Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El Economista presenta la cobertura de la Stablecoin Conference 2025.

#ElEconomista #Stablecoin #Entrevistas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Continuamos en la cobertura de este primer evento en Latinoamérica dedicado a las stablecoins y el
00:10día de hoy estamos aquí con Hongyi Tang quien es Beatty Latam de Balafi. Hongyi, ¿cómo estás?
00:15Hola, muy bien, muchas gracias. Es un placer que nos acompañes y oye,
00:19platícame un poquito de ustedes y qué los trae a este evento presentado por Bitso.
00:22Sí, claro. Nosotros como Verafae también somos un jugador, una solución muy importante para
00:28la región, a facilitar los pagos transfronterizos a través de stablecoin y en comparación con las
00:34soluciones tradicionales de pago, las soluciones de stablecoin ofrecemos una mejor tasa de conversión
00:40y también lo más importante, mayor eficiencia en los pagos y también control de capital para las
00:46empresas. Maravilloso y también creo que el mercado asiático justamente ha sido pionero en esta adopción
00:51de stablecoins. ¿Qué necesita justamente Latinoamérica para lograr explotar ese potencial de las stablecoins?
00:58Sí, quizá, no sé, quizá un poco la determinación de Latam en este tema y tanta innovación que
01:08debemos hacer en la región. Yo creo que lo que hemos visto muy pancartista, quizá al lado de Asia,
01:13es que diferentes países, diferentes gobiernos ya han mostrado mucho interés, mucha determinación en esta
01:20innovación financiera, pero quizá lamentablemente acá tenemos un poquito retraso y un poquito duda en si
01:28deberíamos hacerlo o no. Digamos, para el mercado mexicano, ayúdanos a entender un poquito de qué son las
01:34stablecoins y por qué son tan importantes para las empresas y para la región en general. Sí, stablecoin
01:40prácticamente es una moneda encriptada, pero en comparación con los criptos famosos como Bitcoin,
01:46que tiene una polaridad de valor muy drástica y también un valor, un patrón muy distinto a los
01:53activos tradicionales. Stablecoin tiene un valor pegado uno a uno a las monedas fiduciarias y los
02:00stablecoins más exitosos, famosos hoy en día, son los stablecoins de todas las estadounidenses. Entonces,
02:06eso es una diferencia principal de stablecoin, que sigue siendo un activo encriptado, pero al mismo
02:13tiempo tiene un valor más familiar para los usuarios. Y particularmente hace muchísimo sentido
02:22para la TAM, justo es porque las monedas que tenemos en la región no está tan estable, está Polati,
02:28entonces stablecoin ofrece una solución para que las empresas tienen un mejor acceso a toda la digital
02:36y consecutivamente a un mercado global. Y justamente también, ¿qué aprendizajes podemos tomar del mercado
02:42asiático hacia la región de Latinoamérica? O sea, ¿qué faltaría o cómo podemos explotar esta parte?
02:48Una cosa que yo creo que está muy interesante es que este año tuvimos muchos avances regulatorios en
02:55los Estados Unidos por esta regulación de China y muy rápidamente después de China, Hong Kong lanzó su propia
03:02regulación de stablecoin como una reacción, una respuesta asiática sobre la misma solución y la misma
03:10tecnología. Lo veo una reacción, una situación muy interesante porque también ahora muchas potencias
03:16mundiales como una guerra de moneda 2.0, ¿no? Entonces los Estados Unidos tienen su propuesta como siempre
03:26haciendo los Estados Unidos y obviamente Hong Kong y posteriormente China quiere también entrar en esta
03:32competencia para ver quién podría ser el dominante de moneda en esa nueva era. Y Asia ya tiene una idea muy
03:43clara sobre lo que queremos apoyar la nueva tecnología y también los issuers de stablecoin pueden hacer su
03:51reserva en Hong Kong en Asia, así que la riqueza se puede quedar en Asia también. Y eso y están haciendo un
03:59ciclo cerrado de cómo atraer las inversiones, generar valor con las inversiones y quizá siendo que esto es lo que
04:06hace falta nosotros en la TAM que no han tenido una idea muy clara a que cómo podemos participar en este nuevo.
04:14¿De qué manera de introducirnos a este tema? Exacto.
04:16Y también cuáles son los retos, ¿no? Y también cuál es el objetivo que ves también del mercado asiático hacia aquí,
04:23América Latina, ¿no? ¿Cuáles son los planes también que tienen aquí?
04:26Nosotros, ¿no? Nosotros, ¿no? ¿Verdad, Fai? Sí, también. Sí, tenemos muy claro que hay mucho potencial económicamente hablando
04:33entre Asia y la TAM y con nuestra solución también buscamos facilitar los pagos entre la TAM y Asia,
04:42que no ha sido muy fácil los pagos durante muchos años. Si usamos las soluciones de SWIFT tradicional,
04:52normalmente los bancos intermediarios hoy en día son los bancos americanos. Y ahora saben que hay guerra de comercio
05:00entre China y los Estados Unidos, entonces cuando México hace un pago, por ejemplo, hacia China, se atora mucho por su banco
05:06intermediario en los Estados Unidos porque, bueno, no me gusta ahora eso, ¿no? Y justo ahora la reacción de México-China-Los Estados Unidos
05:13está un poco interesante porque es como que México tiene que ver, ok, con quién hago negocio.
05:18Sí, queda ahí en medio, ¿no? De todo esto, ¿no? Sí. Entonces, justo vemos esta oportunidad de facilitar los negocios y pagos de economías
05:27entre estas dos regiones para que tenga una relación más directa. Y en cuanto al marco regulatorio, también, ¿qué crees que haga falta aquí,
05:34particularmente también en México? Sí, quizá mi opinión es un poco diferente que otras personas. No veo tan mal la situación
05:44regulatoria de México. A veces esperamos que haya una regulación muy completa y luego CNPB o todos los reguladores, todo está súper interesado en este tema,
05:58pero realmente México necesita supervisar todos los temas o cuál es lo más importante para la economía mexicana, ¿no? Quizá en esta etapa económica mundial
06:09a México es más importante atraer inversiones directas, es de desarrollar neoshorving, manufactura para los de América.
06:17Quizá esos son los fondos más importantes para México. No es, no es tan necesario para mí que México a fuerza tiene que tener una innovación financiera en stablecoin.
06:29¿Cuál es el punto de eso? Y también mucha gente dice, ah, ¿por qué México no apoya la emisión de stablecoin en pesos mexicanos?
06:37Ok, este, sacamos mucho ciclo con el peso mexicano y luego, ¿qué es cuánto uso? ¿En qué vamos a usar?
06:44Si no, porque todos los otros mercados lo estén haciendo, también México tiene que llegar a ese nivel en este momento, ¿no?
06:49Sí, no creo que es necesario que México a fuerza hace aquí los mismos pasos, pero si no, hay que pensar bien cuál es la participación.
06:59¿Cómo es la participación en México en eso? Y mientras tanto, dejar mercado, autorregularse con unas unas supervisiones más ligeras, más liberales, también veo muy positivo.
07:11Y a su ritmo, ¿no?
07:12Ajá, eso motiva mucho que el sector pueda hacer su innovación, encontrar el caso de uso en vez de tener tanta carga regulatoria.
07:21Totalmente de acuerdo. Y algún mensaje que le quieras dar justo a la audiencia del economista también sobre este evento, también para que se acerque a conocerlos un poco más, ¿qué les dirías?
07:30Sí, claro. Tenemos mucha fe en que stablecoin crossbow de payment es una solución correcta que trae mucha disrupción al sector y también te invitamos mucho a conocer la solución, entender la propuesta de paro de atrás y les invitamos a participar en esta innovación financiera.
07:50Excelente. Muchísimas gracias por estar aquí con nosotros en este espacio y los invitamos, por supuesto, a continuar con esta cobertura especial del economista de este evento celebrado aquí en la Ciudad de México. Muchísimas gracias.
08:01Muchas gracias.
08:01Muchas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada