Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 1 día
En esta mesa de Punto Medio se debate el problema de la infraestructura en la Ciudad de México, donde el abandono y la falta de inversión son evidentes.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hablemos de lo que sucede en la Ciudad de México.
00:04Está con nosotros Tania Alarios, Pablo Emilio García, Diego Garrido y Roy Fitorres.
00:08Bienvenida, bienvenidos.
00:09Gracias.
00:10Muy buenas noches.
00:11Buenas noches.
00:11Atento de estar aquí otra vez.
00:13Qué bueno tenerte por acá y aparte felicidades porque es tu cumpleaños el día de hoy, Roy.
00:16Muchas gracias.
00:17Aquí estamos.
00:18No te preguntamos cuántos, pero que los celebres muy bien.
00:22A ver, vamos a platicar primero del tema de la infraestructura de la Ciudad de México.
00:27Háblese de calles, baches, etcétera, etcétera, etcétera.
00:29De inundaciones, porque a raíz de esta semana que hemos tenido lluvias prácticamente a diario,
00:34pues hemos visto de nuevo estas afectaciones.
00:38¿Dónde estamos en este tema, Tania?
00:41Estamos en la ciudad, lamentablemente, en un tema de abandono en cuanto a la infraestructura,
00:47en cuanto a la inversión, en cuanto al mantenimiento.
00:49Esto tiene a la Ciudad de México en un caos evidente.
00:53Cualquier persona que intenta trasladarse más ahorita con estas lluvias,
00:57que también hay que mencionar que son atípicas, puede encontrar una ciudad paralizada,
01:03una ciudad llena de socavones, una ciudad llena de baches,
01:05que cabe resaltar que para Morena ya no son baches, que son desniveles.
01:09Pero la realidad está porque la ciudad no ha tenido la inversión que ha necesitado.
01:16Es más, este año se prevé 570 millones de pesos para la renovación de redes de drenaje.
01:23Y eso es insuficiente, eso es una burla.
01:27Y estamos hablando de redes de drenaje profundo, que también son las que evitan que haya inundaciones.
01:33Estas se crearon entre 1970 a 1976 en gobiernos del PRI con Gustavo Díaz Ardás.
01:39Y que lamentablemente, lógicamente, después de tantos años, hace falta esa inversión,
01:44hace falta recursos que igual en la Ciudad de México en este momento no puede comprometerlos
01:51por cómo han hecho ellos el presupuesto, pero que sí tendríamos que pensar en la Ciudad de México
01:55que es urgente un fondo de capitalidad para que desde la presidencia de la República,
02:02desde el gobierno federal, se destinen recursos extras para atender el tema de la Ciudad de México.
02:07Sabemos que la ciudad se está hundiendo entre 30 centímetros promedio al año en cuanto a nuestra ciudad.
02:14Y entonces esto está generando esos socavones y va a ser peor si no empezamos a invertir dinero
02:21en donde sí lo necesitamos, que es el tema de drenaje, que es el tema de infraestructura.
02:26Y también es el tema de, ¿queremos que el gobierno siga tapando los baches con chapopote y con piedritas
02:32o queremos que gasten en dinero de concreto hidráulico o permeable que piense en una ciudad de presente y de futuro?
02:38Las lluvias son atípicas, pero derivado del cambio climático son la constante a partir de este momento.
02:45Lo platicamos hace un tiempo en esta misma mesa y lo decíamos, que ya esto es algo que vamos a estar viendo con mayor frecuencia
02:54de parte del gobierno de la Ciudad de México, de parte incluso hasta de la propia federación.
02:59¿Qué se tiene que hacer, Pablo, para ayudar a la gente a que no esté tres horas atrapadas esperando llegar a su destino
03:07entre la lluvia o a quienes se ven afectados por las inundaciones y pierden su patrimonio?
03:12Absolutamente. Mira, Pedro, si vamos a hablar de baches y de infraestructura en la ciudad,
03:16hay que hablar en serio, hay que entrarle a fondo, hay que ver inversión, tramos de responsabilidad también por niveles de gobierno.
03:22¿Y qué es lo que está pasando en la ciudad? Lo deseas tú muy bien.
03:25No había llovido tanto, para decirlo de manera muy sencilla, para quien nos escucha.
03:28Desde 1940, o sea, son 85 años en los que no se había visto una lluvia de estas magnitudes.
03:34¿Qué es lo que hay que hacer? Hay que entrarle inversión pública, sí, pero hay que entrarle parejo.
03:38Hablábamos en la última sesión del Congreso que se está invisibilizando también el papel que tienen las alcaldías en poder atender el problema.
03:46Estamos hablando de que, quizá algunos que nos escuchan no lo sepan, hay diferentes niveles de responsabilidad.
03:52Hay dos tipos de calles en la ciudad. Las vías primarias, que son las más grandes, como Periférico, Viaducto, Churubusco,
03:56y las vías secundarias son las vías internas en las colonias.
03:59Bueno, hay 13.300 vías secundarias y 1.100 kilómetros de vías primarias.
04:04Es decir, de cada 100 metros, 92 son responsabilidad de las alcaldías y 8 del gobierno de la ciudad.
04:11Entonces, creo que es importante que, como actores políticos, veamos también qué está pasando en cuanto a capacidades institucionales de las alcaldías.
04:18Es decir, está hoy la mayor parte del problema recargado en ellos y no siempre se invierte de la manera adecuada.
04:26Podríamos entrar en casos particulares, pero sí decir que es un momento de que le entremos todos parejo.
04:32Alcaldías de todos los colores.
04:33De todos los colores. De hecho, aprobamos un exhorto a las 16.
04:36Ponemos algunos ejemplos que aquí se prestará para el debate.
04:39Desde mi punto de vista, yo sé que habrá polémica, hay alcaldías que han usado más el bacheo como show que como un ejercicio efectivo.
04:46Como Miguel Hidalgo, se circuló en redes sociales una foto que la verdad es lamentable,
04:52que estaba ahí el alcalde tapando un bache como con 80 funcionarios de la alcaldía detrás.
04:57Está haciendo lo que la jefa de gobierno no puede, no sabe, no lo ha querido hacer.
05:01Son vías secundarias y justo por eso está reaccionando el gobierno de oposición, el gobierno del PAN.
05:07Mira, la Ciudad de México está...
05:08Pero solamente para responder, ¿de quién es la responsabilidad?
05:11Responsabilidad totalmente de la jefa de gobierno.
05:13No, ¿las vías secundarias?
05:14La fábrica de asfalto de la ciudad no tiene material para darle a los que están tapando baches, a los gobiernos, a las alcaldías,
05:24ese material es insumo básico que hace la alcaldía Miguel Hidalgo, como otras panistas,
05:29compran asfalto en frío para que con esos costalitos vayan.
05:34Y lo hacen justamente funcionarios públicos, van desde los abogados hasta el de servicios, por supuesto,
05:40porque aquí lo que necesitamos son soluciones, no pretextos, no echarle la culpa al pasado, no echarle la culpa al otro.
05:47Es, si eres gobierno, soluciones.
05:49Y el gobierno de Miguel Hidalgo lo hizo ejemplarmente con el programa de Bacheando Ando
05:53y tapó todos los baches que estaban en las vías secundarias en la alcaldía y hizo un buen trabajo.
06:01Le puso el ejemplo y le puso la vara muy alta al gobierno porque realmente este gobierno no puede.
06:06Ellos dicen, solamente me tocan las principales.
06:09Bueno, las principales llevan 30 años gobernando.
06:11Es lo que dice la Constitución.
06:12Y no hace absolutamente nada.
06:15Ahí estamos todos, pasamos por periférico, insurgente, churubusco, cualquier realidad principal
06:19y vemos cómo están los baches que este gobierno ha sido incapaz.
06:23A ver si se ve la imagen.
06:24A ver si se ve la imagen.
06:26Ha sido un fracaso total.
06:28O sea, no sé qué tan eficiente puede ser que haya 150 funcionarios atrás del alcalde.
06:33Lo va a subir al brillo.
06:34No se ve, pero mira.
06:35A ver si hay 150, que haya 500, que haya 200 funcionarios trabajando por sus vecinos.
06:44Al final del día no es más que estar haciendo su trabajo, ¿no?
06:47Porque si es lo que les toca de acuerdo a lo que dicen respecto a que son vías secundarias
06:53y eso le toca a la alcaldía Roy Fit, pues en realidad están haciendo lo que tienen que hacer.
06:58Sí, ahorita lo que están haciendo es aventarse la responsabilidad entre las alcaldías, entre el gobierno,
07:05por supuesto que a los dos les toca...
07:06No, pues es lo que es la Constitución, diferenciar.
07:08No, a los dos les toca un tramo de responsabilidad, pero la ciudad hoy está de verdad en las peores condiciones.
07:15Yo ahorita escuchaba que desde 1940 no había llovido tanto, pero yo creo que desde 1940 no se había invertido tampoco en la ciudad
07:24para mantenerla, para cuidarla.
07:28Y eso, lo que estamos viviendo hoy, o sea, todos estos problemas que tú contextualizas al inicio del debate,
07:35lo estamos viviendo porque vienen de años, o sea, venimos de seis años de un abandono,
07:41de una austeridad mal entendida, porque desde el principio nos dijeron vamos a hacer más con menos.
07:47Esos son los resultados de hacer más con menos.
07:50Hacer menos, claro, pues quitaron el reencarpetamiento.
07:53Hoy hablamos de tapar los baches cuando lo que necesitamos es reencarpetar toda la ciudad.
07:58Pero la austeridad es referente, refieres en exclusiva al gobierno capitalino, al gobierno de la Ciudad de México,
08:04o a las alcaldías, porque por lo que entendemos, todos los que estamos escuchándolos, es una responsabilidad compartida.
08:11Absolutamente a los dos, porque también hubo un recorte importante a las alcaldías a partir de este discurso de la autoridad.
08:20Y no hablo de este presupuesto, del último, de la jefa de gobierno, hablo de los seis años de la anterior administración,
08:29que por supuesto el discurso de la autoridad que tenían que hacer más con menos, pues hoy lo estamos pagando todos los capitalinos.
08:36Diego, querías añadir algo por la pandemia.
08:38Sí, a ver, decir claramente, la ciudad se hunde con estos gobiernos, llevan 30 años gobernando este mismo grupo político,
08:44y realmente no han podido con el paquete.
08:47Lamentablemente no ha habido ni una sola obra, si me permite, para que entiendan el problema,
08:52porque no han hecho ni una sola obra en esos 30 años.
08:55La última gran obra en materia de infraestructura hídrica, la hizo el gobierno de Felipe Calderón,
09:00con el túnel Emisor Oriente, y sólo esa para darle desfogue a las aguas de esta ciudad.
09:07Este gobierno de izquierda no ha hecho absolutamente nada.
09:09Y lamentablemente siempre le quiere echar la culpa a los otros, a los del pasado y a las alcaldías.
09:16Qué bueno que alcaldías como Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, con Alessandra Rojo de la Vega, con Mauricio Tave,
09:21están poniendo a todos sus funcionarios, no obstante que son abogados, que están en otra función,
09:25salen todos a hacer la talacha, a con la pala, con el pico, a hacer lo que los vecinos están pidiendo.
09:32¿No los desvían de sus responsabilidades primarias?
09:35Lo hacen en un tiempo en específico para que todo el mundo le entremos,
09:39porque si este gobierno no está haciendo absolutamente nada,
09:42que salgan las alcaldías y que pongan el pecho de frente para responder a las necesidades de los vecinos,
09:47sobre todo porque hay 283 socavones en esta ciudad.
09:52Socavones que están ocasionados, ahí sí no puede ser.
09:54Es que la infraestructura de tuberías es también responsabilidad de los alcaldes.
09:59No, el del alcalde es el bachecito, pero lo de abajo, lo que se está hundiendo,
10:04es justamente porque no hay esta inversión en infraestructura.
10:07Este gobierno de 2018 a 2024, el de Claudia, el de Morena,
10:11le quitó 5 mil millones de pesos al tema hídrico.
10:14Y para Conagua, para 2025, le bajaron 43% de su presupuesto respecto de 2024.
10:19Es decir, no le meten, no le inyectan presupuesto y dejan abandonar la ciudad.
10:23Por eso se inunda, por eso están tapadas las coladeras, por eso está el colapso
10:28y los socavones, 283 socavones que pueden cobrar la vida de personas que ya hay adultos mayores
10:34que han caído ahí, deportivos enteros se han hundido en esta ciudad
10:38y lamentablemente estos gobiernos siguen echando la culpa a los otros.
10:42No pueden con el paquete, realmente no han podido y no podrán.
10:46Digo que además de los daños, digo, estos son socavones, pero en los baches,
10:49además de los daños que pueden provocar a los vehículos y demás,
10:53para un ciclista, para un motociclista puede representar hasta la muerte.
10:57Incluso vimos el caso del maratón en específico,
11:01que ahí la jefa de gobierno dijo que fue una...
11:03Un desnivel.
11:04Una coladera mal...
11:05Un registro mal tapado.
11:07Como las inundaciones dicen, son espejos de agua.
11:10Para ello siempre hay otros datos.
11:11Pablo.
11:12Sí, a ver, quiero aclarar con toda claridad que no se ha reducido el presupuesto de las alcaldías,
11:17al contrario, subimos el punto de acuerdo entre otras cosas,
11:20porque este 2025 hubo un aumento del 8.8% a las alcaldías,
11:24¿para qué?
11:25Para la atención de los servicios, ese fue el acuerdo que hubo en Cabildo con los alcaldes,
11:29que ese aumento se iba a ir en servicios específicamente,
11:32porque es la gran demanda que tiene la gente en las vías secundarias,
11:34que insisto, es el 92% de las calles de esta ciudad.
11:37Son 4 mil millones de pesos del erario público,
11:40invertido en que las alcaldías puedan atender esta situación.
11:43¿De todas las alcaldías de la Ciudad de México?
11:43¿Qué es lo que aprobamos que puedan informar?
11:45A ver, alcaldía por alcaldía, yo he recibido 300 millones de pesos más,
11:49que es más o menos lo que ha recibido Coyoacán, 200 millones Miguel Hidalgo.
11:53Yo con estos 200 millones hice esto, esto, esto y esto.
11:55Creo que eso es un principio básico de rendición de cuentas.
11:59Y además, ¿qué es lo que queremos de fondo, Pedro?
12:01Que le entremos todos parejo.
12:03Yo creo que si cada quien hace su parte, pues tendremos mejores resultados como ciudad en su conjunto.
12:08¿Qué es lo que va a hacer el gobierno de la ciudad?
12:10Anunció la jefe de gobierno esta semana una inversión de 2 mil millones de pesos,
12:14no en tapar hoyos, sino en repavimentar.
12:16Tiene obviamente que parar un poco la lluvia,
12:18porque pues cualquiera que sepa un principio básico de construcción no se va a secar.
12:22Sí, pero hacia abajo todas las tuberías están rotas y generando.
12:24¿Qué es lo que se va a hacer?
12:25Esas contracciones van a haber en su conjunto.
12:27Se va a reencarpetar por completo, a repavimentar las vías primarias,
12:30que es una responsabilidad del gobierno de la ciudad,
12:32en casi la cuarta parte, decía yo al principio, son 1.100 kilómetros de vías primarias.
12:37Van a ser 250 kilómetros los que se van a intervenir en esta etapa,
12:412 mil millones de pesos, inversión directamente en que podamos circular con tranquilidad.
12:45O sea, nada más, el 25% del total de lo que le toca al gobierno de la ciudad.
12:50Será a repavimentar.
12:51Es lo que va a hacer.
12:52No, a repavimentar, yo quiero que hagan eso las alcaldías.
12:54De ese 8%, o sea, porque imagínate, dimensiona,
12:58está diciendo del 100% del 92% le toca a las alcaldías.
13:03El 8% le toca al gobierno.
13:05¿Y quién está repavimentando por completo?
13:07Pero de ese 8%, de ese 8%, solamente...
13:11Pero no tapar un hoyo, repavimentar por completo.
13:14¿Quién lo está haciendo?
13:14Va a repavimentar el 2.5%.
13:17No, la cuarta parte, el 25%.
13:18No, eso es serio.
13:20Esto es un acto de...
13:21Esto es un acto de simulación.
13:24Morena nos tiene en un bache del que tenemos que salir.
13:27No entienden el tema de responsabilidades.
13:29Desde mi punto de vista, es lógico, es objetivo.
13:31Imagínate, el presupuesto de HACMEX en este año, en 2025,
13:35tiene 2.500 millones de pesos.
13:37En el año 2021, tenía 6.577 millones de pesos.
13:41Esa es la dimensión de los recortes que ha tenido
13:44el tema de drenaje y infraestructura de agua.
13:47Y todavía dicen que las alcaldías les corresponde.
13:50¿Quién tiene la responsabilidad?
13:52¿Pero es el momento mío que les corresponde a las alcaldías?
13:54Primariamente, es el gobierno de la Ciudad de México.
13:57Porque el gobierno de la Ciudad de México,
13:59les toca a todos, pero el gobierno de la Ciudad de México
14:01tiene el presupuesto.
14:03Esto es el total del presupuesto de una alcaldía en un año.
14:07A ver, Pablo, el presupuesto total de las alcaldías en un año
14:10no es lo que pueden invertir en eso.
14:12Este dinero lo tiene el gobierno, pero no lo está gastando
14:15y no lo está invirtiendo.
14:16¿Por qué les preocupa tanto que nos informen en qué se lo están gastando?
14:18Yo inicié...
14:19Están hablando de que le dieron a las alcaldías
14:21200 millones de pesos más o 300 millones de pesos
14:26para repavimentar toda la alcaldía.
14:29Por supuesto que es dinero insuficiente.
14:31Tiene que haber, y es con lo que inicié,
14:32tiene que haber recursos especiales
14:34destinados a este tema prioritario de infraestructura
14:37y de desarrollo de la ciudad.
14:39Si no existe eso y si no existe un fondo de capitalidad,
14:42porque también la jefa de gobierno va a decir
14:44que no tiene recursos suficientes.
14:46Puedo coincidir con eso.
14:47Por eso antes había un fondo de capitalidad
14:49que quitó Morena.
14:50Y ese fondo se necesita para invertir en estas obras
14:53pensando a corto, mediano y largo plazo
14:56de una construcción de ciudad seria.
14:58No de la construcción de ciudad
15:00donde todo quieren que se resuelva con chapopote
15:02y tapando baches.
15:04Así no va a crecer la ciudad.
15:05Necesitan recursos multimillonarios
15:07como los que se gastaron en el Tren Maya.
15:10Hablamos de 200 mil millones de pesos
15:12o de 400 mil millones de pesos
15:13que ya se han gastado en proyectos basura.
15:16Eso es lo que necesitamos para tener una sociedad
15:19que nos merecemos para poder transitar,
15:21para poder movernos.
15:22Pues, por supuesto, hay planes estratégicos e inteligentes,
15:25no los de Morena.
15:26Roig.
15:27A ver, nada más quiero corregir
15:28porque dije que el 2.5.
15:30O sea, de los números que nos está dando Pablo,
15:32quiero aclararlo para que dimensionemos el problema.
15:36O sea, del 100% de las vías de la ciudad,
15:38sean primarias o secundarias,
15:40la jefa de gobierno va a repavimentar...
15:43¿Cuánto le tocan a ella?
15:44Nada más el 8%, ya dijiste.
15:46¿De su 8%?
15:47Del 100% va a repavimentar en la ciudad el 2%.
15:52¿Y cómo va a repavimentar?
15:53El 2% de toda la ciudad...
15:55Es falaz tu premisa.
15:58Si es el 8%,
15:59del 8%,
16:00de su 8% solo va a pavimentar.
16:03Porque no se puede meter en lo demás.
16:04Pero escúchame, 2%.
16:06O sea, lo que vienes a decir...
16:07Porque no se puede meter en lo demás.
16:09A ver, a ver, para ver si estoy entendiendo bien.
16:12Lo que dices tú es del 100%,
16:14el 8% le corresponde solo a la Ciudad de México,
16:17al gobierno capitalista.
16:18Y de eso...
16:19Y del ese 8%...
16:21Dice, el 25% va a repavimentar.
16:24Pues el 25% de ese 8%...
16:26¿La cuarta parte de lo que le toca a la ciudad?
16:28Es el 2%.
16:29O sea, no se puede meter a lo demás.
16:32Sí se puede.
16:32Imagínate...
16:33Es mayosa su porcentaje.
16:35Imagínate...
16:36Para ellos siempre hay otros datos.
16:37La dimensión de lo que estamos...
16:39No, es matemática.
16:39A ver, a ver, vamos.
16:41A lo que le toca al gobierno de la ciudad.
16:42Espérame, pero vamos a ponerlo en términos simples,
16:45porque quizás con porcentaje nos podemos llevar mucho
16:48y no vamos a entender nada.
16:49Yo te lo explico muy sencillo.
16:50Son 8 calles.
16:51Digo, perdón, son 100 calles.
16:53De esas 100 calles a la Ciudad de México le corresponde...
16:558.
16:568 calles.
16:57De esas 8 calles solo van a repavimentar...
17:002.
17:01De las 8 que le tocan.
17:03Sí, claro.
17:03De esas 100 calles que existen solamente va a repavimentar.
17:06Eso te voy a decir, Moreno.
17:07Te voy a decir por qué es el año.
17:09De ese también lo explicaste.
17:10Porque no se pueden meter donde no les toca.
17:14O sea, van a juzgar a la jefa de gobierno.
17:16Porque no se mete a hacer la chamba que no hacen los alcaldes.
17:18¿Por qué no las 8?
17:20No tienen el presupuesto, no tienen la intercambio.
17:22O sea, lo que le corresponde son las 8.
17:24¿Por qué no las 8?
17:25No, por eso.
17:26De las 8 que les tocan.
17:27Porque estamos hablando de repavimentar,
17:29que ojalá lo estuvieran haciendo las alcaldías.
17:31O sea, no estamos hablando de bachar,
17:32estamos hablando de repavimentar,
17:34que es como rehacer la superficie de las calles por completo.
17:37No quieren, son puros números alegres.
17:39Quieren decir que el próximo año,
17:40cuando ya deje de llover,
17:42vamos a empezar a tapar los bachos.
17:44Que no son bachos,
17:45que son registros sin coladera.
17:46No, de verdad ya...
17:47Estoy hablando de rehacer la calle.
17:49Si quieren burlar de los que nos están viendo,
17:51si quieren burlar de ustedes,
17:52de todos los ciudadanos...
17:53Ya Garrido quiere que la jefa de gobierno
17:55le haga la chamba tarde.
17:56De que esta gente siga...
17:57Pues déjenos gobernar a Miguel Hidalgo
17:58y hacemos la chamba con mucho gusto.
18:00Lamentablemente se están burlando de todos.
18:02Ya es momento de que los pongamos a chambear.
18:04Y si no pueden ellos,
18:06ahí están saliendo las alcaldías
18:07con todo su personal,
18:08con Miguel Hidalgo...
18:09Detrás del alcalde a tapar un bachos.
18:10Pero si hay una diferencia
18:12entre repavimentar y solamente bachar.
18:14O sea, digamos,
18:15un bachar es simplemente ponerte un curita.
18:17O sea, el repavimentar
18:19es ir hacia la profundidad de la herida.
18:22Bueno, no solamente repavimentar.
18:25Deberían irse al fondo, al subsuelo.
18:27Al drenaje.
18:28Donde están las tuberías, al drenaje.
18:29Que ahí se va el 45% del agua potable.
18:32Todo es importante.
18:33Y tampoco se va el agua...
18:34Pero ¿qué plan tienen?
18:35Es que no es serio.
18:36No tienen absolutamente ningún plan.
18:40¿Y cómo van a repavimentar las calles que están bien?
18:43No es necesario que las quiten
18:45y les echen de nuevo.
18:46O sea, de verdad...
18:47¿Es un plan sin sentido lo que están diciendo?
18:49No, es que tampoco hay propuestas.
18:51Yo establecí al principio
18:52la diferencia de competencias.
18:55Pues para que vayamos ordenando el debate
18:56y tengamos propuestas que realmente...
18:57O sea, su circuito anterior está bien.
18:58Que realmente vayan al fondo de las cosas.
19:01La que dice Tania me parece una buena propuesta.
19:03El secretario de Cina
19:04se ha hablado de un fondo metropolitano.
19:05Que se pueda mezclar
19:07presupuesto federal, estatal y municipal
19:09a proyectos de gran calado.
19:11Eso está bien.
19:12Pero esto es...
19:12No, los baches no los tapa Morena.
19:14O sea, nunca vamos a superar
19:16en la conversación pública
19:17si siempre su nivel de discusión
19:19es tan bajo como de ellos dos.
19:20Nos quedan 30 segundos Tania.
19:21Morena le quitó el presupuesto
19:23a la Ciudad de México
19:23y necesitamos que se lo devuelva
19:25a la Ciudad de México
19:26para poder invertir
19:28y solucionar problemas serios
19:29que son de fondo de ciudad.
19:31Que no se arreglan
19:31con lo que dicen
19:32que le dieron a las alcaldías
19:33200 pesos, 200 millones de pesos
19:35para tapar todos los baches
19:37y solucionar el renaje,
19:38solucionar el pavimento.
19:39Pues es imposible.
19:40Ellos mismos están poniéndonos a nosotros
19:42en un tema imposible.
19:44La responsabilidad es del gobierno
19:45y yo esperaría que este gobierno
19:46le exija al gobierno de la República
19:48los recursos que maneja la Ciudad de México.
19:50Pues muy bien.
19:50Vamos a seguir hablando de este tema
19:52porque las lluvias van a seguir.
19:54Entonces, ojalá que
19:55entre los distintos niveles de gobierno
19:57se pudieran poner de acuerdo
19:58y pudieran unir esfuerzos
20:00porque al final del día
20:01quienes están siendo afectadas
20:02son las personas,
20:04son los ciudadanos
20:05y pues esto no debería
20:06ni siquiera partidizarse.
20:08Que Morena cumpla.
20:09Que asuman las responsabilidades
20:10que tienen que asumir.
20:11Que sigan el ejemplo
20:11de los buenos gobiernos partidistas.
20:13Gracias por haber estado con nosotros.
20:14Vamos a la pausa.
20:15Regresamos.
20:15¡Gracias!
20:16¡Gracias!
20:17¡Gracias!
20:18¡Gracias!
20:20¡Gracias!
20:22¡Gracias!
20:24¡Gracias!

Recomendada