00:00Recuerden incluso un episodio de un miembro de la delincuencia organizada que fue detenido en Cuernavaca, Morelos.
00:10Fue, no, no fue detenido, fue ultimado.
00:15Sí.
00:17No, Beltrán.
00:19Exactamente.
00:20Y sacaron una fotografía del episodio de ese momento.
00:32En ese entonces, era Calderón presidente, espurio, no me lo puedo aguantar, porque así fue.
00:42Sí.
00:44Informa en ese momento lo que era la Secretaría de Seguridad Pública a cargo de García Luna.
00:51De ese operativo.
00:56Y unas horas después la DEA dice, fue un operativo donde participó directamente la DEA.
01:03Este era un esquema en donde se permitía que las agencias de Estados Unidos participaran de manera directa en los operativos.
01:15Nosotros no permitimos eso.
01:17Desde el periodo del presidente López Obrador.
01:21Se puso un límite.
01:27Las operaciones que tienen que ver con la seguridad del país son un asunto de las fuerzas federales o estatales o municipales.
01:34Pero son un asunto de México, de nuestras instituciones.
01:42Se puede colaborar en el sentido de que den información.
01:45Ellos tienen agentes en México que tienen que cumplir claramente con la Ley de Seguridad Nacional y ahora con la adición que hicimos al artículo 40 de la Constitución.
01:57Pero no pueden estar operando en el territorio.
02:01Con la DEA en particular, pues hubo un distanciamiento en el periodo del presidente López Obrador.
02:08Se derivó, entre otros temas, con la detención del general Cienfuegos.
02:16En donde quedó muy claro que se había detenido sin pruebas.
02:24Tan fue así que regresaron al general Cienfuegos.
02:27Y aquí en la mañanera el presidente López Obrador presentó lo que supuestamente eran las pruebas de aquella detención.
02:35Fue varios, varias mañaneras.
02:41Que ustedes las pueden revisar porque están disponibles en las redes sociales.
02:47De cómo fue cuando se detuvo y después cómo se fue obteniendo la información.
02:51Se fue obteniendo información hasta que finalmente se supo que no había pruebas.
02:57¿Quién hizo esa detención? La DEA.
03:02A partir de ahí, el presidente López Obrador pone más límites a las agencias en México.
03:08Esos límites continúan en nuestro gobierno.
03:15Y ahora estamos, y ya lo he hecho público, haciendo un acuerdo de seguridad con el Departamento de Estado del Gobierno de los Estados Unidos.
03:27Y coordina la Secretaría de Relaciones Exteriores.
03:35Ha habido intercambio, pues, de qué se pone, qué no, qué sí, qué no.
03:41¿De dónde se deriva? De una reunión que hubo en Washington a la que fueron el secretario de Relaciones Exteriores, el secretario de Seguridad, el almirante secretario, el secretario de la Defensa, el fiscal general de la República.
03:55Y del otro lado hubo su contraparte, en esa reunión en Washington que fue en febrero, si mal no me acuerdo.
04:02Y de ahí, pues, viene este acuerdo.
04:05¿Qué interés tenga la DEA en publicar lo que publicó hace dos días?
04:09No lo sé.
04:12Probablemente querer decir que cambiaron las cosas.
04:17Entonces, lo que tiene que quedar muy claro al pueblo de México es que la presidenta nunca va a poner en riesgo la soberanía.
04:25Jamás.
04:25Y que colaboramos, nos coordinamos, pero nunca va a haber subordinación.
04:34Y que en particular, la relación con Estados Unidos está coordinada en el caso de seguridad a través de este acuerdo que se está tomando.
04:44Y de una coordinación permanente que existe entre el Comando Norte y el Ejército Mexicano, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina,
04:56las instituciones de seguridad del gobierno de Estados Unidos y la Secretaría de Seguridad.
05:03Y hay coordinación e información permanente en un esquema de coordinación de respeto a las soberanías.
05:11Entonces, por eso, cuando sale el comunicado de la DEA, pues, no, no tiene nada que ver con la realidad.
05:19Es, eh, lo que hay es el acuerdo de seguridad que está ya por culminarse con el Departamento de Estado de los Estados Unidos.
05:33¿Perdón?
05:33Pues, no sé cuál sea su intención, la verdad, decir que hay un operativo especial en la frontera, cuando no lo hay.
05:45Entonces, pues, en todo caso, ellos tendrían que decir por qué, cuál es su intención, cuál es nuestra obligación ante el pueblo de México, decir siempre la verdad.
05:52Y, además, pues, garantizar que la relación con cualquier gobierno extranjero, no solo los Estados Unidos, pues, tiene que ser en el marco de nuestra Constitución y de defensa de nuestra soberanía y de los intereses superiores del pueblo de México.
Sé la primera persona en añadir un comentario