- hace 2 meses
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00bueno me sorprendieron aquí ya haciéndome la boca agua definitivamente con estas delicias
00:12bueno muchas gracias por acompañarme nuevamente en un programa más de todo sobre belleza donde
00:17le llevamos lo último en belleza moda salud y buen estilo de vida definitivamente y aquí
00:22es una parada oficial el restaurante Fiori recordarle que este restaurante está ubicado
00:27en el centro comercial terramol por el lado de la vereda vean las delicias en este caso quiero
00:31mostrarles la pizza que se ha convertido en mi favorita y sé que en más de uno de ustedes también
00:36lo va a llegar a hacer por ejemplo en la granja barbecue así la tienen que pedir vean qué delicia
00:40viene con pedacitos de pollo a la plancha con hierbas brócoli zanahoria con una salsa barbecue
00:47con maracuyá y pomodoro que es demasiado rica súper variada alimenta balanceada y también
00:54en aquellos amantes del salmón vean el filet a la italiana de salmón con un acompañado de ñoquis
01:01con cebolla con chile dulce bueno un espectáculo y con vino blanco y ajo así que podemos acompañar
01:07estos delicias que les parece con una sangría blanca o bien con una copa de vino tinto aquí
01:12tenemos variedad hasta smoothies bebidas naturales así que nada más es de venirse a la vuelta bueno
01:19quiero comentarles un poquitito de lo que vamos a ver en el programa porque sé que están esperando
01:23eso también verdad por ejemplo vamos a hablar de aquellas personas que reciben un golpe en la cabeza
01:28no importa porque fuera pero empiezan a convulsionar ya sea minutos después oa los días esto está
01:35relacionado con ese golpe que tan peligroso puede ser poder nuestra neurocirujana la doctora maciel
01:40alvarado nos va a desarrollar una entrevista más adelante muy muy interesante también recuerden que
01:47todos los problemas de salud cardiovascular se convierten en la causa de muerte número uno a
01:52nivel mundial y el doctor jorge brisuela nos va a dar para esta ocasión aquellas señales que nos
01:57alerta nuestro cuerpo que próximamente podríamos sufrir un infarto así como lo está escuchando
02:02también vamos a hablar del reflujo usted padece reflujo que molesto verdad pues aquí la doctora laura
02:09en valerio nos va a dar tips para aquellas personas que padecen de esta molestia del reflujo por otra
02:15parte celulitis todas todas tenemos por más que hagamos ejercicio fitness pero no importa porque
02:21la doctora mario genia carrera de serenite clínica nos tiene una tecnología láser con atención con
02:28resultados increíbles para que no se lo pierdan también más adelante por otra parte también vamos
02:33a hablar con la clínica de dolor de los doctores delgado en donde vamos a ver el testimonio de una
02:38señora doña cecilia en donde no podía tener calidad de vida y de repente con una simple procedimiento
02:44logró tener el resultado que andaba buscando así que no viva con dolor eso lo que vamos a dejar más
02:51adelante en una entrevista muy interesante con los doctores bueno hay muchísimos temas más también
02:56vamos a hablar de la obesidad por ejemplo que ahora se ha convertido ya la organización mundial de la
03:01salud la catalogó como una enfermedad así que no se lo pierda todo esto y mucho más lo vamos a ver a
03:06continuación yo por miembros me quedo aquí disfrutando de esta deliciosa pizza en fiori
03:10y
03:15Gracias por ver el video.
03:45Gracias por ver el video.
04:15Gracias por ver el video.
04:45Es terrible, efectivamente.
04:47Bueno, recordar primero que nada que el reflujo es que el contenido del estómago se devuelve hacia arriba, hacia el esófago.
04:53Y eso generalmente va a ser o por una hernia diatal o porque hay incompetencia cardial.
04:58Es decir, el músculo que está entre el esófago y el estómago no funciona, digamos, de manera adecuada.
05:02Dentro de las cosas, grandes recomendaciones que uno siempre les hace a los pacientes es tratar de no tomar mucho café, gaseosas, fumado y licor.
05:11Yo sé que la mayoría de los chicos somos cafeteros.
05:14Entonces, yo los dejo tomar dos tazas al día de café.
05:18Pero lo muy importante, bueno, primero la taza no es de este tamaño, ¿verdad?
05:21O sea, es una taza normal de café, ¿verdad?
05:23O de menos de 400 mililitros, por ponerle, digamos, algún tamaño.
05:29Y la otra cosa que se vuelve súper importante es no tomar café después de las 3 de la tarde.
05:33Porque la cafeína tiene una vida media más o menos de 8 o 9 horas.
05:37Entonces, si yo me acuesto y he tomado café después de esa hora, su efecto máximo va alcanzando en las madrugadas.
05:44Y por eso puedo hacer episodios de mal reflujo.
05:46La cafeína lo que hace es aumentar la secreción de ácido en el estómago e impide que el músculo, que el esfínter esofágico inferior, funcione de manera adecuada.
05:55Entonces, por estos dos mecanismos me desencadena el reflujo.
05:59La otra cosa es cenar liviano, cenar temprano y esperarnos de 2 horas y media a 3 horas para acostarnos.
06:06Y eso incluye estar en la posición de acostada, ya sea para leer, para ver tele o para dormir.
06:11Es no acostarnos. Entonces, realmente ahí, digamos, lo que no les recomiendo es que estén sentados o si se van a recostar en la cama,
06:18tratar de poner una cuña, es una opción.
06:21O levantar las patas, digamos, de la cabecera de la cama con un blog para que les dé la inclinación y eventualmente eso disminuya un poco el reflujo.
06:32Y la otra cosa que también, muchas veces también les ayuda muchísimo, digámoslo así,
06:37pues básicamente no cenar cosas muy grasosas o frituras o salsas muy grasosas y todo este tipo de cosas, ¿verdad?
06:47O comidas muy abundantes porque eso me puede desencadenar reflujo también.
06:51Doc, esas recomendaciones son geniales.
06:53¿Qué pasa con aquellos pacientes o personas que vienen y dicen,
06:56¡Ay, qué perece ir a donde el doctor! Voy a tomar cualquier medicamento que venga a la farmacia para aliviar.
07:02O sea, ¿eso es bueno? ¿No es bueno?
07:04Podemos, en episodios aislados de reflujo, yo puedo automedicarme.
07:07O sea, no les voy a decir que no, pero si el problema se vuelve constante, no,
07:12porque el reflujo sí trae complicaciones, ¿ok?
07:14Entonces, puedo tener eventualmente algo que se llama estrecheces o estenosis,
07:19que es que el reflujo, digamos, el esófago se reduce de tamaño por la inflamación
07:24y eso hace que yo tenga dificultad para tragar.
07:27Puedo hacer algo que se llama esófago de barber,
07:29que es que la pielcita del esófago cambia por otro tipo de piel
07:33y eso nos puede predisponer a cáncer de esófago.
07:36Entonces, si hay que tener cuidado por eventos aislados, no hay ningún problema,
07:40pero si los síntomas son muy persistentes, sí, o son muy continuos.
07:45¿Qué refiero a aislado? Una, dos veces al mes,
07:47pero si ya comienzo con que todas las semanas tengo que tomar antiácidos
07:51y todo lo demás, por ahí no es.
07:53Ok, perfecto.
07:54Y ya saben que lo más importante siempre es venir a consulta,
07:57realizarse los estudios.
07:58Obviamente, la doctora verá qué es necesario para ver cuál es su problema
08:02y obviamente darle el tratamiento que necesita.
08:05Doc, recordanos dónde está ubicado Gastrovene para venir a visitarte, por supuesto.
08:08Nos ubicamos acá en el Hospital Universal, en el segundo piso, en Cartago.
08:16Hoy queremos hablar acerca de la obesidad,
08:18porque déjeme decirle que ya es considerada una enfermedad a nivel global
08:22y obviamente los costarricenses no estamos exentos de padecer.
08:26Desde jóvenes, desde niños, adultos, adultos mayores,
08:29cada vez vemos más personas con sobrepeso, con obesidad,
08:33que conllevan muchísimos problemas de salud en cualquier momento.
08:36Y qué mejor que la doctora Alicia Marindo, que nos comentas un poquito esto de la obesidad.
08:41Qué problema, ¿verdad?
08:43Totalmente.
08:43Es algo que vemos en crecimiento y preocupa,
08:46porque no necesariamente a las personas se les da un abordaje integral.
08:51La obesidad, pues todos sabemos que está relacionada en parte con alimentación,
08:55tal vez con el sedentarismo en algunas personas,
08:58pero también vemos gente que se alimenta muy bien y ejercita mucho
09:00y aún así hay obesidad o les cuesta mucho bajar.
09:03¿Y por qué es esto? Muchas veces de fondo hay un problema tiroideo.
09:07Quizá la mujer ya está en su perimenopausia, en el caso de ellas.
09:11Los varones también, después de los 50, van a tener un crecimiento muy acelerado del vientre
09:16y esto casi siempre va acompañado de una baja en su testosterona.
09:20Tenemos casos donde el problema es un hiperinsulinismo.
09:23La persona cada vez que come va a generar un exceso de insulina
09:26que hace que lo que coma, aunque sea saludable, vaya a formar parte del tejido graso.
09:30Y hay hasta problemas genéticos. Ahora que tenemos acceso a exámenes de genes acá en Costa Rica,
09:37hemos visto que mucha gente ha heredado genes que son ahorradores de grasa, por ejemplo,
09:41o de la resistencia insulínica.
09:43Ellos van a tener un abordaje diferente, por supuesto.
09:46Hay que tener en cuenta ya los medicamentos, aparte de los estilos de vida,
09:50pero siempre es muy importante verificar de qué se trata, cuáles factores tiene mi paciente.
09:55Y ¿sabes por qué queremos hablar de esto?
09:58Porque queremos que todos ustedes sepan que aquí la doctora, bueno, aparte de ella,
10:02junto con otro gran profesional en la salud, van a poder abordar de manera integral en la consulta
10:08el tema de la obesidad.
10:09Sí, aquí en la clínica de la doctora Alicia Marín, ustedes pueden venir,
10:12ver ellos con sus estudios que les van a enviar y obviamente con todas las terapias,
10:17lo que usted, el problema que tiene con esa obesidad, ¿verdad?
10:19Que eso es lo que buscamos, calidad de vida, contarnos un poco acerca de esas consultas
10:23y los tratamientos que siempre recomiendo.
10:26Claro que sí.
10:27En primer lugar, hacer los estudios que estábamos hablando para determinar cuáles factores
10:31están afectando específicamente a esta persona.
10:34Y una vez que sabemos cuáles son, vamos a hacer un plan.
10:37Ese plan normalmente va a tener, pues, una parte de estilo de vida, por supuesto, saludable
10:42y alimentación, que no quiere decir alimentarse muriéndose de hambre.
10:45Es simplemente una alimentación rica en proteínas, baja en carbohidratos, rica en grasas saludables,
10:51que antes no satanizábamos la grasa, ahora no.
10:54Sabemos que hay grasas saludables que nos ayudan.
10:56También acá en la clínica hay terapias como los sueros.
10:59Hay uno de carnitina que nos ayuda mucho ya cuando la persona está haciendo ejercicio
11:03a que cada vez que ejercite utilice su grasa como combustible.
11:07También está la cámara hiperbárica, la oxigenación acelera el metabolismo.
11:11Y, por supuesto, la persona puede llevar a la casa algunos suplementos
11:15y también, inclusive, prescripción de medicamentos cuando es necesario.
11:19Bueno, ya lo saben.
11:20Definitivamente la obesidad, como dijimos, es una enfermedad, pero sí se puede tratar.
11:25Lo importante es tener voluntad, conocer a los profesionales que nos pueden venir a ayudar.
11:29Y aquí en la clínica de la doctora Alicia Marín, con todo el placer
11:32y, obviamente, el conocimiento los pueden tratar.
11:35Doc, recordanos dónde está ubicada la clínica para visitar.
11:38Claro que sí, estamos en San José, en Los Yoses, y nos pueden localizar al teléfono 8488-9424.
11:50¿Qué les parece si vamos a conocer cuáles podrían ser síntomas o señales
11:55de que estamos próximos a sufrir un infarto, tanto hombres como mujeres?
11:59Y este es un tema que, definitivamente, qué mejor que lo explique el doctor Jorge Brizuela.
12:03Recuerden que él es cardiólogo aquí en Cardiocentro de Les de Doc.
12:07Hay síntomas, definitivamente, que nos pueden dar alertas esas, crucecitas.
12:12Sí, por supuesto.
12:13Tienen que saber que el dolor torácico, el dolor en el pecho, nunca es normal, bajo ninguna circunstancia.
12:19¿Verdad?
12:20Si a eso le sumamos algunas otras condiciones que lo pueden propiciar, peor todavía.
12:25Entonces, si yo tengo hipertensión, diabetes, fumo, obesidad, estrés, y tengo dolor en el pecho,
12:31eso nunca es normal.
12:32Nunca lo minimicen, por favor, nunca sospechen o asuman que es el músculo, que es el brasier, que es la silla.
12:40Siempre los dolores torácicos nunca son normales.
12:42¿Qué características tiene el dolor?
12:44Normalmente, la gente cree o ha escuchado que el corazón no duele.
12:49Claro que sí duele.
12:50Y eso se llama angina de pecho.
12:52La angina de pecho es una molestia opresiva que ocurre en el tórax anterior
12:56que usualmente se exacerba o se dispara cuando hago actividad física.
13:01O sea, si subo unas gradas, levanto las bolsas de la basura,
13:05llevo las bolsas del mercado y siento una opresión,
13:08y esa opresión, si se me pasa para el cuello, la espalda, la mandíbula, aún peor.
13:14Tienen que saber que el dolor puede ser en el brazo izquierdo o en el derecho,
13:19pero nunca es al revés, porque a veces la gente viene y le dice,
13:22no, doctor, es que vengo porque me duele el dedo del corazón,
13:26que es el dedo central de la mano.
13:27Eso no es así.
13:29Y nunca el dolor es al revés, que empiece acá y después acá,
13:32o que esté aquí nada más y en el pecho.
13:34No, puede ser en el tórax que se puede irradiar a los brazos,
13:38pero nunca es al revés.
13:39O sea, yo no vengo a un dolor, digamos, en el brazo o adormecimiento en el brazo,
13:43no quiere decir que eso me está pasando algo en el corazón.
13:46Pero el dolor torácico es siempre un síntoma pivote.
13:51Hay otras condiciones, por ejemplo, la dificultad respiratoria,
13:55la intolerancia que tengo a la actividad física,
13:58mareos, desmayos, descomposición, palpitaciones,
14:02sudoración por nada, sudoración por la noche,
14:04que me falte el aire, o que sienta apretado.
14:07Esos a veces son síntomas premonitorios de que algo malo va a pasar.
14:11Entonces, sí que no deje pasar estos síntomas.
14:15Y el dolor torácico nunca es normal.
14:18Eso es lo más importante que tenemos que saber.
14:19No hay que dejarlo pasar, como estabas diciendo.
14:21Y las mujeres y los hombres, aparte de estos que nos comentan,
14:25¿hay algo en específico que deberíamos de tomar en consideración?
14:27¿O esos mismos sirven para nosotros?
14:29Muy bien.
14:29Los dolores o las manifestaciones de enfermedad coronaria en la mujer pueden ser distintos.
14:35El dolor puede ser que no sea tan intenso,
14:37o la molestia puede ser como una opresión,
14:40una molestia, una condición sorda,
14:42no tan bien localizada.
14:44Y a veces se pasa más a la mandíbula o a la espalda.
14:47Pero, en esencia, el dolor torácico es lo que todos tenemos que tener bien claro,
14:51que eso no es normal, nunca hay que minimizarlo,
14:54y es el síntoma pivote.
14:56O sea, eso debería de alertarnos, no asustarnos.
14:59Lo que hay que hacer es venir a consulta.
15:00¿Y qué hacemos en esa consulta, Flop?
15:02Muy bien.
15:03Como vos decís, no hay que preocuparnos, hay que ocuparnos.
15:06Entonces, venimos a la consulta y nosotros ya vemos las características
15:09y empezamos con lo más básico, que es un electrocardiograma.
15:12Pero, ojo, un electro normal no descarta que yo pueda tener las arterias obstruidas.
15:19Usualmente, nosotros nos apoyamos en un ecocardiograma, un ecuestrés.
15:24Actualmente hay otros exámenes, por ejemplo, el score de calcio en las arterias coronarias.
15:29Y a veces, inclusive, de una vez arrancamos con un cateterismo.
15:32Pero eso lo decidimos acá, ¿verdad?
15:34Lo que usted tiene que saber es que si tiene dolor torácico,
15:37nunca lo minimice, no lo normalice.
15:40Eso nunca es normal.
15:41Así es que, si tiene o le ha pasado esto, mejor revisarse.
15:45Exactamente, ya saben, nada más es cuestión de sacar una cita
15:48y esta cita puede salvar su vida, así como lo escucha.
15:51Recuerde que el doctor Jorge Brizuela lo atiende aquí en Cardiocentro del Este,
15:55que lo estamos esperando.
15:56Leemos.
15:57El ver para hacia atrás, se me viene a mi mente 37 años de trayectoria,
16:0437 años de historia de cada vez dental.
16:06Bueno, y ahora que nos mudamos a la nueva Torre Universal,
16:09que es la torre más tecnológica del país, definitivamente ha sido un excelente cambio,
16:16tanto para nosotros como para los pacientes.
16:18Y aquí, la verdad, se trabaja súper relajado.
16:20Los pacientes se sienten relajados, pero tenemos una excelente vista.
16:22Caber Dental, una clínica consolidada.
16:26No solamente hemos sido pioneros en procedimientos de estética dental,
16:30sino que sabemos que somos una clínica muy reconocida a nivel internacional.
16:34El lugar nos asienta bien, porque también en nuestra clínica tenemos la tecnología más avanzada,
16:39y trabajamos con técnicas muy nuevas.
16:42Gracias al personal que ha estado con nosotros por muchísimo tiempo,
16:46un personal increíble.
16:48Gracias a los pacientes que son por los cuales nosotros nos valemos,
16:53que han tenido y siguen teniendo una confianza a lo largo de los años.
16:57Siempre aquí con las puertas abiertas,
16:59y ojalá que muchos de ustedes puedan seguir viviendo la experiencia de Caber Dental.
17:04Hoy queremos contarle con un testimonio que tenemos aquí en la clínica de dolor de los doctores Delgado.
17:15¿Qué tipo de dolores usted puede venir aquí, tratarse y tener su vida completamente normal?
17:21Hoy nos acompaña Cris y doña Cecilia, su mamá.
17:24Cris, contanos qué tiene tu mamá.
17:26Ella tiene un dolor clónico desde hace cinco meses,
17:30que le está quitando un poquito de calidad de vida.
17:32Por eso estamos aquí hoy,
17:34y el doctor le va a hacer el tratamiento de quemarle el nervio,
17:38para que ella vuelva a tener su calidad de vida.
17:41¿Y en dónde tiene el dolor, doña Cecilia?
17:44Lo tiene en la pianeta izquierda.
17:45Ah, ya, y me imagino que con eso no le dejaba desenvolverse, hacer sus cosas como antes.
17:50Exactamente, ella es muy activa, ¿verdad?
17:52Entonces, eso le estaba quitando un poquito, ¿verdad?
17:55De ese movimiento.
17:56Entonces, gracias al doctor, vamos a hoy hacerle ese tratamiento
17:59para que vuelva a tener la calidad de vida que ella siempre ha tenido.
18:02Bueno, así que ahora vamos a ver el procedimiento y conversar con el doctor
18:06en qué consiste este tipo de tratamiento,
18:08para que vea que si usted tiene dolor, puede recuperar su calidad de vida aquí en la clínica de dolor.
18:14Estamos con doña Cecilia, que ella tiene una neuralgia del peroneal,
18:18ha sido refractaria a todo tipo de tratamiento,
18:21incluso ha llegado a tomar morfina y no ha mejorado.
18:24Entonces, se le va a hacer una neurolisis,
18:27se va a quemar el nervio peroneal, para que ella pueda volver a caminar.
18:30Entonces, para eso ocupamos el ultrasonido.
18:34Entonces, es un procedimiento bastante sencillo,
18:36lo hacemos siempre con sedación,
18:39para que no sea doloroso.
18:42Bueno, el procedimiento que se realizó hoy fue a cargo del doctor William Delgado,
19:10le está anestesiólogo y también tiene una subespecialidad en dolor crónico.
19:14Después del tratamiento que le hicimos a doña Cecilia,
19:17¿qué es lo que procede?
19:18¿El resultado es inmediato?
19:19¿Cuándo ella empieza a tener la disminución del dolor?
19:22En realidad, es un proceso paulatino.
19:24Ella va a ir disminuyendo, el dolor va a ir disminuyendo poco a poco.
19:28Generalmente, esta sustancia que pusimos dura ocho días para hacer efecto durante,
19:33para poder llegar a quemar 100% el nervio.
19:36Sin embargo, los resultados se ven desde un principio,
19:39más o menos la primera hora,
19:40ya el dolor tiene que haber disminuido como un 50%.
19:43Bueno, yo creo que ya eso es ganancia, ¿verdad?
19:45Porque vino aquí casi sin poder caminar ella.
19:48Ahora, después de esto, lo que uno espera es que ya ella pueda empezar a caminar,
19:51ya sin dolor, como lo hacía anteriormente.
19:53Esa es la idea, exactamente, doctor.
19:55Bueno, muchísimas gracias por explicarnos.
19:58Todos estos son parte de los muchísimos tratamientos que tienen aquí en la clínica de dolor
20:03de los doctores Delgado.
20:04Recuerdanos dónde está ubicada la clínica,
20:06porque sé que muchos ya van a venir a visitarte.
20:08Estamos localizados en la clínica americana,
20:10en el tercer piso, en la avenida 14, contigo a la clínica bíblica.
20:14Los esperamos.
20:17Los exosomas son importantísimos para la re-densificación y crecimiento de cabello,
20:22ya que combinamos los fragmentos de cadena de ARN con también factores de crecimiento.
20:29Hoy por hoy es tendencia en medicina regenerativa y se encuentran de manera vegetal
20:34o también de algún derivado de alguna célula madre.
20:38En este caso, estamos utilizando los de Mesoestetic,
20:41los cuales nos van a ayudar para mantener, para tratar protocolos para la re-densificación
20:47o detener la caída.
20:49Ellos mismos nos van a funcionar cuando tenemos problemas hormonales,
20:53de estrés, alimenticios, post-COVID y demás.
20:56Así que los exosomas hoy por hoy son tendencia
20:59y básicamente lo que hacemos es ayudar a la re-densificación y el crecimiento acelerado del cabello.
21:05Acá lo que estamos utilizando es el procedimiento de microagujas,
21:08el cual es el procedimiento correcto de aplicación.
21:11Este proceso es mínimamente invasivo, es indoloro, no causa ningún efecto secundario.
21:17El ciclo de tratamiento son siete sesiones, una sesión cada una con un intervalo de un mes.
21:23Este procedimiento es específico, como lo dije anteriormente,
21:26para la re-densificación y crecimiento acelerado del cabello.
21:29Esta terapia la alternamos con un casco de alta tecnología con fotones y luz LED.
21:35El mismo nos va a ayudar a aumentar la vasodilatación y la oxigenación del folículo piloso,
21:40la cual va a ayudar a que el tratamiento de exosomas circule
21:44o se absorba de manera más rápida en nuestra piel cabelluda.
21:47Ok, Eri, y este es el mantenimiento que debemos tomar en casa,
21:50los exosomas de manera oral.
21:52Vamos a tomar una cápsula todos los días con agua.
21:55Ok, perfecto.
21:56Bueno, ya saben, todas estas súper recomendaciones y más que en tendencia,
22:01los exosomas son increíbles con resultados garantizados y muy seguros.
22:06Así que eso es muy importante.
22:07Nada más vengan aquí a una cita de valoración con Luigi Salazar.
22:10Él es psicólogo cosimático capilar para ver si este es el tratamiento
22:13que es ideal para su necesidad o su problema en este momento.
22:17Ellos están ubicados en el centro comercial Momentum Escazú, en el tercer piso.
22:22Pero también decinos cómo apareces en redes sociales, el vídeo y el número de teléfono, por supuesto.
22:26Eri, nuestro número es 8988-4152 y estamos ubicados, como lo dijiste, en Momentum Escazú
22:33y en redes sociales como Hair Philosophy Clinic.
22:36Los accidentes se pueden presentar en cualquier momento en el trabajo, en la vida diaria.
22:46Y si ese accidente o ya sea un golpe, sea directamente a nuestra cabeza, puede llegar a ocasionarnos convulsiones,
22:53que estas pueden ser de manera momentánea o inclusive puede llegar a ser de manera permanente estas convulsiones.
22:59Esta es una inquietud que, por supuesto, la doctora Maciel Álvaro, neurocirujana, doc, nos puedes aclarar.
23:06Sí, Erika, después de un golpe en la cabeza, sea un golpe leve, por ejemplo, que uno se cae en la casa,
23:11se golpea contra el suelo o un accidente de tránsito severo, puede haber una condición de epilepsia o de convulsiones después de ese golpe.
23:19Es más frecuente cuando el golpe es más severo.
23:22Por ejemplo, 30% de los traumas de cráneo severos, donde la persona quedó inconsciente,
23:27ese 30% pueden desarrollar convulsiones.
23:30Versus un 1 o 2%, si solo tuviste un golpe en la cabeza, pero no habrá quedado usted inconsciente,
23:35no tiene ningún déficit después del trauma, 1 o 2% podría presentar convulsiones.
23:41Y así como lo dijo usted, una convulsión que puede ser aguda en los primeros 7 días después del golpe,
23:47pero podría ser que esa convulsión se presente 15 días o hasta un mes después del golpe.
23:52Sí, y ahí la gente a veces ni siquiera lo podría asociar que fue durante el accidente que tuvimos
23:57o el golpe que nos habías indicado y que más nos podría causar esas convulsiones.
24:03Cuando uno tiene un golpe en la cabeza, puede haber una disrupción del tejido cerebral,
24:07contusiones o sangrados que incluso están por encima del tejido del cerebro, no necesariamente dentro.
24:13Pero todo esto va a alterar el patrón de conducción eléctrica del cerebro o puede darnos focos que son anormales,
24:19disparan esas alteraciones y entonces nos dará lo que traduce una crisis convulsiva.
24:26Doc, y muy importante, ok, tenemos esas convulsiones, ¿cómo podemos llegar a tratarlas con medicamentos?
24:33¿Se necesita una cirugía?
24:35Lo primero es si el trauma fue fuerte, si es un trauma severo, los neurocirujanos vamos a indicar,
24:40lo más usual, algunos medicamentos para prevenir esas convulsiones en los primeros días.
24:45Si se le presenta una convulsión tardía o en algún punto después del golpe,
24:49lo primero debe de inmediato acudir al servicio de urgencias o tratarse con un neurocirujano.
24:54Allí nosotros hacemos un examen físico y vemos a través de imágenes como el TAC de cerebro,
25:00si existe algún sangrado o alguna lesión dentro de su cabeza que esté ocasionando esa convulsión.
25:06Y por supuesto iniciamos los medicamentos que van a prevenir que estén dándose las convulsiones en los siguientes días.
25:13Dependiendo de lo que esté causando la epilepsia en ese momento, así pues será la extensión de los medicamentos que usamos.
25:20Bueno, ya vieron definitivamente si usted tiene un accidente, algún familiar se golpeó la cabeza
25:26y empieza a convulsionar inmediatamente en neurocirugía.
25:29Y para eso pues le invitamos que pueda venir a consulta con la doctora Maciela Alvarado.
25:35Recordanos dónde están los consultorios para ir a visitar.
25:38Estoy en la clínica Católica Calle Blancos, en el Metropolitano Lindora,
25:42Barranca Punta Arenas en la clínica Montespino y en el Centro Médico Los Ángeles en San Ramón de la Fuera.
25:48Usted es de las mujeres que cuando anda con agua, chore o un vestido cortito y cruza las piernas,
25:54nos van saliendo esas molestas celulitis. Si usted es de esas, entonces yo creo que esta información es lo que anda buscando.
26:02Hoy estamos visitando Serenite Clínica con la doctora María Eugenia Carrera, doctora de Medicina Estética.
26:07¿Cómo has estado, Doc?
26:08Bien, bien.
26:09Qué dicha, me alegro, Doc. ¿Por qué a nosotras las mujeres principalmente nos salen estas molestas celulitis?
26:14Sí, es que la celulitis no solamente es una alteración por grasa, que es lo que la mayoría de las personas creen.
26:19Esto se da por una combinación de alteraciones que son la microcirculación, la fibrosis y el edema.
26:27Ellas hacen que se dé ese piel de naranja, ¿verdad? Ese aspecto.
26:31Doc, ¿y en qué partes del cuerpo principalmente podemos identificar la celulitis?
26:36Los lugares más comunes suelen ser lo que es el glúteo, los muslos, los brazos, inclusive hay bastantes pacientes que refieren a parte detrás de la rodilla también celulitis.
26:46Bueno, entonces son muchas zonas, pero lo importante es la solución, ¿verdad? ¿Qué es lo que tenés aquí en Serenite que nos puede ayudar a eliminarlas?
26:55Correcto. Trabajamos con diferentes protocolos. Es una combinación de ellos para lograr un efecto lo mejor posible.
27:03Pero el principal es con nuestro láser Potona NX, en el cual lo que vamos a hacer es calentar la piel lo suficiente para lograr una estimulación del colágeno y una disminución de la adiposidad.
27:14Ok, si quieres vamos colocándonos los antiguos porque vamos obviamente a proteger nuestra vista con el láser mientras nos vas comentando, porque este es un tratamiento sumamente buscado actualmente,
27:26y más con este equipo que nos dijo la DOC. Contanos cómo es que trabajas el láser para la celulitis mientras vas aplicándolo.
27:32Sí, correcto. Hay diferentes protocolos. Vamos a usar diferentes longitudes de ondas, como estaba explicando, para lograr calentar esa piel.
27:40Vamos a pasar el primer protocolo y después continuamos, ¿verdad?
27:43Y a partir de qué momento, doctora, empezamos a ver los resultados o bien si esto se trabaja también en un paquete por sesiones.
27:52Sí, correcto. Eso va a depender mucho del grado de la celulitis, ¿verdad?
27:55Ella tiene un grado 1 o 2 y más o menos se le podría recomendar entre unas 4 a 6 sesiones, ¿verdad?
28:02Pero los resultados se empiezan a ver desde el momento que realizamos el protocolo.
28:06Y más o menos, ¿cuánto es el porcentaje que vamos a eliminar de esta celulitis?
28:11Va a depender también mucho si la paciente lo combina con otros tratamientos o con otros cambios de estilo de vida,
28:17como el ejercicio, la adecuada hidratación y disminuir de peso, ¿verdad?
28:22Entonces, eso va a ser muy variable entre cada paciente.
28:25Bueno, lo más importante es que como aquí la doctora tiene tanta experiencia,
28:28ella también le va a dar las recomendaciones para que aparte de estas sesiones,
28:32usted se cuida en su casa, con ejercicio, cierta alimentación y tips que nos va a dar la doctora María Eugenia.
28:38Muchísimas gracias.
28:39Recordarnos dónde está ubicada Serenite Clínica para venir de una vez y quitarnos esa celulitis.
28:45Serenite Clínica está ubicada en Plaza Top Exteriors en Huachipelín de Escazón.
29:02Gracias por ver el video.
29:32Bueno, qué mejor manera que finalizando nuestro programa en una tarde lluviosa
29:56y obviamente tenemos que terminarlo aquí en el restaurante Fiori con un delicioso café con repostería
30:04porque les cuento que aquí en las tardos de café de lunes a viernes usted puede disfrutar de un café
30:10más una repostería de nuestra urna por 3,995 colones ya con impuestos incluidos.
30:16Imagínense qué delicia y qué bonito venir a disfrutar de este hermoso ambiente.
30:22Recuerde que el restaurante Fiori está abierto todos los días de la semana a partir de las 12 en mediodía.
30:27Nuevamente agradecerle a su compañía, dejarles la invitación también para que vean nuestras repeticiones.
30:33Si se perdió el programa son los miércoles 10 de la noche, jueves a las 3 de la tarde.
30:39O bien seguirnos en nuestra plataforma digital experttvcr.com donde quiera y cuando quiera.
30:46Así que nos vemos el próximo sábado a la 1 de la tarde aquí por Expert TV porque Todo Sobre Belleza es un programa hecho para vos.
30:53Adiós y bendiciones.
30:55Salud.
30:56Gracias por estar con nosotros y para el próximo programa estaremos hablando de salud, moda, estilo, todo sobre belleza, un programa hecho para vos.
Recomendada
30:29
|
Próximamente
30:05
30:37
30:15
0:14
58:12
3:08
49:04
2:05
1:11
25:02
59:19
51:17
1:25:00
1:28
48:03
55:21
2:00:24
0:06
12:01
Sé la primera persona en añadir un comentario