Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Economía mexicana crecerá 2.3% en el 2025: Sheinbaum
Milenio
Seguir
hace 9 meses
La mandataria resaltó que el peso fue una de las monedas que menos se depreció frente al dólar.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Sobre el tema de la perspectiva, ¿por qué no me pasas la presentación de algunos indicadores?
00:10
Porque también se descoce la oposición en...
00:19
A ver, préstenme el micrófono.
00:20
A ver si... Algunos indicadores de cómo cerramos el año. A ver.
00:39
Bueno, esta es la variación del tipo de cambio hasta el último día del presidente Andrés Manuel
00:44
López Obrador. Adelante. Y este es el dólar hoy, que sí tuvo una depreciación. Entre otras
00:56
cosas es por la incertidumbre en Estados Unidos y las variaciones particularmente de las tasas
01:04
de la Fed. Y esperamos que una vez que entre el presidente Trump, pues entremos a un periodo de
01:10
estabilización. Adelante. Pero miren, variación del tipo de cambio respecto al dólar estadounidense
01:19
por divisa. Vean la devaluación, por decirlo así, de otras monedas, para que no digan que es un
01:31
asunto de México, sino que es un asunto internacional lo que se está viviendo. Adelante.
01:40
Es decir, México está entre las monedas que menos depreciación tuvo. El empleo formal en México, en
01:50
diciembre, todos los diciembre hay una disminución del empleo, pero hasta noviembre estábamos en el
01:56
nivel más alto. En enero esto es evidente que se va a recuperar. Normalmente es así, vean ustedes,
02:03
como todos los diciembre. Hay una caída que no tenemos que trabajar en esto, porque muchas veces
02:10
el contrato de las personas llega hasta diciembre por distintas razones, en donde el empleador no
02:18
quiere destinar los recursos necesarios para guinaldos, etcétera, etcétera. Hay que trabajar en ello,
02:26
pero estamos en los niveles más altos en noviembre de empleo. Adelante. El salario medio más alto,
02:34
17 mil 867. Cerramos. Adelante. Este es el salario mínimo, este es el incremento, ya contando el
02:47
incremento del 2025, 135 por ciento de aumento en el poder adquisitivo respecto al 2018. Adelante.
02:58
Vean dónde estaba México en salario mínimo en el 2018. Estábamos en el nivel más bajo de América
03:07
Latina y el Caribe. Adelante. Hoy estamos esperando algunos datos de los países que
03:17
están por encima de México. Brasil es hoy el país con menor salario mínimo, después Argentina,
03:24
Perú, Colombia, Paraguay, Bolivia, El Salvador, Guatemala y después arriba de nosotros Ecuador,
03:31
Uruguay, Chile, Honduras, Panamá y Costa Rica. Pero México pasó del último lugar por encima del
03:39
nivel medio y vamos a seguir aumentando el salario mínimo, como saben, hasta poder alcanzar 2.5
03:46
canastas básicas. Adelante. Tasa de desempleo. México está en 2.5, equivalente a Japón y solamente
03:58
Corea del Sur, en términos de los países de la OECD, tiene una menor tasa de desempleo. Pero vean
04:07
el desempleo particular en España, 11.21 por ciento, Estados Unidos 4.2 por ciento. Adelante.
04:18
El precio de la mezcla mexicana de exportación. Adelante.
04:23
Precio promedio de la gasolina. Mañana viene la Secretaría de Hacienda, vamos a hablar de
04:30
distintos temas y entre otros a platicar sobre el tema del precio de la gasolina,
04:35
pero comparado con muchos otros países del mundo. Adelante.
04:42
Y evaluación de los ingresos tributarios, récord histórico, cerramos el 31 de diciembre. Adelante,
04:49
con más de 400 mil millones de pesos adicionales a los del 2023. Adelante.
04:58
Incremento en puntos porcentuales de la deuda, que también este es un tema que están planteando,
05:04
de todas maneras estamos por debajo del crecimiento de los otros gobiernos. Adelante,
05:11
del gobierno de Peña particularmente. Esto tiene que ver, entre otras cosas, por el dólar. Deuda
05:18
pública respecto a otras economías mundiales, aún con esta condición, México está abajo de
05:28
Corea del Sur, Australia, Alemania, Sudáfrica, Brasil, Reino Unido, Canadá, España, Francia,
05:33
Estados Unidos, Italia y Japón. Adelante. Inversión extranjera directa récord,
05:41
34 mil 313 millones de dólares. Adelante. Y bueno, somos hoy el principal socio comercial
05:51
de los Estados Unidos. Adelante. Reservas internacionales del Banco de México en niveles
05:59
récord. La inflación anual en 4.55% en noviembre. Está por dar Inegi los datos de cómo cerramos en
06:14
diciembre. Recientemente sacó un dato, este es el dato del Inegi. Adelante. Crecimiento del PIB,
06:25
si bien es hasta el tercer trimestre, en 1.6%, pues estamos por arriba de Corea del Sur, Francia,
06:33
Bélgica, Italia, Austria y Alemania. Adelante. Y seguimos siendo la doceava economía del mundo,
06:43
pasamos de la quincea al doce, estamos por encima de España, de Corea del Sur, de Australia,
06:48
de Indonesia, Países Bajos, Turquía, Arabia Saudita y Suiza. Algunos de los
06:55
indicadores para los pesimistas de la oposición.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
1:07
|
Próximamente
Peso se deprecia tras contracción de la economía de EU
El Economista
hace 5 meses
5:14
Sheinbaum celebra que FMI elevó pronóstico de crecimiento para México
Milenio
hace 2 meses
0:24
El peso se fortalece en el primer día de gobierno de Sheinbaum
Milenio
hace 1 año
4:54
Sheinbaum reitera que aranceles impactan en la economía del mundo
Milenio
hace 5 meses
0:29
El peso se aprecia al inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum
Milenio
hace 1 año
1:14
Peso se aprecia 2.50% porque México escapa de aranceles
El Economista
hace 6 meses
1:31
Peso pierde terreno ante el dólar por reducción de expectativas de la OCDE
El Economista
hace 4 meses
1:12
Peso retrocede ante el dólar; mercado espera minutas de la Reserva Federal
El Economista
hace 4 meses
1:07
Peso cae con fuerza tras entrada en vigor de aranceles
El Economista
hace 7 meses
1:04
Peso se aprecia contra el dólar; toca mínimo no visto desde inicios de octubre
El Economista
hace 4 meses
1:37
Peso opera estable contra el dólar tras despido de Lisa Cook
El Economista
hace 4 semanas
0:42
Crecerá 1.4% la economía mexicana durante 2025; FMI eleva una décima a su pronóstico
Milenio
hace 8 meses
2:40
El peso mexicano se depreció fuertemente frente al dólar; estas son las razones
Milenio
hace 1 año
1:29
Peso retrocede por fortalecimiento del dólar; cierra en 18.85 unidades
El Economista
hace 2 meses
1:25
Peso se deprecia contra el dólar a la espera del anuncio de la Fed
El Economista
hace 2 meses
1:48
Peso opera con pérdidas contra el dólar por segunda jornada consecutiva
El Economista
hace 5 semanas
1:11
Peso se aprecia ante el dólar; se ubica en su mejor nivel en lo que va del año
El Economista
hace 2 semanas
1:11
Peso retrocede ante expectativas de tasas sin cambios en EU
El Economista
hace 7 meses
1:23
Peso retrocede contra el dólar desde su mejor nivel en casi un año
El Economista
hace 2 meses
1:23
Peso mexicano se aprecia ante un dólar debilitado y tras datos económicos locales
El Economista
hace 2 meses
1:04
La variación del peso frente al dólar es por elección en EU: Sheinbaum
Milenio
hace 11 meses
0:51
Peso mexicano retrocede ante fortalecimiento del dólar
El Economista
hace 9 meses
1:07
Peso cae levemente; mercado espera dato de inflación de EU
El Economista
hace 4 meses
1:09
Peso se aprecia 2.80% frente al dólar tras librar aranceles de Trump
El Economista
hace 6 meses
4:00
precio de la carne en Santa Cruz
Notivisión
hace 3 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario