Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 11/7/2025
El proyecto de presupuesto general del Estado para el año 2026 será presentado ante la Asamblea Nacional antes de que finalice julio, según confirmó el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pronto llegará el proyecto de presupuesto general del Estado para el 2026 a la Asamblea Nacional para su debate.
00:07Sería antes que termine este mes de julio.
00:10Así lo ha manifestado el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chagman,
00:14agregando que primero lo presentarán al Consejo de Gabinete y luego en el Pleno de la Asamblea Nacional.
00:20Lo que se busca es que sea dentro del periodo ordinario legislativo,
00:23que inició el primero de julio de este mes y termina el 31 de octubre del presente año.
00:30La Asamblea todavía está en proceso de conformar sus comisiones.
00:34Así que antes que finalice el mes tendremos la oportunidad de presentarlo ante el Pleno
00:38y cuando ya esté conformada la Comisión de Presupuestos, que ojalá sea pronto,
00:42podrá iniciarse ese proceso de primer debate para pasar al segundo en el Pleno y culminar con un tercer debate.
00:48Por supuesto que siempre hay cambios.
00:50Sin embargo, el presupuesto está muy ligado al plan estratégico de gobierno.
00:58El presupuesto que fue aprobado para este año 2025 fue por 30.111 millones de dólares,
01:06unos 3.000 millones más que el de 2024.
01:11¿Cuál será el monto para 2026?
01:14Según Chagman, se registraría un incremento.
01:17Lo más probable es que haya, no lo hemos culminado el proceso.
01:23¿Por qué?
01:23Porque esperamos que haya un crecimiento de la economía.
01:26Estamos esperando un crecimiento de la economía en términos reales de aproximadamente 4%,
01:30que si a eso le añadimos la inflación, estamos hablando de un crecimiento con inflación por encima del 5%,
01:40lo cual debe ser reflejado.
01:44Lo que estimamos es que no hay una correlación perfecta entre el crecimiento de la economía
01:49y el crecimiento de los ingresos, pero sí podríamos esperar de que haya en algún grado
01:54un incremento de los ingresos que permita entonces ajustar el presupuesto en función de eso.
02:00Y eso está...
02:00Porque recordemos el año pasado el presupuesto se entregó tarde y no se pudieron hacer las vistas presupuestarias.
02:06Yo creo que lo importante es que este año se pueda realizar todo el proceso de la mejor manera,
02:11con la transparencia necesaria, que se realicen las vistas y que lleve todo el procedimiento necesario
02:16para poder de esta manera presentar un presupuesto cónsono con la realidad y transparente
02:22que se vea en productividad también para el país.
02:25Yo creo que sin duda alguna en el funcionamiento, que es lo que a día de hoy es lo que más se critica.
02:32Entonces creo que es necesario hacer esos recortes en temas de planillas, contratos.
02:39La Constitución establece en su artículo 184 que se debe enviar al órgano legislativo
02:44dentro del primer mes de la primera legislatura anual el proyecto de presupuesto general del Estado.
02:51María de Gracia, TVN Noticias.

Recomendada