Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00con la coach profesional de
00:02transformación personal, Carla
00:05Zulema Ríos Matos. Efectivamente,
00:08ya está con nosotros la coach
00:10Carla Zulema Ríos y la sección,
00:13su sección, Consciente tu
00:15mente, todos los miércoles aquí
00:16con nosotros. ¿Cómo estás,
00:18coach? Muy bien. Bienvenida,
00:19muy buenos días. Gracias,
00:21Marcelo, me encuentro muy bien,
00:23contenta de estar aquí con
00:24ustedes, agradecida con el
00:27universo, con Dios, con la vida,
00:29como ustedes le quieran llamar,
00:31de poder estar aquí contigo.
00:33Agradecidos. Sí. Agradecidos. De
00:35compartir con toda la gente que
00:37nos escucha diariamente. Sí. Yo
00:40a veces me pongo a pensar,
00:41Marcelo, estoy en la noche, sí,
00:43haciendo un recuento de todo lo
00:45que viví en el día, y me pongo a
00:48pensar, ¿hasta dónde nos estarán
00:50escuchando? Sí. ¿Cuántos corazones
00:53que en este momento, a través de
00:55las diferentes plataformas por las
00:57que llega este noticiero
01:00matutino? ¿Cuántas personas nos
01:02están abriendo el corazón? ¿Qué
01:04responsabilidad? Es un gran
01:06compromiso. Claro, no, no, no, por
01:06supuesto, todo lo que se maneja,
01:10todos los mensajes, toda la
01:11información, y por supuesto, todo
01:14lo que tú nos transmites, ¿no?
01:16Cada, en cada, en cada parte, en
01:18cada sección tuya los miércoles. Y
01:20agradecerles a todos porque previo a
01:23yo presentarme aquí, contigo, con
01:25ustedes, todos los miércoles, pues
01:28tengo que prepararme, porque me gusta
01:31documentarme, me gusta ver qué es lo
01:33que está pasando en el mundo, ver qué
01:36nos está diciendo, las estadísticas,
01:39cómo se está moviendo el hombre en
01:43esta sociedad. Entonces, eso me ha
01:45llevado, Marcelo, a aprender mucho
01:48más, a crecer, también en lo personal,
01:52a sentirme una mujer más fuerte, más
01:54segura, obviamente, me autoestima,
01:57¿qué te voy a decir? Entonces, para
01:59ti, para la empresa, para Expreso, y
02:02para toda la gente que en este
02:04momento nos esté escuchando, de
02:06verdad, muchas gracias, porque no
02:09saben ustedes cuántos regalos le
02:11hacen a Carla Zulema, coach, y por
02:14supuesto que a ti también, Marcelo, me
02:16imagino que a ti también, y a todos
02:18los colaboradores. Regalos. Sí,
02:20regalos de vida, Marcelo. Ah, bueno.
02:22Marcelo, son los regalos. Y dice,
02:24uy, mi regalo, ¿dónde está? Ah, pues
02:26fíjate. ¿Quién se los está
02:28llevando? Eh, ahí, de ahí me voy a
02:31agarrar. A ver. Esta mañana. ¿Por
02:33qué? A ver, ¿qué tema nos traes? Este
02:35tema. ¿Qué tema es? El tema, ahí les
02:38va a dijer a mi querido Marcelo,
02:39pácatelas, le voy a ganar. El tema de
02:43hoy es vivir, asunto urgente,
02:48pendiente en la agenda de cada uno de
02:51nosotros. Vivimos, Marcelo, en una.
02:54Vivir, así nada más. Vivir, vivir.
02:56¿Cómo que así nada más, Marcelo?
02:59Vivir, vivir con entusiasmo, vivir con
03:02alegría. Vivimos en una aldea global.
03:06Sí. Altamente competitiva. Está muy
03:09bueno el tema, ¿verdad? Porque así de
03:11de buenas, pero ¿cómo? Vivir con
03:14alegría, con tantos pendientes, con
03:17tantos problemas, con tantos
03:20obstáculos, y en fin. A ver, pero
03:24por eso te estamos escuchando con
03:26toda la atención. Por eso, por eso
03:28estoy aquí, mi tarea de todos los
03:30miércoles es estar aquí para tratar
03:32de hacer ese equilibrio en la
03:35balanza de entre lo malo y lo
03:37bueno. Sí. De entre lo negro y lo
03:40blanco, porque la vida es claros,
03:43oscuros. Así es la vida, lo
03:45hablábamos la semana pasada. Y cuando
03:48el hombre pone el foco en aquello que
03:51no tiene, en la queja que lo lo hace
03:57ajeno a la responsabilidad de tomar su
04:00vida, pues ¿qué es lo? ¿Cuál es el
04:03resultado de esta ecuación? Una vida
04:06pobre, una vida llena de miserias, una
04:11vida sin sentido, y de ahí los
04:15problemas de salud mental, ¿cómo
04:18cuáles? Como la tristeza, la ansiedad y
04:22la depresión. Hoy por hoy, a pesar de
04:26que vivimos en un mundo en donde hay
04:29tantísimos avances de la ciencia, de la
04:32tecnología, en donde hay mayores
04:36posibilidades para también aprender,
04:38crecer y desarrollarnos, estamos como el
04:42cangrejo avanzando hacia atrás. Nos
04:46estamos olvidando de vivir, porque
04:48también hoy día podemos reconocer que a
04:52través de todos esos avances, también
04:55tenemos una, un mayor índice de
04:58esperanza de vida, fíjense bien, de
05:00esperanza de vida. Sí. Vivimos, como lo
05:04dije en la introducción, en una, en un
05:08planeta altamente exigente, competitivo,
05:13en donde nos está indicando día a día
05:16qué es lo que debemos de hacer, qué es
05:20lo que debemos de tener, pero también se
05:24nos está olvidando un asunto pendiente
05:26en la agenda. Cómo debemos de ser desde
05:31nuestra esencia y para poder ser
05:35necesitamos aprender a vivir. Necesitamos
05:40aprender en esa oscuridad, en esas
05:44noches oscuras del alma. Necesitamos
05:47urgentemente como un asunto pendiente a
05:50tratar, a empezar a ver qué es lo que sí
05:54tenemos. Hoy, por ejemplo, Marcelo, dime
05:57cinco cosas, compártenos cinco cosas
06:01desde que tú abriste los ojos en las que
06:04puedes agradecer a la vida, a Dios, al
06:07universo. Compártenos a todos.
06:09Híjole, no, pues sí, no. Cinco cosas,
06:13Marcelo. A ver, cinco, te las estoy poniendo
06:15fácil. Hay más, mira, que descansé muy bien,
06:18dormí muy bien y no, que digas tú todas
06:21las noches, este duerme muy bien y ronca. No,
06:24pues por lo mismo, ¿verdad? Que el pendiente
06:27de esto, del otro, no, todas las noches se
06:29duerme bien, primeramente. En segundo
06:33lugar, que pues todos en la casa estaban
06:35muy bien, todos amanecimos muy bien,
06:38afortunadamente. En tercer lugar, que
06:41prendió el carro, no todos los días
06:42prende. Ok. Y, pues no, pues es un etcétera
06:48muy largo, ¿verdad? Estás aquí, estás
06:51aquí. Estamos aquí, ¿verdad? Con el cariño
06:53de la gente que te escucha. Salud, mira,
06:55podemos hablar, podemos respirar y sacar
06:58adelante el trabajo, vinieron todos los
07:00compañeros y está saliendo. Un quinto. El
07:02programa. Y último. El quinto y último,
07:06que, a ver, ¿qué? ¿Cuál es? Pues ya te
07:08dije muchos, ¿verdad? Y no pararíamos. Ahora
07:11dime cómo te sientes de poner el foco en
07:14lo que sí tienes. Yo te estoy viendo, yo
07:17te tengo a cuarenta centímetros de
07:19distancia y tu cara cambió
07:21inmediatamente. ¿Cómo te sientes,
07:23Marcelo, de haber podido identificar
07:25cinco cosas por las cuales puedes estar
07:27agradecido el día de hoy? ¿Cómo me
07:30siento por identificar esas cosas? Esperanzado,
07:33feliz, contento. Sí. Hablando de emociones,
07:35¿cómo te sientes? Pues bien, bien. Ponle
07:38nombre a esas emociones, Marcelo. Bien,
07:40bien, feliz. Feliz. Sí, sí. ¿Alegre? También.
07:44¿Motivado? Optimista, optimista. Exacto,
07:46optimista, motivado. Optimista, de que todo va
07:48bien hasta el momento. Este es el ejercicio,
07:51amigos, que yo a ustedes los invitaría a
07:53realizar. Ya veniste a ponerme. Diariamente. Tú
07:55pusiste a hacerme preguntas a mí. Pues de
07:58esto se trata, querido Marcelo, de
08:00seguir creciendo, de seguir aprendiendo
08:01de qué se trata. Juntos, con toda nuestra
08:04audiencia, juntos aprender, juntos
08:07aprender a vivir. ¿Por qué? Porque la vida
08:10nos, la vida tan rápida que estamos
08:13viviendo, se nos está olvidando de
08:15vivir, se nos está olvidando de voltear a
08:18ver a nuestro compañero, compañera, si lo
08:21tenemos, y darle un abrazo y agradecerle
08:24que hemos amanecido juntos. Se nos está
08:27olvidando de vivir y decirle a nuestros
08:30padres cuánto los amo, cuánto aún a la
08:33edad en la que en este momento yo, por
08:35ejemplo, me encuentro en mis 49 años, que
08:38yo necesito a mi padre y necesito a mi
08:41madre. ¿Por qué? Porque son figuras
08:42afectivas muy importantes para mí. Se nos
08:45está olvidando vivir y reconocer en el
08:49otro su grandeza, los detalles que tienen
08:52para con nosotros. Y si no los hay, ¿por qué
08:54no? También uno atreverse a dar esos
08:57detalles a las demás personas. Hay cosas,
09:01Marcelo, como lo decías al principio,
09:03¿cuáles regalos? Nosotros queremos ver.
09:06¿Dónde están los regalos? Nosotros queremos
09:07ver cosas materiales, queremos ver cosas
09:10que podamos palpar, tocar, pero las cosas
09:14más importantes de la vida, y ya lo decía
09:17el principito, palabras más, palabras menos. No
09:21se ven con los ojos, se ven acá con el
09:25alma, con el corazón. Entonces la
09:28invitación es el día de hoy urgente. Aprender
09:32a vivir, a recordarnos que tenemos que
09:36vivir, que hay problemas. Sí, desde la
09:39perspectiva de la psicología de la
09:42felicidad, nos dice que nosotros tenemos
09:46que ver la felicidad no como una meta, ni
09:50como un punto final. Tenemos que aprender
09:52a ver la felicidad en el proceso, y dentro
09:57del proceso de la vida vamos a tener altas
10:01y bajas como si fuéramos en una montaña
10:03rusa. ¿Qué quiero decir con esto? Vamos a
10:06tener muchos retos, desafíos, vamos a tener
10:10problemas, probablemente enfermedades,
10:13dificultades, carencias. Vamos a enfrentarnos
10:17con un sinfín de situaciones que nos van a
10:20simbrar, pero que ahí precisamente nos van a
10:23llevar a hombres y a mujeres a pulir nuestro
10:26espíritu, a pulir nuestro carácter. Probablemente
10:29tú que me estás escuchando el día de hoy, estás
10:32pasando por una situación dolorosa, en la que te
10:36sientes que esto te está invadiendo y que no
10:40puedes gestionar tus emociones. Te invitaría a que
10:44vayas hacia adentro de ti y que veas ese regalo
10:48que la vida te está dando el día de hoy. Probablemente
10:51no viene envuelto en el papel que tú quieres, pero
10:54detrás de ese papel, a lo mejor te está invitando a ser
10:59una persona paciente, una persona valiente,
11:03contemplanza, una persona inteligente. Esas son las
11:08virtudes del ser humano que tenemos la gran necesidad de
11:13ir descubriéndolas. ¿Para qué? Para crecer, para
11:18edificarnos como personas. Pero en esta sociedad
11:22altamente exigente, repito, competitiva, nos estamos
11:28dejando ir y nos estamos yendo de bruces por las exigencias
11:32de todo lo que debemos de tener. Y si no, pregúntale a los
11:36jóvenes. Mi consulta en el último año ha sido mayormente
11:42jóvenes. Sí. Y los jóvenes llegan afligidos. Sí. Llegan con
11:46ansiedad, con depresión y sin ganas de vivir porque la vara
11:51allá afuera está muy alta. Porque ellos tratan de atender
11:55a las exigencias globales y los están haciendo creer que no
12:00son suficientes nosotros, tú y yo como adultos, tú y yo como
12:05padres de familia, personas que de alguna manera tenemos una
12:09influencia a través de los medios de comunicación, tenemos la
12:13responsabilidad de sembrar una semilla en donde a todos les
12:17estemos enseñando a vivir, a recordar la importancia de vivir,
12:23de mantener los pies en la tierra y que así aunque vengan los
12:28vientos y nos muevan hacia un lado, hacia el otro como el
12:31bambú, que no nos quiebren. Porque todas esas dificultades nos
12:36llevan a nosotros precisamente a crecer y a ser mejores personas en
12:41la vida. Coach, como siempre, muchas gracias. Gracias. Carla
12:44Zulema Ríos. ¿Cómo te encontramos? Como Carla Zulema, coach,
12:47Jen, llévame contigo y vuela. Te esperamos el próximo. Gracias,
12:51Marcelo. Vamos a un corte, permítanos, son las ocho de la mañana,
12:55cincuenta minutos, ya regresamos.
13:00Manténgase informado y en sintonía. Regresamos en un momento a
13:04que está en un corte.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario