20:35Tan noventas que duele.
20:37Eso, claro, tan noventas que duele.
20:38Me parece que eso no había dudas.
20:40Ahora, lo que pone Martín Mendes me parece interesante para ir analizando por pará.
20:43Al menos no sabemos, hay otros que aparezcan otros, Mendes.
20:45El primer parrofo fue crucial.
20:46El primer parrofo fue crucial.
20:49¿Qué hacemos?
20:49¿Investigamos o espía o no?
20:51¿Son reales o no los audios?
20:53Para que escuche a Teresa también.
20:54Mirá, en primer lugar, quiero aclarar que ese audio, en el hipotético caso de que
20:59fuera real, pareciera haber sido grabado de manera ilegal en la presidencia de la Cámara
21:05de Diputados.
21:06Muy de abogado, hipotético caso.
21:07Hoy arranca como muy abogado, Martín Mendes.
21:08Hoy hablamos más temprano.
21:09¿Qué pasa si un audio es ilegal, no?
21:11¿Cuándo se puede presentar o no en la justicia?
21:13Pero reconoce que el audio existe.
21:15Vamos a ver.
21:17Pero no reconoce.
21:17Está diciendo que se grabó.
21:20Paren con la mesa de noticias.
21:22Información primero.
21:23¿Qué es información?
21:24La información dice que se grabó en la Cámara de Diputados.
21:28¿Cómo sabe eso?
21:29Como el gobierno reconoció que lo de Karina se había grabado en la Casa Rosada.
21:34Perfecto.
21:34Como primera información es esa.
21:36Vamos, seguro.
21:36Sigan, continúen ustedes.
21:38Sigan, no, sigan ustedes que te lo hacen mejor.
21:41Ahí está.
21:42Estos encuentros se realizan periódicamente para coordinar la labor parlamentaria y consolidar
21:48el trabajo legislativo de la libertad avanza.
21:51Bueno, acá reconoce en realidad que son un tipo de reuniones, ¿no?
21:55Me parece.
21:55La línea y las instrucciones dentro del Congreso se definen en este ámbito y la Secretaría
22:01General de la Presidencia, Karina Milei, participa para aportar conducción,
22:06política y asegurar que la labor legislativa esté en plena sintonía con el rumbo que
22:12impulsa el presidente Javier Milei junto con todo el Poder Ejecutivo.
22:15Y acá explica un poquito la relación entre Martín Menem, presidente de la Cámara de
22:20Diputados, y la conducción política en cabeza del jefe.
22:24Y acá viene, bueno, se va poniendo cada vez más interesante un posteo bastante largo.
22:27La presunta grabación ilegal y difusión de conversaciones privadas en el ejercicio
22:33de nuestra función pública es evidentemente un intento deliberado de desestabilización
22:40en el marco del proceso electoral.
22:42Bueno, acá la misma lectura...
22:44Acá viene un poquito el paraguas, Ana.
22:46No, la misma lectura que lo que fue el audio de la Casa Rosada, donde dice que hay una
22:52intención opositora de desestabilizar al gobierno porque estamos en vistas de elecciones.
23:00Amigos, yo no creo que haya entrado un ruso al...
23:04Para mí Karina tiene un puesto un chip.
23:06Un chip tiene.
23:08Pero para esto, esto es algo que ya ha definido la Corte Suprema incluso.
23:11¿Qué es el último párrafo también?
23:13Información primero.
23:15Información primero.
23:16Ahí está, sí terminamos y después debatimos.
23:18Mira, el tren fantasma no soporta que un gobierno elegido por mandato popular avance
23:23contra sus privilegios y por eso recurre a operaciones de inteligencia ilegal y campañas
23:30de difundación.
23:31Ahora, vale, Tamara, sí, ahora toda la editorial es justo, dale.
23:34No, no, no es editorial.
23:35Le quería preguntar a la senadora justamente, esto ya lo ha definido la Corte, lo de las
23:38escuchas ilegales.
23:40Habla de escuchas ilegales.
23:41¿Cómo ve la posibilidad de que hayan sido grabados básicamente y que se transforme
23:45esto en una escucha ilegal?
23:46Bueno, en principio lo que hay que preguntar es con quién se reúnen, porque supongo
23:52yo que en la reunión de labor parlamentaria, que ya nos definió bien cómo es la orgánica
23:58de funcionamiento, en la reunión de labor parlamentaria están todos los partidos políticos definiendo
24:03cuál va a ser la tarea legislativa.
24:06Se me ocurre que debe haber sido en otro ámbito la grabación, entonces habría que preguntarle
24:10a quién invitan a las reuniones.
24:11No me parece que esté muy claro, si no quieren ser escuchados, quiénes son los
24:17convidados a esas charlas.
24:19Y además dice, en el supuesto caso que sea, termina convalidando que existió.
24:25Claro.
24:25Entonces me parece mucho más saludable que se reconozca que existió ese audio, como
24:31los de Karina, como los que sea, y terminar con esto, porque esto está generando más
24:36confusión y más desautorización de cada una de las figuras que tiene que
24:41conducir.
24:42Pero Teresa, me parece que nadie desmintió en ningún momento lo de los audios, nadie
24:46ocultó esto, ¿no?
24:48De alguna manera era más fácil.
24:50Desmentirlo, evidentemente, no lo podían desmentir.
24:52No, por eso...
24:53O algo estaba pasando.
24:54Exactamente, digo, han tenido poco control de daño sobre una situación que ya se ha
24:58convertido en un escándalo.
25:00Pero, a ver, ¿qué hay que desmentir?
25:01Porque lo que lo hemos escuchado es...
25:03¿Qué hay que desmentir?
25:03No se sabe todavía el contenido de todos los audios.
25:06No se sabe.
25:06Lo que se supo en el día de hoy es, me parece, vuelvo a decir lo mismo, están abriendo
25:12el paraguas demasiado.
25:14Porque los españoles tenían otro nivel, ¿no?
25:17El problema no es ese.
25:19El problema es que se acaban de dar cuenta que tienen un topo.
25:23Obvio.
25:23Exactamente.
25:24A ver, que hay alguien internamente que los está dañando.
25:28De mucha confianza encima.
25:29De mucha confianza.
25:31Ese es el problema que hoy hace trastabillar al gobierno nacional.
25:35¿Pero el gobierno sabe quién es el topo?
25:36Bueno, el gobierno creo que todavía no lo sabe.
25:40Pero eso no son escuchas ilegales.
25:41Ahora, tiene sospechas, pero no lo sabe.
25:44Esa persona.
25:45No lo sabe.
25:45Natalia tiene información.
25:46El viernes hubo una reunión, ¿no?
25:48Por ese tema.
25:49Contala, porque si no...
25:50Y bueno, a ver, hubo una reunión en la Casa Rosada cuando se conoció,
25:53obviamente, el audio de Karina.
25:55Todo el círculo más cercano al presidente de la nación.
25:59Estaba Karina, estaba Santiago Caputo, estaba Lule Menem, estaba Frankos.
26:06Estaban todos ahí y, obviamente, cada uno pone su visión sobre lo que está sucediendo.
26:12¿Cómo está la relación entre Santiago y Karina?
26:15Entre Santiago y Karina.
26:18Caputo y Karina, ¿no?
26:19Y ahora, digamos, después de que a Santiago lo corrieron del armado electoral,
26:24no mejoró.
26:25Esto le viene como anillo al dedo a Caputo.
26:28¿Por qué?
26:28Por eso pregunto.
26:29Porque las últimas elecciones viene perdiendo el armado.
26:33O sea, lo que sucedió en Corrientes, hoy le resta al gobierno nacional
26:36porque salieron cuartos.
26:38Y es todo de Karina y Lule.
26:39Y es todo de Karina y Lule.
26:41Hay que ver qué pasa el domingo, ahí va a ser clave,
26:43porque ahí vamos a ver quién está ganando más poder en ese triángulo de hierro,
26:49cuarteto de hierro.
26:50Todo indicaría que Karina va bajando un escalón, ¿no?
26:53Después de las coimas.
26:55Cuando la historia vea este periodo del gobierno de Javier Milley,
26:59acuérdense que gran parte de lo que está ocurriendo van a tener que analizar
27:03el trabajo que hizo su primer jefe de gabinete, que es Posse.
27:07Posse.
27:07Que está siendo olvidado por la historia.
27:09No, ahora está siendo recordado.
27:11Por eso, por eso, por eso.
27:13Está siendo recordado por qué.
27:14Porque está ahí algo detrás de él, quién lo puso.
27:17Y de dónde vienen todos esos vínculos.
27:19Cuéntenle usted, cuéntenle usted, licenciada.
27:20No, no, dale.
27:21Tenemos que retomar mucho.
27:22Pero la gente, por eso, yo por ejemplo, Posse, sí, lo tengo.
27:26Pero la importancia de lo que le están dando ustedes a este entramado político,
27:30que no digo que no lo tenga, pero digo, entiendo.
27:33La gente común termina de darle importancia a esto.
27:35Cuando pase, cuando los gobiernos se analizan cuando termina.
27:37Y claro, cuando termine este gobierno, cuando termine también.
27:41No, o sea, analizan.
27:43Te morenizaste, te morenizaste.
27:45No, cuando termine este gobierno, se podrán analizar, por ejemplo,
27:50cuál fue la herencia que dejó Posse que recibió Francos.
27:54Y eso tiene que ver con los servicios de inteligencia,
27:57con lo que tiene que ver claramente con el ordenamiento
28:00de la seguridad de la Casa Rosada, con todo lo que tiene que...
28:04Con algún infiltrado de manera espontánea.
28:05Eso sí me gustaría saber, Teresa, con respecto a lo que dice Ernesto.
28:09La gente en la calle se pregunta si acá hay un trabajo de inteligencia,
28:12qué es lo que está pasando, si es un audio de manera espontánea,
28:16si alguien la grabó, digo, eso es lo que da y genera miedo
28:19con respecto a lo que uno está viendo en la censura con los periodistas.
28:23No, por supuesto, pero esto es lo que tiene que dar cuenta el gobierno.
28:26Yo no puedo creer que en Valcarce 50 haya un topo que el gobierno
28:33no puede detectar manejando los servicios de inteligencia
28:36y toda la seguridad de la Casa Rosada.
28:38Es inadmisible.
28:39Qué tranquilidad puede tener cualquier ciudadano de no ser espiado,
28:45no ser escuchado.
28:46Digamos, me parece una locura.
28:48Y además, insisto con esto, han hecho muy mal control de daños
28:52porque lo que vuelve a aflorar es una interna entre los distintos sectores
28:57de la Rosada.
28:58Y esta interna afecta directamente a la sociedad,
29:01no es una interna que afecta a lo partidario.
29:04Último momento, dale.
29:06Vamos.
29:11Último momento.
29:12La red de espionaje ilegal de la que un grupo de periodistas ha sido parte.
29:31A ver, leemos el tuit.
29:32A cada paso sigue quedando en claro la red de espionaje ilegal
29:37de la que un grupo de periodistas ha sido parte.
29:40Estos espías que se disfrazan de periodistas,
29:44que entre comillas ponen,
29:46quieren desviar la atención del tema real,
29:49no están por encima de la ley,
29:51se creen impunes y no lo son.
29:53Fin.
29:54Otra es contra el periodismo.
29:55Sí, es habitual.
29:57De hecho, el día de ayer se ha quedado demostrado
29:59con la decisión de ir a la justicia a pedir que se hallan
30:03en los domicilios de los periodistas,
30:06que fue obviamente repudiado de todo el arco político,
30:09periodístico,
30:11desde el lado que se te ocurra,
30:13donde obviamente queda en claro que hay una censura previa
30:17a cualquier tipo de información.
30:19A ver, no es una cuestión partidaria ya,
30:20ya es una cuestión de derecho,
30:23es una cuestión de igualdad ante la ley.
30:25Y le pregunto justamente a la senadora,
30:26¿qué opina de esto?
30:28Hace minutos que el presidente habló de este tema,
30:31que decíamos que no hablaba,
30:32es muy importante lo que pasó.
30:33Fíjate que lo puso abajo del comentario de Martín.
30:35No me asombra, porque me parece que tuvo una calificación
30:40y unos decires no hace demasiado tiempo cuando dijo
30:44que no se odiaba lo suficiente el periodismo.
30:48Entonces me parece que él advierte que este es un punto débil
30:53en cuanto a que se difunde información,
30:57no está dispuesto,
30:58me parece que vuelve a ratificar el sentido autoritario y extremo
31:03que tiene este gobierno,
31:04tanto a mano de Bullrich como a mano de presidente.
31:06Ayer pensaba, perdón, Fiora,
31:09ayer pensaba,
31:10¿ustedes se hubieran imaginado lo que hubiera pasado
31:15si en el momento en que Luis Majul,
31:19que ponía los audios de Cristina y Parrilli,
31:21era no solo denunciado,
31:25sino pedían el allanamiento?
31:26¿Ustedes se imaginan el escándalo que era eso?
31:29No, por mucho menos...
31:30No, por mucho menos se solidarizaron.
31:33Adorni salió a solidarizarse
31:34porque Feynman había sido increpado
31:38por una persona pública.
31:41A ver, digo, la solidaridad se ve que se aplica
31:43de acuerdo al criterio o a la simpatía política.
31:47Pero ahora, Teresa...
31:49El gobierno no tiene politólogos.
31:51Si me pagan unos mangos vos, muchachos,
31:53digo en serio.
31:54¿No tiene politólogos?
31:55A esta altura no sé cómo podrías resolver.
31:57No sé, pero digo...
31:57Te pagan unos mangos...
31:59Pero para acá, porque digo...
32:00No todos tenemos precio, ¿no?
32:01Es que me termina con esto una línea,
32:02una línea cortita.
32:03Muchachos, esto ya le pasó a Sergio Moro
32:06en Brasil, con Bolsonaro.
32:10Le pasó igual un sitio de internet,
32:14publicó la conversación que tuvo...
32:15En Estados Unidos pasó también.
32:17Esperá, pero que pasó en Brasil,
32:18que es algo que al lado nuestro...
32:20En Estados Unidos es un país más complejo que Brasil, digamos.
32:23Pero pasó a Estados Unidos.
32:24Pero pasó al lado nuestro con un presidente
32:26que se identifica con nuestro presidente,
32:28que es el presidente Bolsonaro.
32:30Ya pasó a Sergio Moro,
32:32le pasó exactamente lo mismo.
32:33Una conversación por WhatsApp,
32:34tiró por abajo la causa de Lavallato,
32:36de Lula, Lula quedó libre y es presidente.
32:38Y el Moro es el juez que llevó preso a Lula.
32:43Exacto.
32:43El de Lavallato.
32:44Y que tenía una relación estrecha
32:47con el fiscal pasando muchas conversaciones
32:50que no debería tener por WhatsApp.
32:52Y esa misma situación, ese quiebre dentro del propio...
32:55Le pasó a España también,
32:57digo, con denuncias de corrupción,
32:59casi hace tambalear al presidente español.
33:01Pero esto no es una cosa de corrupción, ¿eh?
33:03Bueno, hay coimas.
33:04No lo sabemos.
33:05No, pero lo quiero decirlo con claridad.
33:07Esto no es...
33:07Lo que estamos hablando ahora...
33:08No lo sabés.
33:09No, pero...
33:09Bueno, sabés el...
33:10Vos le das la trascendencia política.
33:12Claro.
33:13Olvídense de la corrupción,
33:15que es un hecho jurídico,
33:16que también es un hecho político, obviamente.
33:17Pero quiero decir,
33:18la capacidad del gobierno
33:19de hacer control de daños es nula.
33:22Claro.
33:22Es nula, o sea, es nula que pega...
33:25Acá pasa un tiempo de tiempo.
33:27Pero también cómo se hace
33:29con un gobierno donde tiene
33:31solamente un tercio de poder en el Parlamento,
33:34donde no tiene relación con las provincias,
33:36donde no tiene gobernadores.
33:37Eso es falso.
33:38No, igual Nati.
33:39No es falso porque te digo nada, no es falso.
33:41Son los números.
33:41Es una discusión política que podemos tener.
33:43Mirá, pará, pará.
33:44Eso de que no tiene gobernadores,
33:46con este ojo.
33:47Porque la realidad es que en la Argentina
33:48los gobernadores le han votado todo.
33:51Propios.
33:51Es otra cosa.
33:52Mirá cuánto hizo.
33:53Que no los tenga, pará, pará.
33:55Que no los tenga con la camiseta violeta
33:57no quiere decir que no le terminen votando todo.
33:59No, gobernadores de propios y de funcionarios.
34:00Por eso.
34:01Entonces tiene gobernadores,
34:02al menos de 13 provincias.
34:03Al menos de 13 provincias.
34:05En diputados,
34:06si bien no tiene un bloque propio,
34:08con esta especie de alianza
34:09de la libertad de avanza
34:10que ha hecho junto con el PRO,
34:11evita e impide cualquier situación
34:14que lo ponga en peligro
34:15en términos institucionales.
34:15Pero si vos lo analizás hoy,
34:18todo eso hoy le está dando la espalda
34:19a los gobernadores.
34:20Le dieron la espalda.
34:21En el Congreso le dio la espalda.
34:23O sea, todo eso ya no funciona.
34:25Porque se pegó un tiro en el pie
34:27cada vez que caminó.
34:28Ahora, Teresa,
34:28eso sí me parece interesante.
34:30¿Qué bala le entró
34:31al gobierno de Javier Mila?
34:33¿Y cuál fue la peor?
34:34Creo que en principio para la relación
34:41con los gobernadores y por tanto
34:42el reflejo en ambas cámaras
34:44ha tenido que ver el ninguneo
34:47que le pegó a los gobernadores
34:48en materia de obra pública,
34:51coparticipación, etc.
34:53Por lo tanto,
34:53los gobernadores reaccionan
34:55con sus diputados y sus senadores.
34:57Y después en materia social,
34:59desde el punto de vista social,
35:00lo que se ve en la tele,
35:01y lo que uno ve,
35:03creo que el tema
35:04de las personas con discapacidad,
35:06el Garrahan,
35:07fue una seguidilla de temas
35:08que son altamente sensibles
35:11para la sociedad.
35:11Que quizás no reacciona
35:14con otros temas,
35:16digo, incluso con las universidades,
35:19pese a que la marcha
35:20fue muy numerosa,
35:21no reacciona con la sensibilidad
35:22que se reacciona
35:23ante la eliminación
35:27de los programas
35:29para atender el cáncer,
35:30por ejemplo.
35:31Y hay gente que está
35:32enferma terminal
35:33sin ninguna ayuda del Estado
35:35como la tenía.
35:36Esto genera
35:37una movilización interna grande.
35:41Todos hemos tenido
35:42personas conocidas
35:43que han sufrido
35:44y han necesitado
35:45de la ayuda del Estado.
35:47Ahora,
35:48lo segundo que está contando
35:49me parece que es un poco
35:50más complejo que lo primero,
35:51porque lo primero
35:52era lo que Javier Milley
35:53en un punto discutía,
35:55este entramado político
35:56que hay que llevarse bien
35:58con todos,
35:58prometer cuestiones,
36:00cumplirlas.
36:00Lo llamó héroes,
36:01los invitó a un asado,
36:03conformó un semibloque,
36:06un interbloque,
36:08entre comillas,
36:09con todas esas fuerzas políticas
36:10que le votaron,
36:11entre otras cosas,
36:12la ley base.
36:13Casi 150 diputados
36:14votaron la ley base.
36:15Exactamente.
36:16Si no me equivoco,
36:16si no tengo mala memoria,
36:18casi 150.
36:19Por eso digo que el gobierno
36:19no es que no tuvo poder,
36:21ni siquiera el Congreso.
36:22Exactamente.
36:23Lo que pasa es que lo fue perdiendo.
36:24en dos años de gobierno,
36:26cada vez menos apoyo.
36:28El año pasado propusieron
36:30la firma del pacto de mayo,
36:33en el mes de mayo,
36:34que finalmente se realizó en julio,
36:36porque no se podía realizar en mayo.
36:39De eso,
36:40ni palabra,
36:41no hay nada cumplido
36:42con los gobernadores.
36:43Los gobernadores reaccionan,
36:44sobre todo en un año electoral,
36:46donde tiene que dar cuenta
36:47a su provincia,
36:48obviamente.
36:50Ahora,
36:50tenemos muchos años
36:51en la profesión.
36:53Yo digo,
36:53estos audios,
36:54evidentemente,
36:55no se utilizan.
36:56Hay gente que utiliza
36:57para hacer daño.
36:58Esto no hay un trabajo
36:59de investigación.
36:59¿Por qué?
37:00No hay un trabajo
37:00de investigación.
37:01¿Qué sería?
37:01¿Trabajo de investigación?
37:03¿Y quién no lo hubo?
37:04Son los periodistas
37:05del Washington Post,
37:06Berth,
37:06y Goodwill,
37:07que investigaron,
37:08hizo trabajo de investigación.
37:10Estos son audios
37:10que te llegan,
37:11que te eligen.
37:12Esto también le llegó
37:13la información.
37:14No, no, no.
37:14Digo,
37:15para explicar
37:15cómo es el funcionamiento.
37:16Yo te voy a decir algo.
37:19No hay periodismo de investigación.
37:20No hay periodismo de investigación.
37:22No hay periodismo de investigación.
37:23Hasta hace cuatro meses
37:24trabajé dos años
37:25en radio
37:27con Jorge
37:27y con Mauro Federico.
37:29Y te puedo asegurar
37:30que toda la información
37:32que vienen manejando,
37:33la vienen manejando
37:34hace mucho.
37:35Que no se amplifique
37:36es otra cosa,
37:37porque muchos
37:38se hacen reverendamente
37:40los boludos,
37:40porque había que pasar
37:43y había que darle
37:43la posibilidad
37:44al gobierno.
37:44Pero ahora
37:45esos mismos periodistas
37:47¿Cómo lo van a tener
37:48hace dos años?
37:48Esos mismos periodistas
37:49se están empezando
37:50a recular.
37:52Un chancleta.
37:53Para, para.
37:53Un periodista de esta casa
37:54llevó adelante también
37:56una investigación
37:56y una denuncia.
37:57La denuncia de Andy
37:58de Pañuelo
37:59hace un año.
38:00Es indigable.
38:01Es indigable.
38:02Es de manual.
38:03Vos me estás diciendo
38:04que eso...
38:05¿Y eso le quita
38:06credibilidad?
38:07Vos me estás diciendo
38:09que se hayan encontrado
38:12cuadernos
38:12abajo de un árbol.
38:14Caminando
38:15es más investigación
38:17y más credible
38:18que un áudio
38:18que te mandan.
38:19Cabote más investigador
38:20que más proférico.
38:21Escuchá,
38:21que se quemaron,
38:22que se voltearon
38:23la parrilla,
38:24que ahora son fotocopias
38:25y vos me decís
38:26que eso es más credible.
38:27Mirá,
38:27no pasa una universidad
38:28de primer año
38:29te pone cero
38:30el profesor
38:30en investigación.
38:31Y te redoblo
38:32la apuesta
38:32para ir a favor
38:33del otro lado
38:34para que no piense
38:35que estoy de un lado
38:35de la grieta.
38:36No pasa nada.
38:38No, no, no.
38:39Porque es real.
38:39No, no.
38:40La misma charla
38:42que tuvimos a la mañana.
38:43Cuando Fantino,
38:44recién lo vimos,
38:45si lo tiene lo pasamos.
38:47Fantino le dice a Rial
38:48vos sos peronista
38:48y Rial dice sí.
38:50Y Rial le pregunta
38:51y vos sos libertario
38:52y dice yo soy nada.
38:54No, muchachos,
38:55no está mal
38:55ser antiperonista.
38:56Es una identidad política
38:57donde la sienten nada
38:59en algún momento.
39:00No pasa nada.
39:01No me parece que
39:02no va a haber
39:03algún antiperonista.
39:04Fantino arrugó.
39:05Fantino arrugó ahí
39:06porque casi todos
39:08los periodistas
39:08tenemos una orientación
39:10política,
39:11tenemos una mirada
39:12política.
39:12¿Cuál es la tuya, Nati?
39:12¿Cuál es la tuya, Nati?
39:12¿Cuál es la tuya?
39:12¿Cuál es la tuya?
39:13No tengo por qué decirla.
39:14¿De izquierda?
39:15¿Alguna vez no por qué decirla.
39:16Pero está en su derecho
39:17no va a decir nada.
39:17Pero está bien.
39:17Y bueno, es todo.
39:18No importa que Fantino
39:19no está en su derecho
39:19de decir nada.
39:20Por eso, no dijo nada.
39:21Pero para vos,
39:21¿Fantino no militó nunca?
39:23Sí, claro.
39:23La campaña de Javier Milet.
39:24Bueno, eso sí.
39:25¿Hay alguna duda
39:27de que Nati de izquierda?
39:28¿Hay alguna duda
39:29de que Natalia de izquierda?
39:30Pero para,
39:30¿ustedes se creen
39:31que el 56%
39:32que votó a Milet
39:33es libertario?
39:34No, o sea,
39:34antiperolista ahí está bien.
39:35¿Qué le molestaba
39:36a ese porcentaje?
39:37¿La corrupción?
39:38Es antiperolista.
39:39Entre otras cosas.
39:40Pero era lo más grave.
39:42Entre otras cosas.
39:42Ahora,
39:43te quiero decir algo.
39:44Sí.
39:44Esto,
39:45para agregar,
39:45para decir que no estoy
39:46de un lado o del otro.
39:48Ustedes,
39:48les digo,
39:49¿no es sospechoso
39:49que cuando López
39:52tira los bolsos
39:53hay una cámara
39:54en general
39:55Rodríguez
39:55que anda perfecta
39:56y que hay un vecino
39:58despierto
39:58que llama a la policía
40:02y que llega
40:03una patrulla
40:03de la bonaerencia
40:04y nueve palos verdes
40:05y los denuncia
40:07y digo,
40:09¿cómo es la policía
40:10de corrupta?
40:10¿Qué vamos a hablar?
40:11¿No es tan raro eso?
40:13¿Qué gobierno
40:13fue más corrupto?
40:14Claro,
40:15¿viste la comandante?
40:16Claro,
40:16¿cuál chorrió más?
40:17¿Cuál mintió menos?
40:19No,
40:19pero que está todo armado.
40:20Es eso,
40:21el jefe de Estado.
40:22Para, para, para.
40:23¿Y esto es armado también?
40:24Para, para.
40:24Lo de López,
40:25estuvo armado.
40:25Pará, pará.
40:26Te voy a decir
40:27con claridad.
40:28Si lo de López
40:34estuvo armado,
40:35si lo de los cuadernos
40:37estuvo armado,
40:38si esto estuvo armado,
40:39no quita que hay
40:40en todos los lugares
40:41delito.
40:41Claro.
40:42Pero es que tenemos
40:43una placa.
40:44¿La problemática cuál es?
40:44¿Cómo vos recabaste
40:46la información
40:46o que hay hechos
40:48de corrupción
40:48en todos lados?
40:49Es que están siendo
40:49catadores de periodistas
40:50de corrupción.
40:51Hay una buena
40:52y otra mala.
40:52hay periodistas como Cabot,
40:55que es bueno,
40:55que encontró los cuadernos
40:56y Mauro, Federico y Real
40:58son malos
40:59porque le dieron los...
41:00Pues eso,
41:00Fandino lo dijo.
41:01Último momento, dale.
41:02A ver.
41:09Último momento.
41:10¡Wow!
41:11Por favor.
41:12Somos muchos.
41:13Bullrich,
41:14el audio que publicaron hoy
41:16en medios uruguayos
41:17fue grabado,
41:19escuché en esto,
41:20en Diputados.
41:21Entonces no es trucho.
41:23La última, Teresa,
41:23y ya te despedimos.
41:24Mira, espera,
41:25se escucha.
41:26Póngase de acuerdo.
41:26Póngase de acuerdo, muchachos.
41:27Bueno,
41:28Patricia Bullrich ahora,
41:29Teresa.
41:29A ver.
41:30Queremos tu opinión.
41:31El audio que publicaron hoy
41:32fue grabado en la presidencia
41:34de la Cámara de Diputados.
41:36Otro poder del Estado Democrático
41:38violado.
41:39El espionaje ilegal
41:40guardado cautelosamente
41:42hasta la cercanía electoral
41:44nos muestra una operación
41:46planificada y concentrada
41:48en todas sus etapas.
41:49Grabación,
41:50tiempos de espera
41:51y ejecución en tiempos electoral.
41:53Digno de una organización
41:54concentrada con fines claros
41:56de volver al poder dominante
41:58de la Argentina
41:58que estamos dejando atrás.
42:00La República
42:01y la democracia
42:02embargadas por espionaje
42:04parainstitucional.
42:06¿Son rusos?
42:07¿Son venezolanos?
42:09¿El Chiquitapi?
42:09¿Atovillino?
42:10¿O quién carajo es?
42:11Acá te da la clave.
42:13Pará.
42:13Acá te da la clave.
42:14No, no, pero vale en un minuto.
42:16Después de haberla escuchado
42:19anoche la Ministra Bullrich
42:20en la inexactitud de su respuesta
42:23diciendo no pedimos allanamiento.
42:25Sí.
42:26La verdad que una mujer que es abogada
42:30no puede tener ese grado de imprecisión.
42:35Yo lo que le aconsejaría,
42:36yo he sido diputada nacional,
42:38conozco el funcionamiento de la Cámara.
42:40La Cámara también tiene sistemas de seguridad,
42:43mucho más la oficina del presidente de la Cámara.
42:46Así que que busquen el topo,
42:48nos saquen de esto,
42:50no nos sigan metiendo confusión y miedo,
42:53que es lo que le está pasando a toda la sociedad.
42:56Que se arreglen las internas entre ellos,
42:59que las resuelvan de la manera
43:00que las tienen que resolver
43:02y que no metan a la sociedad en medio de esto.
43:04Pero además que se hagan cargo
43:07del fracaso del modelo económico.
43:10Ahora, Teresa, vos recién decías lo de miedo.
43:13A mí personalmente todo esto me genera miedo.
43:15O van por dos periodistas,
43:17van a venir por todo.
43:17¿Te genera miedo?
43:18A mí absolutamente.
43:19A mí no, a mí me parece que cada vez es más desprolijo.
43:22No, pero la miedo que es cada vez más desprolijo...
43:24Yo no tengo ganas de tener un juez
43:26que hoy se anime a firmar...
43:27Bueno, porque buscaron un juez
43:29que tiene ocho causas,
43:30de las cuales cinco son de acoso y abuso seguro.
43:32Bueno, ¿por qué es un juez que está tan vallando?
43:34A mí no me gusta.
43:35Bueno, a mí me genera miedo
43:37que tenga una justicia así.
43:38No, miedo no hay.
43:39La banco totalmente a Sofía en esto, ¿eh?
43:41Somos todos periodistas.
43:42¿Por qué?
43:42Exactamente.
43:42Claro.
43:43O sea, estamos todos a la...
43:45Vos mañana venís con una primicia.
43:46La tirás acá y te dicen
43:47que es una operación belga soviética
43:49que de Casajastán...
43:50No, no me da miedo eso.
43:52A mí me da miedo tener un juez
43:53que tiene muchas causas por acoso.
43:54No, no, no.
43:54Crecita siempre que este es el problema.
43:56Perdón, perdón.
43:57No, que este es el problema.
43:59¿En manos de quién estamos?
44:01Totalmente.
44:01Porque si en la puerta de la casa
44:03del periodista Real
44:04apareció un falcón verde
44:05de modo intimidatorio,
44:08digamos, eso le puede pasar
44:09a cualquiera de ustedes que están acá.
44:10Falcón, nosotros venimos con algo más
44:13de experiencia por amenazas,
44:15porque las hemos tenido todo el tiempo
44:18y porque además sobre algunos de nosotros
44:21o de nuestro espacio político
44:23han cargado más que otros
44:24y no basta ver la situación de Cristina.
44:27Pero sobre ustedes yo estaría preocupada.
44:30Digamos, ¿qué quiere decir?
44:32Que mañana si vos o vos
44:33emiten una opinión adversa
44:36a lo que está pasando
44:37en contra del gobierno
44:39van a ser sujetos de presiones, digamos.
44:42Esto no...
44:43Para alguien que además
44:44decidió no eliminar el tuit
44:47del chiquito...
44:48¿Qué es el chiquito?
Recomendada
57:41
|
Próximamente
41:22
59:49
30:12
1:32:45
Sé la primera persona en añadir un comentario