Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció sobre el comunicado de la DEA que hablaba de un programa de capacitación para la lucha con el tráfico de fentanilo, que si bien existe, la mandataria desmintió que existiera un acuerdo para que organismos estadounidenses operen en el territorio .teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal, Marina? ¿Cómo estás? Les mando un gran, gran abrazo.
00:03Sí, déjame poner en contexto esto que mencionas, porque efectivamente resulta que en días anteriores
00:08se dio a conocer un comunicado por parte de la agencia, de la DEA, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos,
00:14asegurando que habían iniciado un nuevo programa bilateral con la intención de poder capacitar a elementos mexicanos
00:21para contener el tráfico de drogas, especialmente fentanilo, en la zona fronteriza
00:27y al mismo tiempo combatir temas de inseguridad.
00:30Un comunicado de prensa en el que prácticamente se hacía ver que la DEA, como agencia,
00:36había ya logrado este acuerdo con el gobierno mexicano.
00:39Y ante ello, la presidenta Claudia Sheinbaum tuvo que salir a poner las cosas en su lugar.
00:46Dijo que no hay como tal este acuerdo. De hecho, desmintió que hubiera tal acuerdo.
00:50Hizo ella una investigación con su gabinete para preguntar si esto era cierto
00:55y lo que se le contestó es lo que ya se sabía, que sí hay, digamos, un programa de capacitación
01:00solamente para cuatro policías mexicanos en Texas, en Estados Unidos,
01:05pero esto dista mucho, por supuesto, de que haya un acuerdo como tal con la DEA,
01:09lo cual, y esto es lo importante del dato, pues hablaría, digamos,
01:13de que se le habría permitido nuevamente a agencias estadounidenses operar en México,
01:18lo cual no es cierto.
01:19Y es que les contextualizo un poco de lo que pasó el día de hoy.
01:22Hoy la presidenta Sheinbaum Pardo recordó cómo en la época neoliberal
01:26agentes de la DEA tenían carta abierta, de la DEA y de la CIA en general,
01:30tenían carta abierta para operar aquí en México,
01:32al grado de que inclusive en la época del expresidente mexicano Felipe Calderón
01:37hubo un atentado en contra de agentes de la DEA por parte de grupos criminales.
01:42Esto nada más para poner esto en contexto.
01:44Bueno, con la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador en el sexenio anterior,
01:48se limitó la participación de las agencias estadounidenses en suelo mexicano
01:52y de ahí que hoy la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó el por qué la DEA
01:57habría dado a conocer información, digamos, imprecisa en el mejor de los casos
02:02cuando aseguró que había un nuevo convenio.
02:04Vamos a rescatar las declaraciones que hoy hizo la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum.
02:08Entonces, lo que tiene que quedar muy claro al pueblo de México
02:14es que la presidenta nunca va a poner en riesgo la soberanía, jamás.
02:21Y que colaboramos, nos coordinamos, pero nunca va a haber subordinación.
02:27Y que en particular la relación con Estados Unidos está coordinada
02:32en el caso de seguridad a través de este acuerdo que se está tomando
02:37y de una coordinación permanente que existe entre el Comando Norte
02:43y el Ejército Mexicano, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina,
02:50las instituciones de seguridad del gobierno de Estados Unidos
02:55y la Secretaría de Seguridad.
02:56Y hay coordinación, información permanente en un esquema de coordinación
03:02de respeto a las soberanías.
03:06Entonces, por eso cuando sale el comunicado de la DEA
03:09pues no tiene nada que ver con la realidad.
03:14Lo que hay es el acuerdo de seguridad
03:16que está ya por culminarse con el Departamento de Estado de los Estados Unidos.
03:26Ahí las declaraciones de la presidenta Sheinbaum Pardo
03:31pues dando a conocer esto que escuchábamos
03:34que sobre todo la importancia del mensaje
03:36es que México hará valer su soberanía
03:39que no pueda haber este intervencionismo
03:42ya lo escuchamos de parte de la presidenta
03:44sí, una colaboración con Estados Unidos
03:47ha dicho inclusive hasta por causas humanitarias
03:49en cuanto al control de drogas
03:51pero no un injerencismo por parte de las autoridades
03:54y menos de las agencias estadounidenses
03:56que además han estado relacionadas en episodios anteriores
03:59pues ya te decía yo
04:00con atentados, con temas de corrupción
04:02en fin, una gama de temas cuestionables
04:04quizá el episodio cercano que más se recuerda
04:07es cuando en la administración anterior
04:09del presidente López Obrador
04:10fue detenido
04:12quien fuera ministro de defensa del gobierno mexicano
04:14acusado de vínculos con grupos del crimen organizado
04:18del narcotráfico
04:18cuando desde Estados Unidos la DEA
04:20no pudo comprobar que esto fuera así
04:23y finalmente fue liberado y regresado a México
04:25así que bueno pues ahí
04:26la importancia de este mensaje
04:28la presidenta Shimon Pardo
04:29nuevamente desmintiendo
04:30declaraciones hechas por parte
04:32de esta agencia estadounidense
04:33la DEA
04:34de momento el reporte que les tengo
04:35Marina
04:35muchas gracias
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada