00:00Huila, madres, padres y activistas buscadoras recorren el estado con un mismo objetivo, encontrar a sus seres queridos desaparecidos.
00:08Iván Sánchez, tú nos tienes el reporte de lo que sucede. Buenas tardes.
00:12¿Qué tal, Joel? Buenas tardes para ti, lector.
00:14No solamente es el estado de Huila, también se encuentran en otras ocho entidades federativas que ya incluso fueron recorridas por estas madres buscadoras
00:22que se han convertido con el paso de los años en activistas.
00:25Se trata de la Jornada Nacional de Búsqueda de Personas con Vida.
00:29Ya estuvieron ellos presentes en los estados de Veracruz, Durango, Ciudad de México, Morelos, Hidalgo, Sinaloa, Nuevo León, Guerrero y ahora le toca el turno a Coahuila.
00:38Desde la semana pasada, Joel se constituyeron en lo que fue primero la ciudad de Torreón, donde estuvieron en el penal varonil,
00:44donde junto con personal de personas desaparecidas, de la Fiscalía de Personas Desaparecidas,
00:48en cierta forma estuvieron desarrollando encuestas y sobre todo también entrevistas directamente con los reos
00:53para tratar de poner datos importantes a hacer estos sitios y también lo que son los centros de rehabilitación.
00:59Lugares importantes de riqueza informativa para dar datos.
01:02Joel te anticipo a ti el auditorio que según se dio a conocer durante esta misma mañana
01:06que tuvimos la oportunidad de platicar con estos madres activistas que han recorrido, como bien te lo comento,
01:11nueve estados de la República Mexicana y que si bien es cierto ahora se encuentran en Coahuila,
01:14pues han sido localizadas 50 personas con vida, aunque sean pocos de acuerdo a las cifras que ellos buscan,
01:20pues son resultados importantes en ese transcurso de tiempo de los que han llevado a cabo las encuestas,
01:26sobre todo también se les ha notificado que incluso se cambiaron algunos tipos de identidades
01:30en los centros de rehabilitación y de adaptación social, donde sin duda alguna son respuestas importantes.
01:36Estuvimos la oportunidad, Joel, el auditorio de platicar con la señora Claudia Iraslema García,
01:40quien es madre buscadora en el estado de Nuevo León, en Monterrey, para ser más precisos.
01:45También dialogamos con la señora también, pues tranquilina Hernández,
01:49ella es buscadora del estado de Morelos en Cuernavaca.
01:52Ambas comparten una historia no semejante, pero sí en cuanto a tiempo,
01:56entre 10 y 12 años, sus hijos y su hija desaparecieron y por las investigaciones.
02:01¿Y a qué te parece, Joel, si escuchamos lo que estas madres de familia nos dijeron hace unos momentos
02:05con respecto a esta búsqueda que se focaliza en nueve estados,
02:08pero que si bien es cierto, Coahuila les ha ofrecido garantías en materia de seguridad
02:12para que obtengan datos.
02:14Escuchemos lo que se dijo hace unos momentos.
02:15Adelante.
02:15Sí, pues nos convertimos en antropólogas, en ministerios públicos, hasta en abogadas,
02:26porque nos obliga el sistema a aprender.
02:30Yo empecé a buscar desde el 2016, que me uní con la búsqueda nacional en vida
02:36y con la brigada nacional de búsqueda de nuestros seres.
02:40Sí, la verdad que Coahuila ha apoyado mucho en seguridad, hemos estado muy seguras.
02:45Nos han apoyado bastante, la verdad que me voy muy agradecida con Coahuila,
02:54con el gobierno de Coahuila, porque sí hemos estado muy protegidas por ellos.
03:00Y pues bueno, ha sido un caminar, la verdad, muy largo y muy cansado,
03:05porque pues continuamos, ¿no?
03:06Pero seguimos con esta búsqueda, porque a largo de estos años
03:10y de estas acciones que hemos estado haciendo desde entonces,
03:14pues lamentablemente y pues gracias a Dios también hemos encontrado
03:18a personitas, ¿no?
03:20Con vida y pues...
03:21Iván, y así es, como tiene que ser por parte de los gobiernos locales,
03:26apoyar justamente a estas madres buscadoras,
03:29darles seguridad, protegerlas,
03:31porque ellas lo único que quieren es poder ver de nuevo a sus familiares,
03:36poder encontrarlos.
03:37Y sabemos que hay otros lugares en donde las han amedrentado,
03:41donde las autoridades no las dejan hacer su labor,
03:43y es por eso que también hay tantas quejas por parte de estos colectivos.
03:49Efectivamente, Joel, ellas se ponían como ejemplo,
03:52por ejemplo, Tamaulipas señalaban que ahí tuvieron,
03:55en cierta forma, algún tipo de, pues, manifiesto por parte
04:00o datos que conllevaban a grupos criminales que buscaban incluso
04:04o no les permitían incluso manifestarse
04:06o hacer actos como el que esta mañana se desarrolló aquí
04:08en la ciudad de Saltillo, aquí en el estado de Coahuila.
04:12Garantía, sin duda alguna, es lo que buscan ellas.
04:14Evidentemente, pues van sobre una meta importante,
04:16volver a encontrar o tener pistas de dónde se encuentran
04:19sus hijas, sus hijos, y sobre todo, pues también,
04:22como bien lo escuchamos hace unos momentos,
04:25madres de familia que se dedicaban totalmente a otra cuestión
04:28y que hoy en día, pues, la vida las ha convertido
04:30totalmente a un 100% en activistas.
04:32Exactamente, Iván.
04:33Vamos a estar pendientes, por supuesto, de esta jornada.
Sé la primera persona en añadir un comentario