Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
Las acciones de EE.UU. son rechazadas por el gobierno venezolano, consideradas una agresión que no corresponde con la realidad y la ausencia de pruebas que soporten la versión de la justicia estadounidense. Analizamos el tema con Paulina Domínguez, profesora de relaciones internacionales. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sin duda es bastante importante que desde que estamos en la universidad nos nutramos de todo lo que está sucediendo a nuestro alrededor.
00:07Solamente alguien que conoce la historia puede modificar la realidad.
00:11Claro, definitivamente este tipo de agresión o este tipo de provocación que está haciendo Estados Unidos,
00:17pues no solamente está en contra de Venezuela, sino es un mensaje claro a toda la región,
00:22en el sentido de empezar a presionarlos para que se empiecen a alear hacia el polo estadounidense,
00:29sin embargo, pues también se ha visto que últimamente hay esta interacción muy, muy frecuente
00:35con otras potencias extraregionales, como el caso de China o de Rusia,
00:39las cuales pues representan una alternativa a este hegemonismo unipolar estadounidense.
00:44Por otro lado, también América Latina, pues recientemente en la CELAC del año pasado,
00:50por ejemplo, en la cumbre del año pasado, pues reafirmó esta idea de la zona de pago,
00:54esta declaración con la intención de que se compueste un bloque unido,
00:59porque unidos, pues definitivamente somos capaces de enfrentarnos a este tipo de esfuerzos.
01:04Que justamente es lo que intenta ser Estados Unidos, ¿no?
01:06De un momento a otro empieza a quebrar esta unidad, ¿no?
01:09Empieza a polarizar quiénes están a favor, quiénes están en contra,
01:12quiénes no han emitido ninguna opinión, y entonces justamente empieza a quebrar
01:17estos cimientos de unidad que se han trabajado durante las últimas dos o tres décadas
01:21dentro de ese continente.
01:22Claro, esta lucha no empieza ahorita, ¿no?
01:26Tenemos desde la doctrina Monroe, ¿no?
01:28Y todas las doctrinas que vinieron posteriormente, como el Gran Garrote,
01:33la doctrina del Buen Vecino, ¿no?
01:35Todas estas intenciones, o el propio colorario Roosevelt,
01:37con la intención de someter a América Latina.
01:39No solamente es una agresión de forma unilateral, sino es una agresión histórica
01:45que ha venido marcando el destino de la región desde ese momento,
01:49desde hace un siglo, dos siglos, hasta la actualidad.
01:52Y entonces esto definitivamente ha moldeado la forma en la que se ha percibido
01:55Estados Unidos y que de alguna forma enmarca estos discursos en el cual
02:00el pueblo está luchando por este antiimperialismo.
02:04No se busca o se ha tratado de encontrar alternativas que permitan,
02:08de alguna manera, ir sobrellevando esta intención de Estados Unidos constante
02:13de querer pisotear de alguna forma a toda la región, ¿no?
02:17Incluido desde México hasta Argentina, y que en algunos momentos los ha logrado.
02:21Tenemos grandes intervenciones, como el caso en Guatemala, ¿no?
02:24En los cincuentas, o el caso en Cuba, este asedio que ha venido en los últimos
02:3060, 70 años, y ni qué decir del caso venezolano, ¿no?
02:34Que ha venido, de alguna forma, pues hostigando y creando este tipo de fricciones
02:38en la región.
02:39Claro, esta lucha no empieza ahorita, ¿no?
02:42Tenemos desde la doctrina Monroe, ¿no?
02:44Y todas las doctrinas que vinieron posteriormente, como el gran garrote,
02:49la doctrina del buen vecino, ¿no?
02:51Todas estas intenciones, o el propio colorario Roosevelt,
02:53con la intención de someter a América Latina.
02:56No solamente es una agresión de forma unilateral,
02:59sino es una agresión histórica que ha venido marcando el destino de la región
03:04desde ese momento, desde hace un siglo, dos siglos, hasta la actualidad.
03:08Y entonces esto definitivamente ha moldeado la forma en la que se ha percibido
03:12Estados Unidos, y que de alguna forma enmarca estos discursos en el cual
03:17el pueblo está luchando por este antiimperialismo.
03:20No se busca, o se ha tratado de encontrar alternativas que permitan,
03:25de alguna manera, ir sobrellevando esta intención de Estados Unidos constante
03:29de querer pisotear de alguna forma a toda la región, ¿no?
03:33Incluido desde México hasta Argentina, y que en algunos momentos los ha logrado.
03:37Tenemos grandes intervenciones, como el caso en Guatemala, ¿no?
03:40En los cincuentas, o el caso en Cuba, este asedio que ha venido
03:45en los últimos 60, 70 años, y ni qué decir del caso venezolano, ¿no?
03:50Que ha venido, de alguna forma, pues hostigando y creando este tipo de fricciones
03:54en la región.
03:56Fíjate, Paulina, que el pueblo mexicano también ha sido demonizado porque desde
04:02hace tiempo tiene servicios de seguridad comunal, porque también sus ciudadanos
04:07buscan participar de los mecanismos de defensa establecidos por el gobierno
04:11nacional y amparados por la Carta Magna.
04:14¿Vale la pena hablar de esa experiencia, por favor?
04:18Claro, el caso mexicano es muy importante, dado la cercanía geográfica que tenemos.
04:24Tenemos al vecino incómodo encima de nuestros hombros, y entonces eso, de alguna forma,
04:29pues va limitando o va moldeando la forma en la que podemos irnos conduciendo dentro
04:34de la arena internacional, ¿no?
04:35Bien, lo mencionabas, al interior, pues hay ciertas movilizaciones que han ocurrido
04:39para justamente evitar que Estados Unidos, pues de alguna forma, siga pisoteando,
04:44mancillando, pues esta frontera, e incluso, pues con mensajes muy, muy claros sobre la soberanía
04:49de México, ¿no? Tenemos un claso histórico representativo, como lo fue en la revolución,
04:54¿no? Cuando Estados Unidos intenta entrar, y bueno, es con una respuesta clara del general
05:00Francisco Villa. Y bueno, actualmente hemos tenido este tipo de acercamientos,
05:05o este tipo de intentos, ¿no? No solamente por cuestiones de frontera,
05:08hemos recibido, pues bastantes discusiones del lado norteamericano por cuestiones...
05:15Como el Golfo de México, ¿no? Con el Golfo de América.
05:19O podemos recordar también, pues esta presión constante por los migrantes,
05:22esta cuestión del fentanilo, esta cuestión del narcotráfico, que sin duda, pues va moldeando
05:26y creando, pues muchas fricciones dentro de la relación bilateral entre México y Estados Unidos,
05:32y que también, de alguna forma, a México le permite participar activamente dentro de otros
05:38foros multilaterales, como el caso de la CELAC, ¿no? Como el caso de la propia OEA,
05:45o de abogar a favor de la libertad de los pueblos, la no injerencia, ¿no?
05:49Y lo decía la presidenta Claudia Sheinbaum, apenas hace algunos días en su conferencia
05:54mañanera, diciendo que, pues, se tenían que apegar, básicamente, a los derechos constitucionales,
05:59¿no? La injerencia, la resolución pacífica de las controversias.
06:02Hay una gran matriz de medios que intenta, de alguna manera, pues ir socavando estos esfuerzos
06:09por mantener esta libre autodeterminación, ¿no? Sin duda, hay una gran cadena mediática
06:15que intenta, pues, vender este discurso o esta narrativa de que Estados Unidos lo hace
06:20en favor de los pueblos, ¿no? Esta liberación hacia el narcotráfico.
06:23Sin embargo, también hay muchísimos otros medios dentro del estándar mexicano que justamente
06:30discuten lo contrario, ¿no? Y incluso advierten que este tipo de situaciones, pues, más
06:34que una idea de que se trate de atacar directamente al pueblo venezolano, pues, más que nada es
06:41como un ataque psicológico, ¿no? Una forma de presionar al gobierno de Nicolás Maduro
06:46para que entonces ceda. Sin embargo, todos sabemos que por ahí va la tensión.
06:50Y otro punto importante que se maneja dentro de la narrativa mexicana es que este tipo
06:55de movilizaciones, sin duda, van desacreditando la realidad del movimiento del narcotráfico, ¿no?
07:00Sin duda, es un caso importante que hay que discutirse dentro de toda la región, pero que
07:05no necesita o no requiere este tipo de movilizaciones y que, de alguna forma, pues, lo...
07:10...que intenta realmente resolver estas controversias. Entonces, realmente dentro de la matriz de medios
07:16sí podemos encontrar este tipo de medios, pero también, afortunadamente, hay medios
07:20como ustedes, como algunos otros medios, incluso dentro de las plataformas digitales
07:25que se encargan de informar o bien informar a la población sobre lo que está pasando
07:28realmente en este momento.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada