Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
La Presidenta afirmó que la economía de México mantiene una base sólida y que el modelo económico impulsado por la transformación está dando resultados positivos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En otro tema, Presidenta, sobre la inversión extranjera directa, pues muestra cifras récord
00:12y que demuestra que los inversionistas globales tienen confianza en el actual Estado de Derecho
00:18mexicano. Y en la solidez de los fundamentos económicos, Presidenta, ¿qué otros factores
00:24explican el nivel récord de la inversión en el mercado mexicano? Y también preguntarle
00:28si será que al final del periodo de la nueva política de aranceles de Donald Trump, pues
00:34la localización de cadenas productivas, el new shoring, pues no desvió la ruta que inició
00:40en 2023.
00:44Primero sí es la confianza en el país, a pesar de muchos que quisieran que esto no ocurriera.
00:50La economía de México está sólida, está fuerte. El modelo económico que definimos
01:00con la transformación está funcionando. Porque normalmente los economistas miden, aquí hay
01:11uno. La economía en términos del crecimiento. El PIB se volvió, pues, el indicador fundamental
01:23para medir las economías del mundo. El PIB y el PIB per capital. Que tiene sus problemas
01:32incluso en la medición. Entonces, es la generación de riqueza o la riqueza, el valor agregado
01:39que se mide cada año y ese es como el indicador.
01:46¿Quién mide que 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza?
01:50Porque la teoría neoliberal decía, solamente si crece la economía disminuye la pobreza.
02:02Es imposible que disminuya la pobreza si no crece el PIB. Ahí está diciendo que no deba
02:10haber aumento en el Producto Interno Bruto. Pero no es el único indicador. ¿Cómo mide
02:17el PIB si hay más número de personas con educación superior? O con preparatoria? O que saben
02:30leer y escribir. ¿Cómo mide el PIB la disminución de la desigualdad? No lo mide. Este debate
02:39tiene muchísimos años. Entonces, la economía de México, pues sí, no tuvimos tanto crecimiento
02:50este año. Por muchas razones. No tiene que ver, como dicen luego nuestros adversarios políticos,
02:57que es por la reforma al Poder Judicial. No. Tiene que ver con cómo ha crecido la economía
03:03de Estados Unidos, la situación de aranceles internacionales, no solamente con México.
03:11Tiene que ver con la caída de la demanda en Estados Unidos. La caída de la demanda en
03:16Estados Unidos, por ejemplo, de automóviles, pues tiene que ver con que no hay más exportación
03:22de automóviles en México. No solamente un tema de tarifa, tiene que ver con muchos temas.
03:27Pero está aumentando el empleo. Octubre fue el año de mayor número de empleos histórico
03:36en el país. Y un crecimiento en el mes de octubre muy importante. ¿Cómo medimos que ahora
03:43las plataformas, quien trabaja en plataformas, tiene seguridad social? Pues eso no lo mide el PIB.
03:49No es el único indicador. Y eso lo ven los inversionistas también. Y nuestra cercanía
03:59con el principal mercado mundial, que es Estados Unidos, va a seguir generando inversiones en
04:05México. Que a lo mejor ya no es la industria automotriz la que va a crecer más, pero ahora
04:11está creciendo la electrónica. Mucha inversión en electrónica en México. ¿Por qué? Pues
04:18porque hay una integración muy importante, porque existe un tratado comercial. Y además
04:24hay una buena relación. Entonces, obviamente en el momento en que se resuelva la revisión
04:31del tratado, pues todavía va a haber mayor certidumbre para la inversión, sobre todo extranjera.
04:37Pero la inversión extranjera directa habla de una economía sólida. Hay mucha también
04:41financiera. Eso quiere decir que el peso está bien. Que no ven riesgos en el peso en México,
04:48sino no estarían comprando pesos. Entonces, yo tengo... Soy muy positiva de cómo va a cerrar
04:59el año y muy positiva de cómo nos va a ir en el 2026. Muy, muy positiva. Lo veo, hablo con
05:05muchos empresarios nacionales, extranjeros, hasta con los fondos de inversión. Tenemos un programa
05:13muy importante de crecimiento de inversión pública el próximo año a través de diferentes
05:18esquemas. Entonces, hay confianza y va a haber más.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada