- hace 6 semanas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hay una certeza dentro de todo esto, que el Tribunal Supremo Electoral ya ha llegado al 100% de las actas computadas.
00:06Y el resultado, sí, ahora se divide en dos partidos políticos.
00:09Les vamos a poner de apellido Quiroga y Paz. Paz y Quiroga.
00:14Lo cierto de todo es que ya comienza nuevamente todo este proceso que tendrá una fecha estimada, el próximo 19 de octubre.
00:20En el siguiente reportaje especial, nuestra periodista Raisa Cruz nos habla más de estas elecciones.
00:30El 17 de agosto del 2025, Bolivia vivió unas elecciones históricas.
00:47Por primera vez en casi dos décadas, el movimiento al socialismo más quedó relegado dando paso a nuevas fuerzas políticas que transforman el mapa del poder en el país.
00:56Según el cómputo oficial que este jueves llegó al 100%, Rodrigo Paz Pereira del Partido Demócrata Cristiano obtuvo el 32,06%,
01:04seguido de Jorge Tuto Quiroga de la Alianza Libre con el 26,7%.
01:09Ambos se disputarán la presidencia en una inédita vuelta el próximo 19 de octubre.
01:14La diferencia es de 5,36%.
01:17No se cumple el porcentaje entre el primero y el segundo para poder proclamar o elegir un presidente.
01:26La logística ya se tiene toda la planificación operativa.
01:31Esta segunda vuelta se realizaría con el mismo padrón electoral, o sea, no va a haber un nuevo empadronamiento.
01:3730 días antes de la elección se va a realizar un sorteo de jurados.
01:42Y una vez realizado el sorteo de jurados se hace todo el desplazamiento operativo y logístico.
01:46Este es el centro político del país.
01:49Desde acá se gobierna Bolivia.
01:50Tras conocer los resultados de las elecciones generales, ya se tiene a la Asamblea Legislativa Plurinacional conformada.
01:5836 senadores y 130 diputados que próximamente ocuparán sus curules.
02:05El Tribunal Supremo Electoral oficializará el martes 26 de agosto los resultados de los comicios y la composición de la Asamblea Legislativa.
02:13Aunque el Senado ya quedó conformada por cuatro fuerzas y sin presencia del movimiento al socialismo más.
02:20El PDC obtuvo 16 escaños, Libre 12, Unidad 7 y Súmate 1.
02:25Está la composición preliminar por departamentos.
02:28Senadores por Santa Cruz, Paola López de PDC, Branco Marín Covic de Libre, Katia Quiroga de Libre, Rosa Áñez de Unidades.
02:36Senadores por La Paz, Nicanor Cochi de PDC, Ana María Crispín de PDC, José Manuel Ormachea de Libre, Soledad Chapetón de Unidades.
02:44Senadores por Cochabamba, Wilder Belis de PDC, Judith García de PDC, Wanda Medrano de Libre, Claudia Mayón de Súmate.
02:52Senadores por Chukisaca, Berta Cartagena de PDC, Daniel Ortiz de PDC, Tomás Ayarui de Libre, Abdon Porcel de Libre.
03:00Senadores por Oruro, Yasmín Estíbariz de PDC, Freddy Castillo de PDC, María Alcón de PDC, José Sánchez de Libre.
03:09Senadores por Potosí, Berta Gutiérrez de PDC, Marcelino Flores de PDC, Teresa Alarcón de PDC, Betty Canaviri de Libre.
03:17Senadores por Tarija, Diego Ávila de PDC, Miriam Cortés de Libre, César Mentasti de Unidad, Leonor Romero de Unidades.
03:24Senadores por Beni, Ernesto Suárez de Libre, Jorge Rivera de Unidades, José Roca de Unidad, Ana Karina Velasco de Unidades.
03:31Senadores por Pando, Cintia Puerta de PDC, Carol Carlo de Libre, Julio Romaña de Libre, Eliana Costa de Unidades.
03:39Definitivamente es una asamblea que cuantitativa y cualitativamente es diferente.
03:44Ya no está el MAS. Por ejemplo, ningún partido de izquierda del bloque de las facciones del MAS tendrá representación en el Senado.
03:54En el caso de la Cámara de Diputados están confirmados los escaños uninominales de 63 circunscripciones y hay una probable composición de los escaños plurinominales.
04:03Sin embargo, estos últimos podrían cambiar según los cálculos de las autoridades electas cuyos resultados se conocerán el próximo martes.
04:10Se ha determinado que esta presentación final de resultados se la va a realizar el día martes a las 10 de la mañana en este Tribunal Supremo Electoral.
04:20Diputados uninominales, cómputo al 100%.
04:24El PDC, Treinta Escaños, Libre 20, Unidad 11, Alianza Popular 2.
04:30Está la composición por departamentos.
04:32Esta es la probable distribución de diputados plurinominales, cómputo al 100%.
05:02PDC, Veintisiete, Libre 20, Unidad 13, Alianza Popular 2 y Súmate 1.
05:09Con este resultado, el otrora partido dominante MAS pierde toda capacidad de influencia.
05:14El país inicia una etapa parlamentaria plural donde los acuerdos serán imprescindibles.
05:19En la Cámara de Diputados es más complejo porque ahí probablemente existan más fuerzas.
05:25Hay que tener mucho más cuidado con las mayorías y las minorías.
05:28Pero como van las cosas, también la presidencia de la Cámara de Diputados le correspondería al Partido Demócrata Cristiano.
05:36Ahí pasará exactamente lo mismo.
05:39Habría que ver quién del esquema de Rodrigo, que es mucho más grande.
05:44Creo que Rodrigo Paz, el Partido Demócrata Cristiano, han sacado muchos más diputados de los que ellos esperaban.
05:51¿Verdad? Puede ser el hombre de confianza y además el excelente articulador político
05:56porque la Cámara de Diputados es mucho más difícil para tomar decisiones de articulación política.
06:02Aunque la mayoría de los nuevos rostros en el legislativo son inéditos,
06:05un número importante de figuras conocidas también integran las listas habilitadas para asumir la próxima asamblea legislativa.
06:12Branco Marinkovic, exministro y expresidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz.
06:16Soledad Chapuetón, exalcaldesa de El Alto.
06:19Juan del Granado, exalcalde paseño.
06:21Actuales parlamentarios también volverán a la arena legislativa.
06:25José Manuel Ormachea y Alejandro Reyes.
06:27Pero también hay personalidades reconocidas en diferentes ámbitos
06:31como Tomás Ayarue, excandidata vicepresidencial con Tutu Quiroga
06:35y el exdirigente cocalero Armin Yuta.
06:37La Asamblea Legislativa Plurinacional es el órgano que elabora leyes,
06:42fiscaliza al Ejecutivo, aprueba tratados internacionales y el presupuesto general del Estado.
06:47Además, designa a las máximas autoridades del sistema judicial y órganos de control.
06:53Quien preside la Asamblea Legislativa Plurinacional es el vicepresidente del Estado boliviano.
06:58Por lo tanto, quien gane la segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga
07:01no solo definirá la presidencia, sino también quien ocupará la vicepresidencia
07:05y con ello, la conducción de la Asamblea.
07:08Actualmente, los nombres de los acompañantes de fórmula de ambos candidatos
07:11cobran especial importancia.
07:13En el caso de Rodrigo Paz, está el capitán Edna Lara.
07:17No van a volver las gogias al poder.
07:20No van a volver los nazistas al poder.
07:23No van a volver los bendecantes al poder.
07:26Y no van a volver los asesinos al poder.
07:28En el caso de Jorge Tuto Quiroga, está Juan Pablo Velasco.
07:33Estamos hoy acá, estamos aprendiendo, estamos con todas las energías
07:37y vamos a trabajar por los que nos quieren, por los que no nos quieren tanto
07:41y vamos a trabajar por todos los bolivianos que quieren una Bolivia distinta
07:45y quieren olvidarse del socialismo y de la izquierda que nos ha llevado a este momento.
07:50La figura del vicepresidente, presidente nato de la Asamblea,
07:55será clave porque deberá articular acuerdos en un congreso fragmentado.
07:59El tema fundamental es de que ellos sepan que la Asamblea Legislativa
08:05es un espacio de muchísima articulación política.
08:11Generalmente, el vicepresidente del Estado, que se convierte en presidente nato de esa Asamblea,
08:18es el que genera consensos, el que genera acuerdos.
08:23Más allá de los niveles de belicosidad discursiva o apariencia de radicalidad,
08:33el vicepresidente tiene que tener los medios necesarios para crear acercamiento con todos los sectores.
08:41Importancia política de la nueva Asamblea.
08:43El control legislativo ya no estará en manos de un solo partido.
08:46Se espera una era de coaliciones donde el PBC y Libre necesitarán alianzas con unidad
08:51o fuerzas menores para aprobar leyes.
08:54Si el próximo gobierno quiere tener gobernabilidad institucional, formal,
09:00tiene que volver a la democracia pactada y tiene que establecer,
09:04por lo menos, un gobierno donde los tres actores fundamentales sean parte de ese gobierno.
09:11Si gana las elecciones Rodrigo Paz, es imprescindible que gobierne con Jorge Quiroga Ramírez.
09:19Va a tener que hacer una alianza política y ni siquiera le va a bastar eso.
09:23Va a tener que hacer una alianza política con Samuel Doria Medina
09:27para poder conformar una Asamblea Legislativa que tenga los dos tercios
09:31y así dar paso a leyes, designaciones que son de alto voltaje y que necesitan los dos tercios.
09:37De ganar Tuto Quiroga, tenga la certeza que también necesita hacer un acuerdo de gobernabilidad
09:43con Rodrigo Paz y con Samuel Doria Medina para poder lograr exactamente lo mismo.
09:50El nuevo Congreso se instalará el 8 de noviembre,
09:52iniciando un periodo histórico donde el diálogo será la clave para la estabilidad política.
09:58Bolivia comienza un nuevo capítulo político.
10:00Una asamblea fragmentada sin el peso del MAS obliga a que el futuro se construya con acuerdos.
10:05El próximo presidente no gobernará solo, lo hará acompañado de un legislativo
10:09que más que nunca se convierte en el espacio decisivo de la democracia boliviana.
Recomendada
3:35
|
Próximamente
2:46
2:50
4:23
39:24
17:06
0:32
1:24
2:28
0:41
1:51
1:29
1:25
10:35
1:15
0:49
12:27
6:39
1:54
2:52
6:04
3:40
2:15
Sé la primera persona en añadir un comentario