- hace 2 días
En este especial de IFMNOTICIAS conversamos con Jimena Isaza, vocera de Expoagrofuturo, sobre las tendencias, retos y oportunidades del sector agro en Colombia y la región. Un espacio para conocer cómo esta feria se consolida como punto de encuentro para la innovación, la sostenibilidad y el futuro del agro
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola a todos bienvenidos a IFM
00:12Noticias punto com aquí con
00:14invitados especiales. Seguimos
00:17contándole a todas las personas
00:20que nos leen, nos escuchan y nos
00:23ven de ferias importantes. En
00:26esta ocasión vamos a hablar de
00:28Expo Agrofuturo veinte veinticinco
00:31y estamos con Jimena Isaza quien
00:33es la directora de Mercadeo y
00:36Comunicaciones de Agrilín.
00:39Bienvenida. Vamos a hacer una
00:41feria bastante importante que
00:42llama la atención en Plaza Mayor
00:45del diez al doce de septiembre.
00:48¿Cómo has estado? Buenos días
00:50Adriana, muchísimas gracias por
00:52esta invitación, muchas gracias a
00:53todos. Así es, diez, once y doce
00:57de septiembre en Plaza Mayor
00:58Medellín llega otra versión de
01:01Expo Agrofuturo donde nos vamos a
01:03tomar todo Plaza Mayor y donde
01:05durante esa semana vamos a poner a
01:07Medellín y a Colombia a hablar
01:09sobre el tema de agro.
01:12Innovación, tecnología, ya la gente
01:16pues no se alcanza a imaginar cómo
01:19se ha avanzado en el tema de la
01:21ganadería, en el tema de la
01:23agricultura, ya no es como hace ochenta,
01:27cien años que los cultivos, entonces
01:30vamos a sembrar café y tenía que ser
01:32manual el conteo, por ejemplo, de los
01:36palos de café. ¿Cómo es ese tema y qué es
01:39lo que se va a mostrar en esta
01:40versión?
01:41Bueno, como el nombre de la feria lo
01:43dice Expo Agrofuturo, ¿qué buscamos
01:46nosotros desde la feria? Cambiar esa
01:48visión de un agro tradicional que no
01:50es algo negativo, o sea, es algo que hay
01:52que resaltar, pero cómo logramos
01:54migrarlo a un agro mucho más
01:55innovador, con sostenibilidad, donde
01:59generemos muchas más conexiones,
02:01entonces, pues vamos a tener un
02:02pabellón, se llama el pabellón blanco
02:04Innovación y Agricultura 4.0, donde
02:08vamos a estar teniendo todo el tema de
02:09tecnología, de drones, de sensores,
02:13vienen delegaciones internacionales de
02:15Holanda, de Chile, de Argentina, que
02:18traen esas tecnologías que ellos ya
02:20están aplicando y que podemos nosotros
02:22entrar a replicar aquí, y
02:24adicionalmente tendremos en el
02:26pabellón verde, Axtar, que es la zona
02:28de startups de base tecnológica, es
02:31decir, todos esos emprendimientos que
02:34están desarrollando soluciones para el
02:36sector, bien sea en temas de drones, en
02:39temas de crear, hay una puntual que te
02:43mide todas las propiedades que tiene el
02:45suelo, entonces, el suelo es la base de
02:47todo lo que cultivamos y de la ganadería,
02:50entonces, él te dice que hace falta para
02:52ponerle al suelo, cómo lo mejoramos,
02:54entonces, todas esas innovaciones las
02:56vamos a encontrar en Expo Agrofuturo,
02:58donde las personas adicionalmente, desde
03:01la muestra comercial, también desde la
03:04parte académica, van a poder aprender y
03:06van a poder conocer.
03:08Es importante resaltar que la tecnología,
03:12la tecnología de punta, pues llegó al campo
03:14y entonces muchas personas decían, bueno,
03:19yo compré un terreno, una tierra y voy a
03:22ir a cultivar yuca, entonces, ¿será que
03:26este terreno sí es apto para ese tipo de
03:29cultivos? Pues ahora, en esta versión lo
03:32vamos a ver, lo vamos a poder disfrutar,
03:34lo vamos a poder conocer de cómo ya por un
03:38dron o con un dron, nos pueden decir si es
03:42apto a qué se puede cultivar o qué tipo de
03:45cultivo se puede hacer, eso es lo que
03:47vamos a encontrar en Agroespo Futuro.
03:51Así es, todo el tema de agricultura de
03:53precisión, entonces, tú puedes tener un
03:56terreno, te hacen todo un mapeo, como tú
03:58mencionas, por drones y ahí te dicen, mira,
04:01de las hectáreas que tienes, estas son aptas
04:04para este cultivo, estas no, estas deben
04:07entrar a hacer otro cultivo diferente,
04:09entonces, es acercar al sector con estas
04:14tecnologías que las vemos muy cercanas
04:16desde otros sectores, pero que desde el
04:19sector agrícola también hay un desarrollo
04:21muy importante. Pero es que no solamente
04:23es el sector agrícola, es también la
04:25ganadería, cómo entonces hacer, para que
04:30muchas personas dicen, no, es que yo quiero
04:32invertir en dos o tres vacas, en dos o tres
04:37caballos, entonces me quiero dedicar a esto,
04:41también lo pueden hacer y la tecnología de
04:44punta, la inteligencia artificial que está
04:47tan de moda.
04:48Total, y los datos, este año vamos a
04:51resaltar mucho la importancia de medir y
04:54tener datos claros en la ganadería. Uno de
04:57los retos más importantes que hay en el
05:00sector ganadero es el tema de sostenibilidad
05:03y no solamente sostenibilidad ambiental,
05:05que es lo que todos vemos respecto al
05:07sector, sino también un tema de
05:09sostenibilidad económica. ¿Cómo puede uno
05:12llegar a ser más sostenible siendo o
05:14estando en el sector ganadero, teniendo
05:15todo muy medido? Y eso se hace a través
05:18de sensores, a través de aplicaciones, a
05:21través de tecnología que nos permita
05:24entonces saber el ganado cuánto está
05:26consumiendo, cuánta leche o cuánta carne
05:29está produciendo, entonces qué debo entrar a
05:32mejorar, mi pasto, qué calidad está
05:35teniendo y cómo lo debo rotar de un
05:38lugar a otro, qué modelos de producción
05:40están funcionando. Entonces, para la
05:43ganadería también hay un espacio para
05:45que vayan, aprendan y conozcan qué están
05:48haciendo en otros países también.
05:49Sin duda alguna, es una oportunidad
05:53también para conocer y aprender más de
05:58economía, porque es que muchas personas
06:01que se dedican al sector ganadero, al
06:06sector agrícola, entonces dicen, no, es que
06:08yo estoy invirtiendo mucho dinero y estoy
06:11perdiendo, pero perdiendo. Aquí tienen la
06:14oportunidad entonces de que se le enseñe,
06:16me vea. Usted, esto es lo que usted necesita y
06:19esto es lo que usted debe de invertir,
06:21entonces también es un tema donde hay
06:23economía y donde se produce mucho más,
06:26sobre todo en calidad, que es lo que más se
06:29busca en el momento, calidad. ¿Cuántas
06:33personas se esperan en esta feria y
06:35quiénes son los invitados?
06:37Bueno, nosotros somos una feria
06:39especializada, es decir, no tenemos la
06:42masividad que normalmente tienen una
06:45feria como Colombia Moda, porque nuestro
06:47foco es generar negocios que sean muy, pues
06:51muy productivos, que generen muy buenas
06:53conexiones, entonces este año estamos
06:55esperando alrededor de 14 mil asistentes,
06:58100% especializados, nosotros tenemos
07:02unas categorías de asistentes o de
07:04perfiles que van a la feria, uno los
07:07llamamos esos profesionales que ya están
07:10en el sector, entonces el agrónomo, el
07:13zootecnista, la persona que ya trabaja
07:16para una empresa del sector y que
07:18obviamente pues está ya involucrada,
07:21tenemos otro perfil que llamamos los
07:23neoproductores y normalmente pues la
07:26gente dice como, es un productor, no,
07:28nosotros le ponemos esa palabra neo
07:30porque va desenfocado a esos productores
07:33que están abiertos al cambio y eso es
07:35una característica muy especial que
07:37tienen los productores que asisten a la
07:39feria, esos que están abiertos a conocer,
07:42que están abiertos incluso a
07:44incomodarse un poquito porque hay veces
07:46lo que los speakers internacionales
07:48dicen puede ir un poco en contra de ese
07:50modelo tradicional que se está teniendo,
07:53entonces estos productores que estén
07:55abiertos a aprender y a conocer qué pasa,
07:58tenemos también estos nuevos entrantes
08:00que son por ejemplo tú, yo, que no
08:04tenemos todavía mucho relacionamiento y mucho
08:07conocimiento, pero podemos tener una
08:10tierra, podemos tener un interés, nos
08:13dejaron una herencia y no sabemos qué
08:14hacer con ella, entonces venga, asista a
08:17Expo Agrofuturo y aprenda cómo ser
08:20productivo, qué cultivos están
08:21funcionando, hable con gremios y mire a
08:26ver cómo se está moviendo el sector y
08:28obviamente pues ya los líderes de
08:30de agenda, que son estos presidentes de
08:33gremios, de corporaciones, de entidades,
08:36temas del sector público, que son esos
08:38líderes que uno tiene como referente en
08:40el sector y que siempre es bueno uno
08:42encontrarse.
08:43En algún momento, hace unos años atrás,
08:47escuchaba a varias personas que decían
08:50es que el campo se está acabando, los
08:54hijos de los campesinos se están yendo y
08:58quieren y buscan oportunidades en las
09:00grandes ciudades, porque no están viendo
09:02la oportunidad real de lo que es el
09:05campo, se acaba el campo, quién nos va a
09:07producir los alimentos, en el caso por
09:10ejemplo de la ganadería, entonces nosotros
09:12de dónde sale la leche, de dónde sale la
09:14carne y se va acabando.
09:17Mencionas dos palabras claves, cambio y
09:21oportunidades, además de aprendizaje.
09:25¿Qué decirle a todas estas personas, por
09:29ejemplo, que llegan a Agroespo Futuro,
09:32decir, venga, usted vive, su papá es del
09:34campo, pero aquí tiene ya la tecnología
09:37de punta, donde usted puede ser mucho
09:39más productivo, ya no es el campesino y
09:42eso es lo que trae también en esta
09:44versión la feria, es que ya no es el
09:46campesino que llega y aguanta sol desde
09:50las seis de la mañana hasta las cinco de
09:52la tarde y es ir trabajando en la tierra.
09:55Ahora con esta inteligencia artificial es
09:57una gran oportunidad.
09:59Bueno, para nadie es un misterio que hoy
10:01el sector tiene un reto muy importante y
10:04es eso que tú mencionas, ese empalme
10:06generacional que estamos teniendo y como
10:11parte de ese reto hay un tema muy
10:13importante y es volver a enamorar a esas
10:16generaciones y de volver a enamorar
10:19también es mostrarles cómo el agro puede
10:22ser interdisciplinario, no solamente el
10:25agro necesita el agrónomo, el
10:27zootecnista, el agro necesita de todas
10:30las profesiones, el agro necesita alguien
10:33que sepa de mercadeo, alguien que sepa
10:35de finanzas, alguien que sepa de
10:36comercialización, entonces es entrar y
10:39por eso pues hacemos ferias como
10:41Expo Agro Futuro para mostrarle a los
10:44jóvenes la cantidad de oportunidades que
10:46hay en el sector, cómo desde la profesión
10:50que usted tenga usted puede llegar a
10:51aportarle y para eso hay zonas como
10:54Axtar, cuando tú vas a Axtar de las 70
10:57empresas expositoras por ahí un 90% son
11:01jóvenes entre 20 a 30 años que hicieron
11:04startups, crearon empresas pero prestando
11:07soluciones para el sector, muchos de
11:09ellos vienen de familia del sector pues
11:12tienen raíces agro, entonces quisieron
11:14transformar esa visión, adicionalmente
11:17desde la parte académica este año
11:19puntualmente en ganadería vamos a tener
11:22una charla que se llama la visión de los
11:25nuevos ganaderos y es cómo estos jóvenes
11:29de tradición ganadera están asumiendo un
11:32rol de líder en sus empresas y
11:36ganaderías pero que están incursionando,
11:39que están trayendo nuevo de la actualidad
11:43lo que tú mencionabas de inteligencia
11:44artificial para entrar a implementar en
11:46los procesos que hoy tienen que no tiene
11:48que ser lo tradicional que hacían sus
11:50papás sino ellos qué más están haciendo
11:53en procesos, en venga ya no hay que
11:56tener el cuadernito para tomar los datos
11:58sino que todo puede entrar a ser digital
11:59entonces si es una invitación muy grande
12:02a que podamos en conjunto promover este
12:06mensaje y cambiar la ideología que el agro
12:09no es cool, cuando es muy cool y hoy en día
12:13los jóvenes estamos tratando de ver qué hay
12:17para hacer en este sector.
12:18En estas nuevas oportunidades hay una agenda
12:21bastante importante y vital para este
12:25cambio, para esta transformación y son las
12:28charlas académicas, cuántas charlas,
12:31quiénes vienen y las dictan para estas
12:35generaciones que ya quieren un cambio y que
12:38bueno si bien es una oportunidad para
12:40salir adelante es también para trabajar
12:44además Medellín es eje fundamental del
12:47agro y la ganadería.
12:49Total, gran parte de unas grandes
12:52empresas exportadoras a nivel país
12:55tienen aquí en Medellín su sede y
12:57Antioquia pues también es uno de los
12:59principales departamentos productores de
13:02agro en temas de ganadería. Respecto a la
13:05agenda académica para nosotros uno de los
13:07pilares fundamentales es la transferencia
13:09de conocimiento y siempre decimos
13:12Expo Agro Futuro es como el Disney del
13:14agro donde hay tantas cosas que uno no
13:17sabe qué elegir y por eso hay que preparar
13:19la visita. Tendremos de manera simultánea
13:22pasando los tres días alrededor de unas
13:25130 charlas. Esas 130 charlas están
13:29divididas en un congreso principal que
13:32se llama Fixa, Foro de Innovación
13:34Agro Futuro, donde el primer día es
13:36ganadería, el segundo día es
13:38agricultura, desde ganadería pues son
13:41alrededor de unos 10, 11 speakers, voy a
13:43mencionar ahí solo uno, Jaime Lizondo es
13:46uno de los pioneros principales en
13:49ganadería regenerativa y va a estar
13:51hablando sobre un tema de captura de
13:53carbono que sabemos pues de pronto el
13:57sector tiene un, lo han visto como un
14:01tema de generador de carbono, entonces él
14:03viene venga no es tan así, venga qué
14:06soluciones podemos entrar a hacer y
14:08desde la parte de agricultura tendremos
14:11como keynote speaker Alex Folsen, Alex
14:14fue durante muchos años director de
14:17innovación de John Deere que es una de
14:19las principales empresas del mundo en
14:20maquinaria, él va a estar hablándonos
14:23sobre innovación, sobre tecnología,
14:27adicionalmente tendremos también la
14:29cumbre de líderes agropecuarios de la
14:31Universidad Zamorano, la Universidad
14:33Zamorano es la principal universidad
14:35agro de toda Latinoamérica, entonces
14:38ellos van a estar llevando sus casos de
14:39éxito, tendremos también un encuentro
14:43por la Orinoquía con personas como el
14:46presidente Manuelita, de la Facenda,
14:48pues muchos referentes a hoy que están
14:53desarrollando empresas en la Orinoquía y
14:56proyectos en la Orinoquía y en la
14:58Altillanura y adicionalmente en la
15:01muestra comercial cada pabellón tiene
15:04un salón académico abierto.
15:07Ahí va yo, es muy importante resaltar que
15:11en esta feria hay unos pabellones, el
15:15pabellón rojo, el pabellón verde, el
15:17pabellón blanco, es donde los asistentes
15:21se pueden encontrar con diferentes
15:23oportunidades para el conocimiento, eso me
15:26parece maravilloso y más que como lo
15:29decía y ahorita lo hablábamos esta
15:31extra micrófono, los jóvenes están
15:34también en ese trabajo de un proceso de
15:37innovación y de cambio y que seamos más
15:40efectivos y sobre todo la calidad, hay que
15:43insistir en la calidad de lo que se
15:45quiere ahora precisamente en esta
15:47versión.
15:49Sí, dentro de esas charlas en cada
15:52pabellón tenemos unos espacios
15:54académicos que desde las 10 de la
15:56mañana hasta las 6 de la tarde
15:57estamos dictando charlas técnicas
16:00porque como tú lo mencionas, hoy en día
16:03el consumidor final es un consumidor
16:05exigente, que tiene conocimiento, de
16:08pronto antes no tenía, no era tan
16:11informado, entonces ya sabe cuando un
16:14aguacate es bueno, cuando un banano,
16:16cuando una carne tiene calidad, entonces
16:19es muy importante que desde los
16:22productores agro y ganaderos pues
16:24interioricen mucho la importancia de
16:27tener productos que para el consumidor
16:29final sean muy buenos y que
16:31garanticemos un tema de calidad, de
16:34sostenibilidad, pues hoy en día también se
16:36fijan en procesos que si es alimentado
16:39con cierta cosa, que si no, que si son
16:42gallinas felices, entonces todo esto
16:44suma y hay que adaptarnos a lo que hoy
16:47está necesitando el mercado.
16:49Hablemos de la rueda de negocios que se
16:51va a llevar a cabo en el marco de
16:53Agroespo Futuro.
16:55Sí, nosotros cada año tenemos una rueda
16:59de negocios que llamamos AgroMatch,
17:01pero este año hay una gran novedad y
17:03nos unimos con la Cámara de Comercio
17:06de Medellín, con la Alcaldía de
17:09Medellín, ProColombia y con fama para
17:13hacer una rueda de negocios
17:14especializada, donde vamos a traer
17:16alrededor de 15 compradores
17:19internacionales, vienen de Centroamérica,
17:22de Europa, de Estados Unidos, buscando
17:24café, cacao, temas lácteos, temas de
17:27frutas.
17:28Los vamos a sentar con alrededor de unos
17:3150 empresas exportadoras, pues que
17:34pueden que ya hayan exportado, como
17:36pueden que no, aquí va a ser abrir la
17:38puerta a que se sienten con un
17:41comprador y vean las necesidades que
17:43está teniendo ya, no el mercado
17:45nacional, sino el internacional, durante
17:47dos días van a estar teniendo citas y
17:51reuniones con ellos para explorar qué
17:54oportunidades pueden entrar a salir,
17:55entonces le estamos también apuntando
17:57mucho a eso, a esa internacionalización
18:00del agrocolombiano.
18:01¿Expectativas económicas en esta feria?
18:05¿Sabes qué? Ese dato siempre nos pone a
18:09pensar un poquito y nos da susto entrar
18:13a decir un dato puntual, porque es muy
18:16variable, entonces unos años las cifras
18:21son súper voladas, otras son más
18:23aterrizadas, entonces siempre cada
18:25versión decimos, después de que pase
18:28contamos cuáles son las cifras exactas.
18:32¿Y cómo fue la versión anterior?
18:34Bueno, hace, aquí hay un punto
18:36importante y es que nosotros somos una
18:39feria itinerante, donde un año lo
18:41hacemos en Medellín y otro año lo
18:42hacemos en Bogotá. ¿Por qué lo hacemos
18:44así? Buscamos llegar y tener un alcance
18:48país mucho más grande, porque hay veces
18:50un productor de Cundinamarca, de Boyacá,
18:52pues no puede viajar a Medellín y lo
18:55mismo pasa aquí en Antioquia. Eso es el
18:58productor de pronto que es un poco más
19:00pequeño. Entonces, obviamente las plazas
19:04tienden a ser diferentes. El año pasado
19:08estuvimos alrededor en expectativa de
19:11negocios de cuatro millones de dólares,
19:13sin entrar a contar los temas de créditos
19:16que se genera, solo expectativas de
19:19negocio. Entonces, esperamos cada año
19:21entrar a aumentar, pero siempre tratamos
19:25de ser muy precavidos antes de dar esas
19:28cifras. En esta oportunidad de la
19:30innovación, de la inteligencia
19:32artificial, ¿dónde se pueden adquirir
19:35las boletas para ingresar y disfrutar
19:37de Agro Expo Futuro?
19:39Bueno, tenemos un punto y es Expo Agro
19:42Futuro, es una feria que si tú eres un
19:46asistente profesional y cuando hablo
19:48profesionales, si estás en el sector, si
19:50eres productor, si eres ganadero, si eres
19:54cualquier cargo que tengas dentro del
19:56sector, antes del 10 de septiembre, es
20:00decir, hasta el 9, el ingreso a la
20:02muestra comercial no tiene costo.
20:04Solamente uno va a www.expoagrofuturo.com
20:08y se pre-registra. Ahí, como nosotros
20:11velamos por una calidad del asistente,
20:15ahí hacemos una veduría y aprobamos
20:17ese asistente, pues para garantizar que
20:20sí esté enfocado en el sector. Las
20:23personas que de pronto quieren ir, que no
20:25sean del sector, sí se vende el sitio, en
20:27sitio web el ingreso y también en las
20:29taquillas de Expo Agro Futuro, entonces
20:31ahí pueden conseguir el ingreso. Y sí
20:33tenemos un congreso académico que tiene
20:36un valor adicional, donde la boleta se
20:39puede adquirir a través del sitio web.
20:41¿El costo es de?
20:43Para el tema de fixa, el foro de
20:46innovación tiene un costo alrededor de
20:47un millón de pesos para los dos días,
20:51pero las personas que son clientes
20:53Bancolombia tienen 50 y 40 por ciento
20:56de descuento.
20:57Entonces, esta oportunidad no se puede
20:59desaprovechar. Jimena, mil gracias por
21:02estar aquí en IFM Noticias.
21:03Adriana, a ti muchísimas gracias por
21:05apoyar a promover este mensaje y este
21:07sector que es tan bonito.
21:09A todos nuestros seguidores, mil
21:11gracias por estar y seguirnos.
21:13IFM Noticias punto com.
21:15¡Gracias por ver el video!
21:21¡Gracias por ver el video!
21:24¡Gracias por ver el video!
21:25¡Gracias por ver el video!
Recomendada
0:41
|
Próximamente
3:11
3:34