Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
Representantes de cerca de 180 países se reúnen en la sede de la ONU en Ginebra para redactar en un plazo de 10 días el primer tratado mundial jurídicamente vinculante para los estados sobre la contaminación plástica.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/09/01/paises-se-unen-en-ginebra-contra-la-contaminacion-por-plastico/

Foto de portada: Freepik.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:01Recientemente, 180 países se reunieron en la sede de la ONU en Ginebra para redactar el primer tratado mundial
00:07que busca reducir la contaminación plástica en el planeta, que es un peligro para la salud
00:13y le cuesta al mundo al menos 1.5 billones de dólares al año.
00:22Una cumbre que intenta reducir la contaminación plástica.
00:25Representantes de cerca de 180 países se reúnen desde el martes en la sede de la ONU en Ginebra
00:32para redactar en un plazo de 10 días el primer tratado mundial jurídicamente vinculante para los estados en esta materia.
00:40El diplomático ecuatoriano Luis Bayas Valdivieso, que preside los debates,
00:44destacó la responsabilidad de atajar una crisis mundial.
00:49Estamos enfrentando una crisis global.
00:51La contaminación por plásticos está dañando los ecosistemas,
00:54contaminando nuestros océanos y ríos, amenazando la biodiversidad,
00:58perjudicando la salud humana y afectando de manera injusta a los más vulnerables.
01:03La emergencia es real, la evidencia es clara y la responsabilidad recae en nosotros.
01:12El texto está en discusión desde hace tres años.
01:15En un contexto de fuertes tensiones geopolíticas y comerciales,
01:18esta sesión adicional de negociaciones fue convocada tras el fracaso de una ronda celebrada en diciembre
01:24en la ciudad surcoreana de Busan.
01:26Un grupo de países productores de petróleo bloqueó entonces cualquier avance.
01:30Ha habido mucha diplomacia desde Busan hasta ahora y muchas, muchas conversaciones entre regiones
01:43y entre posiciones bastante diferentes.
01:45La mayoría de los países con los que he hablado han dicho que vienen a Ginebra para llegar a un acuerdo.
01:51¿Va a ser fácil?
01:52No.
01:52¿Es complejo?
01:53Sí, hay un camino para llegar a un tratado, absolutamente, y eso es lo que buscamos.
02:03A diferencia de lo ocurrido en Busan, las ONGs y la sociedad civil tendrán acceso a los grupos de contacto
02:10en los que se negocian los puntos más espinosos, como las sustancias químicas que deben prohibirse
02:15o los límites máximos de producción.
02:17El lunes, científicos y organizaciones aumentaron la presión sobre los representantes.
02:23En un informe publicado en la revista médica The Lancet, expertos advirtieron que la contaminación
02:28producida por los residuos plásticos es un peligro grave, creciente y subestimado para la salud,
02:33que le cuesta al mundo al menos 1,5 billones de dólares al año.
02:37Por el contrario, el portavoz del Consejo Americano de la Industria Química defendió el plástico
02:42y los servicios que presta a las sociedades modernas, como los equipos médicos estériles.
02:53Gracias.
02:54Gracias.

Recomendada