Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
Estudiantes cubanos de la facultad de comunicación de la Universidad de La Habana desarrollaron un proyecto llamado "Proyecto Escaramujo" que utiliza el periodismo para transformar la realidad social.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal compañeros? Es un gusto saludarles una vez más aquí desde La Habana, Cuba.
00:05En este caso, desde la Universidad de La Habana.
00:08Porque justamente desde una de sus facultades es que surge la idea del proyecto que vamos a ver hoy.
00:14Justamente cuando unos estudiantes de la Facultad de Comunicación deciden ir más allá del claustro universitario
00:20para pensar una forma de periodismo que desde la educación popular tuviera siempre la óptica de la transformación social.
00:28Ese es el proyecto Escaramujo que vemos hoy en un nuevo episodio de A lo Cubano.
00:34¿Qué surge cuando el periodismo se junta con la educación popular?
00:38El proyecto Escaramujo nace de esta pregunta.
00:41Cuando un estudiante de periodismo de La Habana conoció a los adolescentes de las escuelas de formación integral o EFIS,
00:47muchos de ellos de trayectorias educativas difíciles.
00:50Fue entonces que Rodolfo propuso juntar ambas realidades.
00:53Diseñar talleres de comunicación para que esos jóvenes lograran ponerle voz a sus vivencias
00:58y con eso mejorar su experiencia educativa.
01:01Ellos proponen hacer un documental que fuera sobre sus historias de vida.
01:05Y entonces fue muy interesante la manera en que ellos fueron contando
01:07por qué llegaron a esas escuelas, de qué familias provenían, las características de su barrio.
01:12Entonces el tiempo que lo iban contando, reflexionaban sobre eso, lo positivo o lo negativo.
01:16Y aquella experiencia fue muy enriquecedora para ellos y también para nosotros.
01:20Desde entonces Escaramujo creció y se expandió por la isla.
01:25En los últimos 15 años en sus talleres se produjeron audiovisuales, documentales, series televisivas y revistas.
01:32Quienes llevan adelante esos espacios son estudiantes universitarios
01:35que trabajan de forma colaborativa por un periodismo que sea herramienta de transformación social.
01:41Yo estoy haciendo lo que puedo y lo que me toca desde la trinchera que me toca.
01:44El Che decía que los revolucionarios tienen que estar donde la revolución los necesita.
01:49Y yo considero que donde mejor yo puedo dar, donde puedo dar mi mayor esfuerzo,
01:53donde puedo dar este último aliento, es donde estoy ahora mismo y es a lo que estoy haciendo.
01:57Y no escatimos esfuerzos.
01:59O sea, hemos tenido la suerte, yo creo, de que las personas que llegan al proyecto Escaramujo
02:03vienen con una sensibilidad, con una preparación profesional, con muchas ganas de hacer
02:09y con un compromiso con Cuba.
02:12Y eso es muy bueno.
02:13En estos tiempos de crisis económicas, pero también crisis en valores,
02:18que algunos jóvenes se configuran su futuro fuera de Cuba,
02:21que haya un grupo de jóvenes comprometidos con hacer, con ayudar, con contribuir a que el país mejore,
02:26yo creo que eso es muy valioso.
02:27En cada taller, Escaramujo apuesta a convocar a los más jóvenes a partir de la comunicación,
02:34brindándoles herramientas para expresarse, poner en discusión problemáticas comunes
02:38y encontrar una vía para pensar soluciones en conjunto.
02:42Este fue el caso del último gran proyecto,
02:45la elaboración de una edición completa de la revista juvenil pionero.
02:48Me sentí orgullosa de mí misma, me sentí orgullosa por todos los logros que he podido conseguir.
02:55Eso fue un inmenso placer ver que mi historieta estaba en una revista pionero,
03:01una de las más famosas en todo el país, y eso fue bonito.
03:06Como dice la canción de Silvio que da nombre al proyecto,
03:11estos jóvenes están convencidos de que saber no puede ser lujo,
03:15y que esto exige el compromiso de todos.
03:17Así, en la redacción de una revista, un podcast o un documental,
03:21se unen diferentes generaciones en la búsqueda de un periodismo que incluya las voces del futuro.
03:27Claro que sí.
03:28Los proyectos ayudan mucho a los adolescentes a expresar cómo se sienten,
03:32a encontrar su lugar, a encontrar quiénes son,
03:34a entender que sí tienen su lugar en el mundo,
03:37que sí pueden ser, que son escuchados, sí tienen que ser escuchados,
03:41y que eso llegue a otras partes del mundo es muy importante.
03:45Comprometerse, es la palabra, comprometerse con esta situación.
03:49Ellos son el futuro, son el presente,
03:51y yo pienso que empoderarlos y darles todas las herramientas posibles
03:55es lo mejor que podemos hacer.
04:01Quizá una de las características más sobresalientes del proyecto Escaramujos
04:04justamente la forma en la que permite involucrar a la juventud de distintas maneras
04:09como personas partícipes de esto que es narrar su propia historia.
04:14Y este fue solo uno de los proyectos,
04:16pero quédense atentos toda la semana
04:17porque tenemos más proyectos de impacto comunitario
04:20que descubrir acá en A lo Cubano.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada