- hace 7 semanas
Incendio en el Parque Tunari moviliza a bomberos y se investigan causas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El incendio del Parque Tunari que hasta el momento no ha podido ser controlado y que ha desplazado a gran cantidad de unidades de bomberos, sugeren la gobernación, el SARFAB, voluntarios que están intentando sofocar las llamas en el lugar.
00:13Nos acompaña esta mañana Samuel Pereira, coordinador del Ministerio de Defensa Civil acá en Cochabamba.
00:18Don Samuel, agradezco por acompañarnos. Usted ayer prácticamente estuvo todo el día en este incendio.
00:23Así es, muy buenos días Mariana. Quiero manifestarte que lo que ha pasado en el Parque Nacional Tunari es una pena porque ha movilizado a todo Cochabamba.
00:33Hay que reconocer de una manera muy proactiva la participación de los bomberos voluntarios.
00:41Bomberos voluntarios de todos los grupos han subido al Parque Nacional Tunari, al sector de Tirania a trabajar.
00:47Estaban las UGERS de los gobiernos municipales, la UGERS departamental.
00:51Nosotros hemos aportado con los bomberos voluntarios del SARFAB, la policía militar ha pernoctado allí, en este momento están trabajando.
01:00Lo lamentable es que hasta ahora han pasado 32 incendios, pero no hay un solo responsable, no hay un solo culpable,
01:09porque yo ayer llamaba y clamaba a todos los medios de comunicación de que por favor nos ayuden a dar con los responsables.
01:16Claro, eso es algo que le iba a preguntar a don Samuel, porque es una pena lo que está pasando,
01:20pero es una pena natural que se produjo naturalmente un incendio porque había sequedado probablemente,
01:25o es que hay un nombre y apellido como responsable de este y de otros incendios,
01:30pero particularmente el que vamos a hablar del Parque Tunari.
01:33Mira, yo como te dije, yo hacía una conferencia a las 10 pidiendo a los medios de comunicación
01:39de que las UGERS y los gobiernos municipales hagan seguimiento quiénes están provocando estos incendios.
01:45Nosotros...
01:46¿Usted cree que es provocado?
01:48Casi estoy seguro. ¿Por qué?
01:50Porque la gobernación tiene un centro de monitoreo satelital y nosotros tenemos como gobierno y defensa civil
01:56un monitoreo a través del CINVE y nos daba 8 puntos a 9 puntos los focos de calor.
02:02El 99% era en el trópico cochabambino y uno en el Valle Alto, que presumo que es el incendio de vacas,
02:10pero no había en el Valle Central ni en el Valle Bajo un solo foco de calor.
02:15Y nosotros ya habíamos alertado a las UGERS de que tengan cuidado, a lo mismo que de vacas.
02:21Y en Cochabamba no había un solo foco de calor, pero de la manera más misteriosa,
02:26entre las 11 y 10 de la mañana se prende este fuego.
02:29Y para mí, para mí, no presumo de que es un foco de calor,
02:34más estoy viendo de que es con intencionalidad lo que han hecho este daño monstruoso a Cochabamba.
02:39Así es.
02:40Bueno, y el trabajo de realizar este seguimiento, esta investigación para identificar a un responsable,
02:45¿de quién es, don Samuel? ¿Quiénes tendrían que hacer este seguimiento?
02:49A ver, primero la ley 602 es clara y explícita.
02:52El gobierno municipal es el responsable de hacer el seguimiento
02:56y primero en la letra temprana, trabajar con los comunarios y las UGERS municipales
03:01y después la UGERS departamental.
03:03Y cuando son rebasados, como en este caso, entra el gobierno central,
03:06que somos el Ministerio de Defensa.
03:08Es por eso que hoy en la mañana me ha contactado el comandante de la séptima división,
03:13va a entrar el regimiento Juan Azurdu de Apadilla de Colomi,
03:17el Tumusla de Quillacoyo para tener que hacer el enfriamiento,
03:20porque más del 90%, gracias a Dios, el trabajo de los bomberos voluntarios está prácticamente aplacada.
03:27Pero eso no garantiza que vuelva a reactivarse.
03:30Y es por eso también que a partir de las 8 o 9 de la mañana va a entrar el helicóptero
03:34a hacer ya un enfriamiento junto a los bomberos.
03:38Ese era un dato también, don Samuel, que se lo quería consultar,
03:40porque ayer los bomberos decían, claro, es un lugar de difícil acceso,
03:45es un lugar muy accidentado, es además prácticamente el centro del área boscosa del Parque Tunaria,
03:51en la zona de Tirani.
03:52No se puede acceder fácilmente y tendríamos que atacar el fuego de forma aérea.
03:56¿Dónde se encontraba el helicóptero que opera el Bambi Bucket?
03:59Porque entendemos que hay otros helicópteros que podrían hacerlo, pero que están en mantenimiento.
04:03¿Cuál es el que va a llegar entonces a Cochabamba?
04:05A ver, mira, todo Bolivia sabe de que tenemos un incendio, pero de magnitud en Santa Cruz.
04:12En todo lo que es el Parque Noel Ken Mercado.
04:16Ahí están operando los helicópteros, porque es de magnitud también el incendio.
04:20Y por esto de Tirani, del Parque Nacional Turani, también ha sido una devastación ecológica,
04:26pero terrible, y es por eso que se ha dispuesto de que llegue hoy por la mañana el helicóptero
04:31y comience a operar en el enfriamiento.
04:34Porque no puedes dejar, digamos, porque hay una zona boscosa de difícil, difícil acceso,
04:39es imposible para nuestros bomberos voluntarios.
04:41Es por eso que se veía desde la ciudad la cantidad de humo.
04:46Y lo importante es hacer todo el día el enfriamiento, es por eso que estás reforzando con más personal militar.
04:52Y destacar, pues, ¿no?
04:53Ese trabajo tesonero de esos bomberos voluntarios de diferentes grupos,
04:57que lo hacen a Don Horen, lo hacen por cariño a la Madre Naturaleza,
05:00lo hacen el cariño por la flora y la fauna, que es destacable.
05:04Bueno, lo hacen por vocación, por cariño, sin recibir absolutamente nada, ni un pago, ni nada.
05:12Y lo peor de todo, que muchas veces lo hacen ni siquiera con el equipamiento necesario, Don Samuel.
05:17Y eso igual preocupa y da pena ver, porque es un riesgo para los jóvenes,
05:22sobre todo en un lugar que es accidentado, que es difícil y que además con vientos,
05:26porque el tema del viento es algo muy complicado,
05:29el cambio de viento puede ser trágico para un bombero que no esté capacitado,
05:32que no esté con la indumentaria necesaria.
05:35Así es, así es, mire, la mayoría de los bomberos voluntarios lo hacen por cariño,
05:40lo hacen por mucho amor a la naturaleza.
05:44Igual que el SARFAP, el Svrap, los soldados del ejército están capacitados por lo que quieras,
05:50pero el cambio de vientos es bien peligroso.
05:53Ayer había personas que estaban por la inhalación del monóxido de carbono con problemas de salud,
05:59nuestros mismos bomberos voluntarios, y así es que lo que ha pasado en Tirania,
06:04aquí en el Parque Nacional Tunari, debe investigarse, debe darse con los responsables,
06:09porque lo que ha causado ese incendio es una monstruosidad,
06:13pero de mayor proporción, que está haciendo daño al medio ambiente.
06:17Imagínate esos pobres animales que están en etapa de incubación,
06:21no pueden ni escapar, han sido completamente calcinados,
06:25y es por eso que también se está poniendo más personal de las Fuerzas Armadas,
06:29para que ayudes bomberos voluntarios.
06:31Como te dije, la policía militar ha pernoctado, en este momento está trabajando,
06:37dentro de otro del SARFAP, junto a los voluntarios se han quedado a la medianoche,
06:40otros hasta las dos de la mañana.
06:42Imagínate ese trabajo tesonero, y es por eso que falta un 10% trabajar,
06:47falta el enfriamiento que va a hacer todo el día, que es bien peligroso.
06:51Ahora, don Samuel, este incendio, por supuesto que ha generado preocupación,
06:55pero había otro incendio que se estaba registrando en Vacas,
06:58que ya había sido aparentemente controlado, pero nuevamente se ha reactivado,
07:02¿también tienen personal trabajando en esta zona?
07:04Así es, mire, como te decía, que había un solo foco de calor por el Valle Alto,
07:08y presumo que es ese.
07:10El de Vacas.
07:10Habíamos hablado nosotros con Ujere Quesneli, de Vacas,
07:14advirtiéndoles de que había un foco de calor,
07:16y eso de las 4 de la tarde se ha hecho ese foco de calor en un incendio.
07:21Prácticamente eso de las 5 o 6 de la tarde estaba controlado,
07:25y 7 de la noche, por los vientos fuertes, se ha vuelto a reactivar.
07:28Hasta este momento están trabajando los comunarios y el Ujere Municipal,
07:32y ya está pronto a salir el CITE que está en Tolata para colaborar.
07:38Ahora, don Samuel, de todos estos incendios,
07:41algunos sí se puede presumir que hayan sido responsabilidad de alguna persona,
07:46es decir, que haya sido alguien que ha ido y ha provocado el fuego,
07:50pero se sabe, se tiene conocimiento, se ha identificado en alguno de estos
07:53alguna persona que no haya sido denunciada oportunamente por el municipio,
07:57porque la competencia para hacer una denuncia es municipal, ¿verdad?
08:00Así es, mira, nosotros sentimos mucho el día domingo,
08:06en plena elección se ha suscitado un incendio en Colomí,
08:10pero ha sido de proporción porque se ha quemado más de 5.000 pinos,
08:14y es un hábitat natural de la Cahuinha, y prácticamente ha devastado.
08:19Nosotros de manera oficial tenemos el nombre, sabemos, se sospecha quién es,
08:24pero eso es un trabajo municipal donde debe ser un trabajo de seguimiento junto al Ujere,
08:28debe poner, digamos, a hacer una investigación y comenzar a denunciarlos,
08:34porque son 32 incendios y no hay un solo responsable, un solo sospechoso,
08:40y lo que debemos hacer es tener que agarrar y pedir a nuestros alcaldes municipales,
08:45Ujeres, que hagan un trabajo de investigación,
08:47porque si estamos yendo a este paso, no te olvides que el año pasado se ha quemado casi 12 millones de hectáreas.
08:54¿Por qué? Porque han hecho un mal uso de fuego, han sido incendios provocados,
08:58ha habido personas detenidas, pero hasta el momento son casi 32 incendios
09:03que están trabajando los bomberos voluntarios de diferentes grupos,
09:07y no hay un solo responsable hasta ahora, simplemente un solo sospechoso que el fuera de Colombia.
09:13Claro, aunque si ha sido identificado, tiene que ser investigado y sancionado,
09:17sentar precedentes para que la gente lo deje de hacer,
09:20porque si nadie se responsabiliza por esto y alguien provoca el fuego,
09:24pues no hay un precedente, no hay una sanción, no hay una pena,
09:27no hay un proceso que se culmine y que justamente haga que frenen los incendios
09:32en nuestro departamento y el país. Se están afectando gran cantidad de áreas boscosas,
09:38pinos, vegetación, flora, fauna, en este que es nuestro pulmón ecológico
09:43más importante que tenemos en el departamento.
09:46Y en medio de todo eso se arriesga además la vida de los jóvenes voluntarios
09:50que están intentando sofocar el fuego en el lugar.
09:53¿A qué hora tiene conocimiento, don Samuel, que llegará entonces este helicóptero?
09:56¿De quién es el helicóptero? ¿A qué institución pertenece el mismo?
10:00Es de Sabol, es de Sabol el que ha llevado a los mismos voluntarios
10:05para ver el incendio del Parque Nacional Casasco.
10:09Y ya a partir de las ocho y media va a comenzar a hacer el helicóptero.
10:12¿Es uno?
10:13Es un helicóptero con su bambi-baker, va a hacer el helicóptero junto a nuestros bomberos voluntarios,
10:18junto a las Fuerzas Armadas, porque puede desactivarse.
10:21¿En la mañana? ¿En qué horario será?
10:23A partir de las ocho y media presumo de que ya vamos a comenzar a operar,
10:25he coordinado con el gobierno municipal y la UGD departamental para que nos den un espacio,
10:32lleven cisternas y de ahí comienza a operar el helicóptero.
10:35Muy bien, le agradezco, don Samuel, por habernos acompañado,
10:38que sea a la brevedad posible esto para poder ayudar y coadyuvar en el trabajo que realizan los voluntarios,
10:43el SARFAB, la UGD de la Gobernación, que está también trabajando en el lugar,
10:48y bueno, todos los bomberos que han podido desplazarse hacia esta zona,
10:51además de varias personas que están ayudando.
10:53Le agradezco, don Samuel, que sea hasta otra oportunidad.
10:55Gracias, soy yo. Gracias, Mariana, y gracias, Eduna.
10:58Hasta otra oportunidad, don Samuel. Continuamos con eso.
11:05Seguimos hablando de este tema a través de nuestras unidades móviles,
11:09porque Percy Rivera se encuentra justamente en el Parque Tunari.
11:12Percy, ¿cuál es la situación? Lo escuchamos.
11:14Buenos días, Robert. Sí, efectivamente estamos en el sector de Tirani,
11:25donde ayer inició precisamente este incendio de magnitud.
11:30Desde este punto específicamente donde nos encontramos,
11:32usted va a poder observar cómo ha quedado todo el terreno,
11:36donde el fuego ha arrasado prácticamente todos los árboles que se encontraban en el sector.
11:41La densa humareda todavía se ve, todavía se siente,
11:45y por supuesto está dirigiéndose hacia la ciudad.
11:49Desde este punto donde nos encontramos,
11:51se puede ver claramente cómo el incendio persiste allá detrás de las montañas.
11:55Por supuesto, la densa humareda es evidente.
11:59La gente que vive en la zona norte, cerca de la segunda circunvalación,
12:03prácticamente ya está sintiendo lo que es la humareda que está descendiendo hacia ese sector prácticamente.
12:10Y desde este punto le vamos a mostrar una vista panorámica de cómo se ve la ciudad,
12:15con la humareda que ha estado ya desde el día de ayer,
12:18desde este punto surgiendo, a raíz de que, bueno,
12:21el incendio lamentablemente no se ha podido controlar todavía.
12:24Un incendio que continúa en progreso en la zona de Tirani.
12:28Recordemos que son varios grupos de voluntarios,
12:31el SAR Bolivia, GEOS, Jujumari,
12:35bomberos voluntarios que han estado trabajando arduamente,
12:37además de la UGR, el CERNAP.
12:39Y también hemos podido ver que a esta hora de la mañana, por ejemplo,
12:42además de que continúan subiendo brigadas para apoyar,
12:46también están subiendo militares que igual seguramente van a estar apoyando la magnitud del incendio.
12:51Pues ha sido considerable el día de ayer,
12:54a raíz de los vientos,
12:56a raíz del área que es bastante accidentada y de difícil acceso,
13:00pues no se ha podido controlar rápidamente.
13:03Usted puede ver, para llegar nosotros a este punto también hemos tenido que hacer el recorrido
13:08por un camino bastante complicado.
13:10Le vamos a mostrar, lleno de rocas, de muy difícil acceso.
13:15Definitivamente, como puede ver usted por acá,
13:17este es el terreno en el cual se están moviendo los bomberos,
13:20se está moviendo la UGR y todos los equipos que están ahora mismo apoyando.
13:25En esta jornada, ojalá se pueda lograr controlar ya el incendio que continúa,
13:30le decía, detrás de estas montañas, porque ayer lo que se veía desde la ciudad de Cochabamba
13:35era precisamente este sector,
13:37que como puede ver usted, está lleno de cenizas,
13:40consumido allá arriba,
13:42desde donde obviamente es muy complicado llegar.
13:46Sin embargo, en este sector ya se ha podido controlar en muchos casos,
13:50pero los bomberos están trabajando más adelante.
13:53Vamos a intentar también nosotros llegar hasta ese sector.
13:55Mientras tanto, lamentablemente,
13:56eso es lo que le tenemos que mostrar a esta hora de la mañana.
13:58Son las 6 de la mañana con 53 minutos
14:00y esta vista se observa desde este punto.
14:03Lamentablemente, la densa humareda ya va dirigiéndose hacia la ciudad,
14:08ya está por el sector de la zona norte.
14:10Seguramente, los vecinos que viven en la segunda circunvalación,
14:13en la circunvalación, lamentablemente,
14:16han tenido que estar respirando toda esta densa humareda, Robert.
14:22Terrible, Percy.
14:24Lamentable, como usted señala,
14:25y las imágenes son desgarrantes de ver cómo ha quedado esta zona boscosa,
14:30de parte del terreno completamente cubierto de ceniza.
14:34Usted lo señalaba muy bien,
14:36zona de tiranis,
14:37aquí donde comenzó el incendio,
14:40aproximadamente al promediar las 10 de la mañana,
14:43y se fue extendiendo por lo largo del territorio,
14:46al cual hacía mención nuestro entrevistado.
14:50Una zona cubierta de humo.
14:51Usted ve esa capa densa de humo,
14:54debajo de esa capa densa de humo,
14:56está Cochabamba, está la ciudad,
14:57que prácticamente es imperceptible
14:59por la densa humareda que existe en el sector
15:02y que esto también genera consecuencias a la salud,
15:06al daño medioambiental,
15:08aparte del gran incendio forestal
15:10que continúa desarrollándose,
15:13en este caso,
15:14en el Parque Tunari.
15:15Percy, este sector en el que usted se encuentra,
15:18el sector de Tirani,
15:19ya se ha sofocado al 100% el fuego.
15:25Sí, sí, específicamente en este punto
15:28donde nos encontramos,
15:29solo quedan las cenizas,
15:31como lo estábamos mostrando previamente,
15:33sin embargo,
15:34desde allá atrás,
15:36allá al fondo,
15:36todavía se ve como
15:37hay una gran nube de humo
15:40que está surgiendo,
15:42saliendo todavía,
15:42porque tenemos entendido
15:44que allá persiste,
15:45persiste el fuego
15:47y a medida que van llegando
15:49los grupos de ayuda,
15:51en este caso,
15:51los bomberos,
15:52voluntarios,
15:53las cuadrillas,
15:54etcétera, etcétera,
15:55pues este es el camino
15:56que tienen que seguir,
15:57este es el camino
15:57que tienen que tomar,
15:58la ruta que tienen que tomar
15:59para poder llegar
16:01hasta ese punto
16:02donde ahora mismo
16:03persiste el fuego.
16:05Usted ve,
16:05ambulancias están llegando,
16:06se están trasladando,
16:07porque obviamente
16:08podría suceder cualquier cosa.
16:10lamentablemente lo decía Robert,
16:11es una zona
16:12muy difícil,
16:14de difícil acceso,
16:15muy accidentada también,
16:17y bueno,
16:18los voluntarios
16:19ponen en riesgo su vida,
16:20eso hay que destacarlo
16:21siempre,
16:22definitivamente,
16:23son héroes
16:24los bomberos voluntarios
16:25porque vienen,
16:27arriesgan su vida,
16:28trabajan horas y horas
16:29y bueno,
16:30en medio de toda esta humareda
16:32que por supuesto
16:33para la salud,
16:35en algún momento
16:36podría inclusive
16:37afectar
16:38a estas personas
16:39que están trabajando,
16:40entonces por eso
16:41vamos a intentar
16:42nosotros también
16:43llegar hasta
16:44ese punto
16:45específicamente
16:46donde todavía se ve
16:47cómo está saliendo el humo
16:49porque continúa
16:50el fuego en ese sector
16:51y mostrarle
16:52el trabajo
16:53de estas personas,
16:54el trabajo
16:55que se está haciendo
16:55desde el día de ayer
16:56y que seguramente
16:57se va a extender
16:58durante todas
16:58las próximas horas
17:00en esta jornada,
17:01Robert.
17:01En un próximo reporte
17:02intentaremos también
17:03mostrarle
17:04desde ese sector
17:05lo que está pasando.
17:06Bueno,
17:07gracias Percy
17:08por el trabajo,
17:09ahí veíamos
17:09las imágenes
17:10comparadas
17:10de lo que sucedía
17:11a lo que sucedía.
17:11a lo que sucedía.
17:12Gracias.
Recomendada
0:14
|
Próximamente
1:03
1:17
0:25
0:43
0:51
5:11
1:18
1:06
6:09
Sé la primera persona en añadir un comentario