Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos y bienvenidos a las 5 de IFM Noticias de esta semana del 25 al 29 de agosto, donde
00:15le presentaremos los hechos más relevantes ocurridos en el transcurso de estos días a
00:20nivel Colombia y por supuesto del mundo entero. Nos dirigimos en este momento a la capital
00:24colombiana donde nuestro periodista Víctor Hugo Galeano nos cuenta en detalle una de las
00:29noticias que tiene más indignado al país y al mundo sobre la desaparición de Valeria, la
00:35niña con síndrome de Down, que fue desaparecida como les contábamos en Cajicá y que todavía
00:41no hay rastros de su paradero. Adelante Víctor con los detalles.
00:44Amigos de IFM Noticias, un cordial saludo desde la ciudad de Bogotá. Una de las noticias de
00:49la semana sigue siendo la protagonizada por una pequeña de 10 años con síndrome de Down,
00:55Valeria Afanador, que salió de su colegio, que salió por sus propios medios de su colegio
01:00el 12 de agosto sobre las 10 de la mañana y no se volvió a tener ninguna noticia de
01:05ella. En el día de ayer se revelaron unos videos, los últimos videos que se tienen de
01:10la niña cuando intentaba salir por la barda, por esa valla que vivía el colegio de la zona
01:15rural de Manzana Boscosa y donde pasa muy cercano el cauce del río frío. En dos ocasiones
01:21intenta salir y una tercera se ve que sí lo logra hacer. Valeria en un principio se
01:26dijo que de pronto pudo ser que alguien estaba instrumentalizando como llamándola para que
01:30saliera, pero no se evidencia esto en el video que de seguro ya la fiscalía lo tenía de
01:36mucho tiempo atrás porque es un video del colegio. Pero bueno, en un principio se creyó
01:41que la niña pudo haber tenido un accidente y haber caído a causa del río frío. No es un
01:46río caudaloso, así no es un río profundo, pero sí con aguas muy frías. Se buscó palmo
01:54a palmo por todos los organismos de seguridad especializados, el ejército, los bomberos,
02:00la defensa civil. Revisaron metro a metro el río y se llegó a descartar que ella estuviera
02:06allí. Se habló de otra hipótesis que la reveló la rectora en una reunión interna de
02:11padres de familia, donde pudo afirmar que un trabajador que salió con malas relaciones
02:16laborales con el colegio había dicho que se iba a vengar del colegio, incluso que cuidaran
02:21a los niños, fue la frase que dijo. Ella dijo que de pronto pudo ser ese trabajador
02:25que se presume pudo haber secuestrado a la niña para perjudicar a la institución, pero
02:31de esto tampoco se ha comprobado. Es materia de investigación. Por ahora se ha buscado por
02:36todas partes. Desde un primer momento la gobernación de Cundinamarca ofreció una recompensa que se
02:41elevó a 70 millones de pesos para entender alguna información sobre el paradero de Valeria,
02:45pero esto no ha tenido ningún resultado. Más de 200 personas de organismos de seguridad,
02:51de fiscalía, del CTI, ejército, policía, bomberos han buscado por todo Cajicá Valeria y se amplió
02:58el radio de búsqueda a los municipios cercanos como son Tabio, Tenjo, Chía, Zipaquirá, pero
03:04no se tiene ninguna noticia de la niña. Se maneja la posibilidad de que hubiese sido una
03:10desaparición forzada o un secuestro, pero eso tampoco hasta ahora se ha confirmado.
03:17Los familiares contrataron un abogado especialista en derechos humanos que incluso afirmó que
03:23en una inspección que le hicieron al colegio, el colegio adulteró los sitios por donde pudo
03:28haber salido Valeria porque hubo unos rellenos y se pusieron rejas nuevas, lo que dicen que
03:35fue una alteración del principal sitio donde se tuvo la última noticia de Valeria.
03:41Pero esto es lo que está ocurriendo. La pregunta que todos nos hacemos es ¿dónde está la niña
03:46esta pequeña con síndrome de Down de 10 años que salió por sus propios medios, según lo muestran los
03:51medios del colegio? Pero que no se sabe absolutamente nada de ella. Como les digo, la búsqueda ha sido intensa, se han mirado más de 200 horas de cámaras, se tiene informaciones, se tienen recompensas, pero nadie logra ubicar con el paradero de esta niña que desapareció desde el 12 de agosto y que todo el mundo sigue buscando.
04:15Muchas gracias Víctor. Nos dirigimos ahora a la capital antioqueña donde está nuestra periodista Adriana Trujillo con todos los detalles de la liberación de los 33 militares.
04:24Ella nos cuenta cuál fue el acuerdo al que llegaron y las reacciones que tenemos hasta el momento de esta noticia que le da un respiro al país en situación de orden público.
04:34Así es Laura, durante la presente semana se registró en el municipio del Retorno, en el departamento del Guaviare, un secuestro de 33 militares. De acuerdo a la información, fue la población civil la que hizo la retención de los uniformados.
04:50Según lo manifestó el mandatario local en su momento, no se trataba de un secuestro, simplemente la comunidad estaba haciendo un reclamo a los uniformados por las operaciones militares que se llevaban a cabo en su momento.
05:05Y en medio del clamor por la liberación de los militares, en las últimas horas se registró su liberación por parte de la comunidad que los tenía retenidos, 79 horas. Así lo confirmó el ministro de la Defensa y la defensora del pueblo, Iris Marín. En este momento se está evaluando las condiciones de salud.
05:26El magnicidio del ex senador y ex precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay sigue siendo noticia en Colombia y el mundo. Recientemente se conoció la condena que le dieron al menor que disparó contra Uribe Turbay.
05:40Tan solo siete años, lo que generó polémica en el país y que muchos se preguntan por qué fue tan poco y eso tratándose de un menor de edad.
05:48Para esto, nuestra periodista Nathalie Herrera, desde la ciudad de Bogotá, nos trae todos los detalles sobre la condena y sobre cómo ha reaccionado el país ante esta situación. Adelante, Nathalie.
05:58Esta semana, un juez del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes sancionó con siete años de privación a la libertad en un centro de atención especializada al joven de 15 años que disparó contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, en Bogotá.
06:14La medida generó inconformidad tanto en la familia de la víctima como en distintos sectores políticos y sociales que consideran insuficiente la condena frente a la gravedad del crimen que terminó con la vida de precandidato.
06:26Cabe recordar que el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes establece límites claros en el caso de un menor de edad, el cual no puede recibir más de ocho años de privación de libertad, incluso en casos de homicidio.
06:37Esto explicaría por qué el adolescente conocido como alias Tienz no pudo ser sancionado con una pena mayor. Si el procesado hubiese sido un adulto, la condena habría llegado hasta los 60 años de prisión por homicidio agravado.
06:50La decisión, aunque legalmente ajustada, sigue siendo objeto de críticas y mantiene abierto el debate sobre las sanciones que contempla la justicia para los adolescentes en Colombia.
07:00El dilema de los pasaportes continúa en boca de la opinión pública y por supuesto teniendo contra las cuerdas una vez más al gobierno nacional que decía que sí, que no a los contratos y pues recientemente se conoció que finalmente sí.
07:12Para esto nuestro periodista José Ignacio Penagos nos trae todos los detalles. Adelante José Ignacio.
07:16Sí, en efecto, Laura. Esta semana fue noticia el tema de los pasaportes. Nuevamente, y le explico por qué nuevamente, porque desde que Gustavo Petro era candidato había enfilado baterías en contra de la empresa Thomas Greg Anson,
07:30la que había ganado legalmente, lícitamente, una licitación y resulta que pues lo primero que hizo el presidente Gustavo Petro fue darle la orden en su primer momento al ex canciller Álvaro Leiva Durán para que le arrebatara y le quitara por cualquier medio ese contrato.
07:48El asunto llevó no solamente a que la Procuraduría inhabilitaria y destituyera al ex canciller, sino que además pues lo que hizo es que no había quien pudiese asumir el contrato y le tocó contratarlo nuevamente después de haberle quitado la licitación.
08:02Y así viene en un eterno peregrinar. Ha hecho cualquier cosa posible para que Thomas Greg Anson no se quede con este contrato. Ha buscado e incluso con entidades internacionales tratar de entregarle a el mismo imprenta nacional en Colombia para que lo haga, pero no había podido o no ha podido.
08:22Lo que continúa es que ya son varios los funcionarios y el último fue el pastor Saade, que no duró 151 días y que precisamente cae también porque la Procuraduría lo suspende por las irregularidades que comete, buscando precisamente que no se pueda tener a Thomas Greg Anson con los pasaportes, sino que se fuera rápidamente a lo que ya era un nuevo contrato, que también está con vicios de irregularidad.
08:50¿Qué le ha tocado al gobierno? Esta es como la tercera, casi cuarta sucesiva, de tener que volver a firmar contrato con Thomas Greg Anson.
08:59Hay muchos críticos que lo que dicen es que lo que mejor le hubiera quedado al presidente era haber dejado que se diera ese contrato de la licitación y se hubiera ahorrado el problema o los problemas que lo tienen en un eterno peregrinar.
09:11Ahora también ya hay vicios de, digamos, ilegalidad que comienzan a ser investigados en el contrato que se ha firmado con la República de Portugal para que pueda continuar con este proceso de los pasaportes.
09:28Entonces, ¿cuál es el problema? Que al parecer no es legal este contrato porque no tiene sustento, no solamente jurídico, sino económico para que se pueda realizar.
09:39Así que sigue el tema del peregrinar del presidente Petro.
09:42Van a ser cuatro años con él sin que pudiese haber sacado a Thomas Greg Anson del llavero de los pasaportes.
09:50El exalcalde e imputado Daniel Quintero, y quien ahora aspira a la presidencia de la República, volvió a hacer noticia nacional durante esta semana al dudar si finalmente iba a ser tenido en cuenta para la consulta del Pacto Histórico.
10:03Para esto, nuestra periodista Sara Marín nos trae todos los detalles sobre este nuevo suceso del exalcalde de la ciudad de Medellín. Adelante, Sara.
10:12La movida política de la semana tiene que ver con el precandidato presidencial Daniel Quintero,
10:16quien a inicios mencionó que su presencia en el Pacto Histórico no estaba garantizada, al decir que este movimiento era sectario, miope y no le daba entrada a los políticos de región que supuestamente habían dado la pelea desde estos lugares.
10:32Después de mencionar estas críticas al Pacto Histórico y de tener una reunión con el presidente Gustavo Petro,
10:38finalmente se conoció que se hará parte de la consulta programada para el 26 de octubre, donde se elegirá el candidato único de este movimiento.
10:45Gracias por ver el video.
11:15¡Suscríbete al canal!
11:17¡Suscríbete al canal!
11:19¡Suscríbete al canal!
11:23¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada