Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
Los manifestantes indicaron que el alza al pasaje impactaría directamente a sus bolsillos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a más información, en el Estado de México, colectivos e incluso también algunos ciudadanos se manifestaron en contra el posible aumento de la tarifa del transporte público.
00:10Mario Rodríguez nos tiene los detalles, adelante, buena tarde.
00:13Rubén, excelente tarde, te saludo desde el Estado de México.
00:15Fíjate que en la mañana de este domingo, ciudadanos y colectivos se manifestaron precisamente en el municipio de Toluca, la capital mexiquense,
00:22en contra de esta amenaza o esta solicitud que hacen los propios transportistas para incrementar la tarifa o bien ajustar la tarifa del transporte público.
00:31Rubén, es una petición que, bueno, pues ya el sector empresarial ha manejado desde hace bastantes meses e incluso ya llevó este tema precisamente hasta la Secretaría de Movilidad del Estado de México.
00:41Ya hay diálogos con ellos, sin embargo, bueno, pues activistas y sobre todo la sociedad civil organizada ha tenido bien manifestarse y sobre todo señalar algunos puntos que ellos consideran fundamentales.
00:50En principio, consideran que es fundamental una mejora del transporte público en lo que refiere al propio servicio, a la capacitación de los operadores también e incluso advierten que, bueno, pues el Estado de las unidades no es el más adecuado para prestar este servicio concesionario.
01:06Asimismo, bueno, pues también advierten que hay una serie de unidades que trabajan de manera irregular y que, bueno, suponen un riesgo para los propios usuarios a pesar de que, bueno, también atienden una demanda de movilidad.
01:16En esa tesitura también consideran que es necesario, bueno, pues analizar este ajuste a la tarifa que, dicho sea de paso, sería un incremento para el propio usuario, toda vez que, bueno, para el empresario simbolizaría uno o dos pesos por usuario.
01:30Sin embargo, para las propias familias sería un duro golpe a su economía.
01:34¿Qué te parece si escuchamos algunos apuntes más, Rubén? Y regresamos con algunos comentarios.
01:37Los platos rotos no tenemos que pagar ni la corrupción ni la inseguridad.
01:45Nosotros tenemos que tener esa valía como personas.
01:49Nosotros debemos de dar ese espíritu de lucha y decirles al gobierno que detenga nuestra, esta oligarquía y esa, esa corrupción que ya llevan cargando desde hace siglos.
02:02Tengo una hija, pero hay gente que tiene dos o tres hijos y yo he hecho las cuentas y que al día son por la madre y al menos dos hijos son doscientos pesos de ida y de venida.
02:13A la semana son mil pesos.
02:16Ahí está parte del sentir, mi querido Mario.
02:20Sí, es correcto y es un tema que ha estado sobre la mesa durante los últimos meses e incluso, bueno, pues es de las primeras expresiones por parte de la sociedad civil organizada.
02:29No solamente se manifiestan, sino que también invitan a la propia población a que se documenten sobre cómo es el sistema de transporte público en el Estado de México.
02:38¿Qué es lo que puede hacer a fin de evitar un incremento de esta nativa de Estado?
02:41En contraparte, te repito, los empresarios ya han tenido reuniones con la Secretaría de Comunidad Mexiquense, acuerraron que los objetivos habrán de mantener o generar un diagnóstico para determinar cuál es el estado actual de este sistema público y sobre todo las alternativas que tienen disponibles tanto para generar un beneficio para el sector empresarial como para la población de diecisiete millones de habitantes de este territorio instantáneo.
03:04Parte de la información que nos presentas, Mario. Gracias y muy buena tarde.
03:07Gracias, excelente tarde.
03:11Gracias, excelente tarde.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada