Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
¿Te imaginas ir a comprar pescado y no encontrar nada? Exploramos el futuro de nuestros mercados y la importancia vital de la acuicultura en España.

Descubre por qué la acuicultura es clave para garantizar pescado fresco y a precios accesibles para todos. Acompáñanos en un recorrido desde el mercado hasta las granjas marinas.

La acuicultura no solo asegura el suministro, sino que también impulsa la economía, especialmente en áreas rurales. ¿Cómo equilibramos sostenibilidad y demanda?

#AcuiculturaEspaña #PescaSostenible #MariscosFrescos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Te imaginas un mundo sin pescado para todos?
00:03Es lo que vamos a descubrir aquí en Madrid, en el Mercado de la Paz.
00:05¿Qué pasaría si no existiera la acuicultura?
00:08¿Qué pasaría si no existieran las granjas en el mar?
00:16Estamos en la pescadería y nos hemos acercado al puesto a preguntarle a Antonio
00:20a pedirle 3 kilos de lubina para hoy.
00:23Lo siento, pero no me queda.
00:25¿Y qué otro pescado podía comprar?
00:27Pues lo único que me queda es esto.
00:29Un par de lubina, un par de trucha, un par de filetes de atún, muy poco.
00:35Muy poco. ¿Y por qué es esto? ¿Por qué ocurre esto?
00:38Pues cada vez está entrando menos pescado a la mar
00:43y vamos a intentar que entre un poquito más de acuicultura,
00:49pero tampoco nos ha entrado un poquito, tampoco.
00:52Y aquí tenemos un poquito de nada.
00:54Dos truchas, tres lubinas, lo siento, pero ha sido un día muy malo.
00:59¿Y qué te dicen los clientes?
01:01Que qué pasa, que dónde está el pescado.
01:04Y nada, hoy ha sido un día malo
01:06e intentaremos que a ver si mañana puede entrar un poquito más de pescado y tener un poquito más de suerte.
01:13Pues hoy tenemos un toque de atención a la sociedad española
01:18explicándole la suerte que tiene de que en España seamos un gran país productor de acuicultura
01:26para que cuando vayamos a las pescaderías, en los mercados, en los supermercados,
01:32dispongamos de todo ese pescado, toda esa variedad de pescado fresco y a un precio razonable
01:38que queremos para nuestras familias y para la sociedad en general.
01:42La acuicultura ya pone en el mercado más de la mitad de todo el pescado que se consume
01:49y además ese porcentaje va a ir en crecimiento y es un complemento a la pesca.
01:55La pesca seguirá siempre ahí, pero como hay una cada vez mayor demanda,
01:59la acuicultura es lo que lo está proveyendo, es lo que lo está trayendo a los mercados.
02:05Y en España, que somos el primer país o el más importante país producción de acuicultura
02:10de la Unión Europea, pues que es un motivo de orgullo.
02:13Toda la ciencia, toda la formación, toda la técnica y conocimiento que hay detrás de ella,
02:18pues es importante que la sociedad lo conozca.
02:21Que está todo vacío, pero esto es que si hubiera más granjas de pescado en el mar,
02:29esto no sería ahora un problema, porque el pescado es muy sano
02:33y es que es necesario para los huesos, para la salud en general.
02:41Yo acabo de coger un número, me han dado el 1.400 no sé qué y todavía van empezando la mañana,
02:46con lo que habría que esperar mucho, en cualquier caso, demasiado.
02:51La importancia es mucha, no solo por el producto que ponemos en el mercado,
02:54sino también por la actividad económica.
02:56La acuicultura en los ríos, por ejemplo, que tiene lugar en la España vaciada,
02:59es un elemento dinamizador de la economía en muchísimas pequeñitas localidades.
03:04Y luego en la costa, pues también, ya sea el mejillón de Galicia, como las doradas iluminas en el resto del país u otras especies,
03:12pues son muy, muy relevantes.
03:15No me imaginaba hasta este punto de desabastecimiento.
03:20Toda actividad humana, según cómo se haga, es sostenible o no es sostenible.
03:25Nosotros, como actividad, tratamos de hacer nuestro trabajo de la forma más responsable y sostenible posible.
03:32Trabajamos como sector, todos juntos, buscando la mejor forma de hacer nuestra actividad.
03:39Entonces, la acuicultura, que sin duda que es sostenible la que hacemos en España,
03:44la pesca, pues también.
03:46Pero aquí estamos hablando, damos por hecho que son actividades sostenibles
03:51y lo importante es que haya esa disponibilidad.
03:53Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada