Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
En este video, tenemos el privilegio de platicar con Rodolfo Hernández, Gerente de Relaciones Institucionales de Scania, quien nos comparte la visión innovadora de la empresa sobre la inclusión de mujeres en el mundo del transporte.

A lo largo de la charla, descubriremos cómo Scania no solo está rompiendo barreras, sino que también ha creado un entorno diverso y equitativo al abrir espacios para que más mujeres se sumen al volante de vehículos pesados. Esta iniciativa está desafiando estereotipos tradicionales y promoviendo un cambio positivo en la industria del transporte, impulsando una mayor igualdad de oportunidades.

¡No te lo pierdas y acompáñanos en este interesante diálogo!

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Camino a la CEDS, hemos generado plataformas independientes de contenido para la sustentabilidad,
00:06reputación corporativa y Empresas 2030, con las que buscamos transitar hacia esa dirección
00:12que impulsa la evolución y la transformación de las organizaciones para generar cambios sustentables.
00:24Hola amigos, ¿qué tal? Otra vez estamos en Empresas 2030, yo soy Uriel Naum Ávila
00:29y hoy vamos a hablar de sostenibilidad, pero de un aspecto de inclusión, de diversidad
00:34y además con una empresa que uno pensaría que lo que predomina son los hombres
00:40y a lo mejor es así, pero hoy está dando la apertura a la posibilidad de que mujeres, mujeres operadoras
00:45sean las que manejen estos camiones enormes que vemos en las calles, que vemos en las carreteras.
00:51Nos acompaña Rodolfo Hernández, Rodolfo, bienvenido, él es creyente de Relaciones Institucionales y Sustentabilidad de Scania.
00:57Esta empresa tan relevante que uno ve prácticamente en todas partes, ¿no?
01:01de moviéndose en diferentes autopistas, carreteras, etcétera, llevando y trayendo cualquier cosa de productos.
01:10Bienvenido, Rodolfo.
01:11Muchísimas gracias, Uriel, muchísimas gracias por este espacio.
01:15Un honor estar aquí.
01:16Gracias.
01:17Sabemos que tienen diferentes programas, Rodolfo, pero antes de entrar a este tema de responsabilidad social,
01:21empresarial, sustentabilidad y temas de ESG, cuéntanos un poquito cómo llega a Scania
01:26y después cuéntanos, por favor, la relevancia de Scania en el mercado mexicano.
01:30Bueno, mi bagaje es un poco particular.
01:34Yo trabajé en el gobierno, en el secretario de Economía,
01:37posteriormente en algunas asociaciones que tenían que ver con Scania
01:41y así es como llego a mi posición de relaciones institucionales en Scania.
01:47Y eventualmente, bueno, por la relevancia de estos temas de sustentabilidad
01:51y también con la relación que tengo con gobiernos, universidades, muchas instituciones,
01:58pues se dio también este paso en donde abargo temas de ESG en general,
02:03porque también vemos cuestiones ambientales, pero también económicos y sociales,
02:07como es el caso de Conductoras Scania.
02:11Rodolfo, ¿cómo resumirías la visión de Scania en temas de sustentabilidad
02:15y todo lo que tiene que ver con responsabilidad social empresarial?
02:19¿Cuál es, digamos, ese ADN que ustedes buscan impregnar en cada acción que llevan a cabo?
02:24Claro, Scania llevamos 130 años de fundados, aquí en México llegamos en el 94 para San Luis Potosí.
02:31En ese entonces éramos, todavía manufacturábamos los vehículos en México,
02:39actualmente nuestro core es buses, camiones y motores.
02:43Y como toda empresa soya, pues bueno, los valores de inclusión,
02:49los valores de sustentabilidad, de sostenibilidad son muy fuertes
02:53y marcan en gran medida la estrategia de negocio de la empresa.
02:59Entonces, de alguna manera, eso está un poco en el ADN de Scania,
03:05siempre, en todo mensaje, hay algo que tiene que ver con sustentabilidad.
03:11Entonces, nos marca en estrategias del negocio.
03:16Scania es una empresa que invierte muchísimo en investigación y desarrollo.
03:21Hemos ganado durante muchos años consecutivos el premio al Red Rock en Europa
03:29y eso es precisamente por este enfoque de reducir emisiones,
03:34de aumentar la deficiencia de los motores.
03:37Y esa, digamos, pues es una marca técnica, ¿no?
03:41Uno de estos aspectos técnicos que siempre está en Scania.
03:47Pero la otra tiene que ver con la sostenibilidad del negocio,
03:52con la gente, con estos principios.
03:59Y en particular en México, pues tenemos un problema muy grande,
04:04que es la escasez de conductores.
04:05Y pues no puede ser sostenible.
04:08Vaya problema, ¿no?
04:09Que se presenta desde hace cinco años con más fuerza.
04:12Con mayor fuerza, Canacar estima más o menos
04:17entre 54 mil y 60 mil plazas que deben de cubrirse.
04:22Y bueno, esto también es un problema mundial, ¿no?
04:25Claro.
04:25Que sucede en México.
04:28En México es algo muy grande, muy notorio,
04:31precisamente por el mercado tan grande que tenemos
04:35y por todas las manufacturas que se mueven.
04:37Que era un tema también en Estados Unidos en 2024.
04:39La parte prácticamente de operadores era parte de lo que vimos,
04:44yo recuerdo, por ahí de junio del año pasado,
04:46en los diarios de Estados Unidos, de manera constante.
04:49Sí.
04:49Y fíjate, Miguel, que Estados Unidos se hizo hace como dos años,
04:54en International World Union,
04:56hizo una encuesta a nivel mundial.
04:58Participaron muchos países.
05:00Es un poco para examinar los problemas que había,
05:03pero también son de habla en las casas de conductores.
05:06Y Estados Unidos es el país en el que más mujeres hay,
05:11de acuerdo con las licencias de manejo.
05:13Pero es 7.8, 7.4, ya no recuerdo bien el dato.
05:17Entonces, ese es como el mejor escenario posible.
05:21Entonces, imagínate, aquí en México salió 2.4
05:25de participación de mujeres como conductoras.
05:28En Europa andarán como por el doble, quizás 4 y algo,
05:34pero tampoco es el mejor de los escenarios posibles.
05:38Esto lo que nos dice es que hay que hacer mucho
05:42en este aspecto de inclusión en el mundo.
05:44Y, bueno, para particularmente aquí en México,
05:50bueno, tenemos una tarea más que pendiente.
05:53Y viendo esta oportunidad, que se les planteó una necesidad,
05:56ustedes han comenzado, cuéntanos, Rodolfo,
05:58han comenzado un programa muy interesante
05:59para capacitar y dar la oportunidad a las mujeres
06:03como operadoras de este tipo de transportes.
06:06Que además entiendo, esta es la sexta edición del programa, ¿no?
06:11Así es, te platico un poco.
06:13El programa inicia como idea en Argentina,
06:16en la escena de Argentina.
06:18Ellos tienen un programa muy exitoso
06:21en donde hacen una convocatoria anual a nivel país.
06:25Y en esta convocatoria, bueno, pues,
06:28se inscriben mujeres de toda Argentina
06:31y las capacitan, obtienen su licencia
06:34y las incluyan laboralmente.
06:35Esa fue la idea genial que tuvieron ellos.
06:40Y en 2022 me asignan la feliz tarea de decir,
06:47a ver, vamos a hacer algo así en México,
06:49pero pues vamos a ver con qué nos vamos.
06:51Hay muchas diferencias.
06:53En Argentina hay una institución
06:55que se llama el Instituto del Transporte,
06:56si no me recuerdo.
06:58Es una escuela enorme, muchísimos instructores,
07:02patios de maniobra, camiones de todo tipo, etcétera.
07:05En México, desgraciadamente, no tenemos eso.
07:09Entonces nos pusimos a mapear
07:11cómo podíamos hacer algo parecido acá.
07:15Y bueno, nos dimos cuenta que existen
07:17los centros certificados de SST,
07:20que son los únicos que te pueden dar una licencia,
07:23que te quedan simplemente dando la licencia.
07:26Y que están en todo el país.
07:28Entonces esa fue una de las razones.
07:29Y empezamos a diseñar el programa de manera que fuera itinerante.
07:35Entonces, y también analizando las características sociales del fenómeno,
07:41nos dimos cuenta que es un curso que dura 180 horas.
07:47Y que eso, si lo comprimes,
07:49te puede llevar un mes de tu vida.
07:53Hay que hacer una aclaración.
07:56Ser operador en México
07:57es una alternativa económica importante.
08:00Hay buenos sueños.
08:03Y hay gente que quiere mejorar su vida.
08:08Y eso lo ven como una muy buena opción.
08:11Ahora bien, si tú estás en esa posición,
08:16te enfrentas al reto de
08:17o renuncio a mi trabajo,
08:20me enfoco en eso un mes
08:21y a ver qué pasa.
08:23O si tengo el dinero para pagarlo,
08:27pues a lo mejor no puedo renunciar
08:31a mi trabajo
08:35porque no puedo poner mi vida en un mes en pausa.
08:40Entonces, atendiendo esta causa,
08:42ya sabíamos las escuelas,
08:45donde se podían dar las licencias.
08:50Y lo que hicimos fue diseñar un programa
08:53en donde a través de patrocinios
08:55podíamos darle a las mujeres una beca,
08:58un apoyo económico
09:00durante seis semanas que dura el programa.
09:05Pagarles la colegiatura
09:06porque en muchos casos
09:07no es barata esa colegiatura.
09:10Y pagarles el acto médico
09:12y su licencia de manejo,
09:14que es un poco, pues, barato.
09:17O sea, te estoy hablando que entre
09:18la pura colegiatura y el acto médico
09:21pudieran ser alrededor de 20 mil pesos.
09:24Entonces, es como, bueno,
09:26renuncio a mi trabajo
09:26y tengo además que invertir
09:28alrededor de 20 mil pesos.
09:29Y después, como le hago,
09:32entonces, así fue que se diseñó
09:35el programa itinerante
09:36y apoyando a las mujeres
09:40en varios ámbitos
09:41para que pudieran hacer este paléntesis.
09:43Y decir, ok, me voy a enfocar
09:45seis meses, seis semanas, perdón,
09:49a esto y voy a obtener
09:50mi licencia de manejo.
09:52Con el plus también, que es caña,
09:55pues, con la influencia que tiene
09:57en el medio,
09:58podía vincular laboralmente
10:00a estas mujeres.
10:02Entonces, se ha cerrado un poco
10:03el ciclo,
10:05desde hacer la convocatoria,
10:07hacer la selección
10:08y, finalmente, pues,
10:11que sigan trabajando,
10:12que pudieran tener una propiedad
10:14durante la...
10:15Y eso ha sido
10:16las diferentes placas, ¿no?
10:17Este, Toluca...
10:19Empezamos en Tijuana,
10:21seguimos a Torreón,
10:22Manzanillo,
10:23Tula
10:23y dos veces
10:24hacemos esto en Toluca.
10:25La sexta,
10:27mientras hablamos,
10:28las muchachas
10:29están tomando
10:30sus clases allá
10:31en Toluca.
10:33Nuestro patrocinador principal
10:34y más que patrocinador,
10:37aliado,
10:38es Bimbo
10:39en esta ocasión.
10:41Bimbo nos está ayudando
10:42con becas,
10:43con colegiaturas,
10:45con instalaciones,
10:46entonces,
10:47pues,
10:48estaban muy contentos
10:49y ya cuando finalicemos
10:51esta generación,
10:52si todo va bien,
10:53ya tendremos
10:54a 62 mujeres
10:55en licencia
10:57de manejo
10:58y trabajando.
11:00¿Y cuál es la característica
11:01de este tipo de mujeres
11:01que se acercan a ustedes
11:03y les dicen
11:04oye, yo quiero participar
11:05en este curso?
11:07Quisiera ser operadora,
11:08o sea,
11:08¿cuál es, digamos,
11:09la gente de su personalidad
11:12o su profesión
11:13que ustedes digan
11:14ah, ok,
11:15suena
11:16y es lo que estamos buscando?
11:17Es muy curioso
11:19que la organización
11:19es útil
11:20porque sí hay,
11:21o sea,
11:21sí hemos encontrado
11:22como tú dices,
11:24cierto perfil.
11:26En lo general,
11:27evidentemente,
11:28pues,
11:29cada vez que hacemos
11:30una convocatoria,
11:32más o menos
11:32tenemos 200,
11:33250 registros
11:35de mujeres
11:35que no tenían esta opción.
11:38Y puede,
11:38evidentemente,
11:39puede ser de todo,
11:40de todo tipo,
11:41de todo,
11:41de todas las sesiones,
11:42edades
11:43y creencias
11:46y amores,
11:48para ellos,
11:48etc.
11:50Pero fíjate que ya
11:51haciendo
11:52como una recapitulación
11:54de las generaciones
11:56pasadas,
11:58sueñense mujeres
11:59en general,
11:59es de 38 años.
12:02Lo cual,
12:03también,
12:03como decía,
12:04es de alguien
12:05que,
12:06y muchas veces
12:07tienen en común
12:08que
12:08tienen algún,
12:11o tuvieron
12:12algún acercamiento
12:14de transporte,
12:16o bien,
12:17su familia
12:17fue de transportistas,
12:19o,
12:20o algún esposo,
12:22o una pareja,
12:24que,
12:25de algún modo,
12:26supieron subirse
12:27a un,
12:28a un rector cañón
12:29y,
12:29y,
12:30y,
12:30y estar en la,
12:31en la ruta.
12:32Entonces,
12:33son mujeres
12:33que no les resulta,
12:36que les resulta
12:37familiar
12:37esa actividad,
12:38en la mayoría de los excesos.
12:40Entonces,
12:43son mujeres
12:44de 38 años,
12:45muchas de ellas
12:46que querían hacer
12:47esa actividad,
12:48pero por diversas razones.
12:50No les dieron el chance,
12:51no les,
12:52les dijeron
12:53que no podían,
12:54que mejor,
12:55que el hermano sí,
12:56pero ella no.
12:58Entonces,
12:59son mujeres
13:00que
13:00pueden hacer
13:02esa pausa,
13:03que muchas veces
13:03ya no tienen
13:04a los hijos
13:05tan,
13:05tan pequeños,
13:07que ya llegaron
13:08a un punto
13:09de su vida
13:09en donde
13:09quieren hacer
13:11algo.
13:12Sí,
13:12porque aquí es interesante
13:13que,
13:14bueno,
13:14las otras cosas
13:14es de edad,
13:15¿no?
13:15Es una edad,
13:16me parece,
13:17y que ya tienes
13:18cierta certeza
13:20de lo que quieres hacer
13:21hacia adelante,
13:21¿no?
13:21Ya no estás
13:22como navegando,
13:24digamos,
13:24en el mundo laboral
13:25para ver qué sucede,
13:26sino ya aquí te apuestas,
13:28le tiras algo,
13:28¿no?
13:28Y eso es,
13:29creo,
13:30positivo para
13:31las empresas de logística,
13:32por ejemplo,
13:33¿no?
13:33Que ya entienden
13:34que si contratan
13:35a ese tipo de mujeres
13:36que ustedes las capacitan,
13:38pues puede ser
13:38una buena apuesta,
13:39¿no?
13:39Y además es deseable,
13:41es deseable para las empresas
13:42que ya sea gente
13:44con una cierta,
13:46cierta,
13:46en general,
13:48las empresas de transporte
13:49no suelen contratar
13:51operadores tan jóvenes
13:53por este ímpetu,
13:54¿no?
13:55Por estas,
13:56entonces prefieren
13:57alguien que sea más,
13:58este,
13:58más cuidadoso,
13:59en serio,
14:00¿sabes?
14:00más responsable,
14:04más cuidadoso
14:05cuidándolos,
14:06es un mensaje.
14:08Y entonces también
14:09eso es deseable
14:10y ha coincidido
14:12y fíjate que también
14:13son mujeres
14:14que tienen estanciados,
14:17pero lo que ha pasado
14:18algo muy,
14:19muy bonito
14:20es que
14:21cuando
14:22son aceptadas
14:24empiezan a tomar
14:26el curso,
14:29les empiezan a pasar
14:30una serie de cosas,
14:31¿no?
14:32De
14:32que sus hijos
14:34les da la serie
14:36de la manera
14:36de,
14:36oye,
14:37¿y esto qué?
14:38¿cómo?
14:39¿por qué haces eso?
14:40Y es muy padre
14:41ver cómo al final
14:42en las graduaciones
14:43que hacemos,
14:44porque si no,
14:45no es pobre de la casa,
14:46por la ventana,
14:47la casa,
14:47la graduación
14:48de los familiares.
14:50Es muy gratificante
14:52ver cómo
14:53las familias
14:54las admiran,
14:57¿no?
14:57Las,
14:57han hecho
14:59un cambio,
15:01no solo en ellas,
15:03sino en su entorno,
15:05que eso es fundamental,
15:06porque
15:06su ejemplo,
15:09y lo hemos visto,
15:10inspiran a sobrinas,
15:11a hijas,
15:12a hijas.
15:13En la primera generación
15:15fue cuando
15:15tuvimos en Tijuana,
15:17la primera
15:17Laura Hu,
15:19ella entró,
15:20pero sus sobrinas
15:21no fueron
15:22las que los entro,
15:23¿verdad?
15:23Ya después
15:24hubo 5 minutos
15:25donde sus sobrinas
15:26fueron asistadas.
15:27Pero justo
15:28Laura cuando sale
15:29es la admiración
15:32de su familia.
15:35Entonces,
15:37a mí lo que más
15:38me gusta,
15:38y creo que es
15:39lo mejor,
15:39de este programa,
15:41tiene que ver
15:42con la inspiración
15:43que generan
15:45estas mujeres
15:47con este,
15:48con,
15:49con esos modelos
15:50que están haciendo
15:51en su...
15:52Son pioneras
15:53en ese sentido.
15:54Absolutamente.
15:55En esa profesión
15:56son pioneras.
15:56Totalmente.
15:57Me imagino
15:58que las capacitan ahí
15:59para manejar muy bien
16:01un camión,
16:02para tener ciertos cuidados
16:04en el momento
16:05en el momento
16:05en que van ellas
16:06maniburando.
16:07Además,
16:08las separan
16:09de un poco
16:09para ser también
16:11frente
16:12a un ecosistema
16:15donde predominantemente
16:16hay hombres
16:17y puede ser
16:17un poco agresivo.
16:18O sea,
16:19es decir,
16:20cuando pensamos,
16:21me viene a la cabeza
16:21algunas empresas
16:22que son de logística,
16:25que compran camiones
16:26como los de Scania,
16:27por ejemplo,
16:27y pues tienen lugares
16:29de descanso
16:30donde hay por los hombres,
16:30¿no?
16:31Y de repente,
16:32me imagino
16:33las mujeres ahí
16:34y es un poco complicado.
16:36¿Hay una preparación
16:37en la capacitación
16:37que vaya también
16:38por esa línea?
16:39Sí,
16:40pero te diría,
16:42Julio,
16:42que el mayor trabajo
16:45es en conjunto
16:46con las empresas
16:47que las contratan,
16:49con nosotros,
16:51con las mismas operadoras.
16:53Además de la capacitación
16:54técnica,
16:55las muchachas
16:56sí reciben
16:56algunas pláticas
16:58que se tienen
16:59que ver con solidaridad,
17:00algunas entre ellas,
17:04cuestiones que se tienen
17:05que ver con seguridad
17:06en carretera,
17:07etcétera,
17:07etcétera.
17:08Pero creo que el trabajo
17:10más intenso
17:11que todavía hay mucho que hacer
17:13pero que ya hemos venido haciendo
17:14es con las empresas
17:16que las contratan.
17:18Porque hemos tenido
17:19experiencias
17:20muy gratificantes
17:22de ver cómo,
17:24sobre todo
17:25las primeras generaciones,
17:26no,
17:27hay empresas
17:27que dicen
17:28sí,
17:29si quiero,
17:30la escasez
17:31es mucha,
17:32además,
17:33me quiero abrir
17:34a nuevas formas
17:36de contratar,
17:37o hay mucho también
17:38porque está desaliciado.
17:39y el programa de conductores
17:43fue un poco
17:43un pretexto
17:44para que ellos
17:45al interior
17:46de sus empresas
17:47empezaran
17:48desde hacer baños
17:50y que no tenían
17:51hasta
17:53políticas
17:55públicas
17:56salen
17:56al interior
17:58de la empresa.
18:00es decir,
18:02dónde van a dormir,
18:03dónde están los baños,
18:04si llegan
18:06a sufrir
18:06acoso
18:07una línea directa
18:08con más
18:09números
18:09de recursos humanos,
18:12un mentor
18:13confiable
18:14y quién es un mentor
18:15y puede ser un mentor
18:16confiable
18:16en la empresa,
18:19cómo le hacemos
18:20para que salgan,
18:22ser más flexibles,
18:24un poco más flexibles
18:25en los tiempos,
18:27son retos
18:30y las empresas
18:30muchas de ellas
18:32los han tomado
18:33con éxito
18:35y en ese sentido
18:38uno de los tópicos
18:40es
18:41también tengo
18:43que concientizar
18:44a mi equipo interno
18:45porque
18:46se eche la mano
18:48y que las apoyen
18:50y les hagan
18:51un clima laboral
18:52amigable
18:55entonces
18:57esto
18:58y lo hemos venido
18:59construyendo
19:00también
19:00con las empresas
19:01y ya ahorita
19:02por ejemplo
19:02si ha ganado
19:03un patrocinador nuevo
19:05ya le hacemos
19:06una serie
19:06de sugerencias
19:07para que
19:09las
19:10cuando los muchachos
19:12se encuentran acá.
19:13Pues es un programa
19:14muy interesante
19:15muy novedoso
19:16y como decíamos
19:18primer
19:19el sentido
19:20de la profesión
19:20que estaba alcanzando
19:21yo te quiero preguntar
19:22Rodolfo
19:23vamos a hacer un corte
19:23que te quiero preguntar
19:24y tengo la pregunta
19:25aquí para
19:25cuando recibimos
19:26la retomamos
19:26hoy
19:28después de seis ediciones
19:30de este programa
19:30quisiéramos
19:31cuentes
19:32que han sido
19:33los principales retos
19:34que han enfrentado
19:34ustedes
19:35o que enfrentaron
19:35en un inicio
19:36para poder echar
19:37a andar
19:38este proyecto
19:38me parece bien
19:39entonces
19:40vamos amigos
19:40a un cote
19:42y regresamos aquí
19:43en Empresas 2030
19:44Camino a la CDS
19:48hemos generando
19:49hemos generado
19:49plataformas independientes
19:50de la CDS
19:52para la sustentabilidad
19:53reputación corporativa
19:54y Empresas 2030
19:56con las que buscamos
19:57transitar
19:58hacia esa dirección
19:59que impulsa
20:00la evolución
20:00y la transformación
20:01de las organizaciones
20:02para generar cambios
20:04sustentables
20:05Amigos estamos de regreso
20:11en Empresas 2030
20:12y nos acompaña
20:13Rodolfo Hernández
20:14que viene
20:14entre relaciones
20:15institucionales
20:16y sustentabilidad
20:17de Scania
20:17esta importante
20:18empresa
20:19de camiones
20:21Rodolfo
20:22te hacemos
20:23una pregunta
20:24antes de irnos
20:24al corte
20:25que era
20:25¿qué retos
20:26ustedes
20:26han tenido
20:27que sortear
20:28desde que echaron
20:29a andar
20:29este programa
20:30de inclusión
20:31para mujeres
20:32operadoras?
20:34Creo que
20:35el principal
20:36tiene que ver
20:36con los cambios
20:39culturales
20:40cuando
20:42la primera vez
20:43que hicimos
20:44el programa
20:44nos enfrentamos
20:45con muchísimas
20:46invóminas
20:48no sabíamos
20:49ni siquiera
20:50si hacemos
20:51la convocatoria
20:52si va a haber
20:53mujeres
20:54que quisieran
20:55no tenemos
20:56la menor
20:56la menor idea
20:58y entonces
21:00nos fuimos
21:01contestando
21:02preguntas
21:03y fuimos
21:04haciendo
21:05cosas
21:06para
21:06impulsar
21:08el
21:08liderazgo
21:10femenino
21:11en general
21:12en el sector
21:13de transporte
21:14hay un hambre
21:16hay unas ganas
21:17de participar
21:18como te comentaba
21:19en cada
21:20en cada generación
21:23más o menos
21:23recibimos
21:24200
21:24200
21:25200
21:25entonces
21:26hay
21:27hay un sector
21:30de la población
21:32que quiere
21:32profesionalizarse
21:33y quiere acceder
21:34a esta
21:35opción
21:37cambios culturales
21:39muchas veces
21:40pensamos
21:41que todo mundo
21:42iba a ser
21:43receptivo
21:44al mensaje
21:46pero
21:46no todo
21:48no lo es
21:49todo el mundo
21:50puede decir
21:50
21:50que las empresas
21:51se integren
21:53al medio
21:56pero ya
21:57cuando
21:57empiezas a ver
21:58las acciones
21:59ya es de
21:59
22:01pero
22:01un poquito
22:03entonces
22:04ya
22:05has ido
22:06concientizar
22:07y trabajar
22:07mucho
22:08con nuestros
22:09aliados
22:09hablamos
22:11antes
22:11de cada
22:12generación
22:13hablamos
22:13con gente
22:14de las escuelas
22:15hablamos
22:16con gente
22:16de las
22:17empresas
22:18concientizamos
22:19un poco
22:19de cómo
22:21va esto
22:22porque
22:23estamos hablando
22:24de personas
22:24personas
22:25que quieren
22:25una oportunidad
22:27que traen las ganas
22:28que son
22:29responsables
22:31y que quieren
22:32iniciar
22:34en una profesión
22:36entonces
22:36estos cambios culturales
22:38con personas
22:39desde los
22:40desde los
22:42instructores
22:42hasta empresas
22:43ya
22:44platicando
22:45con ellos
22:46para hacer
22:46este cambio
22:47y creo
22:49que eso
22:49ha sido
22:50muy
22:51hemos tenido
22:53un muy buen
22:54resultado
22:54hay muchas
22:55asociaciones
22:56ahorita
22:56que nos
22:57ayudan
22:59y
23:00congamin
23:04en fin
23:04saben
23:05del programa
23:06y
23:08lo han adoptado
23:09lo han impulsado
23:10y nos están
23:11ayudando
23:11a promoverlo
23:12en general
23:13es eso
23:14el cambio
23:15el cambio cultural
23:16que podría parecer
23:17que todo el mundo
23:18está abierto
23:18a esto
23:19pero
23:19no siempre
23:20pero no siempre
23:21pero yo te diría
23:24oye
23:24que
23:25y eso
23:25me da muchísimo
23:26gusto
23:27y lo he platicado
23:28con colegas
23:29hombres y mujeres
23:31del sector
23:32hace tres años
23:33no hay
23:34no se
23:35en los últimos
23:37tres años
23:38la participación
23:39de las mujeres
23:39en todos los ámbitos
23:41del sector
23:41transporte
23:42ejecutivo
23:43comitoras
23:45técnicos
23:46administrativos
23:47se han
23:48interesado
23:49mucho
23:49y
23:50lo puedes ver
23:51en muchos
23:52eventos
23:54de transporte
23:55ya la participación
23:56de mujeres
23:57es muy
23:58grande
23:58nada que ver
23:59con hace diez años
24:00todavía
24:01no tengo que hacer
24:02pero
24:03amablemente
24:04el mercado
24:05en el sector
24:06de la academia
24:06y hablar de esos
24:08aliados
24:08Rodolfo
24:09y justamente
24:10ahí te
24:11una pregunta
24:12al respecto
24:12y es
24:13que tan importantes
24:14han sido
24:15los aliados
24:16que hayan abrazado
24:18digamos
24:18esta idea
24:19y se hayan sumado
24:20porque no sé
24:21me parece
24:21y volvemos afuera
24:23con otro tipo
24:24de iniciativas
24:25como esta
24:25la relevancia
24:27cada vez mayor
24:27de tener aliados
24:29que colaboran
24:30contigo
24:30en este tipo
24:31de iniciativas
24:31para que sucedan
24:32no sé
24:33que las empresas
24:33no puedan hacer
24:34pero es más difícil
24:35en mi percepción
24:36porque ya me contaste
24:37su experiencia
24:39me parece más difícil
24:39cuando una empresa
24:40me dice
24:41ay yo
24:41tengo este programa
24:42y lo hago solito
24:43los aliados
24:44creo que cada vez
24:45son más importantes
24:45pero
24:46¿cuál es la experiencia
24:47de ustedes?
24:47claro
24:48fíjate
24:48desde el principio
24:50lo que teníamos
24:51muy claro
24:52es que
24:52a ver
24:53la primera vez
24:54que lo hicimos
24:54en Tijuana
24:55pues se caen
24:56en correr
24:56con todos los gastos
24:57de las de EGAR
24:58pero sabíamos
25:02que era
25:03demostrativo
25:04o sea
25:05en un destinadero
25:06hacemos esto
25:07demostramos
25:08que funciona
25:09pero para las siguientes veces
25:11que es como ha ocurrido
25:12hemos recurrido
25:14a patrocinadores
25:16y aliados
25:16uno
25:19por cuestión
25:19de que los recursos
25:20son finitos
25:21y por supuesto
25:22que
25:23no saluda
25:24pero la otra
25:25era que teníamos
25:26muy claro
25:27que había que inspirar
25:29evidentemente
25:30el programa
25:31solo
25:32de productor
25:32de España
25:33pues no va a paliar
25:34las 60.000 plazas
25:36que hay
25:37que se necesitan
25:38pero si se trata
25:40un poco
25:40de mostrar
25:41que si se puede
25:42de inspirar
25:43y también mostrar
25:44que es
25:45relativamente
25:46sencillo
25:47entonces
25:48por eso
25:48siempre le apostamos
25:49a tener aliados
25:50a que
25:52hubiera gente
25:52que se comprometiera
25:53y que viera
25:54¿no?
25:55ahorita en cada generación
25:57hay patrocinadores
25:58alguien que patrocina
26:00las comidas
26:00alguien que patrocina
26:02los seguros
26:03las becas
26:04las
26:04las solicituras
26:06y además
26:08los invitamos
26:09a que aprendan
26:10como se hace
26:11porque
26:12nuestra metodología
26:13no es nada registrada
26:14nada contrario
26:16los invitamos
26:17a que vean
26:18como se hace
26:19la selección
26:20que conozcan
26:22a las muchachas
26:23que vayan
26:24se basen
26:24una tarde
26:25con ellos
26:25o más
26:26con las que
26:27no tengo
26:27los perfiles
26:29de las muchachas
26:31los temarios
26:33en fin
26:34y que
26:35hemos recibido
26:36muy buena respuesta
26:37para que
26:38ya
26:41hemos tenido
26:42patrocinadores
26:43recurrentes
26:44pero que también
26:45han aprendido
26:45mucho
26:46para sus propias
26:47escuelas
26:48de manejo
26:49porque
26:49no
26:50hay muchos casos
26:52en donde
26:52las empresas
26:53generan
26:55su propicio
26:57entonces
26:58si ha sido
26:58fundamental
26:59y no solo
27:00en recursos
27:02normalmente
27:04pedimos
27:05que alguien
27:05nos apoye
27:06con el
27:07patrocinador
27:08donde van
27:08estar
27:09las muchachas
27:09que nos presten
27:10un par
27:11de cajas
27:12para las clases
27:15un aula
27:17despechada
27:18conectada
27:19a internet
27:20entonces
27:21cada generación
27:22es un poco
27:22ir
27:24juntando
27:25patrocinadores
27:26y esto es
27:27en un nivel
27:28muy operativo
27:29del programa
27:30pero también
27:31hemos recibido
27:32mucho apoyo
27:33de diversas
27:34instituciones
27:35como
27:35Canacar
27:36con Camino
27:37hasta embajadas
27:41para promocionar
27:43el programa
27:44entre sus socios
27:46y pues también
27:47eso puede ser
27:49entonces
27:49es fundamental
27:50todos aprenden
27:51ahí
27:51porque
27:52estos aliados
27:53también
27:54no saben
27:54si dan
27:54la posibilidad
27:55de entender mejor
27:56lo que ya hacen
27:57ellos
27:57al interior
27:57de sus propias empresas
27:58sino
27:59estas experiencias
28:00de cómo se dan
28:01ese tipo de programas
28:01me parece que es
28:03una empresa
28:04bastante buena
28:05para todos
28:06si
28:06de hecho
28:07lo que buscamos
28:07es que se replique
28:08con las empresas
28:11y en ese sentido
28:12de replicar
28:13¿qué seguiría?
28:14¿qué sigue
28:14para tu programa?
28:15¿cuál es el futuro
28:15que tú le ves
28:16y que se está
28:17armando desde Scania
28:18para ese proyecto?
28:19ahorita traemos
28:20un iniciativa
28:21no te puedo dar
28:22muchos detalles
28:23pero
28:24pero
28:25te comprometo
28:27de que cuando salga
28:28tengamos aquí
28:29una nota
28:31explicando
28:32explicando muy bien
28:35lo que tenemos
28:36pero a grandes razones
28:37lo que sí
28:38te puedo comentar
28:39es que
28:39estamos
28:40ahorita participando
28:42con una organización
28:44en la media
28:45y lo que queremos
28:45es aumentar
28:47el volumen
28:49por una parte
28:50regresadas
28:51pero también
28:53el alcance
28:54mediático
28:56de relación
28:56o sea
28:57queremos que
28:57hay mucho más gente
28:58más allá del mundo
28:59se entere
29:00de este tipo
29:01de cosas
29:01y tengamos
29:03aliados
29:05desde fuera
29:06que los hemos tenido
29:07o sea
29:07hay empresas
29:08como
29:08Essity
29:09la gente
29:11la gente
29:11que
29:11es
29:12sueca
29:13en el día
29:13es de consumo
29:14masivo
29:14o vaceno
29:15o vivo
29:17que
29:17no
29:19no tiene
29:19bueno
29:20si tiene que ver
29:20con el transporte
29:21pero no es su pobre
29:22pero
29:22y en los logísticos
29:24estoy a
29:25imagino
29:26que ustedes
29:26estarán viendo
29:26al futuro
29:27o sea
29:28pienso en Puebla
29:28pienso en
29:29Chacán
29:31aparte
29:31las frotadas
29:32campechas
29:33hay planos
29:34logísticos
29:34que llegan
29:35a manera
29:35podrían ser
29:36interesantes
29:36totalmente
29:37hay por ahí
29:39anda
29:39San Luis
29:40una escuela
29:42en San Luis
29:42que trabaja
29:43una muy buena
29:43relación
29:44con ella
29:44Aguascalientes
29:47porque no
29:48lo deben repetir
29:49a una otra ciudad
29:50con la que hemos estado
29:52y si
29:54también queremos
29:55llevarlo
29:56a más ciudades
29:58de cierre
29:59Rodolfo
30:00regalamos
30:01tres tips
30:02para las empresas
30:03que buscan
30:04implementar
30:04este tipo
30:04de programas
30:05bajo otro
30:06objetivo
30:07otra perspectiva
30:08cuéntanos
30:09cuáles serían
30:09esos tres tips
30:10que tu le darías
30:11a esas empresas
30:12que buscan
30:13hacer programas
30:14tan exitosos
30:15como este
30:15de inclusión
30:16de diversidad
30:17de fomento
30:18a la comunidad
30:19lo que sea
30:20a partir de los aprendizajes
30:22que han tenido ustedes
30:22¿qué recomendarías
30:23a otras empresas?
30:25creo que el primero
30:26sería
30:27uno
30:27hay que hacer
30:28las cosas diferentes
30:29y que hay
30:29los productos diferentes
30:30es decir
30:32si hay
30:32las creencias
30:33de conductores
30:34pues hay que hacer
30:35cosas
30:35distintas
30:37para que no se
30:37se los siguen
30:38viendo
30:38los operadores
30:41entonces
30:42entender también
30:45que
30:46las mujeres
30:48es un 50%
30:49de la población
30:49de México
30:50que
30:50es un alento
30:52desgraciadamente
30:54desperdiciado
30:55y que está ahí
30:56y quiere la oportunidad
30:57y que tiene
30:59esta hambre
30:59y quiere demostrar
31:02entonces
31:02hay ahí
31:04un sector
31:05de la población
31:06que está ahí
31:08y que depende
31:08de nosotros
31:09atraerlo
31:11con cosas diferentes
31:12porque tienen
31:13perfiles
31:14diferentes
31:17creo que sería
31:18ok
31:19si quiero tener
31:20operadoras
31:20ver en el entorno
31:22y desarrollar
31:23políticas
31:24a la interna
31:25de qué es lo que
31:27tengo que hacer
31:28para
31:28atraer
31:30a las mujeres
31:32yo creo que
31:33ese sería
31:34uno
31:34dos
31:35hay que
31:36concentrar
31:37al interior
31:37de las empresas
31:38al equipo
31:40creo que
31:42a veces
31:43nos resulta
31:44un poco
31:44obvio
31:45que todos
31:46estamos
31:47y queremos
31:48que haya
31:49más
31:50participación
31:51de las mujeres
31:52en ese lugar
31:52y a lo mejor
31:53sí podría ser
31:54pero también
31:55necesitamos
31:56educarnos
31:56podríamos tener
31:59muy buenas
32:01intenciones
32:02pero tampoco
32:06se trata
32:07de ser
32:07condescendientes
32:08con personas
32:10es un talento
32:12enorme
32:13que busca
32:13una
32:14oportunidad
32:15y que puede
32:16fortalecer
32:18mucho
32:18las empresas
32:20entonces
32:20lo sienticemos
32:22pero
32:23me refiero
32:24de una manera
32:25muy
32:25muy profesional
32:29muy
32:29con
32:32con
32:32más
32:33raro
32:34social
32:35ese sería
32:37el segundo
32:38y el tercero
32:41hacer fíjense
32:42a las escuelas
32:44que tienen
32:44en su entorno
32:46las escuelas
32:47de operadores
32:48hay públicas
32:50hay privadas
32:51y les sorprendería
32:53mucho saber
32:53lo buenas
32:54que son
32:55y que están
32:57sacando
32:58muchos
32:58muchos
32:59hombres
33:00y mujeres
33:02y que ustedes
33:05mismos
33:05en las empresas
33:06puedan hacer
33:07sus propios
33:08programas
33:08de desarrollo
33:10de operadores
33:12y que no se necesitan
33:13los recursos
33:14los recursos
33:14las herramientas
33:15están ahí
33:17si hay que invertir
33:19creo que esas
33:20es un
33:21importante
33:22mencionarlo
33:23porque hay
33:25empresas
33:26de transporte
33:27que no tienen
33:28carencia
33:28de operadores
33:30porque será
33:31hay que
33:32preguntar
33:34a esas empresas
33:36instituciones
33:37las educativas
33:38que están
33:38hábiles
33:38de participar
33:39con el mundo
33:40empresarial
33:40pero no hay
33:41quien se acerque
33:42y eso a veces
33:42también es algo
33:43que nunca han explorado
33:44eso les hace
33:45un poco complejo
33:46el camino
33:46pero siempre
33:47será bueno
33:48si hay una empresa
33:49que quiera acercarse
33:50por ahí
33:50van a ver
33:52resultados
33:52seguramente
33:53de distinta naturaleza
33:54donde van a aportar
33:56y sumar
33:56justamente
33:56este tipo de causas
33:57pues muchas gracias
34:11Rufo Hernández
34:12en interlaciones institucionales
34:13y sustentabilidad
34:14de Scania
34:14por acompañarnos
34:15aquí en un 30
34:16ya estás comprometido
34:18para contarnos
34:18que siguen
34:19el proyecto
34:19así es que
34:21bueno
34:21ya lo escucharon
34:22ustedes son también
34:23testigos de ello
34:23muchas gracias
34:25y bueno
34:26este es un episodio
34:27más de Empresas 2030
34:28y nos vemos
34:29en la siguiente
34:30videocápsula
34:31muchas gracias
34:32muchas gracias
34:33Camino a la CDS
34:35hemos generado
34:36plataformas independientes
34:37de contenido
34:38para la sustentabilidad
34:39reputación corporativa
34:41y Empresas 2030
34:42con las que buscamos
34:44transitar
34:44hacia esa dirección
34:46que impulsa
34:46la evolución
34:47y la transformación
34:48de las organizaciones
34:49para generar
34:50cambios sustentables
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada