00:00El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chagman, sustentó ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional el proyecto de presupuesto del Estado para 2026, que asciende a 34.901 millones de dólares, con un aumento de 4.000 millones.
00:1611.141 millones son para inversión pública y más de 23.000 millones para funcionamiento, donde se incluye el pago de los intereses de la deuda pública y la planilla.
00:27El canal de Panamá, que este año estamos previendo que aporte al país unos 2.790 millones y para el próximo año 3.245 millones.
00:38Es inferior a lo que se está previendo pagar en intereses.
00:44A pesar de que hemos logrado, gracias al apoyo de esta asamblea, ir reduciendo la percepción de riesgo del país, que ha permitido contratar deuda cada vez más barata,
00:54a pesar del aumento de las tasas de interés en el mercado internacional de dólares.
00:59Con todo y eso, el próximo año estamos previendo que en intereses paguemos más de 3.600 millones de balboas.
01:09El MEF propone elevar a un millón de dólares el tope de traslado de partidas sin necesitar aprobación de legislativo.
01:17Parte de ese tema es el tope, que estamos proponiendo flexibilizarlo.
01:25Será una decisión de esta asamblea, es una propuesta.
01:28Nuestra recomendación para procurar una administración pública más eficaz.
01:36Se preguntó sobre la baja ejecución de algunas entidades del presupuesto de este año.
01:41Considero que es injustificable que el Ministerio de Educación tenga solamente un 7% de porcentaje en el rubro de inversión a esta fecha.
01:50Por la naturaleza de gestión de algunas instituciones o ministerios,
01:56tienden a tener una ejecución muy alta al inicio u otros muy alta al final.
02:01También se consultó en medio de esta sustentación sobre la venta del paquete mayoritario de acciones de las empresas eléctricas.
02:08Que están a la venta las acciones, o se están promoviendo una convocatoria a la venta de las acciones del sector eléctrico,
02:17supongo que son las que pertenecen a nosotros, ¿no?
02:20Estas concesiones, cada vez que llegan a su vencimiento, tienen que entrar en un proceso
02:25donde no se renuevan automáticamente como la que usted acaba de mencionar,
02:29sino que tienen que ir a un proceso lo equivalente a una licitación.
02:32Sí, por supuesto, no son las acciones del Estado, se trata de las acciones concesionadas.
02:36Según la propuesta de presupuesto, 8.604 millones de dólares se destinarán a obras de infraestructura.
Sé la primera persona en añadir un comentario