Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Para conocer más detalles sobre este tema nos acompaña Fernando Subirán,
00:04él es analista económico a quien le agradecemos muy cordialmente por esta entrevista.
00:07Muy buenas noches.
00:08¿Qué significa esto?
00:09Que todos los meses suban un poco más los precios de distintos alimentos.
00:14¿Qué causa en la población?
00:17Bueno, realmente estamos en un escenario inflacionario tremendamente complejo.
00:22Al final del día ya tenemos el dato reportado hasta el mes de julio.
00:27Teníamos una inflación interanual que bordeaba el 25% y desagregado a nivel de lo que sería alimentos.
00:36Estaba ya superando 30%, 32% en algunos productos.
00:40Entonces es una situación compleja que la venimos sorteando creo como país desde el año pasado.
00:47Y este año se ha agudizado bastante justamente por los picos de tipo de cambio respecto a los productos importados.
00:53Entre el mes de enero y julio la inflación alcanzó el 15,53%, pero en alimentos es mayor.
01:03¿A cuánto llegaría?
01:04Sí, efectivamente, cuando comparamos la estadística de la inflación en alimentos, como bien le mencionaba, si bien hablamos de la cifra interanual del orden del 15%, en alimentos estamos ya hablando de cerca del 20%.
01:21Siempre tiende a ser un poquito más alto que el índice promedio y lastimosamente, bueno, esperemos que estamos ya la primera semana de septiembre, esperemos ya tener la data del cierre hasta agosto para ver un poco la tendencia.
01:37Pero la verdad es que no se ve una reducción de precios, más bien siguen a la alza pese a, como bien lo mencionaban en la nota, las reducciones del tipo de cambio.
01:48¿Y esta situación qué está causando en las familias? ¿Qué cambios quizás de hábitos, de restricciones en las familias bolivianas?
01:56Totalmente, están priorizando costos, gastos y prácticamente gastos asociados a estilo de vida.
02:06Entonces están priorizando la alimentación e incluso están racionalizando la misma o cambiando de productos.
02:14Prácticamente, como bien lo mencionaban en la nota, hay una reducción en el consumo, por ejemplo, de carne y pollo.
02:22Pero se debe estar enfocando la población en otro tipo de productos sustitutos, porque realmente, claro, el ingreso es el mismo, pero los precios cada vez están mucho más altos.
02:33Le agradecemos por esta entrevista. Nos acompañaba Fernando Subirán, analista económico, para hablar sobre la situación sobre la inflación y también el incremento de varios precios de distintos productos de la canasta básica familiar, especialmente en los distintos centros de abasto.
02:47Continuamos con más.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada