Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
Son ocho los que aspiran a estar en la papeleta electoral para la presidencia de Chile este próximo 16 de noviembre. Dos mujeres y 6 hombres, que van desde la extrema derecha hasta la izquierda extraparlamentaria. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un abanico político amplio que va desde el muy conservador Johanis Kaiser, el llamado Millet chileno, que se desmarcó rápidamente de la tradicional derecha.
00:13Bueno, si le vamos como sus decisiones, querían ser centro-derecha, son centro-derecha y aquí hay derecha, son dos opciones distintas.
00:22Hasta el profesor Eduardo Artés, que plantea un cambio radical para Chile, llegó con casi 42.000 firmas para inscribir su candidatura, convencido de que su propuesta cada vez más suma adherentes.
00:36Simple porque hay un descontento muy fuerte, grande, con un progresismo falso de una izquierda indefinida, hidropónica, que no está por las transformaciones que reclama la sociedad.
00:48Nosotros hablamos de un gobierno patriótico, popular, de perspectiva socialista.
00:55Otro candidato independiente que logró juntar los patrocinios fue el expresidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, Harold Maynichols.
01:04Nosotros pensamos en Chile para los chilenos y las chilenas y no para un grupo político determinado o para alguna coalición determinada, sino que para todos.
01:14Eso nos ubica en el centro político del país, en el grupo de lo que llamamos los moderados y no nos vamos por ningún motivo a ninguno de los hechos.
01:23Por quinta vez, Marco Enríquez Ominami aspira a la presidencia, ahora como independiente y denunciando la casta política que dice lo ha excluido.
01:33La inscripción de nuestra candidatura a presidente 2025 no es posible, no es un simple trámite administrativo.
01:41Es la culminación de una primera etapa que me permitió recorrer nuestro país para escuchar a otro Chile, ese que no se reconoce en una minoría encerrada en sus privilegios.
01:52Son cuatro candidatos independientes los que postulan con más de 35.000 firmas ciudadanas cada uno y que aún deben ser validadas por el servicio electoral.
02:03Los que sí llegan directo a través de sus partidos y pactos son también los que disputan los primeros lugares en las encuestas.
02:10El republicano José Antonio Kast siempre en la polémica.
02:14Quedan poco más de 100 días para la segunda vuelta y las campañas de mentiras, difamaciones, noticias falsas, titulares falsos, de los cuales algunos se toman para después hacer campañas de desprestigio, campañas de difamación, está recién comenzando.
02:33Y la candidata oficialista militante del Partido Comunista y exministra del Trabajo que insiste en mostrar un programa de corte social.
02:41Lo primero que quisiera señalar es que hay varias propuestas que tienen que ver con tres líneas programáticas.
02:48Crecimiento y empleo, seguridad pública y los temas sociales, con un eje especial o un foco especial en salud, en vivienda y en educación.
02:58Más lejos en las encuestas, pero disputando un espacio importante, sigue Evelyn Matei, la hija del exgeneral Matei, compañero del dictador Augusto Pinochet.
03:08Y el economista Franco Parisi, que aunque no vive en Chile, ha superado el 10% de votos en sus postulaciones anteriores.
03:17Las cartas están echadas.
03:19Carolina Sandoval y Paola Dragnik, Telesur, Chile.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada