Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 semanas
En la Ciudad de México, las lluvias torrenciales exponen la vulnerabilidad del sistema de drenaje. "La basura que tapa coladeras y el crecimiento urbano que cada vez impermeabiliza más el suelo" agravan el problema. ¿Hay soluciones?

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas noches, estimado auditorio. En la Ciudad de México las lluvias de este año nos han dejado
00:12claro una lección. Necesitamos prepararnos mejor para enfrentar las contingencias. En
00:20los últimos días hemos visto tormentas que en pocos minutos descargan lo que antes caía
00:28en horas y eso ha puesto a prueba y muchas veces ha rebasado la capacidad de nuestro sistema
00:35de drenaje. Esto ocurre por el hundimiento de la ciudad que cambia las pendientes y dificulta
00:41el desalojo del agua, la basura que tapa coladeras y el crecimiento urbano que cada vez impermeabiliza
00:51más el suelo. Todo esto junto hace que puntos claves como viabilidades, estaciones de
00:58transportes y hasta el aeropuerto se paralicen. Las lluvias seguirán. Entonces, ¿qué podemos
01:05hacer? Intensificar el desasolve y antes de cada temporada fuerte contar con más bombas
01:12de emergencia para responder rápido a mediano plazo, crear más vasos reguladores, renovar
01:19recolectores dañados y apostar por calles y parques que absorban el agua. Y a lo largo,
01:26a largo plazo recuperar humedales y zonas naturales que regulen las crecidas, modernizar
01:34el drenaje profundo y frenar el hundimiento con una mejor gestión del agua subterránea.
01:41Son acciones que requieren inversión, coordinación y la participación de toda nuestra ciudad.
01:47puede ser un lugar más resiliente y seguro para vivir. Nos vemos, amigas y amigos, en el
01:54siguiente comentario. Buenas noches.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada