Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
Pese a que se crearon más empresas y crecieron las exportaciones, en el primer semestre se perdieron 30 mil empleos; ahora hay más maquiladoras, pero menos trabajadores.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En temas de negocios en México, pese a la creación de empresas en los últimos años y al creciente número de exportaciones,
00:06la industria de la maquila, manufacturera y servicios de exportación han despedido en promedio a 166 personas cada día
00:14a consecuencia de las políticas de aranceles y la guerra comercial del presidente Donald Trump,
00:19además de la creciente automatización, es decir, por la inteligencia artificial y también la robótica.
00:26En ello coinciden los afectados, analistas económicos, defensores de los derechos de los trabajadores y las cifras iniciales del INEGI.
00:35En su más reciente estadística sobre este tema, el Instituto informó que si bien el número de empresas maquiladoras y manufactureras
00:41creció entre diciembre del 2024 y junio del 2025, pasó de 6.520 a 6.562, es decir, 42 más en todo el país.
00:52Al menos 13 han comunicado su cierre, bancarrota y suspensión de actividades.
00:58Sin embargo, la exportación de productores en México crecieron una tasa interanual de 4% en julio del 2025,
01:06impulsados por los envíos de manufacturas.
01:09Más detalles de este reportaje con nuestra compañera Gardenia Mendoza,
01:12lo podrá encontrar en las diversas plataformas de Grupo Milenio.
01:22Gracias.
01:23Gracias.
01:24Gracias.
01:25Gracias.
01:26Gracias.
01:28Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada