Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La ciudad de Obregón también, ¿verdad? Buenas noches.
00:02Sí, fueron lluvias ligeras las que tuvimos.
00:04Obregón, pues, Hermosillo tuvo 1.5 milímetros en el observatorio, en la parte norte fue 1.8.
00:12Obregón tuvo, dentro del casco urbano del centro fueron 3 milímetros,
00:19y el observatorio que está en la instalación del Ciano fueron 4.6 milímetros.
00:24Le comento que la sierra, creo que sí, gente, casi no llovió.
00:28No llovió, se han recargado acá la zona costera las lluvias, ¿no, Gilberto?
00:33Tal vez la zona del sur del estado, lo que es la Cuenca del Mayo, sí ha sido un poquito más favorecedora.
00:40Ahí sí les está cayendo un poco más de lluvia.
00:42De hecho, la lluvia más importante fue en la pesta Mocúsferi con 72 milímetros.
00:47La única que rebasó...
00:48Un auténtico chubasco fue ese, ¿no?
00:51Sí, fue la única que rebasó los 15 milímetros el día de ayer.
00:55De ahí, la que le siguió en crecida fue en Álamos 10.6, o sea, un mundo de diferencia en cuestiones de lluvias.
01:03Así que, a pesar de que estamos viendo precipitaciones casi todos los días,
01:07pues, la verdad, el cambio en las presas, pues, no es muy...
01:11No es muy...
01:13Importante.
01:14Marcado, ¿no?
01:15De hecho, pues, es casi...
01:17Casi imperceptible, entonces...
01:21No, no está como...
01:24Yo recuerdo, de las presas que tienen mejor aportación, pues, es la luz por fin, ¿no?
01:29Pero, pues, ahí ya tendría que verlo con un experto, ¿no?
01:32Yo no soy un experto en área de presas, así que...
01:35Claro.
01:35Pero sí, es este...
01:37Pues, no está tan bien como quisiéramos, no está cayendo la cantidad de agua suficiente en la sierra.
01:43Sí.
01:44¿Tienes ahí el porcentaje? ¿En qué porcentaje están en su capacidad?
01:49Permíteme ver, ahorita, el total...
01:52El total de las presas está al 19.9%, el año pasado estábamos al 17.8%, o sea, estamos cada un poquito mejor que el año pasado, ¿no?
02:02Pero muy poco.
02:04Sí.
02:04Entonces, el total de las presas queda seguimiento con agua, ¿no?
02:09De hecho, de esas, pues, la más importante, o la que ha tenido una ocupación más importante es la...
02:15Al uso de riesgo, en fin, es que la mocoser, y que ahorita tiene el 28.3%, y el año pasado tiene el 16%, nada más.
02:22Es la que ha tenido, pues, el repunte más importante de todas.
02:26Que tampoco no es extraordinario, ¿no?
02:28Es, pues, es una...
02:3028.3%, pues, no es una gran cantidad de agua tampoco.
02:33No, desgraciadamente, la sierra no está lloviendo, o está lloviendo, pero muy poco.
02:38Y, pues, el pronóstico parece que, pues, no hay mucho cambio en ese aspecto.
02:43Sí.
02:43Pues, evidentemente, sí tengamos bastante lluvia en las zonas urbanas, pero en la sierra sí va a llover, obviamente, pero no las cantidades que quisieran.
02:51O sea, si esos 72 milímetros que quieran en la mocoser y se repitieran en varias partes de la sierra, pues, es otra cosa.
02:58Sí, sí, completamente.
02:59La parte que tendría que ser varios días, ¿no? No solamente un solo día.
03:01Así es.
03:03Oye, ¿y cómo viene esta semana, entonces, Gilberto?
03:06Viene lluviosa, como te comento, viene lluviosa, eh, mediante, pues, eh...
03:11Y un poquito con las contas, eh, de contrastes el día de hoy, pues, hoy y mañana, pues, la posibilidad de lluvia, pues, es bastante importante para la mayor parte del Estado.
03:21Inclusive el noroeste hasta San Luis Río Colorado tiene posibilidad de lluvia ligera, no hay lluvias, hasta lluvias ligeras tiene San Luis Río Colorado el día de hoy y mañana.
03:28Y prácticamente casi todo el Estado de Sonora tiene posibilidad de lluvia en estos dos días.
03:34Pero el miércoles cambia, el miércoles se va nada más al sur y un poco al oriente del Estado.
03:39De Guaymas hacia abajo, sí se esperan lluvias.
03:43Y la sierra, posiblemente, donde sería la lluvia más pequeña en las que podríamos ver en la sierra oriental de Sonora, ¿no?
03:52O sea, en ese aspecto, y así se va a mantener el resto de la semana, miércoles, jueves y posiblemente el viernes.
04:00Posiblemente el viernes. ¿Y temperaturas, entonces, también?
04:04En este aspecto, temperaturas sí van a estar más agradables.
04:06Hoy ya merecimos, bueno, hoy tenemos una mínima bastante agradable, 24 y medio aquí.
04:11La máxima que se espera para armojillos de 39 grados el día de hoy.
04:16Y así vamos a andar oscilando entre los 39 y 40 grados para estos días.
04:20Misma situación con Ciudad Obregón, que andará alrededor de los 40 grados máximas.
04:24Y, pues, Navojoa andaría abajo los 40 grados toda la semana.
04:31Si nos vamos a Guaymas, pues Guaymas andaría más cargados a los 35, 36 grados de máxima para estos días.
04:38Pero con humedad muy fuerte, ¿no?
04:40Con humedad muy fuerte, eso sí. Bastante alto.
04:43Sensaciones térmicas altas.
04:44¿Y hay un fenómeno tropical? ¿En qué categoría está tormenta?
04:50Sí, tenemos ahorita lo que es la...
04:55Estoy checando ahorita.
04:58Desde fin de semana se formó este ciclón.
05:01No representa ningún efecto para Sonora ni para el país.
05:05Se está alejando.
05:07Así que no esperamos aportaciones importantes por este ciclón tropical.
05:14No, tampoco.
05:15Es la tormenta.
05:16Ahorita ya tiene como tormenta tropical Juliette.
05:19Y, pues, prácticamente se está alejando del país.
05:24¿Cómo se llama?
05:25Perdón.
05:25Juliette.
05:26Juliette.
05:27Ajá.
05:27Juliette.
05:28Está...
05:28La distancia está a 720 kilómetros al sur sobre este Cabo San Lucas.
05:33Uy, me acuerdo allá por el 2001...
05:35¿Cuándo fue?
05:36Nos pegó un Juliette.
05:37Nos pegó un Juliette.
05:38Hace el tiempo.
05:39Ya hace más de 25 años.
05:41Es que algunos nombres se repiten, ¿no?
05:43Lo registro muy bien porque sí causó daños en la parte sur del estado, Guaymas, Empalme,
05:51algo del municipio de Cajeme.
05:53Y el registro, la referencia que tengo es que los apoyos del Fonden llegaron como 4 o 5 años después en aquel tiempo, ¿no?
06:03Lo registro bien por eso.
06:04Pero, bueno, entonces, Juliette no representa ninguna amenaza, ningún efecto para las costas mexicanas.
06:10Allí está en el Pacífico Mexicano, en categoría de tormenta tropical.
06:14De hecho, a veces, cuando está en esa distancia, prácticamente se lleva la humedad desde el lluvio.
06:20Esperemos que no sea el caso.
06:22Sí.
06:22Entonces, nos siente alejado para que no nos afecten las lluvias.
06:25Pero a veces sí pasa eso, ¿no?
06:27En lugar de favorecernos, la mínima circulación hace que la humedad se sea absorbida hacia el ciclón y nos deje con unos días secos.
06:38Parece que no va a ser el caso este, pero aún así, pues, a esta ambigilancia, pues, está bastante alejado.
06:45Y, pues, sus efectos, pues, van a ser casi, pues, imperceptibles para Sonora.
06:52Imperceptibles para Sonora, entonces.
06:53Bueno, así las cosas.
06:55Gracias, Gilberto. Como siempre, muchas gracias. Hasta luego.
06:58Hasta luego. Que tengan muy buen día.
06:59Igualmente, Gilberto Lagarda Vázquez, jefe de meteorología a nivel regional de Conagua.
07:03Ya escuchó usted cómo viene esta semana, los pronósticos, ¿verdad?
07:08En cuanto a cuestiones meteorológicas para esta semana en la mayor parte del estado de Sonora.
07:14Así finalizamos el matutino de hoy, de Expreso 24.
07:19Antes este mensaje, mire, antes tenemos un mensaje de Subaru.
07:23Totalmente nueva Subaru Forester 2026, ahora con tecnología híbrida.
07:29Ven y conócela.
07:30Te vas a enamorar de ella.
07:31Subaru Forester 2026, con un gran diseño y con la misma seguridad y calidad Subaru.
07:37Porque Subaru es tecnología japonesa.
07:40Visítanos en Miguel Alemán, número 840 Norte, frente a la fuente del Indio Yaqui.
07:45O llámanos a Subaru, Ciudad Obregón, al 644-104-7276.
07:52Búscanos en redes sociales como Subaru Sonora.
07:54Y así finalizamos la emisión matutina de hoy lunes de Expreso.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario