#LaPromesaCatalinaAdriano #Manuel #frente
Catalina, Adriano y Manuel frente a las traiciones en La Promesa
El destino de los Luján pende de un hilo: Adriano desaparece misteriosamente tras un “accidente” con el barón de Valladares, mientras Catalina y Martina luchan contra la angustia de no saber si lo volverán a ver con vida. Manuel, por su parte, descubre la verdad más dolorosa: Enora no es quien aparenta, sino la clave del plan de Pedro Farré para arrebatarle sus sueños. Y en los pasillos del servicio, Curro, Ángela y Jana se convier ...
-------------------------------------------------------------------------
#LaPromesaCatalinaAdriano, #Manuel, #frente, #traiciones, #LaPromesa
Catalina, Adriano y Manuel frente a las traiciones en La Promesa
El destino de los Luján pende de un hilo: Adriano desaparece misteriosamente tras un “accidente” con el barón de Valladares, mientras Catalina y Martina luchan contra la angustia de no saber si lo volverán a ver con vida. Manuel, por su parte, descubre la verdad más dolorosa: Enora no es quien aparenta, sino la clave del plan de Pedro Farré para arrebatarle sus sueños. Y en los pasillos del servicio, Curro, Ángela y Jana se convier ...
-------------------------------------------------------------------------
#LaPromesaCatalinaAdriano, #Manuel, #frente, #traiciones, #LaPromesa
Category
🎥
Short filmTranscript
00:00Catalina, Adriano y Manuel frente a las traiciones en la promesa. El destino de los Luján pende
00:10de un hilo. Adriano desaparece misteriosamente tras un accidente con el varón de Valladares,
00:17mientras Catalina y Martina luchan contra la angustia de no saber si lo volverán a ver
00:21con vida. Manuel, por su parte, descubre la verdad más dolorosa. Enora no es quien aparenta.
00:30Sino la clave del plan de Pedro Farré para arrebatarle sus sueños. Y en los pasillos del
00:36servicio, Curro, Ángela y Llana se convierten en piezas decisivas de una venganza que puede
00:41acabar con el reinado de terror del Capitán Lorenzo. ¿Podrá el amor vencer a la manipulación?
00:48¿Será suficiente la valentía para desenmascarar a los villanos? La promesa se convierte en un campo
00:53de batalla donde nada es lo que parece, y donde cada secreto revelado puede cambiarlo todo para
00:58siempre. El aire en la promesa se había vuelto denso, cargado de secretos susurrados y tensiones
01:06que vibraban en las paredes como las cuerdas de un violonchelo a punto de romperse. El sol de la
01:13tarde del 1 de septiembre teñía de oro y melancolía los campos que se extendían hasta el infinito,
01:18un paisaje de belleza indiferente a los dramas que se gestaban en su seno.
01:22Dentro del palacio, el tiempo parecía haberse ralentizado para Catalina, Martina y Jacobo.
01:32Estaban reunidos en el salón, un espacio que normalmente invitaba a la conversación y al
01:37reposo, pero que ahora se había convertido en una celda de espera. Cada tic-tac del reloj de
01:43pie en la esquina era un martillazo en sus nervios. Adriano había partido horas atrás con el varón de
01:49Valladares, un hombre cuya amabilidad era tan aceitosa y superficial que resultaba más amenazante
01:54que una hostilidad abierta. El propósito del viaje era simple, recorrer las tierras,
02:02inspeccionar el trabajo de los jornaleros. Pero en la promesa, nada era nunca simple.
02:09Deberían haber vuelto ya, murmuró Martina, retorciendo un pañuelo de encaje entre sus dedos.
02:14Su rostro, normalmente vivaz, estaba pálido por la preocupación. Catalina, de pie junto a la ventana,
02:23observaba el camino polvoriento que serpenteaba a través de la finca. Su postura era rígida,
02:30una estatua de ansiedad vestida con sencillez. El varón es un hombre que disfruta de su propio
02:35poder. Seguramente está alargando la jornada a propósito, para hacernos sentir su control.
02:44Jacobo, que había permanecido en silencio, se aclaró la garganta. O algo ha salido mal.
02:52Adriano no es un hombre que se deje amedrentar, pero Valladares. Ese hombre tiene la mirada de un
02:57depredador que juega con su comida. La metáfora hizo que un escalofrío recorriera a Martina.
03:04Recordaba la sonrisa del varón, una hilera de dientes demasiado blancos en un rostro curtido
03:09por el sol y la astucia. Había algo en su apretón de manos, en la forma en que su mirada
03:16se detenía un segundo más de lo necesario, que transmitía una sensación de peligro inminente.
03:21Sabían que estaban en sus manos. La oferta del varón por una parte de las tierras era
03:27su única salida viable para las deudas que los ahogaban, una solución amarga que sabían
03:32a derrota. Pero ahora, ni siquiera esa humillación parecía ser suficiente para saciar el apetito
03:40del hombre. Mientras tanto, en otra ala del palacio, Manuel luchaba su propia batalla
03:46silenciosa. Estaba en su despacho, los planos y diseños de sus motores de avión esparcidos
03:53sobre la mesa de caoba. Eran su orgullo, su pasión, el legado de un sueño que había
04:01construido con sus propias manos y su ingenio. Y ahora, Pedro Farré, un empresario con más
04:08dinero que escrúpulos, quería comprárselo. La oferta era generosa, tentadora, resolvería
04:15muchos problemas. Pero la idea de vender, de desprenderse de esa parte de sí mismo,
04:20le causaba un dolor físico.
04:24La puerta se abrió suavemente y en hora entró. Llevaba un vestido de un azul sereno que contrastaba
04:29violentamente con la tormenta que Manuel sentía en su interior.
04:34Le sonrió, una sonrisa perfectamente calibrada para ser tranquilizadora. Todavía dándole vueltas,
04:40mi amor, dijo, su voz un susurro meloso. Se acercó y le rodeó los hombros con los brazos,
04:48apoyando la barbilla en su hombro y mirando los planos.
04:52Son maravillosos, Manuel, has creado algo increíble, y precisamente por eso, mereces la
04:58recompensa.
04:58Vender no es un fracaso, es un triunfo, es la culminación de tu éxito. Manuel suspiró,
05:06el aroma del perfume de Enora llenando sus sentidos.
05:11Durante semanas, ella había sido su principal y más ferviente defensora de la venta.
05:18Todos los demás, Catalina, su madre, incluso su padre a su manera, habían mostrado reservas.
05:24Le aconsejaban cautela, le recordaban lo que significaba para él. Pero Enora no,
05:31ella pintaba la venta como una liberación, una oportunidad para un futuro sin preocupaciones,
05:37un futuro juntos.
05:40No lo sé, Enora, siento que estaría traicionando algo. A mí mismo, confesó él, su voz apenas un
05:47murmullo.
05:47Te estás ahogando en deudas y preocupaciones, insistió ella, su tono volviéndose más urgente,
05:55aunque mantenía la caricia suave en su espalda.
05:59Pedro Farré te ofrece un salvavidas de oro. ¿Por qué te aferras a los restos del naufragio?
06:04Piensa en nosotros.
06:07Piensa en la vida que podríamos tener. Viajes, tranquilidad, sin la presión constante de la
06:12empresa. Sus palabras eran lógicas, eran razonables, pero una extraña alarma sonaba en el fondo de la
06:20mente de Manuel. ¿Por qué era la única tan convencida? ¿Por qué su insistencia se sentía
06:27menos como un apoyo y más como una presión sutil y constante? Había una pieza en el rompecabezas que
06:33no encajaba, una sombra en sus ojos que él no lograba descifrar. La joven que había llegado a la
06:40promesa, aparentemente desamparada y dulce, se revelaba como una mujer de una determinación
06:46férrea, especialmente en este asunto. ¿Había algún motivo oculto? La duda, una vez plantada,
06:55comenzó a echar raíces profundas y venenosas en su corazón. La tensión no se limitaba a los salones
07:02nobles. En los pasillos del servicio, el aire estaba igual de cargado. La noticia de la muerte
07:09de Llana, aunque ya hacía un tiempo, seguía siendo una herida abierta, un fantasma que se
07:14negaba a desaparecer y que Lorenzo, el capitán, usaba como arma con una crueldad que helaba la
07:20sangre. Curro, con el uniforme de la callo que era una burla a su verdadera cuna, sentía la mirada
07:27de Lorenzo clavada en su nuca incluso cuando no estaba presente. El capitán lo había acorralado en la
07:34bodega, un lugar frío y húmedo donde las palabras parecían resonar con un eco siniestro.
07:41Pobre Llana, había asiseado Lorenzo, puliendo una copa de vino con un paño, su voz destilando un
07:47falso pésame. Una muerte tan trágica, y tan conveniente para algunos, debes sentirlo mucho,
07:55¿verdad, muchacho? Estabas muy unido a ella. Curro apretó los puños, las uñas clavándose en las
08:03palmas de sus manos. No hable de ella. No tiene derecho. Lorenzo soltó una risa seca y sin alegría.
08:11Oh, creo que tengo todo el derecho. Sobre todo cuando sé que su muerte no fue un simple accidente.
08:19Hay secretos en esta casa, Curro. Secretos que pesan mucho, y tú cargas con varios de ellos,
08:26¿no es así? Sé lo que pasó. Sé lo que hiciste. El mundo de Curro se tambaleó. El capitán estaba
08:34jugando con él, acorralándolo, disfrutando de su poder. La presión se volvió insoportable. Las
08:42paredes de la bodega parecieron encogerse, el aire enrarecerse. Y en un momento de desesperación,
08:50de rabia impotente, Curro cometió el error que Lorenzo había estado esperando.
08:57Usted no sabe nada. Gritó Curro, su voz quebrada por la angustia. Yo estuve allí. Vi lo que pasó. Vi
09:04cómo la empujaron. El silencio que siguió fue más ruidoso que el grito. Lorenzo dejó la copa sobre un
09:11barril. Una sonrisa de triunfo absoluto dibujándose en su rostro. Lo había conseguido. Curro acababa de
09:19confesar. Acababa de mostrarle todas sus cartas. Vaya, vaya, dijo Lorenzo, saboreando cada sílaba.
09:28Así que lo viste todo. Eso te convierte en un testigo muy inconveniente, o muy valioso, dependiendo
09:36de para quién. Curro se dio cuenta de su terrible error. El sudor frío le perlaba la frente. Estaba
09:44a merced de un hombre sin escrúpulos. Un hombre que se había librado de un consejo de guerra y que
09:48no dudaría en aplastarlo como a un insecto para protegerse. El recuerdo del rostro de Ángela, su
09:56amor, su plan de huida, le dio un atisbo de fuerza. Pero ahora, ese plan parecía más frágil que nunca.
10:05Salió de la bodega como un autómata, buscando a Ángela con la mirada desesperada de un náufrago.
10:13La encontró en la cocina, sus manos temblando mientras pelaba patatas. La tensión entre ellos
10:18era palpable, un campo de fuerza de miedo y amor. Lo sabe, susurró Curro, su voz ronca. Le he contado,
10:28le he confesado que fui testigo. Ángela dejó caer el cuchillo, que resonó con un ruido metálico
10:35sobre la mesa de madera. El color huyó de su rostro. No, Curro, no, me presionó. Me llevó al
10:44límite, dijo él, pasándose las manos por el pelo. He sido un estúpido, ahora tiene todo el poder. Ángela
10:52lo miró, y en sus ojos no había reproche. Solo una resolución fría y afilada como el acero.
11:00No, no todo. Nos ha quitado tiempo, eso es todo. Pero no nos ha quitado la voluntad.
11:07Se secó las manos en el delantal con un gesto decidido. Se acabó el dudar,
11:11se acabó el esperar el momento perfecto.
11:13El momento es ahora. ¿Qué quieres decir? Preguntó Curro, aunque ya sabía la respuesta.
11:23Quiero decir que compro mi billete para Suiza esta misma tarde, y tú comprarás el tuyo.
11:30Nos vamos de aquí, Curro, esta noche, mañana, lo antes posible, antes de que Lorenzo decida que
11:36un testigo muerto es más seguro que uno vivo. La determinación de Ángela era contagiosa.
11:44Su miedo se transformó en una energía febril. Tenían que moverse, y rápido. Su amor era lo
11:51único que les quedaba, y lucharían por él con uñas y dientes contra el monstruo que los acechaba.
11:58La intriga se tejía también entre el resto del servicio. Cristóbal, el nuevo mayordomo,
12:03había implantado un régimen de división y control, sembrando la desconfianza para reinar.
12:08Pero su tiranía empezaba a generar resistencia. Rómulo, Lope y Salvador se reunieron en secreto
12:16en la despensa, entre sacos de harina y el aroma a especias.
12:19No podemos seguir así, afirmó Rómulo, su voz grave y seria. Nos está enfrentando los unos a los otros.
12:29Hoy ha sido el reparto de tareas, mañana será acusarnos de robo para tener una excusa para
12:34despedir a quien le moleste. Tiene razón, apoyó Lope. Unidos, somos una familia. Separados,
12:42somos sus marionetas. Debemos presentar un frente común. Si uno cae, caemos todos. Si uno se niega
12:50a una orden injusta, nos negamos todos. Pero su incipiente rebelión tenía un punto débil,
12:58una traidora en sus filas. Petra, siempre servil, siempre buscando el favor de los poderosos,
13:04había estado escuchando desde el otro lado de la puerta. Su lealtad no estaba con sus compañeros,
13:11sino con el poder. Y en ese momento, el poder se llamaba Cristóbal, y por encima de él,
13:17Leocadia, la nueva ama de llaves, cuyos ojos fríos no se perdían detalle.
13:24Petra memorizó cada palabra, cada plan, lista para entregar la información como una ofrenda
13:29en el altar de su propia ambición. Se escabulló por el pasillo, su corazón latiendo con una mezcla
13:36de miedo y excitación. La traición era un juego peligroso, pero las recompensas podían ser grandes.
13:45En el despacho del mayordomo, se libraba otra guerra de voluntades. El ultimátum de Cristóbal
13:51pendía sobre Pía y Ricardo como la hoja de una guillotina. Uno de los dos debía abandonar la promesa.
13:57La fecha límite se acercaba inexorablemente. Cristóbal disfrutaba de su poder, de tener en sus manos
14:05el destino de dos personas.
14:08La decisión está tomada, Pía, dijo Cristóbal, sentado tras su escritorio, con una sonrisa de suficiencia.
14:16El señor Ricardo ha demostrado ser, redundante, usted, como ama de llaves titular, es indispensable.
14:26Él, en cambio, Pía se mantuvo erguida, su dignidad intacta a pesar de la humillación.
14:34Ricardo es un hombre trabajador y honrado, no hay motivo para su despido. El motivo es que yo lo digo,
14:40replicó Cristóbal, tajante. Y mi palabra es la ley en esta casa. Pero justo cuando pronunciaba esas
14:48palabras, la puerta del despacho se abrió sin previo aviso. Alonso, el marqués de Luján, entró en la
14:56estancia. Su rostro, normalmente afable, estaba surcado por una expresión de severa desaprobación.
15:04Cristóbal, dijo el marqués, su voz tranquila pero cargada de una autoridad inconfundible.
15:10Me han llegado rumores de ciertos, cambios que planea hacer en el personal, concretamente,
15:16en lo que respecta a la señora Adarre y al señor Pellicer. Cristóbal se puso en pie de un salto,
15:23su rostro empalideciendo. Señor marqués, yo solo intentaba optimizar el servicio.
15:30La optimización no incluye despedir a personal leal y eficiente sin mi consentimiento explícito,
15:35le interrumpió Alonso, su mirada gélida.
15:40Pero parece que hay algo más que no entiende. Permítame que se lo aclare. El marqués se
15:45acercó al mayordomo hasta que casi pudo sentir su aliento.
15:50La señora Adarre no es una simple empleada. Pía es una pieza intocable en la promesa.
15:55Entendido, es querida y respetada por esta familia, y su lealtad ha sido probada una y mil veces.
16:02No se irá a ninguna parte. Y el señor Pellicer, tampoco, busque otra forma de demostrar su valía que no sea aterrorizando a mi personal.
16:15La intervención del marqués fue como un trueno en una habitación cerrada. Pía sintió una oleada de alivio tan intensa que casi se tambaleó.
16:23No estaba sola, tenía un protector, y uno muy poderoso. Cristóbal, por su parte, se quedó sin palabras, humillado y furioso.
16:35Había subestimado a Pía. Había pensado que podía controlar a Petra, pero Pía era de otra pasta.
16:40No se dejaba manipular. Y, lo que era más importante, alguien con un poder inmenso la protegía desde las sombras.
16:52La advertencia del marqués no era una sugerencia. Era una orden.
16:56Y Cristóbal comprendió que había chocado contra un muro que no podía derribar.
17:02Lejos del palacio, en los campos bañados por el sol poniente, el drama de Catalina llegaba a su punto álgido.
17:08El coche del varón de Valladares finalmente apareció en el horizonte, levantando una nube de polvo.
17:17Pero cuando se detuvo, solo bajó el varón. Su rostro lucía una expresión de cínica preocupación.
17:25Ha ocurrido un percance, anunció, acercándose a Catalina, Martina y Jacobo, que habían salido a recibirlo.
17:31El joven Adriano, es un muchacho impetuoso. Mientras inspeccionábamos los linderos cerca del viejo barranco, resbaló.
17:42Ha sufrido una caída. El corazón de Catalina se detuvo.
17:46¿Está bien? ¿Dónde está? Preguntó, su voz temblando.
17:50Mis hombres lo están atendiendo. Dijo el varón con un gesto displicente. Una pierna rota. Me temo.
18:00Una lástima. Supongo que nuestras negociaciones deberán esperar a que se recupere.
18:06Si es que se recupera del todo, claro. Esas caídas pueden ser traicioneras. La insinuación era clara y escalofriante.
18:13No había sido un accidente. Había sido una advertencia. Valladares les estaba mostrando su poder.
18:21Demostrando que podía herirles de formas que iban más allá de las finanzas.
18:27Les estaba diciendo que estaban completamente a su merced.
18:30La esperanza de que Adriano pudiera llevarlo a su terreno se había hecho añicos.
18:34Reemplazada por un miedo crudo y paralizante.
18:39Estaban atrapados. Y el varón apretaba el nudo con una sonrisa cruel.
18:43La noche cayó sobre la promesa. Pero no trajo consigo la paz.
18:49Trajo sombras más largas y miedos más profundos.
18:52En la biblioteca, Vera había buscado a su hermano Federico.
18:57La tensión entre ellos era tan gruesa que se podía cortar con un cuchillo.
19:01La denuncia que ella quería interponer contra su padre por sus negocios turbios los había colocado en bandos opuestos.
19:07Federico, tienes que escucharme, suplicó Vera, su voz cargada de desesperación.
19:15No se trata de rencor.
19:16Se trata de vidas humanas.
19:20Los materiales de construcción que vende nuestro padre son defectuosos.
19:25Los edificios que se construyen con ellos son trampas mortales.
19:28Gente inocente va a morir.
19:32Federico la miraba desde el otro lado de la habitación.
19:35Su rostro una máscara de conflicto.
19:36Amaba a su hermana, pero el peso de la lealtad familiar, del apellido, lo aplastaba.
19:45Es nuestro padre, Vera.
19:48¿Quieres destruir a nuestra propia familia?
19:50Él se está destruyendo a sí mismo y arrastrando a otros con él.
19:54Replicó ella.
19:57Creía que eras diferente.
19:59Creía que tenías un sentido de la justicia.
20:01La justicia es complicada.
20:03Dijo él, su voz apenas un susurro.
20:07No sabes lo que es llevar este nombre.
20:09No sabes la presión.
20:11El reencuentro entre los hermanos, que debería haber sido una fuente de alegría, se había
20:15convertido en un campo de batalla.
20:19Vera veía en Federico a un cobarde.
20:21Y él veía en ella a una idealista ingenua que no comprendía las complejidades del mundo.
20:28La brecha entre ellos parecía insalvable.
20:30Y la sombra de su padre se cernía sobre ambos, amenazando con devorarlos.
20:36La noche se hizo más profunda.
20:39Cada personaje, en su rincón de la promesa, sentía que las paredes se cerraban a su alrededor.
20:46Catalina lloraba en silencio por Adriano, su impotencia un veneno amargo en su boca.
20:50Manuel daba vueltas en su despacho, la insistencia de Enora resonando en su cabeza como una nota discordante y sospechosa.
21:02Curro y Ángela planeaban su huida en susurros febriles, cada crujido del suelo un presagio de la llegada de Lorenzo.
21:08Pía, aunque salvada por el momento, sabía que Cristóbal no perdonaría la humillación.
21:18Y Vera sentía que había perdido al único aliado que creía tener.
21:22El mal parecía estar ganando en todos los frentes.
21:24La oscuridad que envolvía la promesa no era sólo la ausencia de luz solar, sino una oscuridad del alma, una plaga de avaricia, crueldad y miedo que amenazaba con consumirlo todo.
21:36Pero incluso en la noche más oscura, una sola vela puede desafiar las sombras.
21:43Y en la promesa, varias mechas estaban a punto de prenderse.
21:48La revelación de Manuel comenzó con un recuerdo.
21:51Un recuerdo de Yana.
21:52La recordaba en ese mismo despacho, mirando sus planos con una fascinación genuina.
21:56Nunca dejes que nadie te diga que tus sueños son demasiado grandes.
22:03Manuel, le había dicho ella, con esa chispa de desafío en los ojos que él tanto amaba.
22:10Esto no son sólo motores.
22:12Es libertad.
22:13Es el futuro.
22:14Yana.
22:15Su muerte había dejado un vacío que nada ni nadie podía llenar.
22:20Pero su espíritu, su esencia, permanecía con él.
22:24¿Qué habría pensado Yana de Enora?
22:25¿Qué habría pensado de la venta?
22:27La respuesta le llegó con una certeza abrumadora.
22:30Yana habría desconfiado.
22:34Yana habría luchado.
22:36Impulsado por esta epifanía, Manuel comenzó a pensar con claridad por primera vez en semanas.
22:43Dejó de escuchar la voz persuasiva de Enora en su cabeza y empezó a analizar los hechos.
22:50La insistencia de ella, su extraña falta de interés en los detalles técnicos del negocio,
22:54sólo en el resultado final, la venta.
22:59Su relación con Pedro Farré, que siempre parecía casual, pero, y si no lo era, decidió hacer algo que debería haber hecho mucho antes.
23:09Abrió el cajón de su escritorio y sacó una carpeta con los documentos de la oferta de Farré.
23:13Pero no se detuvo ahí, buscó en sus archivos personales, en la correspondencia antigua.
23:23Buscaba algo, aunque no sabía exactamente qué, y entonces lo encontró, una carta de un antiguo socio de Madrid, de hacía más de un año.
23:31Era una carta de advertencia, una que él había desestimado en su momento.
23:37Hablaba de un empresario sin escrúpulos, Pedro Farré, y de su método para adquirir empresas prometedoras.
23:44Infiltraba a alguien de confianza para manipular al dueño desde dentro, para sembrar la duda y magnificar los problemas hasta que la venta pareciera la única opción.
23:52Y la carta mencionaba el nombre de la colaboradora más eficaz y despiadada de Farré, una mujer conocida por su capacidad de seducción y manipulación, Sarah Font.
24:05El nombre real de Enora, el mundo de Manuel se inclinó sobre su eje.
24:09La sangre le hervía en las venas, una mezcla de furia y humillación.
24:15Había sido engañado.
24:16La mujer que dormía en su cama, que le susurraba palabras de amor, no era más que una mercenaria,
24:21una actriz en una obra macabra cuyo único objetivo era despojarlo de su sueño.
24:28La dulzura de Enora, su apoyo, su amor, todo era una mentira, una mentira bien construida, pero una mentira al fin y al cabo.
24:38El dolor de la traición era agudo, pero fue rápidamente superado por una determinación helada.
24:45No iba a ser la víctima, no iba a dejar que le arrebataran lo que era suyo.
24:49Miró los planos sobre la mesa.
24:51No eran solo motores, eran el legado de Yana.
24:55Y por ella, y por él mismo, iba a luchar.
25:00Farre y Enora habían subestimado a Manuel Luján.
25:03Iban a descubrir, para su desgracia, que habían despertado a un león dormido.
25:10A kilómetros de allí, en una pequeña casa de campo donde los hombres del varón habían llevado a Adriano,
25:15la víctima de la caída estaba demostrando ser mucho más resistente de lo que nadie esperaba.
25:22Adriano apretaba los dientes contra el dolor punzante de su pierna, que efectivamente estaba rota.
25:27Pero su mente estaba clara como el cristal.
25:31Sabía que no había sido un accidente.
25:35Recordaba el empujón, sutil pero inconfundible, del varón cerca del borde del barranco.
25:42Lo habían dejado bajo la vigilancia de dos matones, hombres con más músculos que cerebro.
25:46Mientras ellos bebían y jugaban a las cartas en la habitación contigua,
25:53creyendo que su prisionero estaba incapacitado, Adriano trabajaba.
25:58Con un trozo de alambre que había logrado sacar del catre de hierro,
26:02forzó la cerradura de un pequeño escritorio que había en la habitación.
26:08No esperaba encontrar mucho, pero la suerte estaba de su lado.
26:12Dentro, encontró un libro de contabilidad.
26:14No era un libro de contabilidad cualquiera.
26:18Estaba lleno de anotaciones crípticas.
26:20Pero Adriano, que había ayudado a Catalina a gestionar las cuentas de la promesa,
26:25reconoció de inmediato el patrón.
26:29Eran pagos dobles, gastos inflados,
26:31nombres de jornaleros que él sabía que no existían.
26:35El varón de Valladares no solo era un matón, era un ladrón.
26:40Estaba estafando a los Luján,
26:42cobrándoles por un trabajo que nunca se hacía,
26:44inflando los costes para aumentar su deuda
26:46y forzarlos a venderle las tierras a un precio irrisorio.
26:51El accidente ahora tenía todo el sentido.
26:54El varón lo había llevado a recorrer las tierras
26:56no para que inspeccionara el trabajo,
26:59sino para deshacerse de él,
27:00porque temía que la aguda mente de Adriano descubriera la verdad.
27:05El varón había cometido un error fatal.
27:08Lo había subestimado y, lo que es peor,
27:11le había dado acceso a la prueba que necesitaban.
27:15Con un esfuerzo hercúleo, Adriano arrancó las páginas clave del libro.
27:20Ahora solo tenía que encontrar una manera de escapar
27:23y llevar esa información a Catalina.
27:27Miró por la ventana.
27:28La noche era oscura y los guardias estaban distraídos.
27:31Sería doloroso, sería arriesgado,
27:33pero la libertad de la promesa y el futuro de Catalina dependían de ello.
27:40Mientras tanto, la rebelión en el servicio estaba a punto de dar un giro inesperado.
27:47Petra, con el corazón en un puño,
27:49se dirigió a los aposentos de Leocadia para entregar su informe.
27:54Le contó sobre la reunión secreta,
27:57sobre el plan de un frente común.
27:58Leocadia escuchó con una sonrisa satisfecha,
28:02pero luego su expresión se endureció.
28:06Bien hecho, Petra, dijo.
28:08Ahora, necesito que hagas algo más por mí.
28:11Necesito que provoques a Lope.
28:14Di algo sobre su pasado,
28:15sobre su familia.
28:17Haz que pierda los estribos en público.
28:20Cristóbal necesita una razón sólida
28:22para despedir a uno de ellos y dar ejemplo.
28:25Lope, con su temperamento,
28:27es el candidato perfecto.
28:30Petra se quedó helada.
28:31Una cosa era informar de una conversación,
28:34pero otra muy distinta era provocar deliberadamente
28:36la ruina de un compañero,
28:38de alguien con quien había compartido pan y sal durante años.
28:44Miró el rostro impasible de Leocadia
28:46y vio un abismo de crueldad en el que no estaba segura de querer saltar.
28:51Por primera vez en su vida,
28:54Petra sintió el sabor amargo de la lealtad equivocada.
28:57El poder que tanto anhelaba venía con un precio
29:01que quizás no estaba dispuesta a pagar.
29:04La duda,
29:06esa pequeña semilla,
29:07había sido plantada en el terreno de su conciencia.
29:11La noche era el momento de los planes desesperados.
29:15Curro se encontró con Ángela cerca de los establos,
29:18el único lugar donde podían hablar sin ser escuchados.
29:20Ángela le mostró el billete de tren,
29:25un pequeño trozo de cartón que representaba su única esperanza de salvación.
29:29—Lo tengo —susurró ella—,
29:32sale mañana al amanecer, tienes que conseguir el tuyo.
29:38—Lorenzo me vigila,
29:39Ángela, no me deja solo ni un segundo,
29:42si voy a la estación, lo sabrá.
29:44—Entonces no irás a la estación —dijo una tercera voz,
29:49saliendo de las sombras.
29:51Ambos se giraron, asustados.
29:55Era Lope,
29:56los había estado observando,
29:57no con malicia,
29:58sino con preocupación.
30:00Había notado la desesperación en sus ojos,
30:03el miedo que los rodeaba.
30:04—Sé que estáis en problemas —dijo Lope,
30:08su voz baja y seria.
30:10—Y sé que tiene que ver con el capitán.
30:13—No preguntaré qué es,
30:15pero no estáis solos —miró a Curro—,
30:18yo iré a por tu billete.
30:21—Dame el dinero,
30:22nadie sospechará de mí.
30:23Curro y Ángela se miraron,
30:25incrédulos.
30:26La solidaridad de Lope,
30:28un hombre al que apenas conocían,
30:30era un faro de luz en su oscuridad.
30:32—Le dieron el dinero,
30:35junto con un agradecimiento
30:36que las palabras no podían expresar.
30:41Lope asintió y desapareció en la noche,
30:43pero su plan no estaba completo.
30:46Sabían que escapar no era suficiente.
30:50Lorenzo los perseguiría hasta el fin del mundo.
30:53Necesitaban un seguro de vida.
30:55Necesitaban destruir a Lorenzo
30:56antes de que él los destruyera a ellos.
30:58—Mi confesión —dijo Curro de repente,
31:03una idea formándose en su mente.
31:05Le dije que lo vi todo.
31:09—Él cree que esa es mi debilidad,
31:11pero, ¿y si es la suya?
31:13¿Qué quieres decir? —preguntó Ángela.
31:16—Él no sabe que no vi
31:18quién la empujó realmente.
31:19Estaba oscuro.
31:21Vi una sombra,
31:22una figura.
31:22Pero él asumió que vi su rostro.
31:26Está actuando bajo la premisa
31:27de que soy el único testigo
31:29que puede identificarlo.
31:30Explicó Curro,
31:31la excitación creciendo en su voz.
31:35Podemos usar eso.
31:36Podemos tenderle una trampa.
31:38El plan era audaz,
31:39peligroso y rozaba la locura.
31:43Implicaba usar la propia arrogancia
31:45de Lorenzo en su contra.
31:46Implicaba arriesgarlo todo
31:48en una última y desesperada jugada.
31:49Pero al mirarse a los ojos,
31:53bajo la pálida luz de la luna,
31:55ambos supieron que lo harían.
31:58Por Yana,
32:00por ellos,
32:00por su futuro,
32:02al amanecer,
32:03la promesa se despertó
32:04a un nuevo día,
32:05ignorante de las corrientes subterráneas
32:07que estaban a punto de emerger
32:08y cambiarlo todo.
32:12Manuel convocó una reunión
32:13en su despacho.
32:14Invitó a Pedro Farré
32:16y, por supuesto,
32:17a Enora.
32:19Su rostro era una máscara
32:21de calma profesional,
32:22pero sus ojos ardían
32:24con una furia fría.
32:27Señor Farré,
32:28Enora,
32:29comenzó,
32:30he tomado una decisión
32:31sobre su oferta.
32:32Enora le sonrió,
32:33un brillo de triunfo
32:34en sus ojos.
32:37Sabía que tomarías
32:38la decisión correcta,
32:39mi amor.
32:40Oh,
32:41sí,
32:41dijo Manuel,
32:42su voz con un filo de acero.
32:44La decisión correcta,
32:47se levantó
32:48y caminó
32:48hacia la ventana,
32:49dándoles la espalda.
32:52He decidido no vender.
32:53El silencio
32:54en la habitación
32:54fue absoluto.
32:56Enora dejó
32:57de sonreír.
32:59¿Qué,
32:59Manuel,
33:00pero si habíamos hablado.
33:02Tú habías hablado,
33:03la interrumpió él,
33:04girándose
33:05para enfrentarlos.
33:06Su mirada
33:08se clavó en ella.
33:10Tú me habías presionado,
33:11manipulado
33:11y mentido.
33:12Se volvió
33:13hacia Farré.
33:15Y usted,
33:17señor Farré,
33:18pensó que podía
33:18comprar mi sueño
33:19enviando a su
33:20colaboradora
33:21para ablandarme.
33:23El rostro
33:24de Farré
33:25se descompuso.
33:26Enora,
33:27o mejor dicho,
33:28Sarah Font,
33:29palideció visiblemente.
33:31No sé
33:32de qué estás hablando,
33:33tartamudeó ella.
33:35No,
33:35replicó Manuel.
33:37Sacó la carta
33:38de su antiguo socio
33:39y la arrojó
33:39sobre la mesa.
33:42Quizás esto
33:42te refresque
33:43la memoria,
33:44Sarah,
33:44o el hecho
33:45de que he pasado
33:46la noche
33:46hablando por teléfono
33:47con antiguos dueños
33:48de empresas
33:48que el señor Farré
33:49adquirió milagrosamente.
33:53Todos cuentan
33:53una historia similar.
33:55Todos recuerdan
33:56a una mujer encantadora
33:57que los convenció
33:58de que vender
33:58era su única salida.
34:01La trampa
34:02se había cerrado.
34:04Enora y Farré
34:04estaban expuestos.
34:06Esto es un ultraje,
34:07bufó Farré,
34:08poniéndose en pie.
34:11No tengo por qué
34:12escuchar estas calumnias.
34:14Oh,
34:15pero lo hará,
34:16dijo Manuel
34:16con una calma aterradora.
34:20Porque a menos
34:20que retire su oferta,
34:22desaparezca de mi vida
34:23y se olvide
34:24de que mi empresa existe.
34:25Esta carta,
34:26junto con los testimonios
34:27que he recopilado,
34:29irá directamente
34:29a la prensa.
34:32El método Farré,
34:33cómo la seducción
34:34y el engaño
34:35construyen un imperio.
34:37Creo que sería
34:37un titular bastante jugoso,
34:39¿no le parece?
34:42Farré lo miró,
34:43su rostro
34:43un amasijo
34:44de rabia y derrota.
34:46Vio la determinación
34:47en los ojos de Manuel
34:48y supo que había perdido.
34:52Sin decir una palabra,
34:53se dio la vuelta
34:54y salió del despacho,
34:56derrotado.
34:57Enhora se quedó allí,
34:58temblando.
35:01Miró a Manuel,
35:02una extraña mezcla
35:03de miedo
35:03y quizás,
35:04solo quizás,
35:05una pizca de admiración
35:06en sus ojos.
35:09Manuel,
35:10yo,
35:10comenzó.
35:12Vete,
35:12dijo él,
35:13su voz sin rastro
35:14de emoción.
35:15Recoge tus cosas
35:16y desaparece
35:17de la promesa.
35:19Y no vuelvas nunca más.
35:21Si te vuelvo a ver,
35:22no seré tan.
35:23Cortés,
35:25la mujer que él
35:25creía amar
35:26se dio la vuelta
35:27y se fue,
35:28dejando tras de sí
35:29solo el eco
35:29de sus mentiras.
35:32Manuel se quedó
35:33solo en su despacho,
35:34rodeado de sus planos.
35:36Se sentía herido,
35:37traicionado,
35:38pero también
35:39se sentía
35:39extrañamente liberado.
35:43Había defendido
35:44su sueño,
35:44había honrado
35:45la memoria de Yana
35:46y por primera vez
35:47en mucho tiempo,
35:48vio un futuro
35:49claro por delante,
35:50un futuro construido
35:51no sobre el dinero fácil,
35:53sino sobre la pasión
35:54y el trabajo duro.
35:57La conmoción
35:57por la expulsión
35:58de Enora
35:59apenas había comenzado
36:00a extenderse por la casa
36:01cuando un nuevo drama
36:02la eclipsó.
36:04Un carruaje
36:05se detuvo frente
36:06a la promesa
36:07y de él bajó,
36:08o más bien
36:09fue ayudado a bajar,
36:10un malherido
36:11pero triunfante
36:12Adriano.
36:14Catalina corrió
36:15a sus brazos,
36:16las lágrimas
36:16corriendo por sus mejillas.
36:17Adriano,
36:19estás vivo.
36:20El varón dijo.
36:22El varón mintió,
36:24dijo Adriano,
36:25entregándole
36:26las páginas
36:27arrancadas
36:27del libro
36:27de contabilidad.
36:28Y no solo
36:31sobre mi accidente.
36:33Míralo tú misma,
36:34Catalina.
36:35Este hombre
36:35nos ha estado robando
36:36a manos llenas.
36:39Con las pruebas
36:40en la mano,
36:40la situación
36:41dio un vuelco
36:42de 180 grados.
36:44Ya no eran los Luján
36:45quienes estaban
36:45a merced de Valladares,
36:47sino al revés.
36:50Alonso,
36:51furioso por el ataque
36:52a Adriano
36:52y el flagrante fraude,
36:54no perdió el tiempo.
36:57Convocó al varón
36:58a la promesa
36:58con el pretexto
36:59de finalizar
37:00la venta
37:00de las tierras.
37:03Valladares llegó
37:04sonriente,
37:05creyéndose el vencedor,
37:06pero en lugar
37:07de un contrato
37:07de venta,
37:08se encontró
37:09con el marqués,
37:10Catalina,
37:11Jacobo
37:11y la Guardia Civil.
37:14Las páginas
37:15del libro de contabilidad
37:16estaban sobre la mesa.
37:17Su rostro se transformó,
37:19la máscara de amabilidad
37:20cayó para revelar
37:21la fea cara
37:22de la codicia
37:22y la desesperación.
37:26Esto es un montaje,
37:27balbuceó.
37:28Es el fin de su juego,
37:30varón,
37:31dijo Alonso
37:31con una frialdad implacable.
37:35No solo no comprará
37:36ni un centímetro
37:37de mi tierra,
37:38sino que pasará
37:38mucho tiempo
37:39explicando sus
37:40creativos métodos
37:43contables
37:43a un juez.
37:44Lléveselo.
37:45Mientras la Guardia Civil
37:47se llevaba a un varón
37:48que gritaba amenazas vacías,
37:50Catalina sintió
37:50que un peso inmenso
37:51se levantaba
37:52de sus hombros.
37:55Miró a Adriano,
37:56que le sonreía
37:57a pesar del dolor
37:57de su pierna.
37:59Habían ganado,
38:00habían luchado
38:01y habían ganado.
38:03No solo habían
38:04salvado sus tierras,
38:05sino que habían
38:06desenmascarado
38:06a un criminal.
38:07La promesa estaba
38:10a salvo,
38:11al menos de esa amenaza.
38:12Al mismo tiempo,
38:13la trampa de Curro
38:14y Ángela
38:15se ponía en marcha.
38:18Curro buscó
38:18a Lorenzo,
38:19su rostro
38:20una máscara
38:20de pánico
38:21y desesperación.
38:23Capitán,
38:23tenemos que hablar,
38:24dijo,
38:25llevándolo
38:26a un rincón
38:26apartado
38:27del jardín.
38:30Ángela y yo,
38:31vamos a huir,
38:32esta noche,
38:33no puedo más,
38:34tengo miedo.
38:35Lorenzo sonrió
38:36con suficiencia.
38:39Huir no te servirá
38:40de nada,
38:41muchacho,
38:41te encontraré
38:42donde quiera que vayas,
38:44eres mi póliza
38:44de seguro.
38:47Lo sé,
38:48dijo Curro,
38:49su voz temblando
38:49convincentemente.
38:51Por eso,
38:52estoy dispuesto
38:52a hacer un trato.
38:55Mi silencio
38:55a cambio
38:56de nuestra libertad,
38:57nunca diré
38:58que lo vi,
38:58lo juro
38:59por lo más sagrado.
39:02Lorenzo lo estudió,
39:03su mente calculadora
39:04sopesando las opciones.
39:06Un testigo
39:06que huía
39:07era un cabo suelto.
39:09Un testigo
39:10comprado
39:11era un activo
39:12controlado.
39:13No confío
39:13en tu palabra,
39:14dijo.
39:15Entonces confíe
39:16en esto,
39:17dijo Curro,
39:18y miró por encima
39:19del hombro de Lorenzo,
39:20hacia los arbustos.
39:23Ahora,
39:24de los arbustos
39:24no salió nadie.
39:26La cara de Lorenzo
39:26se contrajo
39:27en una mueca
39:28de confusión.
39:30¿Qué demonios?
39:31Verá,
39:31capitán,
39:32dijo Curro,
39:33su miedo
39:34desapareciendo
39:35y siendo
39:35reemplazado
39:36por una confianza
39:37gélida.
39:38Usted asumió
39:38que yo vi
39:39su cara
39:39esa noche.
39:42Pero estaba
39:42oscuro,
39:43solo vi
39:44una silueta,
39:45no podría
39:45identificarlo
39:46en un juicio
39:46ni aunque mi vida
39:47dependiera de ello.
39:50Lorenzo lo miró,
39:51sin entender.
39:52Entonces,
39:53¿por qué
39:53todo este teatro?
39:55Porque aunque
39:55yo no vi su cara,
39:56continuó Curro,
39:58alguien más
39:58si lo hizo.
40:01Alguien a quien
40:01usted no esperaba.
40:03Curro levantó
40:04la voz,
40:04puede salir ya.
40:05Y de detrás
40:06de una estatua
40:06cercana,
40:07apareció una figura.
40:11No era un guardia,
40:12ni el marqués,
40:13era Petra.
40:14Lorenzo
40:15soltó una carcajada.
40:16Petra,
40:17la doncella,
40:18¿esta es tu gran
40:18arma secreta?
40:19Nadie creerá
40:20a una simple sirvienta.
40:23Petra se acercó,
40:24su rostro pálido
40:25pero decidido.
40:26La petición
40:27de Leocadia
40:27de destruir
40:28a Lope
40:28había sido
40:29la gota
40:29que colmaba
40:30el vaso.
40:33Había decidido
40:34cambiar de bando.
40:35Quizás no crean
40:36a una simple sirvienta,
40:37dijo Petra,
40:38su voz
40:39sorprendentemente firme.
40:42Pero le creerán
40:43a ella.
40:43Y de detrás
40:44de Petra,
40:45apareció otra figura.
40:47Una figura
40:47que hizo
40:47que la sangre
40:48de Lorenzo
40:49se helara
40:49en sus venas.
40:52Era una mujer
40:53vestida
40:53con ropas
40:53de viaje,
40:54su rostro
40:55demacrado
40:55pero sus ojos
40:56ardiendo
40:57con una sed
40:57de justicia.
40:59Era Yana.
41:01No estaba muerta.
41:02Gravemente herida,
41:04sí,
41:04escondida durante semanas
41:05por amigos leales
41:06en el pueblo,
41:07recuperándose en secreto,
41:09esperando el momento
41:10adecuado
41:10para volver.
41:12La muerte de Yana
41:14había sido
41:14un engaño,
41:15una estratagema
41:16para ganar tiempo
41:17y hacer que su atacante
41:18se confiara.
41:21Lorenzo retrocedió,
41:22su rostro
41:23una máscara
41:23de incredulidad
41:24y horror.
41:25Tú,
41:26estás muerta.
41:28Casi,
41:29dijo Yana,
41:30su voz débil
41:30pero clara
41:31como una campana.
41:32Pero recuerdo
41:33perfectamente
41:34quién me empujó
41:35al río,
41:35capitán.
41:38Recuerdo
41:38su cara
41:39y estoy lista
41:40para contárselo
41:40todo a la guardia civil.
41:42En ese momento,
41:43alertados
41:44por un grito
41:44de Ángela,
41:45el marqués
41:46y varios lacayos
41:47aparecieron.
41:50Lorenzo
41:50estaba atrapado.
41:51La testigo
41:52que creía
41:52muerta
41:53estaba viva,
41:54el lacayo
41:54que creía
41:55controlar
41:55lo había engañado
41:56y la sirvienta
41:59que creía
41:59a su espía
41:59lo había traicionado.
42:01Su mundo
42:01se desmoronó
42:02en un instante.
42:05La caída
42:05de Lorenzo
42:06fue tan rápida
42:07como brutal.
42:08Con el testimonio
42:09de Yana,
42:09no tenía escapatoria.
42:13Fue arrestado,
42:14su reinado
42:14de terror
42:15en la promesa
42:16finalmente había terminado.
42:18Curro
42:18y Ángela
42:18ya no tenían
42:19que huir.
42:22Eran libres,
42:23libres para amarse,
42:24libres para empezar
42:25una nueva vida,
42:26no en el exilio,
42:27sino allí mismo
42:28si lo deseaban,
42:29rodeados de la gente
42:30que los había ayudado.
42:34La ola de justicia
42:35no se detuvo ahí.
42:36En el frente
42:37del servicio,
42:38la traición
42:38de Cristóbal
42:39por parte de Petra,
42:40quien confesó
42:41su papel de espía
42:42y pidió perdón,
42:43ganándose un respeto
42:44a regañadientes
42:45de sus compañeros
42:46y la protección abierta
42:48del marqués a Pía,
42:49dejaron al mayordomo
42:50completamente aislado.
42:53Su autoridad
42:55se evaporó,
42:55Rómulo y los demás,
42:57ahora unidos
42:57y envalentonados,
42:59simplemente ignoraron
43:00sus órdenes tiránicas.
43:04Humillado
43:04y sin poder,
43:05Cristóbal
43:06solicitó un traslado,
43:08desapareciendo
43:08de la promesa
43:09tan rápido
43:09como había llegado.
43:13Pía y Ricardo,
43:14su futuro asegurado,
43:16pudieron por fin
43:16respirar tranquilos,
43:18su amor
43:18y su lugar
43:19en la casa a salvo.
43:22La última pieza
43:23del rompecabezas
43:24cayó en su sitio
43:24esa misma tarde.
43:26Inspirada
43:27por el coraje
43:27de todos los que
43:28la rodeaban,
43:29Vera decidió
43:30hacer un último intento
43:31con su hermano.
43:34Lo encontró
43:34en el jardín,
43:35mirando la puesta
43:36de sol.
43:37Federico,
43:38dijo en voz baja,
43:39no te pido
43:40que destruyas
43:41a nuestro padre,
43:43te pido
43:43que me ayudes
43:44a salvarlo
43:44de sí mismo
43:45y a salvar
43:46a las personas
43:47inocentes
43:47que están en peligro.
43:50Federico se giró,
43:51algo en él
43:52había cambiado,
43:53la caída del varón,
43:54la exposición
43:55de Lorenzo.
43:57Había visto
43:57que los villanos
43:58no siempre ganan,
43:59que la verdad
44:00y la justicia,
44:01a veces,
44:02prevalecen.
44:04Tienes razón,
44:05Vera,
44:06dijo finalmente,
44:07y las palabras
44:07parecieron liberarlo
44:08de una carga pesada.
44:09He sido un cobarde,
44:13pero no más,
44:14no sé cómo,
44:15pero encontraremos
44:16la manera
44:16de detenerlo.
44:19Juntos,
44:20Vera sintió
44:20que las lágrimas
44:21brotaban de sus ojos,
44:23pero esta vez
44:23eran de alegría.
44:26Abrazó a su hermano,
44:27el abismo entre ellos
44:28finalmente cerrado,
44:30no estaban solos,
44:31se tenían
44:31el uno al otro.
44:34Esa noche,
44:35un aire diferente
44:36soplaba en la promesa,
44:37era un aire de alivio,
44:38de victoria
44:39y de esperanza.
44:41En el salón principal,
44:43la familia Luján,
44:45con Adriano y Yana
44:45entre ellos,
44:46celebraba.
44:49Las risas resonaban
44:50donde antes
44:50sólo había habido
44:51susurros preocupados.
44:53Catalina y Adriano
44:54se miraban
44:54con una promesa
44:55de futuro en los ojos.
44:59Manuel,
45:00libre de Enora,
45:01se sentía renacer,
45:02su pasión
45:03por sus motores
45:03más fuerte que nunca.
45:06En la cocina,
45:07el personal
45:08celebraba
45:09su propia victoria.
45:10Curro y Ángela,
45:11cogidos de la mano,
45:13soñaban con su futuro.
45:16Pía y Ricardo
45:17compartían
45:17una mirada
45:18de amor
45:18tranquilo y seguro.
45:19Incluso Petra
45:20sonreía,
45:21una sonrisa tímida
45:22pero genuina,
45:23al sentir que,
45:24por primera vez,
45:26pertenecía de verdad
45:26a esa familia.
45:29La promesa
45:30había sido
45:31puesta a prueba.
45:32Sus habitantes
45:33habían sido
45:33arrastrados
45:34al borde del abismo
45:35por la traición,
45:36la avaricia
45:37y la crueldad.
45:40Pero habían luchado,
45:41habían confiado
45:42los unos en los otros,
45:43habían demostrado
45:44que la lealtad
45:45es más fuerte
45:46que la ambición,
45:47que el amor
45:47es más poderoso
45:48que el miedo
45:48y que la verdad,
45:50por muy profundo
45:51que se la entierre,
45:52siempre encuentra
45:53la manera
45:53de salir a la luz.
45:56El sol
45:56se había puesto,
45:57pero para los habitantes
45:58de la promesa,
45:59después de la noche
46:00más larga y oscura,
46:02por fin,
46:02comenzaba a amanecer.
46:03Y el futuro,
46:07por primera vez
46:07en mucho tiempo,
46:09parecía
46:09que el futuro
46:09se había visto.
Recommended
37:19
1:50:59
31:07
1:58:52
1:59:26
54:56
56:18
39:53
2:16:46
2:19:54
43:25
2:17:37
2:01:10
2:19:36
2:26:01
2:33:22
37:23
2:06:20
Be the first to comment