Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
El legislador de la ciudad de Buenos Aires estuvo en nuestros estudios y habló con Chiche Gelblung sobre la realidad política, ecónomica y social de nuestro país de cara a las elecciones legislativas.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Tienes tu opinión sobre el tema este o no?
00:02¿Qué tema?
00:03Españolo.
00:04Sí, claro.
00:04¿Qué pensás?
00:06No, pienso que efectivamente los contenidos de los audios son todos ciertos.
00:10Sí.
00:11Que el gobierno...
00:12Sabías que existían los audios desde el tiempo.
00:15El gobierno, sí, yo me enteré el mismo día.
00:16Ayer Franco se hizo un chiste en la interpelación, dijo, bueno, parece que Santori hizo un buen discurso el miércoles,
00:22parece que sabía la existencia de los audios, yo me enteré ese mismo día.
00:25La palabra de honor, en realidad la noche anterior estaba ya circulando lo de Real,
00:29pero dicen que el gobierno tenía hace 48 horas antes de que se hagan públicos los contenidos.
00:34Pero es obvio que esos audios son reales, el gobierno lo sabe, por eso tomaron la decisión de echarlo a Españolo y a Garbellani,
00:41que no habló, si te pones a pensar, ¿por qué lo echaron a Garbellani, Chiché?
00:45Que era el segundo, el tipo que manejaba la guita.
00:47Pero bueno, porque estaba en el negocio.
00:50Pero bueno, pero entonces son verídicos los audios.
00:52Ahora, fíjate vos qué loco, Garbellani no es mencionado directamente,
00:56la que sí es mencionada directamente es Karina Millet y Lule Menem, siete veces cada uno, y eso es nada.
01:01No, lo sorprendió y me parece que quedó descubierto una trama de corrupción.
01:05¿En la campaña te va a afectar algo a vos?
01:07No, yo no.
01:09¿Pero por qué actuaste como si no hubieras ganado?
01:12Bueno, también te ganó Adorni, pero digo, vos hiciste una muy buena elección, pero te deprimiste.
01:18No, no me da, yo no conozco la depresión, me puedo entristecer, pero no soy un tipo.
01:21¿De qué signo sos vos?
01:22De Capricornio.
01:24Tengo los pies sobre la tierra, Chichén.
01:27Olvidate.
01:28A mí lo que me molesta...
01:29Es un signo complicado Capricornio.
01:30Sí, es complicado.
01:32Es real, tienes razón.
01:33Sí, sí, no es complicado.
01:34Pero lo que me molesta son los políticos que están todo el tiempo actuando.
01:38Sacaste el 3% y festejás porque desde acá, desde...
01:41Sacate el 3%, sacate el 3%, el 8%, el 8%, el 8%, saliste primero, segundo, tercero, son cosas distintas.
01:46Hicimos una gran elección, ganó el gobierno.
01:49Vos pensá también que 20 días antes de las elecciones, el Fondo Monetario le dio 20.000 millones de dólares y salieron del CEPO.
01:55O sea, un contexto único.
01:57Salieron del CEPITO.
01:59Del CEPITO.
02:00El CEPO todavía no se levantó.
02:02Exactamente.
02:02Para la gente, bueno, pudieron vender la noticia una salida ordenada del CEPO.
02:05Pero con guita pedida por el Fondo Monetario Internacional, que hay que devolver.
02:09Y que además, en definitiva, también termina generando gasto público.
02:12Porque cuando ellos toman deuda externa, por más que lo contabilicen de otra manera, el pago de intereses es el gasto público.
02:18Y en ese momento, ¿cómo jugás lo que hacen los dios?
02:21¿Estás perdido?
02:23Está completamente desorientado.
02:25Ellos tienen a favor que generaron odio y resentimiento en la sociedad con mucha inteligencia y direccionaron...
02:32Todo lo que era antes.
02:34Exactamente.
02:35Entonces, eso le sigue rindiendo.
02:36Le rinde más que la baja de la inflación.
02:39El resentimiento.
02:41Porque la baja de la inflación está acompañada también de una pérdida de poder adquisitivo del salario.
02:45Entonces, el gobierno se fija la atención en los precios, pero no está mirando los ingresos de la gente.
02:50Y cuando vos hablás con las personas reales de carne y hueso, las jubilaciones, las pensiones, los ingresos de salariales, formales e informales, miseria.
02:58Miseria.
02:59Exacto.
03:00¿Y sobre qué vas a pivotear?
03:02¿Vos vas a ayudar a la campaña?
03:03Sí, claro.
03:04¿Estás ayudando?
03:04Sí, por supuesto.
03:05Soy militante.
03:06Mirá, yo creo que la discusión central acá es como la Argentina recupera el desarrollo económico, el crecimiento y la distribución.
03:12Porque se va a empezar a notar cada vez más la pérdida de empleo.
03:15Hoy, con el tema de las plataformas, está un poquito maquillado eso, ¿viste?
03:18Porque perdiste el laburo y te pones en Uber, en Rappi.
03:21Pero hablá con los que laburan en Uber y en Rappi.
03:25Cada vez hay menos laburo de eso.
03:26Y cada vez hay más gente que se dedica a eso, con lo cual tenés cada vez más oferta, menos demanda, exactamente.
03:31Pero el tema del empleo...
03:32La uvilización del país es indiscutible.
03:36Es indiscutible, pero también es un sistema...
03:38Por eso se venden también muchos autos.
03:39Claro.
03:40La gente lo usa como una salida laboral.
03:42Sí, pero bueno, es como los parripollos y las canchas de pádel de los 90, ¿me entendés?
03:47Hay un punto donde hay tanta cancha de pádel y tanto parripollo que no hay negocio ninguno.
03:51El otro punto son los ingresos.
03:53O sea, si de verdad no nos ponemos a pensar cómo hacemos para recomponer ingresos,
03:57el año que viene la Argentina va a ser invivible para la mayoría de la sociedad.
04:01Hoy es muy difícil, pero vos pensás, Chiche, mañana llega a haber una corrección del tipo de cambio.
04:06¿Vos?
04:07Para un 10% catástrofe.
04:09Catástrofe.
04:10¿Alquiler y se alimento?
04:11Hay catástrofe.
04:12Entonces, no están viendo, están jodiendo con fuego.
04:16Bueno, lo dijo el Ministro de Economía.
04:17Con estas tasas no podemos crecer, pero después de las elecciones van a bajar.
04:21Son tres cosas.
04:22Tazas altas que hace mierda la producción.
04:24Apertura de la economía, lo que contribuye a seguir haciendo mierda la producción, y dólar barato.
04:29Entonces, el dólar barato en un sector de la sociedad genera bienestar.
04:32Los supermercados, tanto los chiquitos como los grandes, mantienen su venta por los productos importados.
04:38Claro, exacto.
04:39Por el dólar barato también.
04:40Tiene que salgar.
04:41Chiche, ya lo viviste vos en los 70, esto es lo de Martínez de Oz, y yo lo viví en los 90 con Menem.
04:47Esto es más parecido, incluso me parece, a lo de Martínez de Oz, ¿no?
04:49A lo de la plata dulce.
04:51Cuando oís el nombre de Menem metido en esto, ¿te sorprende?
04:56¿O creía que había muerto con la dinastía de Carlos?
04:59¿Qué es eso?
04:59Yo, en general, no hago responsable a las personas por su línea de sangre, ¿entendés?
05:06O sea, una cosa es el padre, otra cosa es el hijo, otra cosa es el tío, son personas distintas.
05:10Entiendo que lo que quiso hacer mi ley fue emparentar su gobierno con la década de los 90.
05:15Sí.
05:15Y me parece que lo que está empezando a pasar es que la frivolidad que trae aparejado eso,
05:21y la superficialidad de algunas cosas, como lo que vimos ayer en la Cámara de Diputados, digamos, ¿no?
05:27La diputada Limón del Litio.
05:28Eso enoja más a la sociedad que había confiado en él.
05:33Entonces, hay que pensar qué pasa con la decepción después de la esperanza.
05:39Porque la decepción en Milay es una decepción que es doble, ¿me entendés?
05:42Porque es gente que ya estaba decepcionada de la política tradicional y que vota un loco para que cambie todo.
05:49Si el loco que le prometió cambiar todo, de repente aparece involucrado en actos de corrupción,
05:53de repente empieza dando explicaciones de una recuperación económica que todavía no aparece,
05:57y lo ves pelotudeando, o la gente que está alrededor de él pelotudeando como si estuviese viviendo un cumpleaños,
06:03eso a la gente que lo votó a él lo enoja.
06:06A los que no lo votamos, obviamente.
06:08Pero yo te decía recién fuera del aire.
06:09Este es un gobierno que va a envejecer muy mal.
06:13Cuando veamos los videos dentro de algunos meses o de algunos años,
06:16nos vamos a poder creer cómo como sociedad toleramos un presidente que genere las cosas que genere este hombre.
06:22¿Y Cristina, empresa, qué te da?
06:25¿Estás preocupado?
06:26No, preocupado no, pero me parece que es injusto.
06:29¿La irías a visitar?
06:30Sí, me llamaría, sí.
06:32No pedís audiencia.
06:34No, no. A ver, andar molestando.
06:36Si me llama, por supuesto que iría, pero hace mucho que no habló con ella, hace más de dos o tres años.
06:41¿Y está manejando todas las listas ella?
06:44Es como la canina en mi ley de...
06:46No, no sé si es que... Creo que es una persona de...
06:48Mira, en el peronismo va a ser siempre una persona de consulta.
06:50Es como Alfonsina del radicalismo.
06:53Tiene un liderazgo vitalicio.
06:54¿A vos te gusta, Kicillof?
06:56Ah, sí, yo tengo...
06:57¿Te lees buena relación con Kicillof?
06:58No tengo relación, prácticamente no hablo con él, pero me parece que es un tipo que...
07:03A ver, tiene dos o tres características que son poco comunes en la política argentina.
07:07Primero, una persona con sensibilidad social y con formación política.
07:11Y segundo, todo el mundo lo reconoce honesto, ya es un montón.
07:14Ah, eso es un bangón, un bangón de elogio.
07:18Entonces, me parece...
07:19Y Cristina no te molesta, para nada.
07:21No, no, ¿cómo no te molesta?
07:22A ver, parece injusto lo que está pasando, pero...
07:25¿Te parece injusto?
07:25Sí.
07:26¿Vos pondrías las manos en el fuego por Cristina?
07:28La discusión de las manos en el fuego es una discusión para darle título a Crónica.
07:33Pero me parece que...
07:34A ver, creo que...
07:35Lo que estoy seguro es que no pondría las manos nunca en el fuego por el sistema judicial argentino.
07:39Sí.
07:41A ver, eso ya es una cosa importante.
07:44Pero a vos te trató bien, si no tenés ninguna cuenta pendiente.
07:47Yo creo que acá hay que separar las cosas.
07:50En términos políticos, yo jamás tuve un problema, al contrario.
07:53Siempre tuve buen entendimiento.
07:55No tengo relación personal.
07:57O sea, no...
07:58Vos confías...
07:59Pero a la vez la saludás.
08:00Sí, por supuesto, he hablado con ella muchas veces.
08:02Cada vez que me llamó y necesitó hablar conmigo, siempre estuve ahí, por supuesto.
08:05Y le dije lo que pensaba.
08:07Y al revés...
08:07¿Por qué sos dentro del peronismo?
08:09¿Sos un...
08:10Un aliado.
08:11Un libre pensador.
08:12No, yo soy un aliado.
08:13Un francotirador.
08:14No.
08:14A ver, espera.
08:15Está Donnie hablando de los audios.
08:16Ah, mirá, está bonito.
08:17A ver.
08:18...de Argentina, sino de toda América Latina.
08:22A diferencia de otras épocas, esta administración espera con ansias que la justicia actúe con
08:29la independencia que debe tener este poder y esclarezca la situación para todos los argentinos.
08:35Argentina volvió a tener un año electoral y volvieron a aparecer los ataques violentos,
08:40los paros extorsivos, las leyes sin financiamiento y las operaciones mediáticas.
08:46Por último, y tal como anunció el Presidente de la Nación en cadena nacional, contarles
08:51que en las próximas horas se va a estar enviando al Congreso el Proyecto de Ley de Compromiso
08:56Nacional para la Estabilidad Fiscal y Monetaria.
09:00Esta normativa tiene el objetivo de prohibir la emisión monetaria innecesaria y garantizar
09:04la vigencia del equilibrio fiscal.
09:07Entre sus principales puntos establece que el presupuesto nacional debe proyectar siempre
09:12un resultado financiero equilibrado o superhabitario.
09:16Quedará prohibido sancionar presupuestos deficitarios.
09:20En el caso de las prórrogas presupuestarias deberán mantener como mínimo un resultado también
09:27equilibrado.
09:27Además, se prohíben los gastos extra presupuestarios, los funcionarios no podrán ejecutar gastos
09:33no autorizados o sin recursos debidamente acreditados.
09:39También se establecen los principios de disciplina legislativa e informes de impacto presupuestario
09:44para aclarar cómo se financian los proyectos que implican gastos o que implican más recursos.
09:50Todas las normas que violen lo dispuesto serán nulas de nulidad absoluta.
09:55Es decir, no podrá haber leyes que atenten contra el equilibrio fiscal y que no establezcan
10:00cómo se financia el gasto previsto.
10:04Aquellos funcionarios públicos que incumplan esta normativa y que pretendan violar el equilibrio
10:08fiscal serán castigados con todo el peso de la ley.
10:12Se van a incorporar al Código Penal nuevas figuras destinadas a este fin.
10:18Estas reglas van a entrar en vigencia al día siguiente de su publicación
10:21y se van a aplicar al primer ejercicio fiscal completo de su entrada en vigencia.
10:27Como dije al principio, antes de la transmisión, les pido disculpas.
10:31No me abro preguntas simplemente porque, si no, no llego a donde en este momento
10:36está arribando el Presidente para dar su discurso.
10:38Me comprometo a en la próxima conferencia...
10:40Dice que todo depende de lo que vos recién dijiste que no ponés la mano en el fuego,
10:48la justicia.
10:49A ver, primero, se tardaron 10 días en hablar.
10:54Estos que responden instantáneamente, se tardaron 10 días en hablar.
10:58Segundo, me parece que lo que ellos tienen que explicar es por qué no hicieron ellos la denuncia.
11:04Porque si vos tomás conocimiento de que hay un funcionario tuyo que está robando,
11:08vos sos el que lo tenés por ley que denunciar ante la justicia penal.
11:13Hasta ahora, por lo que vimos recién, tampoco lo voy a juzgar porque vimos 5 minutos nada más,
11:173 minutos de la conferencia.
11:18Pero alguien miré y dijo que lo van a denunciar.
11:20¿Cuándo, Chiche?
11:21¿Se denuncian todos?
11:22Bueno, ya sé, por eso.
11:23Lo que están tratando de hacer es acomodar el discurso porque lo sorprendió.
11:27Seguramente, como dijo el diario Clarín, primero trataron de arreglar, viste, que salió en el diario
11:33que el señor Guiñes que escribió una nota diciendo que quisieron pagarle al abogado.
11:37Entonces, muy raro.
11:39Le ofrecían dos.
11:40¿Dos abogados?
11:42Entonces, es raro.
11:43Deben haber querido arreglar, no pudieron arreglar y bueno, pasan a la fase 2 de la operación despegue,
11:48que es denunciarlo y desentenderse, fingir demencia.
11:51Pero como te decía recién, era un tipo que tenía más entrada que Yuyito González, la quinta oliva.
11:56Entonces, va a ser muy difícil explicarlo.
11:58Muy difícil explicarlo.
12:00Después, todo lo demás que digan, supongo que lo dicen para tratar de seguir adelante con el día a día del gobierno,
12:04porque los habrá paralizado en serio esto, ¿no?
12:07Ahora, independientemente de eso, más allá de todo este episodio,
12:11crees que lo estás llevando más o menos bien o pésimo.
12:14Desastre.
12:15Desastre.
12:16¿Dónde le pondría a ser acento?
12:18En los ingresos.
12:20Fundamentalmente en los ingresos y en la cuestión del empleo.
12:22En la actividad económica.
12:23Se está desplomando, se cae la industria, se cae la construcción, se cae el comercio.
12:27Los ingresos no recuperan.
12:28El nivel de endeudamiento...
12:30¿Qué pasa si ustedes pierden la elección?
12:32No pasa nada.
12:33Nada.
12:35¿Lo tenés previsto?
12:38No es probable.
12:39El impacto psicológico.
12:40No, a ver.
12:42Las elecciones en la Argentina se ganan y se pierden.
12:45En política, uno siempre tiene que estar preparado a perder más veces de las que gana.
12:48No conozco un solo dirigente político que te diga que haya ganado más elecciones de las que perdió,
12:53porque además eso genera una soberbia.
12:54Entonces, los pies son a la tierra.
12:55Uno tiene que ser consecuente de un suicidio.
12:58¿Sofi, podés meter, por favor?
13:00¿Tenés dudas de tránsito, de infracción de tránsito?
13:02No te tengo la solución.
13:03Resolvé tus infracciones con Nancy More.
13:05No pagas de más.
13:06Ahorra más dinero con More Solution.
13:08Comunicate al 3487-71-0871 o por redes, arroba More Solution.
13:15More Solution, gestoría del automotor, profesionales con experiencia, gestión en infracciones de tránsito, garantía y confianza.
13:24More Solution, 3487-71-0871, www.more-solutions.com.ar, garantía y confianza.
13:34More Solution.
13:34Forever Lighting es una empresa de sonido e iluminación.
13:39Es la representante oficial de BLG Audio Profesional en Argentina.
13:43Podés conocer todos sus productos y encontrar más información en sus redes, arroba Forever Lighting Armira.
13:48Con más de 30 años de trayectoria, Home Collection es la marca líder en blanquería.
14:06Te ofrece la mejor calidad en sábanas, cubrecamas, edredones para este invierno.
14:10Conocer todo en la tienda online y aprovecha porque tenés hasta 6 cuotas sin interés y envíos a todo el país.
14:18Salmarina Helsing, la única con alas maderinas que te aportan mejor calidad y mejor nutrición.
14:37Ahora en su nuevo salero, la Salmarina Helsing, que está a la venta en supermercados y etéticas o llamando al teléfono que aparece en pantalla.
14:46Último momento.
14:48Crece la cola de los discapacitados.
14:57La esperanza de recuperar la pensión.
15:03A ver, Marcelito Muchi sigue ahí en la cola.
15:06No baja la cola, entra gente, pero sigue viendo la misma cantidad de gente.
15:10Entra gente y mire, la fila llega casi, a ver, vamos a vernos a la mitad de cuadra, pasando la mitad de cuadra.
15:20Cuando vinimos a la mañana estaban en la puerta, de la puerta 10 personas más había.
15:27Sí, por supuesto, ahí vamos.
15:29Le quería mostrar primero la fila.
15:31Ahora vamos con los testimonios, a ver puntualmente qué es lo que están pidiendo.
15:36En la mayoría de los casos, naturalmente, les han cortado la pensión.
15:40Buen día, ¿cómo le va?
15:41¿Cómo está?
15:42¿Su reclamo?
15:44¿Le han cortado la pensión?
15:46No, todavía no, pero resulta que a mí la citación la tenía para el mes de julio, pero la carta nunca me llegó.
15:59¿Citación para qué?
16:00Para la auditoría.
16:03Y fui y pregunté y estaba mal la dirección de mi casa.
16:09O sea, ¿a usted le llegó la citación para la auditoría, pero no le cortaron la pensión?
16:13No, pero la citación nunca me llegó, porque estaba mal la dirección.
16:18Perfecto, bueno, gracias.
16:19Bueno, ahí hay un dato también.
16:21A ver, ¿te la cortaron?
16:22Desde los 12 años que tengo el problema de salud de epilepsia refractaria, tomando caramacepina, la motrigina,
16:28hace un mes que no estoy cobrando.
16:30Y en el profe no se consiguen los remedios.
16:32Jamás tuve, de todos los gobiernos que hubo, jamás me pasó esto.
16:36Jamás, ¿eh?
16:37Y yo tengo 62 años, ¿entendés?
16:40No puedo tomar los remedios.
16:41No puedo tomar los remedios y no cobré.
16:45Menos cobré.
16:45Por ejemplo, digamos, esta cuestión de la discapacidad, la pensión, ¿le cubre los remedios en un 100%?
16:53No, para nada, me lo daba siempre el gobierno del peronismo, me lo dio.
16:58Ahora no está y a veces hay y a veces no hay.
17:01¿No lo tomas siempre?
17:02No, no lo tomo siempre, lo consigo en una iglesia evangélica, por ahí me lo dan, pero es a suerte.
17:09Y yo, es un tratamiento prolongado, de por vida.
17:11Si usted tiene discapacidad, lo que cobra son los 200.000 pesos.
17:13Sí.
17:14Nada más.
17:14Nada más.
17:15Y ahora se lo cortaron.
17:16Tenemos el profe que es un desastre.
17:17¿No está jubilado?
17:18Ahora se lo cortaron.
17:19Ahora me lo cortaron.
17:20¿Está jubilado o no?
17:21¿Mancelito?
17:22No, pensionado.
17:23Pensionado.
17:24Pensionado.
17:26Pensionado hace 30 años, de los 12 años que tengo este problema de epilepsia.
17:31Y tengo 5 chicos.
17:33¿Te imaginas?
17:34Eso depende todo de mí, ¿viste?
17:36¿Y acá lo llamaron para venir a hacer un trámite o viene usted directamente?
17:39No, no, me sacaron, ya no estoy cobrando.
17:42Ya me la cortaron.
17:43Está bien, pero ¿lo llamaron para que venga a rever la situación o no?
17:46No, no, no.
17:47Viene a ver qué pasa, digamos.
17:49No estoy cobrando.
17:50Claro, claro.
17:51La policía es un dato también, es decir, le cortaron la pensión, pero no le informaron
17:56que tenía que traer, por ejemplo, como escuchábamos un testimonio hace un rato,
17:59de vuelta todos los estudios para rever la situación.
18:04Acá directamente al señor se lo cortaron y listo, ¿no?
18:06No, no me...
18:10Me suspendieron, fui a cobrar al banco y dicen, no, suspendieron.
18:13No, le decía porque en algunos casos...
18:14Andá a la ANSES.
18:15Fui a la ANSES, la ANSES ahí me dijeron, puedo tener que prestarte ahora, hay una auditoría.
18:19Y ahí presentá todos tus papeles.
18:21Ah, perfecto.
18:22No sabía nada.
18:23Bueno, gracias, ¿eh?
18:24¿Usted, señor?
18:25No, yo la acompaño a él.
18:26La acompaña a él, perfecto.
18:27Bueno, otro de los testimonios.
18:29A ver, acá hay otro señor con una carpeta.
18:31Está la doctora Romina Bucari.
18:33¿Cómo estás, doctora?
18:34Hola, Chiche, ¿cómo estás?
18:35Un gusto estar acá.
18:36Te decime una cosa.
18:37Sí.
18:38¿Esto qué es?
18:39¿Derecho al reclamo?
18:40¿Es perversidad?
18:42¿Qué se hizo con esto?
18:43Y en realidad, a ver, creo que viene de la mano del cambio que hay en el sistema previsional,
18:50que es el que se prevé.
18:51Creo que viene de la mano con eso, ¿no?
18:53El señor recién decía que se había tenido que acercar a la ANSES porque no lo habían
18:58notificado a una auditoría.
18:59Es muy importante que aquel que tenga una pensión se acerque y acredite los datos,
19:04¿sí?
19:05Porque los van a notificar al domicilio que tiene acreditado.
19:07Es importantísimo eso porque dice, a mí no me llegó y de repente lo van a auditar.
19:12¿Y cómo lo van a auditar?
19:13Y si esta persona no se presenta porque tiene un domicilio distinto.
19:16¿Lo mandan a propósito al doctor de la domicilio que tenía hace 15 años?
19:18En realidad, no.
19:19Es una cuestión que uno tiene que informar cuál es su último domicilio porque es un
19:23ente público eso, ¿no?
19:24Entonces tienen que acercarse y ver si en el ADP está acreditado bien ese domicilio
19:29para que les llegue esa correspondencia.
19:31Pero tiene que ver con este cambio en lo previsional.
19:34O sea, no es este sistema que apuntamos a lo que eran las famosas AFJP, que es lo
19:39que se viene.
19:41Javier, ahora te digo, en la batalla que hoy tuvimos acá en el canal, vos no estabas,
19:48era si puede haber 1.200.000 discapacitados en la Argentina.
19:53No es mucha cifra porque hace 20 años había 70.000.
19:56Es que en realidad va creciendo, Chiche, esto va creciendo también en la cuestión...
20:00A ver, los niños...
20:01Pero demográficamente es una proyección geométrica, en este caso.
20:04Bueno, pero en realidad la población, si vos te pones a pensar, después de la pandemia,
20:08hubo un montón de patologías que hoy entran dentro de lo que es el CUT o la discapacidad.
20:12Entonces eso empezó a crecer.
20:15No es que de repente, sino la gente hoy también la necesidad económica hace que vaya y que
20:19reclame mucho más que antes.
20:22Estamos en una emergencia, no solamente en la discapacidad, en jubilación, en un montón
20:26de cuestiones.
20:27A mí me pasa esto, lo comento, que hay papás que tienen cuotas alimentarias que hoy no
20:31las pueden cubrir porque se están quedando sin trabajo.
20:34Es terrible lo que está pasando.
20:35¿Y vos no tenés conciliación a eso o no?
20:38Es difícil llegar a una conciliación porque obviamente el que no puede pagar la ley dice
20:42que el carácter de alimentante es obligatorio.
20:45Y al ser obligatorio, la justicia está ordenando ejecuciones terribles.
20:49Entonces entramos todos en un circuito donde la gente está endeudada, pero endeudada
20:54en todo sentido.
20:56Sí, sí.
20:57Un panorama.
20:58Sí.
20:59Una cosita nada más.
21:00Porque lo que dijo, no lo habíamos tocado nunca antes, pero no es nada menor.
21:05Personas que por lo poco que es la ayuda a discapacidad quizá tenían a un discapacitado
21:10en el entorno familiar y ni siquiera pedía entonces esta retribución porque era tan poco
21:17que la cubría con lo que ganaba habitualmente.
21:20Ahora con la crisis económica y con los problemas económicos que hay, cualquier ayuda, aunque
21:25sea a los 100.000 pesos, le viene bien y va a reclamarla.
21:28Quizá antes no es que no tenía esa discapacidad sino que no la pedía.
21:32Jorge, perdóname.
21:33Me parece que no lo estamos tomando en cuenta lo que acabamos de ver.
21:36El portavoz del gobierno, su vocero, que es Adorni, acaba de decir que van a mandar
21:40al Congreso una ley para que quienes infligen el presupuesto van presos.
21:45Un gobierno que hace dos años que no tiene presupuesto.
21:48Bueno, pero perdón.
21:49Hay un nivel de...
21:50No, no, porque esto es...
21:51No, pero está Santoro acá, lo puede explicar como legislador.
21:55A ver, no puede el Poder Ejecutivo obligar, se mete con otro poder, con el Poder Legislativo
22:01de cómo tiene que hacer una ley.
22:04No puede de ninguna manera.
22:05Bueno, es lo que dice, perdón.
22:06A ver, salió a decir que había una radiografía de un perro que se había dado una discapacidad
22:13y es terrible porque los organismos controlan.
22:19No es que se da la discapacidad porque se da.
22:21La gente para llegar a esa pensión o a ese beneficio pasa por un montón de cuestiones
22:25de requisitos que avalan a tener eso.
22:29Pero, Romina, hay una cosa que es diferente.
22:31El JUT te lo da, el Certificado Único de Discapacidad.
22:34Lo que pasa es que no todos los JUT justifican la jubilación.
22:37No, no, no.
22:38También hay que ver esto.
22:39¿Por qué?
22:39Porque hay que ver si tienen una pensión por la cuestión laboral, si es una RTI,
22:45si ese menor, para llegar a esa discapacidad, su familia está en una situación de vulnerabilidad
22:51o si su mamá o si su papá trabaja y tiene ingresos va a ser por un salario de discapacidad.
22:55No me acuerdo, pero yo cuando lo veo a Leandro que hace así cara,
22:59que hace así cara porque es como que no podés hablar de todos los temas
23:03porque son todos al mismo tiempo muy rápidos.
23:06Te están ganando un tema al otro, te lo digo, por lo que acabamos de ver de Adorni.
23:09Hay un mensaje de Mireia a los ministros, el que me acaban de mandar.
23:14A la luz de lo que pasó ayer, quiero decirle que estoy muy bien de ánimo.
23:19Casi exultante, ya que demuestra que están desesperados.
23:23Lo que dice que a él ya le tiraron piedras una vez cuando estaba en Chacarita.
23:29Eso le mandan los ministros.
23:31No se preocupen por las piedras porque...
23:32Todo es teatro.
23:33Te digo porque me lo manda...
23:36No, está bien, debe ser real.
23:38Todo es un acto.
23:39Me lo manda el sucesor de Adorno.
23:41¿El sucesor?
23:42El sucesor de Adorno.
23:44Todo es teatro.
23:46Todo es una gran teatralización.
23:48Todo, todo, absolutamente todo.
23:50En los últimos días hemos recibido tres o cuatro arrepentidos de la libertad de avanzar.
23:56Ah, mirá.
23:57La libertad de avanzar.
23:58Todos con la misma argumentación.
24:00De alguna manera lo que se prometió no se cumplió.
24:02No se cumplió nada.
24:05La inflación, sí.
24:06A ver, me parece que la lógica de la inflación es bajarla para que no vuelva a subir.
24:10Es decir, si vos tenés inflación baja con ancla cambiaria y con ancla salarial, bueno, cuando corriste el tipo de cambio se te dispara la inflación otra vez.
24:18Y los salarios en algún momento tienen que recuperar.
24:21El tema es el desarrollo sustentable.
24:23En la Argentina nosotros necesitamos, a diferencia de lo que mi ley está proponiendo, un acuerdo que permita pensar un desarrollo sostenible en el tiempo, donde se crezca y se distribuya.
24:33Mi ley quiere imponer un modelo financiero sobre la base de tasas de interés alta, apertura comercial, tipo de cambio bajo.
24:40Ya lo vimos esto, lo vimos en varias oportunidades.
24:43A ver, espera, para ver la noticia de último momento.
24:45¿Qué pasó?
24:49Último momento.
24:50Mi ley defendió a Karina en medio del escándalo.
25:00El jefe está en su prime.
25:03Fin.
25:06¿Qué tal eso?
25:07Sí, no podrán engañar de ningún modo a los argentinos de bien.
25:12El jefe en su prime.
25:16En fin.
25:16En su mejor momento.
25:20No podrán engañar de ningún modo a los argentinos de bien.
25:23El jefe en su prime.
25:25Fin.
25:25¿Y Lilia Lemoyne abajo?
25:27En realidad le contesta un comentario, el arroba un comentario de Lilia Lemoyne.
25:31Dice, la gente reconoció a Karina en el aeropuerto rumbo a Corrientes.
25:35Y para apoyar a Lisandro, los intentos de amedrentinamiento no van a funcionar,
25:45porque la gran mayoría no quiere que vuelva el kirchnerismo.
25:48Kirchnerismo nunca más.
25:50Bueno, sale por el lado de la violencia.
25:52Bueno.
25:53Qué raro.
25:54Vienen muchos arrepentidos.
25:57Digo, ¿vos crees que eso puede afectar el resultado electoral o no?
26:00No.
26:01No.
26:02Yo creo que una cosa es el resultado electoral, otra cosa es el daño político.
26:05Puede coincidir daño político con impacto electoral.
26:09Pero también puede pasar, como pasó en el 2018, que después del 17 de una buena elección,
26:15se empiezan a descontrolar todas las variables.
26:18O como pasó con Menem después del 95, que el daño político se acumule y después termine
26:23generando distorsiones después de la elección.
26:26Puede pasar cualquiera de las dos cosas.
26:27Lo que yo no tengo duda es que este modelo no va para ningún lado, chiche.
26:30No tiene buen final.
26:33No tiene buen final, no le sirve a la gente.
26:35¿Entendés?
26:36Hasta incluso, pero yo te decía recién antes que me interrumpan, que la Argentina tiene
26:40dos tiempos, ¿viste?
26:41¿Quién te interrumpe?
26:42No, no a nadie acá.
26:42La noticia.
26:43La noticia, sí, sí, sí.
26:44Estamos en crónica.
26:45No, claro, es así.
26:46Hay que estar al momento.
26:49La placa es sagrada.
26:50No, no digo nada.
26:51Dale, dale.
26:52Hay una Argentina de dos velocidades.
26:54Tenés un sector de la sociedad que está consumiendo, que compra autos a cero kilómetro,
26:57que le va bien.
26:58Y tenés otro sector de la sociedad que no puede comprar una botella de aceite.
27:02Entonces, la pregunta que yo me hago es cuánto tiempo se puede sostener esto.
27:06Se va a sostener hasta el momento en el que la gente que no puede comprar una botella de aceite
27:10se dé cuenta que no es cuestión de tiempo para que sí la pueda comprar,
27:14sino que no la va a poder comprar más con este modelo económico,
27:16porque no le interesa el salario, no le interesa el empleo, ¿entendés?
27:20Esta es la discusión.
27:21Ahora, Leandro, te llama la atención estas imágenes.
27:24Ahí la vemos a Karina mirar al aeropuerto.
27:25En Japón hay una multitud, chicos.
27:27No, bueno, pero...
27:28Si vos y yo me embarazan más que a ella.
27:30No sé, chicha, vos.
27:32Te digo en serio, ¿eh?
27:33Pero, chicos, muchachos, es el aeropuerto de Corrientes.
27:37Es el público de mi ley.
27:38Si vamos hoy al gran corriente...
27:42Pasa donde vaya, Karina, mi ley, gente se va a sacar foto.
27:45Es verdad.
27:46Pero eso es una pelotudez suponer que eso indica algo.
27:49No indica nada.
27:50Con vos se sacan foto también.
27:52Sí, claro, muchas fotos.
27:53Claro, muchas fotos.
27:54Sí, sí, hay gente que...
27:55A ver, lo que digo es, está todo armado para las redes sociales y para el show mediático.
27:59El gobierno es un especialista en esto.
28:01Entonces, te agarra un video de 15 segundos y te dice,
28:04mira, acá no pasa nada.
28:05A ver, puede pasar que incluso los que se sacan la foto con Karina Milley la estén puteando a Karina Milley.
28:11Porque es una sociedad completamente diferente a la del siglo XX.
28:14Que se saquen una foto con vos no significa ni que te voten ni que te quieran.
28:17Capaz que la usan como consumo irónico.
28:19También puede pasar...
28:20Nos pasa a todos, no es que le pasa a Karina.
28:22Le puede pasar a cualquiera.
28:23Lo loco es que el presidente, frente a semejante pelotudez,
28:27haga un análisis político.
28:28Esto es lo que está mal.
28:29Y por eso digo que este gobierno va a envejecer mal.
28:31Eso lo comparó con las piernas que recibió cuando era jugador de Chacarita.
28:34Claro, porque es un adolescente, Chiche.
28:37Entonces, en esta lógica emocional de un pre-adolescente,
28:40bueno, en algún momento cuando...
28:42¿Pre-adolescente?
28:43¿Y qué te parece?
28:44Ah, bien.
28:45Bueno, ¿puedo pensar que no? ¿Lo ves muy maduro?
28:48No, no, no.
28:49Está dentro de las adolescentes, pero no pre.
28:52Es un pre-adolescente.
28:53Esto es una cosa de loco.
28:54Todo es desborde emocional, santo, euforia, grito.
29:01Vale cualquier cosa.
29:02En aras de la libertad de expresión,
29:04tengo derecho a insultar a un nene que tiene autismo,
29:06que tiene 12 años.
29:07Es un delirio.
29:08Ahora, Leandro, ¿pero por qué no toma una decisión antes?
29:11O no ve el error.
29:12En el caso de la auditoría que se iba a hacer con los discapacitados.
29:16Nosotros tuvimos casos, la verdad, muy fuertes,
29:19para contar en la fila.
29:20De muchos que reciben o recibían una pensión de 200.000 pesos,
29:25que parece nada, pero para esas personas es un montón,
29:28con casos muy extremos.
29:29¿Ustedes saben cómo fue la auditoría?
29:31En realidad, ¿cómo fue el proceso para dar de baja las pensiones?
29:36Le mandaron a la gente una carta documento.
29:38Reconocida por la propia agencia,
29:40el 46% de las cartas documentos no llegaron a destino.
29:43Porque tenían una base de datos vieja.
29:46Exacto.
29:47Muy bien.
29:47¿Qué fue lo que ocurrió?
29:48Pero vieron de baja y la gente que cuando fue a cobrar
29:50se dio cuenta que no tenía la guita en la cuenta,
29:53se tuvo que movilizar hasta la agencia,
29:56en silla de ruedas, en muletas.
29:57Que es lo que están mostrando ustedes.
29:59Algunos del campo.
30:00¿Por qué lo hicieron?
30:01Exactamente, muchas personas en situación de ruralidad, etc.
30:05Lo hicieron para mostrarle al núcleo duro de ellos
30:07que pasan con la motosierra por ahí
30:09y que no tienen ningún tipo de miramiento moral ni ético.
30:12Y otra cosa.
30:12O sea, para generar dolor y sufrimiento.
30:14Es realmente eso lo que están buscando.
30:15Es decir, mirá qué valientes que somos, que vamos con el shock a fondo.
30:18¿Doctora, querías decir algo?
30:19No, lo que estaba diciendo es lo que yo explicaba,
30:22que la gente se tiene que acercar a denunciar sus domicilios.
30:25Es una cuestión.
30:26¿Por qué?
30:26Porque aprovecharon esta situación de vulnerabilidad.
30:29Porque la gente...
30:30A ver, eso también hay que...
30:32Uno tiene que acercarse y estar informado.
30:34Entonces, esta desinformación que hubo
30:37fue esta cuestión de pasar con esta motosierra
30:40y bajarle a todos el beneficio.
30:42O sea, cuando estaba el beneficio bajo,
30:44había gente que estaba en su situación más vulnerada
30:47y no podía acercarse al médico.
30:49¿Por qué?
30:49Porque le pedían por hospitales públicos.
30:51Imagínate lo que tarda un hospital público en darte un turno
30:54para que esta gente vuelva a tener ese beneficio.
30:56Y el CUT lo otorga determinado organismo,
30:59no lo otorga cualquiera.
31:00Claro, claro.
31:00El médico no te puede dar el CUT.
31:02Hoy, Romina, tuvimos muchas de esas personas en la fila
31:04que ante la desesperación pagaron un lugar privado
31:07para ir a hacerse los estudios.
31:08Porque dice que tiene que ser por hospital público.
31:10O sea, ese requisito.
31:11Bueno, pero la gente...
31:12Imagínate en un hospital público,
31:14cuando te dan un turno,
31:16el tiempo que tarda porque están abarrotados
31:18los hospitales públicos.
31:20Pero bueno, el Estado es un derecho constitucional.
31:24O sea, la pensión y la jubilación
31:26es un derecho adquirido social.
31:27Lo tenemos adquirido por nuestra Constitución Nacional.
31:31Y el Estado tiene que cumplir con eso.
31:32Hay un corrimiento del Estado en esto.
31:34Ahora, Leandro, ¿esto no lo va a afectar
31:35en las próximas elecciones?
31:38¿Tenés que te da la verdad?
31:39Es asertivo.
31:41No, no lo sé.
31:42Probablemente no.
31:44¿Qué tal?
31:44Porque además, ¿qué tipo puede decir?
31:46Sí, con silencio.
31:48Sí, muy fuerte el ruido acá.
31:49Yo no sé cómo labura.
31:50A ver.
31:50Por eso ni le hice enoja.
31:52Sí, enojate, Leandro.
31:54No, no, que me enoja.
31:55Realmente es muy fuerte el ruido.
31:56No sé cómo se consigue.
31:57Están gritando ahí.
31:58¿Eh?
31:59Basta, chicos.
32:02¿Están los micrófonos abiertos?
32:05Sí, sí.
32:05A ver, te preguntaba, Leandro, esto puede afectar.
32:08Pero están los micrófonos abiertos ahí.
32:10Están abiertos el de los chicos, pero el de Leandro no.
32:13A ver, ahora, ¿esto le puede afectar en las próximas elecciones?
32:16No lo sé.
32:16A ver, probablemente no, incluso.
32:19Lo que le va a terminar afectando es la desilusión de la gente
32:23que lo votó con la expectativa de que iba a vivir mejor
32:25y no vive mejor.
32:27¿Entendés?
32:28Yo creo que, como todo en la vida, cuando vos haces una apuesta muy fuerte,
32:31querés creer, ¿no?
32:33Te cuesta mucho.
32:34Te cuesta mucho realmente.
32:35Claro.
32:35Viste, decir, che, no, esto no va.
32:37Porque además mucha gente lo votó como última opción a mi ley.
32:40Entonces, si la última opción encima te defrauda,
32:42¿qué te queda después de eso?
32:44¿Pero vos no creés que va a ir muchísima menos gente a votar?
32:47Sí.
32:48Porque es un fenómeno imparable.
32:50No, porque pasó en la ciudad, ¿viste?
32:52Muchos te dicen, en tu caso, muchos te decían,
32:54no, Adorni sacó el 30%.
32:56Y no, es el 15% en realidad.
32:58No, no es el 15%, porque las estadísticas funcionan.
33:01A ver, las mesas testigo, por ejemplo, dan 100% de efectividad
33:04y son tres mesas.
33:05Si hubiese votado el 100%, la estadística demuestra
33:07que más o menos votaría parecido a cómo votó ese 50%.
33:10Bien, eso es muy buena aclaratoria para los encuestadores.
33:13Exacto.
33:13Pero más allá de eso, a ver, lo que está claro es que,
33:16no creo que el problema sea el gobierno solamente.
33:19Hay un problema con el sistema político,
33:21con la insatisfacción democrática en el mundo.
33:23Cuando vos le preguntás a la gente, no, ¿qué piensa de mi ley?
33:26Lo suelto todo, la democracia no lo soñó todo.
33:28Bueno, pero hay una discusión en América Latina muy fuerte
33:31y en Occidente muy fuerte sobre la capacidad de la democracia
33:34de cumplir los objetivos sociales que se propuso.
33:37Pero la derecha tampoco.
33:38Es que justamente la ultraderecha está profundizando el problema.
33:44¿No es cierto?
33:45Lo está profundizando.
33:47Sí, por eso te digo que hay opciones.
33:49Lo de Bolivia es un ejemplo.
33:51No, no, ni hablar.
33:53Vuelven a la derecha.
33:54Y el riesgo para ella lo tienen por arriba de la Argentina.
33:58¿Vos crees que hay posibilidad para una tercera opción?
34:00Sí.
34:02A ver, lo que yo...
34:04No la desantoro.
34:05Digo algo que no sea, pero pará, pará.
34:07Ah, está muy bien.
34:09Cuando digo tercera opción para decirlo claramente,
34:11algo que no sea ni mi ley, ni la fuerza patria,
34:14ni la libertad de avanza, ni fuerza patria.
34:16Mi percepción es que el tablero político se va a empezar a reordenar
34:19después de la elección de octubre.
34:21Sí.
34:21De acá a la elección de octubre no creo que haya grandes novedades.
34:24Después de la elección de octubre se va a reordenar el tablero político.
34:28Y se van a producir rupturas, alineamientos nuevos,
34:32que eso va a tener impacto en las instituciones del Estado,
34:34va a tener impacto también en los partidos políticos.
34:36Pero vos hubieras encajado en un partido como el PRO.
34:40¿No?
34:40Antes de este...
34:41No, chiche.
34:43Perdón.
34:44¿Vos decís?
34:44Es un tipo moderado, ¿por qué no?
34:47No, bueno, porque soy un socialista.
34:48No parecían peronistas.
34:49No.
34:51Me gusta el chiche gorila.
34:52Pero me lo dice como elogio.
34:53El chiche, claro, por eso.
34:54El chiche gorila es lo mejor que hay.
34:56Directamente.
34:57Es que no parecían peronistas.
34:58Vos estuviste bravo, chiche.
34:59Además viene del afonsinismo, no es que viene del peronismo.
35:02A ver, creo que son dos cosas acá.
35:04Una cosa es el sentido común y la racionalidad,
35:07y otra cosa es la dirección ideológica del gobierno.
35:09Este gobierno está mal enfocado en las dos dimensiones.
35:13O sea, son desbordados emocionalmente, rompen todo,
35:18desbocados en todo lo que hacen y lo que dicen.
35:20Él, Esper.
35:21Es un desastre esto comunicacionalmente.
35:23Juega mucho a la polarización.
35:25Y además son extremistas.
35:26En San que a Esper lo echaron de la aguja.
35:28Claro, bueno.
35:29Por las malas palabras.
35:31Son dos cosas por eso.
35:32A ver.
35:33Nosotros deberíamos recuperar el equilibrio en el sistema democrático.
35:36Personas más razonables, que no sientan que todo es vida o muerte,
35:39que todo es River y Boca, hay que de alguna manera desescalar la polarización extrema.
35:44Y por otro lado, después poner sobre la mesa de discusión políticas en función de un proyecto de país.
35:49Yo estoy mucho más a la izquierda que el PRO.
35:51Yo soy una persona de centro izquierda.
35:52O sea, no me considero para nada cercano a ese mundo ideológico.
35:56Lo que pasa es que hay mucha gente en el PRO que es razonable,
35:59con la cual vos te podés entrar a discutir,
36:00y son personas que tienen ideas distintas a las que tengo yo,
36:03pero que no tienen la reacción que tiene mi ley,
36:05que hace que personas que pensamos...
36:07Por ejemplo, Abeluto.
36:08Por eso.
36:09A ver, Abeluto es un tipo, siempre pongo el caso por ponerte un ejemplo.
36:12Abeluto.
36:13Es un tipo que fue funcionario del PRO, ministro de Macri,
36:15es un tipo con el que podés tomar un café y hasta podés tener coincidencia.
36:18Pero eso también lo facilitó la existencia de una ultraderecha
36:21que arrastró todo hacia los extremos.
36:24Sí.
36:24Eso.
36:26Ahora le hago una pregunta.
36:27¿De dónde surgió la derecha en la Argentina?
36:34Porque hay un avance de la derecha.
36:35La ultraderecha.
36:36Sí.
36:37La derecha, la ultraderecha no.
36:39Ah, porque derecha siempre hubo.
36:41Me parece que también...
36:42López Murphy es derecha.
36:43Sí, claro.
36:44Un hombre republicano.
36:46Es un hombre razonable.
36:47Ahí tenés.
36:48Ricardo es un tipo que te sentás a discutir,
36:50es un caballero, tener diferencias, pero...
36:52Pero no es derecha, es triste.
36:54A ver, se fue todo tan a la derecha
36:56que parece...
36:57Todo parece de izquierda.
36:59Pero bueno, a ver, después de la pandemia creo que se vivió en todo el mundo
37:04la aceleración de un conjunto de valores que favorecen a las ideas de ultraderecha,
37:08¿viste?
37:08La intolerancia, el resentimiento.
37:11Además, Donald Trump, me parece que reformatió los códigos de la comunicación política,
37:16entonces con la muerte de la verdad, con la muerte del respeto,
37:18con la muerte de principios básicos de la convivencia democrática,
37:22se reconfiguró también el tablero ideológico mundial.
37:25Entonces aparecen personas que por ahí pueden tener distintas miradas
37:28sobre qué es lo que hay que hacer con la economía,
37:30pero que frente a la amenaza de que aparezca un gobierno de ultraderecha
37:33que rompa todo, arman un cordón sanitario,
37:35que es lo que pasa en Europa.
37:37¿Cordón sanitario qué es?
37:38Personas que por ahí, en otro contexto histórico,
37:40estarían compitiendo entre sí para ver qué ideas impone,
37:44se alían para evitar que venga un mal mayor.
37:46Sí, está pasando eso.
37:49Ah, y va a pasar.
37:50Yo creo que después de octubre va a pasar.
37:51Vos sos un socialdemócrata, entonces.
37:53Yo soy un tipo de centroizquierda.
37:55O sea, el problema con la socialdemocracia es que interpreta a cada uno,
37:58¿viste?
37:58Si lo agarrás a...
38:00¿Por qué te acusas que fuiste amigo de Alberto Fernández?
38:03Es una acusación.
38:04¿Es una acusación?
38:06Acusaciones que te acusen de chorro.
38:07¿Hablaste con él?
38:08No, hace varios años que no hablo,
38:10pero acusaciones que te acusen de chorro, de hacer negocios.
38:13Ninguna acusación tengo yo.
38:14¿Y vos, obviamente, creías que Alberto Fernández podía hacerlo?
38:19El trabajo que le encargó el Benfica.
38:20Cuando terminan los reportajes, Chiche, te tira la venenosa, ¿viste?
38:26Aprovecha.
38:26Tira la venenosa a ver si picás.
38:28Sí, sí, sí.
38:28Tiene que darme roscado, ¿eh?
38:30Tiene que darme roscado.
38:30Tiene que darme roscado.
38:32Ah, ya está.
38:33A ver, fue una experiencia.
38:34Fracasó y listo, quedó vuelta la paga.
38:36Sí.
38:37Pero lo vivís como algo personal.
38:39No, personal.
38:40Bueno, por haberlo apoyado.
38:42A ver, la mayoría de los argentinos confiaron y creyeron, por eso.
38:46No, personal.
38:48Las cosas personales son personales y no tienen nada que ver con una desilusión política
38:52o con la posibilidad de construir una esperanza mejor.
38:55Che, los chicos del programa que nos siguen pueden participar.
38:59Hola, Chiche, ¿cómo va?
39:00¿Cómo les va?
39:01Hola.
39:03Perdón, recién te escuchaba.
39:04¿Cómo decís es avance de la derecha o es antiperonismo?
39:09No, avance de la derecha que en la Argentina adquiere también una forma de antiperonismo.
39:13Pero porque es un fenómeno global, no pasa solamente acá.
39:17Fijate lo que pasó en Bolivia, probablemente en Chile pasa algo parecido.
39:20En Brasil, Lula está complicado.
39:23Hay un avance de la ultraderecha que tiene que ver con el manejo de las emociones.
39:27Porque no es una cuestión ideológica.
39:28¿Qué hacen con la economía solamente?
39:31Es que hacen con las diferencias, que hacen con la pluralidad.
39:34Con lo cultural.
39:35Por eso, claro.
39:36Sí, pero después tienen que gobernar.
39:38Porque a Bolsonaro le pasó, entró con el dialecto y el discurso de la derecha.
39:44Pero después la gente volvió a elegir a Lula.
39:46Y bueno, porque justamente, como decía Chiche, lo cultural y lo material son dos cosas distintas.
39:52Cuando lo material no da respuesta, lo cultural te sirve para ganar tiempo,
39:56para encontrar responsables, para echarle la culpa a un tercero.
39:59Pero la verdad es que la gente puede estar un rato diciendo, claro,
40:01Argentina no recupera por el peronismo.
40:0380 años de peronismo, te dicen.
40:05No recupera por eso.
40:06Eso puede funcionar un rato.
40:07La cinta derecha o con la izquierda, lo que te digo, es la séptima potencia industrial del mundo.
40:13Ahí te pasa por encima.
40:15Esa es la realidad.
40:16Tiene 400 mil millones de dólares de reserva.
40:19Nosotros tenemos todo negativo.
40:20Es incomparable.
40:21Lo que sí es cierto es que apareció un fenómeno también muy reaccionario,
40:25muy intolerante, que se emparenta con otros fenómenos en la región,
40:29como es el caso de Milley.
40:30O sea, el caso de Bolsonaro, el caso de Milley, de Kachem en Chile, etc.
40:34Tienen comunes denominadores.
40:36Pero que ojo, ¿eh?
40:36No están resolviendo los problemas sociales.
40:39No es que generan empleo, no es que mejoran la distribución del ingreso.
40:42A ver, cuando los tipos te dicen, nosotros bajamos tanto punto a la pobreza,
40:46en realidad es una cuestión estadística porque la subieron ellos después de haber hecho una corrección cambiaria.
40:51O sea, cuando sube la inflación, genera un aumento de la pobreza, baja la inflación.
40:55En términos de ingresos, todos somos más pobres y parece que hay una baja estadística.
40:59Pero la verdad que la gente es de peor.
41:01Que la inflación bajó, pero la plata no alcanza.
41:04Y además el problema es cómo baja, que es lo que estoy explicando desde que me sentí acá.
41:08O sea, la inflación no es que baja a partir de un programa de estabilización.
41:13Los tipos lo que tienen es un programa financiero basado sobre el incremento de la deuda externa.
41:19Los tipos tomaron deuda.
41:20Esa deuda les permite tener un tipo de cambio barato.
41:22Basado también sobre la apertura comercial.
41:25A ver, básicamente sobre la recesión económica.
41:29¿Me entendés?
41:29Apertura comercial, dólar barato y tasas de interés alta, y sí, te mata la inflación.
41:35¿Y cómo salís?
41:35Te mata la actividad económica.
41:36¿Y cómo salís?
41:37Claro, porque es al revés, la actividad económica no fluye.
41:39No es sostenible.
41:40Mañana tenés que bajar la tasa de interés y empieza otra vez la discusión sobre el tipo de cambio.
41:44Esto lo vivimos 20 veces.
41:46Entonces, el punto es, vos a los gobiernos tenés que evaluar con una película, no con la foto.
41:51Yo creo que probablemente mucha gente que evalúa con la foto diga, bueno, mi ley tiene para mostrar que bajó la inflación.
41:56Lo que muchos de nosotros decimos es, pero vos sos consciente que le acaban de dar 20.000 palos del FMI, que no hay ninguna actividad productiva que pueda funcionar con este tipo de cambios.
42:05Promesas de inversión.
42:07Promesas.
42:07¿Eh?
42:08Promesas de inversión.
42:09Promesas.
42:09Promesas.
42:10Promesas de inversión.
42:11Y sin inversión pública.
42:12Fue al fondo a los 18 meses.
42:15Macri fue en la última etapa cuando se le venían las elecciones.
42:17Este fue, ni siquiera llegó a las de medio término y ya pidió 20 palos.
42:21Es muy rara la Argentina como país porque la verdad es que hay gente de la edad de chiche o incluso un poco más joven que tendría que poner el grito en el cielo porque es exactamente lo que ya vimos.
42:33Yo entiendo a los pibes, ¿me entendés?
42:34Un pibe de 30 años, 25 años, 15 años.
42:37Entiendo que digan, mirá, el gobierno tiene cosas para mostrar, pero ninguna persona que tenga más de 50, 55 años le puede parecer extraño esto que estamos viviendo porque...
42:47No, porque lo vivimos.
42:48Lo vivimos.
42:49¿Y entonces qué pasa? ¿Que hay mala memoria o es esto de lo que decía Pablo también un poco de anticabos?
42:53Hay un poco de todo.
42:54Hay ignorancia.
42:56Hay un poco de todo, hay un poco también de frustración, gente que necesita creer.
42:59A ver, hay un fenómeno de autoengaño.
43:03A ver, hay un fenómeno de autoengaño que me parece que gente que le está pasando mal, cuando ustedes muchas veces, yo los escucho a ustedes, ponen el micrófono en la calle, gente que la pasa mal, pero que tiene la necesidad de creer.
43:14Ojo, y se explica ese fenómeno de autoengaño por desilusiones acumuladas, no es que por milenios, ¿cierto?
43:20Así funciona.
43:22¿Qué te preocupa a vos más? Digo, vos a la mañana te levantás y pensás, este país hoy, y lo mirás, ¿y qué es lo que más te preocupa de todo esto?
43:31Depende del día, a ver, está claro, lo de fondo tiene que ver con la productividad, con la producción, con el empleo, con el salario, con esos problemas que veo que ni se tocan.
43:41En el día a día me preocupa mucho el crecimiento de la intolerancia y la violencia, porque además creo que eso tiene un reflejo en la sociedad.
43:47Todo el tiempo estar, ¿viste? Cuca, vas a correr, mandrile, bala, cárcel, ¿viste? El insulto, validar que se insulte un pibe.
43:56¿Y la inseguridad que siente, vos creés que es consecuencia de eso?
44:00Es consecuencia de eso y consecuencia de la desigualdad. Y que obviamente no tienen un plan de lucha contra la inseguridad.
44:06Pero a ver, cuando vos generás una sociedad con mayor nivel de resentimiento, aumenta la violencia, porque son dos cosas, la inseguridad y la violencia de la inseguridad.
44:13Vos fijate que los casos que estuvimos viendo en los últimos días son tipos que entran a robar y que se ponen muy agresivos con las víctimas.
44:19Mucho más agresivos, no sé si lo vieron, en la heladería hubo varios casos.
44:23Golpear por golpear, atar, planchazos, quemaduras, cualquiera.
44:27Por eso creo que lo razonable sería tener un país más estable, con una dirigencia política que le pueda poner un rumbo y un norte a nuestra sociedad,
44:39en función de valores que sean más humanos y más sostenibles.
44:42¿Pero vos echaste algo de la culpa a mi generación? ¿A qué me estás echando la culpa?
44:46Por favor, no, a tu generación.
44:47No te metas conmigo.
44:49Es más, tu generación, que durante una época se fueron muy a la derecha, se han vuelto progresistas.
44:55Es una locura lo que pasó.
44:57No es mi caso, no es mi caso.
44:58No, vos siempre fuiste del PC.
45:00Pero hay una generación que se ha corrido, de generación más grande, que se ha corrido hacia la izquierda,
45:07y los pibes que históricamente estaban mucho más a la izquierda se han corrido hacia la derecha.
45:10Es rarísimo, o sea, por lo menos para mí...
45:13Es el fenómeno Uber.
45:15La nueva tecnología.
45:16No, es la uberización.
45:18Bueno, y las redes sociales.
45:19La nueva tecnología, sí.
45:20Porque ¿sabes qué pasa? Eso que decís vos.
45:22Hay una forma de socializarse a través de las pantallas que cambió tanto la subjetividad de los pibes,
45:27que se politizan de una manera que coincide con los valores de la ultraderecha.
45:32El individualismo, el mercantilismo...
45:33Menos calle que Venecia.
45:34Exactamente.
45:35Hay otra forma...
45:36Para las otras elecciones valía...
45:38No, no sé, vas a ver que sí.
45:40Porque además, después tenés gente que no va a votar.
45:43¿Cómo se van a votar los jubilados de este gobierno?
45:45¿Los jubilados?
45:46Sí, los jubilados.
45:4730% de los votos de Minet fueron jubilados.
45:49Sí, no sé.
45:50¿Vos crees que le quedaban 30% votos?
45:52No, creo que hay gente...
45:53A ver, es muy raro porque...
45:55A menos que sean masoquistas.
45:58También hubo gente que quedó sin empleo durante el primer gobierno de Menem
46:01que votó por la reelección de Menem.
46:04¿Viste?
46:04O sea, ojo que el análisis del comportamiento electoral no necesariamente es razonable,
46:09es racional.
46:10Era otra cosa.
46:10Había laburo.
46:11Sí.
46:12Tenía plata para comprar un remis.
46:14Todavía había otra forma de chocolidante.
46:16No se puede ver.
46:16Sí, por supuesto.
46:17En este momento no hay laburo.
46:18Sí, lo que digo es...
46:20Es un condimento complicado.
46:22Sí.
46:22Muy bien.
46:23Hay demandas materiales y hay demandas inmateriales.
46:26Sí.
46:27Las demandas inmateriales muchas veces que forman parte de la estructura de deseos de las personas
46:31a veces son más importantes que las demandas materiales.
46:35Transitoriamente, finalmente se termina imponiendo el bolsillo.
46:38Eso está claro.
46:39El resultado final está claro.
46:41El otro día mostraron una historia del conurbano.
46:43Una enfermera del hospital municipal cobra 622 mil pesos de sueldo.
46:50Sí.
46:50El sueldo de provincia más alto un poco.
46:54Pero este es un hospital municipal.
46:57¿Cómo completaba la guitarra?
46:59¿Sabes?
47:00¿Laboraba de algo?
47:01Sí.
47:02Todo el mundo tiene dos laburos.
47:03Pero ¿de qué crees que él trabajó?
47:06No sé.
47:06¿Alguna cosa en la casa?
47:08Cartonera.
47:09Cartonera.
47:10Cartonera.
47:11Tenía un autito, sí.
47:12Y hacía cartón.
47:13Claro.
47:14Con Chiche puede pasar cualquier cosa porque la demoscopía de Chiche te permite descubrir...
47:19Perdón, salió en la tele, canal abierto.
47:21Fiora quiere hacerte una pregunta.
47:23No, Santoro, yo recuerdo, ¿te acordás la foto de la pandemia que estaban Alberto,
47:27Kicillof y Larreta?
47:29Y que había toda una sociedad que se ponía contenta porque decía, bueno, ves esa foto
47:33y por lo menos ves una unión.
47:34Yo digo, es utópico pensar en una mesa de diálogo para por lo menos en lineamientos
47:39generales de economía, salud, seguridad.
47:42Digo, puntos coincidentes entre todos.
47:44Se hizo y no funcionó.
47:45Utópico, no, debería ser utópico.
47:46Lo que es es quimérico.
47:48Una quimera no es lo mismo que una utopía.
47:50Hoy pareciera ser imposible esa situación.
47:53¿Por qué?
47:53Porque pasó la pandemia.
47:54La pandemia reconfiguró muchísimo el sentido común de la gente, la forma de tratarnos,
47:58de vincularnos y obviamente las frustraciones que se fueron acumulando a través de la pandemia.
48:02Las frustraciones económicas, sueños que lamentablemente quedaron a medio camino.
48:07Es una sociedad completamente distinta.
48:09Yo creo que la salida en el mediano y en el largo plazo, sin lugar a duda, tiene que ser
48:12algo parecido a eso.
48:13a un encuentro de personas razonables.
48:15Pero ya se hizo y no funcionó.
48:16Lo hizo Alberto y no funcionó.
48:18No, no.
48:18No, no.
48:19No, no.
48:19El pacto de mayo.
48:20Estás diciendo el pacto de mayo.
48:21Y bueno, el pacto de mayo tampoco.
48:23Es un clef el pacto de mayo.
48:24No, no, no.
48:24Sí, es una Argentina.
48:26No, no, no.
48:26Boludece no.
48:27Pará.
48:28Una cosa es un trabajo en serio.
48:30Con espacio...
48:30Bueno, por eso les acabo de decir.
48:33¿Es utópico?
48:34Sí.
48:34Pero es quimérico.
48:35O sea, porque la utopía es algo que es deseable.
48:37La utopía es deseable.
48:39¿Lo veo posible en el corto plazo?
48:41No, no lo veo posible.
48:42El pacto de la Moncloa.
48:43Exactamente.
48:44Al franquismo con el Partido Popular.
48:46Bueno, y permitió.
48:47Ya está.
48:47¿Qué querés que te diga?
48:48Eso fue el pacto de la Moncloa.
48:50Acá es imposible.
48:51Bueno, exactamente.
48:52A ver.
48:53Debería ser posible.
48:54Pero te lo voy a plantear en otros términos.
48:56El campo, la industria, los servicios.
48:59¿No es cierto?
48:59Deberían tener un punto de contacto.
49:02No puede ser...
49:03Olvidate de los partidos políticos.
49:04Los sectores de la economía.
49:06¿No es cierto?
49:06Cada uno puja para su lado.
49:08Si no tenés una mesa de concertación, no con partidos políticos, con sectores económicos
49:13y sociales, es imposible definir un tipo de cambio de equilibrio.
49:16Bien concreto.
49:18Porque, por eso te digo, no digamos boludeces.
49:20Porque una cosa es, el pacto de mayo nadie sabe qué carajo fue.
49:23Fue una foto para respaldar al presidente.
49:25Punto.
49:25Ahora, un pacto político, ¿qué es?
49:27Por ejemplo, una resolución concreta, bien expeditiva.
49:29¿Cuál es el tipo de cambio de equilibrio?
49:30Y para eso tenés que tener sentado en la mesa la producción, la construcción, los servicios,
49:35el comercio.
49:36Porque es el gran debate de la Argentina, o uno de los grandes debates de la Argentina.
49:40La inversión en obra pública, ¿hacia dónde va?
49:42¿Qué es lo que prioriza la Argentina?
49:44Salud, ciencia y tecnología, educación.
49:46¿Por dónde vamos?
49:47Ninguna vez.
49:48Bueno, pero a ver.
49:49Esos son personas normales con una agenda real.
49:53No un conjunto de psicópatas que actúan para Twitter o para hacer videos en TikTok.
49:57Porque cuando vos tenés un conjunto de psicópatas que actúan, que usan las instituciones,
50:02no para representar a la gente, sino para sumar seguidores en las redes sociales,
50:07te desvirtúa todo.
50:08Ahora, les quiero decir una cosa.
50:10No sé cuánto tiempo más puede bancar un sistema con esta forma de actuar
50:14de la dirigencia política y de la dirigencia en general de nuestro país.
50:17Gobiernan por Twitter, básicamente.
50:19Es que gobiernan, ni siquiera son ellos.
50:21Es todo un desastre.
50:22Pero perdón, perdón.
50:23O sea, no conseguís hablar en serio nunca de nada.
50:25Todo se trata exclusivamente por los títulos, digamos.
50:30Por la superficialidad, por lo que tiene el impacto, digamos.
50:35Pero no se va a la búsqueda de la profundidad.
50:37Que también la gente...
50:38A ver, las listas.
50:40Esas listas, esas famosas listas sábanas.
50:42¿Quién conoce a los candidatos que nos representan?
50:45Primero y principal eso.
50:47Que vienen con una ideología propia.
50:50No vienen con una ideología de lo que realmente quiere el país, el cambio.
50:55Porque esas listas, ¿quién las arma?
50:56O sea, llegan cualquiera.
50:58Vos cuando llegás ahí al momento de votar, decís,
51:01¿y este quién lo conoce?
51:01¿Qué me representa?
51:03Primero empecemos por ahí.
51:04Esta grieta política.
51:05Empecemos por quién nos representa.
51:07O sea, fundamental.
51:09Fundamental.
51:10¿Vos qué decís, Leandro?
51:11Que me tengo que ir.
51:12Yo siempre...
51:13No, pero con la charla con vos siempre es un placer.
51:16Ni chiche se quiere ir.
51:18Te voy a hacer una pregunta directa.
51:21A ver, ¿qué me decís?
51:23Hay un tercer sector en la política argentina,
51:25una tercera fuerza que se está armando,
51:27que es Provincias Unidas.
51:28Que en 2027 va a ser importante.
51:32Porque va a haber una gran cantidad de personas
51:34que no quieran votar más al peronismo.
51:36La amplia venida del medio, ¿no?
51:37Eso tampoco funcionó.
51:38Vamos a ver, parren, parren un poco.
51:40Vamos a ver qué pasa.
51:41Lo que yo digo es el mismo diagnóstico que hace el gobierno
51:44y el mismo diagnóstico que hace Cristina Fernández de Kirchner.
51:47Por lo tanto, tan lejos la realidad no debe ser.
51:49En Argentina, hoy son tres tercios el electorado.
51:51Hoy son tres tercios el electorado.
51:52Lo estoy diciendo y vos lo sabés.
51:55Ese último tercio que hoy no tiene representación,
51:58¿qué va a empezar a pasar en los próximos años?
52:00No se sabe porque todos los gobernadores esos
52:02tienen toda reelección.
52:04Entonces, lo más probable es que en el 2027
52:05vayan por su propia reelección.
52:06Es una estrategia defensiva.
52:09Miren, muchachos, el tablero político
52:10se va a rediscutir después de la elección de octubre.
52:13Y los actores van a empezar a tomar otra función
52:15después de la elección de octubre.
52:17A mí me da la sensación, capaz que me equivoco,
52:19pero que es muy difícil que surja algo muy diferente
52:22de acá a los próximos dos meses.
52:24Después de eso se verá.
52:26Pero tampoco creo que sea tan necesario
52:32todo el tiempo estar encontrando rótulos.
52:34Los procesos se dan naturalmente.
52:37En general, los tipos que se sientan en los canales de televisión
52:40a proponer pronósticos para ver si la pegan
52:43con la intención de hacerse virales,
52:45están pensando más en ellos que en la gente.
52:47El comentario final que tengo para hacer es que
52:49nosotros lo que tenemos que hacer, por supuesto,
52:51es defender la producción, el empleo.
52:53No hay mentalidad productiva en la gente.
52:55No.
52:56Bueno, y tratar de validar eso, ¿no?
52:58Que si estás en el...
52:59Porque el problema es que las palabras se vaciaron
53:01tanto de sentido que yo cuando ustedes me preguntan algo
53:03tengo que pensar qué interpreta la gente por esto.
53:06Hablamos de un pacto social.
53:07¿Qué interpreta la gente?
53:08¿Qué interpreta la gente por un partido político?
53:10¿Qué interpreta por un radical, por un peronista?
53:13Muchas veces usamos las mismas palabras,
53:15pero le damos significado diferente.
53:17Entonces eso hace mucho más complicada la comunicación.
53:19¿No te acordás de Iconico?
53:20Sí, Iconico.
53:22Iconico fue un profesor en la Sorbona.
53:24Sí, exactamente.
53:24Y yo lo fui a ver una vez en la Sorbona
53:27porque estaba dando unas clases.
53:30Y de pronto, larga esto a los franceses, le dicen.
53:35Que la Argentina, le preguntas a la Argentina,
53:37la clase.
53:38Dicen, la Argentina es un país rentista.
53:42Es así, es un país rentista.
53:44Bueno.
53:45Rentista significa que trata de generar riqueza
53:48sin trabajar.
53:50Creo que esa es la interpretación que le darían.
53:53Bueno, no puede ser así.
53:55No puede ser así.
53:57La última por mi parte.
53:58Yo quería una más.
54:00Esta gente vino con el discurso de romper
54:05o terminar con la matriz de corrupción
54:07y ya tienen por lo menos 7 hechos
54:10que empezás a contar desde Libra para acá
54:12y el último que les explotó ahora.
54:14Ellos hablan de operación y demás,
54:17pero a las claras ya que los audios son y demás.
54:20No son los cuadernos de Centeno.
54:23Digo, ¿este tipo es o como no tenía gente
54:28se rodeó de los que fueron?
54:30Las dos cosas.
54:33Las dos cosas.
54:33Agarraron lo que podían.
54:35Las dos cosas.
54:36A ver, lo más importante me parece a mí,
54:40todo es una ficción.
54:41Él es una ficción.
54:42El círculo áurico que tiene,
54:44los amigos que tiene,
54:44el tipo resulta que entraba 40 veces solido,
54:47escuchaba y ahora no lo desconoce.
54:49Todo es una ficción.
54:51Todo es una ficción.
54:52Es muy poca la gente que acompaña
54:54un proyecto político
54:56cuando el líder se ocupa de destruir
54:59y de generar tanto rencor.
55:01En general, son oportunistas los que se te arriman.
55:04Son buscas.
55:05¿Entendés?
55:05O sea, a ver, Macri,
55:07con sus virtudes y con su defecto,
55:08el tipo había fijado...
55:09Lo digo, pongo el caso de Macri.
55:11Tenía otro volumen.
55:12Pero tenía otro volumen.
55:13¿Entendés?
55:14O sea, no estoy defendiéndolo
55:15porque después aparecen los recortes.
55:16Lo que estoy diciendo simplemente...
55:17Sí, lo está bien sentiendo.
55:18Pero no es que lo estoy defendiendo.
55:20No es que lo estoy defendiendo.
55:21Lo estoy tratando de decir.
55:22Hay personas que generan en la sociedad,
55:26independientemente de su posición ideológica,
55:30un nivel de aceptación por una visión.
55:34Yo creo que lo complicado de mi ley
55:36fue que él, y más cuando toma la motosierra como símbolo,
55:39justamente la gente que lo votaba
55:41era porque quería destruir.
55:43Era la idea de resetear la Argentina.
55:45O sea, ¿ustedes se acuerdan que explote todo?
55:47Sí.
55:48Era algo...
55:48Ustedes le ponían a la gente...
55:49Voy a administrar el Banco Central.
55:51Exactamente.
55:52El concepto de que explote todo es muy complejo.
55:55No hay personas normales que digan
55:56quiero ir por ahí.
55:57Yo puedo entender que una persona sea de derecha
55:59y le guste Macri, López Murphy, cualquiera.
56:01Puedo entender que una persona sea más de izquierda
56:03y que le guste más Cristina,
56:04que le guste Kicillof.
56:05Es razonable en cualquier país del mundo.
56:08Lo que nunca se vio en la Argentina
56:09es una persona que se tomara la política
56:12como si fuera una obra de teatro.
56:14Que estuviese todo el tiempo actuando,
56:16tratando de movilizar emociones tristes,
56:19rencores, violentas,
56:21y que eso tenga un anclaje social real.
56:23Esto es verdaderamente un experimento social, ¿no es cierto?
56:26Porque finalmente mi ley cuando te dice
56:27che, viste que hay 100.000 personas
56:29que se quedaron sin pensiones
56:30y que están haciendo la cosa...
56:31Ustedes muestran a la gente,
56:32pero eso es parte del contrato electoral de mi ley.
56:35Porque dijo que era lo que iba a hacer.
56:37Y mucha gente decía, no.
56:38Y ahí es la responsabilidad de Macri.
56:40Cuando Macri decía,
56:41quédense tranquilos que las locuras que el tipo dice,
56:43yo soy el garante de que no lo va a hacer.
56:45Él solamente va a hacer lo bueno de lo que promete.
56:48Toda esa ensalada conceptual,
56:51que en algún punto creo que enloquece a los argentinos,
56:52porque te vuelve loco escuchar tanto mensaje contradictorio
56:55donde naturalizás un estúpido...
56:56Yo te dejo hablar porque te dejo hablar,
56:58pero independientemente de esto lo digo siguiente.
57:00A ver.
57:01Podríamos empezar hoy un debate
57:03en que vos me convences a mí
57:05que el peronismo es de centro izquierda.
57:07No, no es el peronismo.
57:08No, no, lo acabás de decir.
57:09Centro izquierda, Cristina.
57:10No, no, no, no, no dije eso.
57:12Dije que Cristina y Kicillof,
57:13vos podés ser de izquierda,
57:15y Cristina y Kicillof te pueden gustar un poco más.
57:16El peronismo no es de centro izquierda.
57:18No estoy diciendo eso.
57:19Bueno, no me asusté un poquito.
57:21Pero ves, ahí tenés otra.
57:23La precisión de las palabras.
57:25¿No es cierto?
57:26Uno muchas veces trata de ser preciso con un concepto
57:29y la interpretación es más genérico.
57:30No es lo mismo decir el peronismo de centro izquierda
57:32a decir que hay dirigentes peronistas
57:34que son de centro izquierda.
57:35Vos le preguntás a Pichetto que se consigue
57:37y te dice yo soy peronista.
57:38Y Pichetto ni en pedo de centro izquierda.
57:41Por supuesto.
57:41Y sin embargo también se siente peronista.
57:43Bueno.
57:44Es más peronista que otros.
57:45Y el otro problema es que las redes sociales
57:47todo el tiempo te recortan un pedazo
57:49y no importa lo que dijiste,
57:51sino es el contexto que le quieren dar
57:53para darle un significado que le sirve a la viralización.
57:56Y eso está enloqueciendo a todo el mundo.
57:58Ahora, Leandro, hablando,
57:59y por esto quería preguntarte,
58:01sé que no te compete la provincia,
58:03pero como dirigente me parece que la vas a ver,
58:06la vas a palpar,
58:07la vas a vivir las elecciones de septiembre.
58:09¿Qué le decís al votante de la provincia
58:11para que vaya a votar?
58:13Y por supuesto al de octubre también.
58:15Bueno, hay un gobierno en la provincia.
58:16Vos viste los últimos números, ¿no?
58:18Parece que la gente te dice
58:19no quiero ir a votar, no voy a votar.
58:21Está bien, pero justamente en la provincia de Buenos Aires
58:23es bien clara el contraste de modelo.
58:26En la provincia tenés un gobierno
58:27que tiene obra pública,
58:28que piensa en la...
58:29y en la provincia de Buenos Aires
58:34no quiero ir a votar, no voy a votar, no voy a votar.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada