La mega búsqueda de 250 personas reportadas como desaparecidas en la Sierra de Guadalupe, Tlalnepantla de Baz, cumple cuatro días desde su inicio. En este cuarto día se lograro localizar los restos de dos personas.
00:00Y en el Estado de México continúan con la megabúsqueda de más de 200 personas desaprecidas.
00:05Fernando Cruz con todos los detalles. Fer, adelante.
00:10Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están? Muy buenas tardes. Los saludos desde el Parque Estatal Sierra de Guadalupe, en el perímetro de Tlanepantladevas.
00:17Y es que ya concluyó su cuarto día de esta megabúsqueda.
00:21Esta megabúsqueda de 250 personas que están reportadas como no localizables, que cuentan con ficha de búsqueda y que se sumaron cerca de 500 personas por día para poder realizar la búsqueda de estas personas o los indicios que ayudan a dar con su paradero.
00:36¿Qué se encontró en este cuarto día en el que participan trabajadores de la Ciudad de México, como del Estado de México, comisiones de búsquedas capitalinas, como estatales, también ambas fiscalías, acompañados también de madres buscadoras?
00:51Pues bueno, este día hallaron los restos sin vida de dos personas.
00:55¿Dónde se encontró? En la zona conocida como la cola de caballo, los límites de Tlanepantladevas y Tultitlán.
01:01Fueron precisamente equipos binomios quienes lograron hallar estos cuerpos sin vida a orillas prácticamente de la carretera, de unos cuantos metros de donde estamos transmitiendo completamente en vivo.
01:12Ya fueron levantados, se hizo su análisis correspondiente y se trasladó a servicios pediciales estatales.
01:19Ahí se realizará la comprenda genética para ver si estas personas corresponden a algunas de estas doscientas cincuenta que están reportadas como no localizables.
01:30En este cuarto día, pues ya suman, en estos cuatro días suman más de trescientas prendas las que han hallado, decenas de restos óseos y también de restos humanos.
01:40En los días anteriores hallaron extremidades dentro de bolsas, tiradas sobre la maleza y pues bueno, fue gracias a la ayuda en conjunto de esas personas que lograron pues ubicarlas, se embalaron y se trasladaron a servicios periciales.
01:56Entonces, hay historias en esta búsqueda, hay madres buscadoras, hermanos, tíos, papás, que también están buscando a sus seres queridos.
02:04Hablamos precisamente con estas personas, escuchemos lo que nos comentaron.
02:06¿Puedo llegar con tu nombre y a quién buscas, por favor?
02:10Mi nombre es Carlos Ramírez, busco a mi hermano Ángel Gerardo Ramírez Chabufón, desaparecido el 29 de noviembre de 2019, junto con Jesús Armando Reyes Escobar y Don Elbas Martínez.
02:20Esto en Linda Vista, Gustavo Madero, Ciudad de México.
02:23Entonces, los tres desaparecieron, ¿cómo es que ustedes ya no lo localizan?
02:29El viernes 29, nosotros nos percatamos al momento de que ya no llegó a la casa y de que su teléfono dejó de responder llamadas, de recibir mensajes, empezamos a alertarnos.
02:40En ese momento lo que hicimos fue comunicarnos con su jefa del trabajo y nos refirió que él salió a las 6.30 de la tarde del trabajo.
02:47Entonces, pues nada, tuvimos que esperar el día siguiente porque quizás le había pasado algo o quizás no.
02:55Esta es solamente una de las historias de todas las personas que se sumaron a estas labores de búsqueda.
03:03Reiteramos, hay abuelos, padres, hermanos, madres buscadoras que ya lo mencionaba, están buscando a sus seres queridos o los indicios que ayuden a dar con su paradero.
03:14Nos informan las autoridades que estas labores de búsqueda se sostenen el día de mañana de la primera semana.
03:19La próxima semana no van a realizar labores de búsqueda, pero se reanudan la semana del 8 al 13 de septiembre y la consecutiva.
03:27Es decir, son tres semanas intensas de búsqueda.
03:30Mañana concluye la primera y faltarían dos más para peinar todo este parque estatal de la Sierra de Guadalupe.
03:35Nosotros, por supuesto, vamos a estar pendientes de esta situación.
Sé la primera persona en añadir un comentario