Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Lluvia de granizo y fuertes tormentas sorprendieron y provocaron incidentes en el Valle Central.
00:15Matrimonio lideraba banda que logró legitimar un millón de dólares en solo dos años.
00:22Hacienda dará seguimiento a los pagos con Simpe Móvil en los comercios.
00:26¿Cuándo iniciarán?
00:27Piden altas penas de cárcel contra dos hombres por producir y traficar fentanilos.
00:34Cada día más rutas de bus caen en abandono.
00:37¿Qué medidas toma Arecep?
00:39Esto y más en Telenoticias Edición Nocturna.
00:47Muy buenas noches, bienvenidos a Telenoticias Edición Nocturna.
00:50Les saluda Luis Ortiz Chávez.
00:51En muchos sectores del Valle Central, muchos ciudadanos vivieron fuertes tormentas y también lluvia de granizo que sorprendieron y también provocaron incidentes en diferentes puntos.
01:03Este fue el escenario a la tarde de este martes en sectores como Sabana, La Uruca, Pavas y Heredia.
01:11En todos estos puntos se dieron reportes de intensos aguaceros y caída de granizo, condición que se repite con cada vez más frecuencia en nuestro país.
01:19Además de esto, la Comisión Nacional de Emergencias informó sobre múltiples incidentes relacionados con colapso de alcantarillado en los cantones de Tibás y Santa Ana, así como nuevamente en la Ruta 1, esta vez a la altura del centro de convenciones, provocado por las intensas lluvias.
01:35También se dio la caída de un árbol en el sector de Sabana Norte frente al ICE, lo que provocó la obstrucción de un carril, así como diversos accidentes de tránsito debido a las intensas lluvias, uno sobre la Ruta 1 frente a Migración y Extranjería, donde un vehículo volcó, y uno más en Escazú, donde un carro cayó a una alcantarilla.
01:54Las fuertes precipitaciones y tormenta eléctrica se da por la cercanía de la zona de convergencia intertropical y el ingreso de un alto contenido de humedad.
02:02Asimismo, el granizo se da por la presencia de corrientes de aire ascendentes, tal y como lo habían advertido los expertos del Instituto Meteorológico Nacional, que eran parte de los incidentes que se podían dar.
02:13Estas tormentas se han desarrollado en cortos periodos de tiempo, permitiendo que también se desarrolle granizo.
02:20Usualmente, cuando estas tormentas se generan tan rápidamente, de forma tan abrupta, todo el agua que está contenida en la nube sube rápidamente, superando el nivel de congelación, presentándose este tipo de precipitación.
02:32También se han registrado lluvias intensas en alrededores de Pavas, Tarbaca y en sectores como Heredia y La Sabana, donde también, de manera puntual, se ha presentado este tipo de precipitación.
02:45La caída de granizo se ha vuelto en un fenómeno cada vez más común en nuestro país.
02:50La semana anterior se registró en el Cantón de Sarcero y en Grecia, y en las últimas dos semanas se ha registrado granizo en sectores como Poas, Escazú y Carrizal.
02:59Además de que este fenómeno viene acompañado usualmente de una fuerte tormenta eléctrica.
03:03Se han presentado temperaturas bastante cálidas en el Valle Central, especialmente en alrededores de Heredia, Alajuela, La Garita y Asia, Santa Ana y San José.
03:14Temperaturas que han rondado entre 28.5 grados Celsius y 30.7 grados Celsius.
03:21Estas temperaturas máximas han permitido el desarrollo de tormentas eléctricas en el Valle Central,
03:26en conjunto con otros factores como la entrada de orizas marinas y también la cercanía a la zona de convergencia intertropical.
03:34Estos fenómenos se podrían replicar en los próximos días debido a las condiciones comunes de la época lluviosa
03:39y el ingreso de un alto contenido de humedad al país.
03:42Y después de esta situación, varios bancos de neblina cubrieron algunos sectores del gran área metropolitana.
03:52El fenómeno se presentó durante las primeras horas de esta noche.
03:55De acuerdo con el Instituto Meteorológico Nacional, se trata de remanentes,
04:00tras los intensos aguaceros que azotaron al país.
04:03Este fenómeno se forma cuando hay una suspensión de pequeñas gotas de agua en la atmósfera,
04:07situación que reduce la visibilidad.
04:15Y las condiciones intensas de lluvia van a persistir durante esta semana.
04:20Se intensificarán los aguaceros hacia el final de la semana.
04:26El posicionamiento de la zona de convergencia intertropical,
04:29las altas temperaturas matutinas y un alto contenido de humedad en el ambiente
04:33son parte de los factores que van a continuar generando condiciones inestables en el país.
04:37Los expertos del Instituto Meteorológico Nacional afirman que las zonas más afectadas por los fuertes aguaceros
04:42sergan al igual de este martes el Valle Central, pertinente del Pacífico y zona norte,
04:47con acumulados de lluvia suficiente para generar inundaciones o emergencias por fuertes ráfagas de viento.
04:52Aunque las cuencas en general no están tan saturadas,
04:55porque venimos de un periodo canicular que fue con bastantes pocas precipitaciones en general,
05:01y aún así, este tipo de acumulados, sobre todo si ocurre en un tiempo muy corto,
05:06pueden generar algunos incidentes, más que todo por saturación de alcantarillado,
05:10o también las tormentas eléctricas pueden generar, evidentemente, descargas eléctricas,
05:15pero también ráfagas descendentes que pueden, por ejemplo,
05:19botar ramas de árboles, adaptar problemas con el lío eléctrico.
05:22Las condiciones de inestabilidad pero comunes de la época lluviosa
05:25podrían incrementarse al final de esta semana por el ingreso de un alto contenido de humedad al país.
05:29Lo que vamos a estar teniendo es más que todo la zona de convergencia activa,
05:33particularmente quizás para el día viernes podríamos tener un incremento en el contenido de humedad
05:38que podría hacer que ese día las lluvias sean incluso un poco más fuertes,
05:42pero en general lo que vamos a tener la mayor parte de la semana es básicamente el patrón típico de esta zona lluviosa.
05:47A pesar de que las cuencas se mantienen con un bajo nivel de saturación,
05:51las autoridades piden a la población no bajar la guardia por intensas tormentas y ráfagas de viento.
05:55El organismo de investigación judicial requiere de la colaboración de la ciudadanía
06:02para encontrar a María Ángel Moreira Rojas, una menor de 17 años.
06:06Ella fue vista por última vez en Fátima de Heredia el pasado 30 de julio.
06:12Familiares piden a la población que si tiene información puedan hacerle llegar al OIJ.
06:16Si usted sabe algo sobre su paradero, por favor comuníquese al 808-645 del OIJ.
06:28Un grupo de ballenas jorobadas fueron grabadas disfrutando en el Golfo de Papagayo.
06:32Aquí podemos ver las imágenes.
06:35En las imágenes aéreas se aprecia incluso a una pequeña al lado de su madre.
06:41Parecía que se estaban relajando en las aguas del Golfo de Papagayo.
06:44Es posible observar ballenas jorobadas durante la temporada de migración que se extiende desde julio hasta octubre.
06:51Durante este periodo las ballenas viajan a estas aguas cálidas para reproducirse y cuidar sus crías.
06:57Fueron unas muy bonitas imágenes que fueron captadas este martes por el capitán Carlos Esteban Barrera de la embarcación La Freya.
07:06El adolescente de 17 años sospechoso de asesinar a su madre está ya a la orden de la Fiscalía,
07:17mientras que el cuerpo de Rufina Jiménez se trasladó a la morgue judicial para su respectiva autopsia.
07:25Este martes la policía halló los restos de la mujer de 56 años enterrados en el patio de su casa en Laurel de Corredores.
07:32El 7 de julio ella fue reportada como desaparecida y el principal sospechoso de su muerte es su hijo con quien vivía.
07:42Su hermana mayor comentó que él mismo le dijo que tuvo una discusión con su madre.
07:47Ella se fue de la casa, se supone, porque tuvo una discusión con mi hermano, pero nunca llegó al lugar donde iba a llegar él.
08:03Y además de que los mensajes, digamos, que ella le escribía la última semana, era escrito, pero redundancia, ella mandaba audio siempre.
08:12De momento se tiene detenido por orden del Ministerio Público a un menor de edad de 17 años,
08:19quien el mismo será puesto en conocimiento de las autoridades judiciales para el caso correspondiente.
08:26Tres mujeres han sido asesinadas durante este año a apariencia en manos a manos de sus propios hijos.
08:32El caso más reciente fue el de este martes en la zona sur.
08:35El primer caso que sacudió al país ocurrió el 20 de febrero.
08:40La víctima, doña Julia Dittel Dittel, de 63 años de edad, que en apariencia fue asesinada a manos de su propio hijo.
08:47Un sujeto de apellido González y de 37 años, que habría discutido con la señora minutos antes de causarle la muerte.
08:55El cuerpo de doña Julia fue ubicado en su propia casa de habitación en Guayabos de Turrialba,
09:00mientras que sus vecinos encontraron al sospechoso y lo entregaron a las autoridades.
09:06Podemos decir que tuvo mala suerte con algunos de los hijos, ¿verdad?
09:13Y no pudo, por más que luchó, por más que se esforzó, por más sacrificio que hizo,
09:21sus hijos se descarriaron, ¿verdad? Y ahora tenemos estas consecuencias.
09:26El segundo caso que conmocionó al país ocurrió menos de un mes después.
09:30El sábado 15 de marzo, vecinos encontraron el cuerpo de Katia Jara Sancho,
09:35una señora de 53 años de edad, que habría sido asesinada por su propio hijo,
09:41un hombre de 24 años identificado por la policía con el apellido País Jara,
09:46y que en apariencia le propinó varias heridas con un machete a su mamá, que le causó la muerte minutos después.
09:52Bueno, ya lo que pasó ya es algo que hace tiempo ya se venía viendo.
09:58De hecho, hace poco, ya que por los mismos problemas, el mismo muchacho que mató ayer a la mamá,
10:04ya había, una vez llegaba el OIJ, había llenado, y hace unos meses él mismo corrió a la mamá con un cuchillo,
10:11se había llamado a la policía, se lo habían llevado, pero de ahí, para nada.
10:15El caso más reciente ocurrió este 19 de agosto, cuando un muchacho de solo 17 años fue detenido
10:22como el principal sospechoso de causar la muerte de su mamá, Rufina Marlene Jiménez Arias, de 56 años.
10:30El cuerpo de la víctima fue ubicado por el OIJ, enterrado en el patio de la casa que compartían en Laurel de Corredores.
10:37Este lamentable suceso que involucra el hallazgo de una mujer sin vida, enterrada en el patio de su propia casa,
10:45representa un caso más en una preocupante tendencia que hemos observado en Costa Rica durante el presente año.
10:53La implicación de un familiar, en este caso el hijo, resalta la complejidad de los crímenes de violencia intrafamiliar,
11:02que no solo reflejan una partida trágica de su vida, sino también un desgarrador fracaso en las dinámicas familiares y sociales
11:11que deberían proteger a los individuos más vulnerables.
11:15Los casos reportados este año superan el promedio anual que registra el país en el que hijos figuran como sospechosos de matar a sus mamás.
11:25En el 2018 se investigó solo un caso, dos ocurrieron en el 2020 y uno en el 2021.
11:32Desde entonces no había registros.
11:34Esto es alarmante porque muchos de los perpetuadores fueron hijos de las propias víctimas.
11:39Esto evidencia la crisis familiar, social y estructural que vivimos las mujeres en esta sociedad.
11:47Es por eso que desde el Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica
11:51hacemos un llamado principalmente al Estado para que actúe inmediatamente sobre esta situación.
11:58Además hacemos un llamado a la sociedad civil para articular esfuerzos y trabajar de manera conjunta
12:04para el beneficio de las mujeres y tener un espacio seguro para poder vivir.
12:09Los casos reportados este año continúan bajo investigación de las autoridades.
12:16El OIJ detuvo al sospechoso de asesinar a un mecánico en una falsa venta de un carro en Cartago.
12:25Un sujeto de apellido Rosales y de 35 años es el sospechoso de asesinar a un mecánico
12:30a quien engañó con la falsa venta de un carro.
12:33El OIJ y oficiales de la Policía Municipal de Cartago lo detuvieron cuando transitaba cerca del mercado.
12:38La víctima fue Jonathan González Carvajal, quien tenía 32 años y era vecino de Guanacaste.
12:44El crimen ocurrió el 30 de mayo de 2025, cuando él acompañaba a un hombre que pretendía comprar un carro tipo pick-up.
12:51Ambos se trasladaron desde Tilarán a Cartago y Jonathan iba a verificar el funcionamiento del vehículo,
12:57pero al llegar Rosales les disparó provocándole la muerte al mecánico.
13:00Sin embargo, no pudo robarles el dinero.
13:03Bueno, en realidad es una modalidad muy utilizada.
13:07Incluso los que están delinquiendo para encontrar a sus víctimas a través de las redes sociales
13:12ubican los vehículos o fotos que no son necesariamente de los vehículos para pedir a las personas que lleguen a visualizarlo.
13:22E incluso hay otra cosa que es lógica para enterarnos todos de que tienen igual que sospechar las personas
13:28cuando piden montos de dinero en efectivo para ir de una vez supuestamente a ver el vehículo
13:35y que lleven el dinero en efectivo para hacer un pago.
13:38Entonces, ese es uno de los principales indicadores de que están frente a un peligro.
13:42Según el OIJ, el ARDIT que utilizó el sospechoso fue este.
13:46Publicar vehículos de alta gama en las redes sociales con un precio inferior al del mercado.
13:52Luego sitúa a las víctimas en un punto de encuentro donde asesinó a Jonathan.
13:56Los antisociales lo que están utilizando es esa mampara para la realización de conductas delictivas.
14:02Es decir, ya los asaltos pasaron de darse en las calles y lo que se utiliza es un engaño por medio de las redes
14:08para que las personas estando en un lugar pues se le facilite a los delincuentes.
14:12Tenemos en cuenta que si bien es cierto, las tecnologías han venido a facilitar la vida a las personas
14:17en muchos campos, también han venido a ser utilizadas por las personas que delinquen para facilitarse las cosas.
14:24En la sección de asaltos del OIJ explican que esta es una modalidad muy utilizada por los delincuentes en redes sociales
14:31y las fotos las extraen de reconocidas ventas de vehículos.
14:35La recomendación es que lo posible, si ya de por sí van a vender un artículo, van a vender un vehículo,
14:41se encuentren en sitios seguros con las personas y que pues obviamente no haya una transacción de dinero en efectivo.
14:48Todo tiene que ser incluso, si se puede, dentro de las instalaciones de un banco como tal.
14:54Al sujeto lo presentarán ante la Fiscalía para que se continúe con el proceso en su contra.
14:59El Consejo Municipal de Cartago rechazó la solicitud de declarar non grato al presidente Rodrigo Chávez.
15:08Seis de los regidores votaron en contra de la solicitud planteada por una vecina de la provincia.
15:14Solo tres respaldaron la iniciativa.
15:16La declaratoria de non grato buscaba impedir la llegada de Rodrigo Chávez a Cartago para las celebraciones de septiembre.
15:22Esta solicitud fue justificada con 11 razones, entre ellas el atraso en la construcción del hospital de Cartago,
15:29las irregularidades en las obras de Taralalima, el incumplimiento de llevar el tren a Paraíso
15:34y los alimentos, los aumentos más bien en las tarifas del agua.
15:39La Municipalidad de Cartago ha privilegiado hoy el diálogo, la construcción de acuerdos y la búsqueda de soluciones
15:48por encima de romper puentes con el Poder Ejecutivo.
15:54Creemos que nuestra obligación es defender los intereses de los cartagineses
15:58y si declarar non grato al señor presidente resolviera esos problemas ya, sería una opción.
16:04Pero lo cierto es que no lo resuelve. Lo que puede resolverlos es el diálogo, es la búsqueda de acuerdos.
16:13El sector arrocero urge la aprobación de un proyecto de ley que les permitiría afrontar la difícil situación que atraviesan
16:20cientos de productores nacionales como consecuencia de los estragos ocasionados por la denominada ruta del arroz.
16:27Los productores nacionales de arroz viven una situación crítica.
16:35Ellos aseguran que se trata de una de las más difíciles que han experimentado.
16:39En busca de ayuda para no desaparecer, los arroceros se presentaron a la Asamblea Legislativa
16:45para urgir la aprobación del proyecto de ley que crearía el Fondo de Competitividad y Auxilio Arrocero Fonarros.
16:53El Fonarros creará financiamiento para los productores, nivelará los precios del mercado
16:58y protegerá las hectáreas que hoy se cultivan con este importante grano.
17:03De esta forma, los agricultores podrían hacer cara a los estragos generados por la ruta del arroz
17:08que tiene en quiebra a cientos de arroceros.
17:11Ya el sector no aguanta.
17:12La única posibilidad de que el sector continúe con las siembras y poniendo el arroz en la mesa del costarricense
17:22es con la aprobación de este proyecto 24.211 de Fonarros.
17:29Tenemos la anuencia de todos los diputados.
17:33Nos apoyan, nos dicen que sí.
17:37Este proyecto de ley nos va a dar que tengamos la sostenibilidad necesaria en el tiempo
17:42para poder subsistir y poder ir aumentando, levantándonos, como hablaba de Fénix,
17:47donde estamos en el suelo que nos tiene este nefasto gobierno de Rodrigo Chávez y compañía
17:53y ir poco a poco, ir saliendo adelante y seguir produciendo.
18:02La iniciativa que solicitan estos agricultores se encuentra lista para ser votada en primer debate
18:09y cuenta con amplio apoyo legislativo.
18:12Para los diputados de la Comisión de Asuntos Agropecuarios es necesario ayudar al sector arrocero,
18:17uno de los más golpeados por las políticas gubernamentales.
18:20Realmente esta decisión política del gobierno de turno ha sido peor que cualquier huracán
18:24o cualquier plaga que haya podido llegar a las plantaciones de arroz.
18:27No se puede más.
18:28La Asamblea Legislativa tiene que ser responsable.
18:31Hay un proyecto, el 24.211, que está avanzado lo suficiente como para poder votarlo.
18:36Quien se oponga a este proyecto es porque justamente quiere ver que los arroceros desaparezcan.
18:40Que fueron desplazadas de la actividad de producción de arroz por algo que es absurdo, ¿verdad?
18:46Porque de alguna forma se promovió la derogatoria de un decreto ejecutivo
18:50para bajar los precios del producto para los consumidores y no se logró ese propósito.
18:57Por ahora, estos arroceros que llevan este grano básico a la mesa de todos los costarricenses
19:02afirman que seguirán presentándose al Congreso hasta que se apruebe la creación del Fonarros.
19:07Casi 6.000 mujeres embarazadas ya están protegidas con la vacuna contra el virus de Sincitial.
19:15La dosis está siendo colocada en la caja de Seguro Social en mujeres entre los 32 y 36 semanas de gestación.
19:23Los médicos recuerdan que es una vacuna segura y eficiente en la protección contra este virus
19:28que cada año provoca una gran cantidad de muertes en recién nacidos.
19:37Esta pareja ingresó a una tienda en Esparza, Punta Arenas, el 14 de febrero a las 2 y 40 de la tarde.
19:44En esta imagen se aprecia cómo ella revisa un bolso y toma una cartera que aparentemente
19:49tenía tarjetas bancarias y las habrían utilizado para retirar dinero en cajeros automáticos.
19:56Este hombre esperó que varias personas subieran a un autobús para luego hacerlo él
20:03y de pronto llevarse la espuma donde se encontraban algunas monedas.
20:08Ocurrió el 10 de julio a las 4 y 45 de la mañana en Atillo, San José.
20:15El OIJ busca a este hombre sospechoso del delito de hurto en Limón Centro.
20:19El 16 de mayo, casi a las 10 de la noche, ingresó a un local de comidas
20:24y al parecer hurtó un teléfono celular que se encontraba en el mostrador.
20:30Él es sospechoso del delito de hurto.
20:34Estaba cerca de las gradas eléctricas en un centro comercial en San Francisco de Heredia.
20:39Esperó el menor descuido para sustraer un supuesto bolso que estaba en exhibición.
20:45Se dio el 10 de julio a las 10 y 40 de la mañana.
20:49Más de 8 personas han fallecido a causa de descargas eléctricas durante este año 2025.
21:0112 personas han fallecido este 2025 a causa de descargas eléctricas.
21:06Una situación bastante lamentable para el país.
21:09Además, según los datos de la Cruz Roja, en lo que va del año ya se han atendido 23 personas
21:13que han quedado en condición crítica a causa de descargas eléctricas.
21:18Ya se contabilizan 23 personas que son trasladadas en una condición crítica.
21:23Y también, en lo que llevamos del 2025, 12 personas han perdido la vida por hacer contacto con electricidad.
21:29Las personas que sobreviven a estos eventos quedan con lesiones importantes en sus cuerpos.
21:34Este martes en Santiago de Puriscal, un hombre resultó gravemente herido al hacer contacto con un cable de alta tensión.
21:40La víctima se encontraba en el techo de una vivienda cuando al parecer hizo contacto con un cable primario.
21:46El hombre se desplomó en el techo de la vivienda y tuvo que ser atendido por la Cruz Roja.
21:51Un paciente masculino que quedó ejecutado en un techo, el mismo es trasladado en una condición delicada al San Juan de Diez.
22:03Hubo un 96% de superficie total quemada.
22:06Las autoridades recuerdan a las personas utilizar indumentaria correspondiente
22:10si se va a realizar un trabajo que involucre electricidad o que esté cerca de cables de alta tensión.
22:16A partir del primero de septiembre habrá cambios para quienes realizan transacciones en Simpe,
22:25pero principalmente para quienes cobran a través de transferencias de Simpe Móvil.
22:30Loriana Casasola nos acompaña y nos explica.
22:34Buenas noches.
22:35Muy buenas noches Luis, para usted y para nuestros televidentes.
22:38Esta situación ha generado una serie de mitos a raíz de los cambios que se incorporan en la nueva versión de los comprobantes electrónicos
22:47y que permitirá justamente que el Ministerio de Hacienda pueda dar trazabilidad a los pagos que se realizan por medio de Simpe Móvil en los comercios.
22:56La versión 4.4 de los comprobantes electrónicos obligará a los contribuyentes a registrar todos los pagos que reciban por medio de Simpe Móvil.
23:07Este ajuste obedece a una resolución de la Dirección General de Tributación emitida desde el año anterior.
23:14Lo que pasa es que en la nueva versión de comprobantes electrónicos, ahora en los comprobantes,
23:19cuando uno paga, las opciones para precisar cuál es el mecanismo de pago se amplían.
23:25O sea, usted puede decir por Simpe Móvil, por transferencia, por cheque, por plataforma.
23:32Entonces se van ampliando las opciones que tiene el comprobante para que el que está vendiendo el bien o el servicio especifique.
23:41Y eso significa también que además de que las opciones se amplían y aparece la opción de Simpe Móvil,
23:49sucede que también tiene que precisarse, por ejemplo, cuánto en efectivo y cuánto en tarjeta.
23:56¿Pero por qué es importante señalar el método del pago en una factura?
23:59A veces las personas no le dan importancia a ese medio de pago y el que le vende el bien o el servicio le puso en efectivo y no fue en efectivo,
24:09fue por transferencia o fue con tarjeta y no revisan eso.
24:13Y resulta que hay, por ejemplo, un límite de los pagos, perdón, de los gastos o costos que son deducibles en efectivo.
24:21Entonces el límite está en que es hasta tres salarios base a un mismo proveedor en un mismo periodo fiscal
24:33que yo puedo pasar como deducible si lo pago en efectivo.
24:37Ya después de eso ya deja de ser deducible.
24:41A veces la gente no conoce esos detalles y le paga a un proveedor más de lo que debe en efectivo.
24:46El Simpe Móvil fue desarrollado por el Banco Central con el fin de realizar pagos al detalle.
24:52Sin embargo, la cantidad de transacciones al día que se generan por esta vía alertó a Hacienda ante una posible evasión de impuestos.
25:00Es por eso que con este cambio se busca dar trazabilidad a los pagos por medio de Simpe Móvil.
25:05Esa información va a ser usada por Hacienda para hacer cruces con otras informaciones
25:12y ver si la información de los obligados tributarios es consistente o no con lo que está obteniendo de información de terceros
25:20y su propiedad de datos de comprobantes electrónicos.
25:23Entonces hay un tema de fiscalización y control.
25:25Hay un tema también de verificación y control de la docibilidad que hablábamos.
25:30Pero también hay que ver que el uso de estos comprobantes electrónicos le facilita a la persona el propio cumplimiento tributario.
25:43Entonces, ¿por qué?
25:44Porque te va a facilitar preparar la información y que la información que tenga Hacienda sea la más exacta.
25:50La nueva versión de los comprobantes electrónicos rige a partir del 1 de septiembre.
25:57Este cambio en la versión de los comprobantes electrónicos se había habilitado desde el mes de abril.
26:03Algunas personas ya lo habían venido incorporando.
26:05Sin embargo, es a partir del 1 de septiembre que será obligatorio.
26:09Y uno de los cambios que trae esta nueva versión es que se incorpora como método pago el Simpe Móvil.
26:15Parte de los controles que pretende dar al Ministerio de Hacienda a este sistema que está utilizado por los costarricenses
26:22y por donde se podrían estar fugando pago de impuestos.
26:26Sí, porque en ocasiones hay comerciantes que prefieren ese pago para no reportar a Hacienda ese ingreso
26:37que a través de transferencia o a través de pago con tarjeta, por ejemplo, o en efectivo, sí se puede registrar.
26:45Incluso se ofrece como una especie de oferta en el sentido de que si me paga en efectivo por tarjeta es tanto.
26:54Pero si me paga por Simpe le puedo cobrar menos por el no pago de los impuestos.
27:00Esto es justamente lo que se busca evitar con esta trazabilidad que pretende dar el Ministerio de Hacienda
27:07para evitar esa fuga de impuestos o en algunas ocasiones también es aprovechado por los comerciantes
27:13para evitar el pago de la comisión que muchas veces le rebajan con el uso de la tarjeta.
27:18Las personas, los comercios que emiten sus facturas y que se encuentran en el marco regulatorio
27:24no deberían de tener mayor problema y algo muy importante que han sido enfáticos al menos hasta ahora
27:29es que esto no se trata de un impuesto más o no se trata de una intención al menos hasta ahora
27:36lo que ha dicho Hacienda de imponerle un impuesto al Simpe.
27:38Simplemente es tratar de controlar y que no se evadan los impuestos.
27:41Es ahorrar un portillo.
27:42Así es.
27:43Gracias, Gloriana.
27:45Solicitarán medidas cautelares contra cinco miembros de la banda alias Champion.
27:50El OIJ desarticuló este grupo liderado por Araya Castillo de 41 años y por su esposa de apellido Soto de 29.
27:58También detuvieron a dos hombres y una mujer.
28:01Los capturaron en allanamientos en Heredia, Alajuela y Punta Arena.
28:05Según la policía, la banda recibía mercadería de contenedores robados y luego buscaba negocios para venderla.
28:11También realizaban préstamos gota a gota.
28:14En cuestión de dos años, la pareja líder del grupo logró legitimar un millón de dólares,
28:19es decir, unos 500 millones de colones.
28:25El principal cabecilla, un sujeto de apellido Araya, de 41 años de edad,
28:30mismo que se le conoce con el alias de Champion, junto con su esposa
28:33y además tres sujetos más que se estarían deteniendo, que formarían parte de esta organización
28:37y que se les va a solicitar prisión preventiva.
28:39En los últimos años y por así decirlo, el top 5 de los productos son principalmente
28:49productos de consumo masivo como productos de limpieza, tanto personal como de establecimientos, hogares.
29:01Los colegios profesionales se oponen al proyecto de ley con el que los diputados buscan regular las condiciones de ingreso.
29:10Los colegios profesionales rechazan rotundamente un proyecto de ley que reformaría por completo
29:17en la forma en que hoy se permiten los exámenes de ingreso.
29:21La iniciativa de ley presentada por la Unidad Social Cristiana generó el rechazo del Colegio de Médicos Veterinarios de Costa Rica.
29:29Entre sus principales alegatos está que las modificaciones para el examen de incorporación son un riesgo.
29:34Hay un enorme desconocimiento que estamos tratando de erradicar diferentes colegios profesionales unidos,
29:42acercándonos a las diferentes diputaciones que pueden tener una incidencia directa sobre esto.
29:48Estamos también trabajando en presentar una propuesta de texto sustitutivo
29:52que contemple los beneficios de habilitar a aquellos colegios profesionales que deseen hacer una prueba de donidad
29:59o un examen de incorporación.
30:01El Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica también manifestó su negativa al plan.
30:07Este órgano colegiado asegura que el proyecto no protege el interés público de los costarricenses.
30:13La propia estructura y los procesos que hoy tienen los colegios se entra a una sobre-regulación
30:19hacia los postulantes eventualmente a los colegios, incluso encareciendo el proceso,
30:28incluso diciendo que se deben de cobrar los costos de incorporación
30:33cuando algunos de los colegios no cobramos todos los costos de los procesos de incorporación.
30:38Ambas organizaciones hacen un llamado a la Asamblea Legislativa y al Partido Unidad Social Cristiana
30:44para dar marcha atrás y rechazar el expediente tal y como está planteado
30:49y paralelamente buscar un nuevo texto.
30:53Las labores de los diputados están prácticamente paralizadas por el debate de las mociones presentadas
30:58contra el proyecto de Jornadas Extraordinarias 4x3.
31:02Los legisladores ahora buscan opciones para avanzar con otros proyectos.
31:08El debate del proyecto de Jornadas Extraordinarias no avanza.
31:14Incluso esta situación ha desatado zafarranchos, como los vistos este lunes en el Congreso.
31:20Diputado, diputado, ya, por favor.
31:24¿Ha concluido el procedimiento del artículo 107?
31:30No, ¿ha concluido el procedimiento?
31:34¿Usted se anotó después?
31:35Los diputados están molestos debido al entrabamiento que ha generado la votación de las mociones
31:42presentadas contra la iniciativa, pues la agenda legislativa se encuentra paralizada por esta razón.
31:49En las últimas semanas el plenario ha sesionado doble para avanzar,
31:53pero aún así quedan más de 2.000 mociones por votarse.
31:57Partidos como el Frente Amplio y el Liberal Progresista insisten en dar marcha atrás con la vía rápida.
32:02No hay vía rápida que logre solucionar el autoritarismo y entonces tipos de proyectos como este
32:08nos tienen completamente trabados, pero es un secuestro además que pareciera que le sirva al gobierno
32:12porque en un tema en particular, en el que hoy tiene el plenario en silencio,
32:17nada más votando, apretando un botoncito por cada moción y no se puede discutir temas de seguridad,
32:22no se puede discutir temas agropecuarios, no se puede discutir temas de salud, ni de educación, ni de economía,
32:27porque ese proyecto nos tiene a todos los diputados con la boca cerrada.
32:33Los legisladores consideran que el proyecto debería regresarse a comisión, resolver ahí las diferencias
32:38y así votar en plenario proyectos que el país necesita.
32:42Hay proyectos importantísimos que no pueden avanzar porque están en comisiones que no pueden sesionar,
32:47porque el plenario está sesionando mañana y tarde en un proyecto en el que yo creo,
32:51pero que lamentablemente no va a llegar a ninguna parte. Así que ese llamamiento que hice yo hace 15 días
32:57estuvo eco ayer en el plenario, sin embargo todavía no veo que esté el ambiente suficiente como para tomar una decisión.
33:05Algunas de las estimaciones de los propios legisladores apuntan a que la votación de las más de 2.000 mociones
33:11puede paralizar el plenario hasta el mes de diciembre, incluso podría extenderse hasta el año entrante,
33:18posterior a las elecciones nacionales de dos mil veintiséis.
33:23Cada vez más rutas de bus quedan en abandono y principalmente ocurre en zonas rurales.
33:30¿Qué están haciendo las autoridades de Arecep para rescatarlas y que se le pueda dar servicio a los pasajeros que tanto las necesitan?
33:37Lorena Casasola está aquí con nosotros.
33:39Lamentablemente, Luis, ya son más de 100 las rutas que se encuentran sin ser operadas por ninguna empresa autobusera,
33:47dejando a miles de usuarios sin este importante servicio.
33:51Es por eso que se realizan visitas en zonas rurales, pero también capacitaciones,
33:56tanto a pequeñas y medianas empresas por parte de Arecep.
34:00Esta es una de las medidas que se está tomando para evitar que más rutas de autobús caigan en este estado de abandono.
34:08Más de 100 rutas de autobús a lo largo del territorio nacional se encuentran en estado de abandono,
34:15es decir, no están siendo operadas por ninguna empresa.
34:19Una situación que se ha recrudecido con el tiempo ante la baja demanda del servicio.
34:24Debido a esto, la autoridad reguladora de los servicios públicos está realizando visitas técnicas a micro y pequeñas empresas de transporte público.
34:32De acuerdo con la información que posee la Arecep, cerca del 75% de las empresas corresponde a empresas micro o pequeñas,
34:42es decir, que tienen 15 unidades o menos y que también tienen un importante rezago tarifario
34:49debido a que no han cumplido con la obligación legal de presentar al menos una vez al año un estudio tarifario ordinario ante la autoridad reguladora.
34:58De esta manera, la Arecep ha tenido la iniciativa de visitar a las empresas en su territorio en cada una de las regiones socioeconómicas del país,
35:09con énfasis en las empresas micro y pequeñas.
35:12Las visitas se están realizando en Punta Arenas, Buenos Aires, Siquirres, Ciudad Quesada, Liberia, Naranjo y Turrialba.
35:20Es otra acción que ha venido realizando la autoridad reguladora en lo relacionado a las rutas abandonadas de autobús.
35:27En este caso, en particular, como una acción preventiva de manera que se minimice el riesgo de estas rutas de quedar en abandono.
35:36Propiamente, en el caso de las rutas abandonadas, ya en julio anterior, fue sometido al proceso de audiencia pública la modificación a la metodología tarifaria ordinaria
35:50que permitirá fijar tarifas en aquellos casos donde no se cuenta con un operador designado, ya sea una ruta en estado de abandono o una ruta nueva.
36:00En el país, cerca del 75% de las empresas de autobús se clasifican como micro y pequeñas empresas, es decir, tienen entre 1 y 15 unidades de transporte.
36:14Estas micro y pequeñas empresas operan 146 rutas en zonas alejadas de nuestro país y justamente lo que se busca es que caigan en esta situación de abandono
36:24porque no se trata solo de que abandonan las concesiones, sino de que no hay otras empresas interesadas en operarlas debido a la baja demanda
36:33poniendo también en una situación sumamente complicada a aquellos usuarios que dependen del servicio de transporte público.
36:43Como ya lo han mencionado expertos en el área y demás, uno de los factores es una herencia obtenida e inesperada de la pandemia.
36:51Lamentablemente es uno de los factores que afectó mayormente al sector de transporte público
36:59y cuyas consecuencias se siguen sintiendo prácticamente cinco años después.
37:04Muchas de las empresas no han logrado reponerse de esta situación.
37:08Durante la pandemia tuvieron situaciones complejas con créditos y esto hace que las entidades bancarias
37:15no les den nuevos financiamientos para mejorar el estado de los autobuses para cumplir, por ejemplo, con la vía útil
37:24y adicionalmente parte de las situaciones que pasó en pandemia, por ejemplo, que se implementó el teletrabajo
37:29ha hecho que la demanda de este servicio se reduzca considerablemente y por tal razón ya no es tan bueno el negocio
37:37en la mayoría de los casos pues sale perdiendo la empresa.
37:41Muchas gracias, Gloriana.
37:43Un nicaragüense vino a Costa Rica a buscar a su hermano, a quien no ve desde 1998.
37:48Su esperanza es hallarlo y mandarle una foto a su madre.
37:55Oscar Alcides Salgado Bustillos viajó de Nicaragua a Costa Rica con el objetivo de encontrar a su hermano,
38:01el cual vio por última vez hace 27 años.
38:03Mi sueño es encontrarme con mi hermano, ¿me entiendes? Porque me han dicho que ya murió, pero yo no creo
38:09y una señora me dijo ayer en Aguasima que ahí lo había visto y esa es la ilusión que yo quiero, mirarlo
38:16y tomarme una foto con él y mandarle a mi mamá porque mi mamá ya está viejita y está enferma
38:21y la misión de ella en el nombre de Dios es encontrarlo, mirarlo.
38:25Su corazón le dice que su hermano está vivo.
38:27Que no duden en llamarme, que vos lo guardas prendido, ya me entiendes, y que Dios me lo bendiga, siempre.
38:34¿Hace cuántos años que no ve a su hermano?
38:36No lo miro en 1998, del huracán MIG, no lo miro.
38:41Y se me dio en venir a Costa Rica, pues, con la ilusión de trabajar y encontrarlo a él.
38:46Más encontrarlo a él, pues, porque ese es mi sueño que yo he tenido porque el Señor me lo ha revelado,
38:51de que yo me he encontrado con él.
38:53Y como yo no conozco aquí en Costa Rica, pues, yo me estoy dirigiendo aquí a los medios
38:59a ver si me pueden ayudar.
39:00Su hermano se llama Franklin Salgado Bustillos.
39:03No tiene una foto de él, pero maneja información de que su hermano podría estar en Alajuela.
39:07Por eso pide ayuda a la población, que alguna vez lo haya visto para encontrarlo.
39:12Óscar estará en Costa Rica hasta el 30 de agosto.
39:15Cualquier información la puede brindar al número que aparece en pantalla.
39:18El Ministerio Público solicitó duras penas contra dos hombres por producción y tráfico de fentanilo.
39:29El Ministerio Público pidió penas de 24 años contra una pareja señalada de integrar
39:34la primera organización dedicada al tráfico de producción de fentanilo en Costa Rica.
39:39El representante del Ministerio Público, Eduardo Danalesi, solicitó 14 años de cárcel
39:44para Jason Arroyo Sancho y otros 14 para Erick Martínez Gómez.
39:49En el caso de un hombre de apellidos Valdivia, señalado como el supuesto líder,
39:53el Ministerio Público pidió absolución por el principio de duda.
39:57Una pena de 14 años de prisión a don Jason y a don Julio Martínez Gómez.
40:06Y en el caso de don Alejandro Valdivia, sí.
40:13Por duda, porque sabemos que de su casa salió la droga,
40:18sabemos que la información confidencial dice que él era el líder de la organización,
40:25sabemos que él era el que tiene una serie de llamadas y abriendo el teléfono,
40:32efectivamente en la apertura del teléfono se puede ver una serie de indicios
40:37que lo digan a él por la venta de drogas.
40:39El fiscal también manifestó su preocupación por los efectos que puede generar el fentanilo
40:44en la salud pública, droga que en otros países ha dejado una grave crisis de adicciones y muertes.
40:50En San José tenemos 30 homicidios por cada 100.000 habitantes.
40:54Eso supera a México.
40:58Ese es el daño que le estamos causando a esta sociedad.
41:02Que usted va a tomarse un trago a Hogwarts, un bar en Indora,
41:07que está derecho, un bar bonito, donde llega mucha gente,
41:10con mucho ambiente para gente obvio, y llegan todos más nacidos que hacen una balacera
41:17y matan a otras personas.
41:19Por su parte, los abogados de defensa de Arroyo Sancho y Martínez Gómez
41:22aseguran que la acusación no está suficientemente sustentada
41:26y que la prueba del Ministerio Público no es suficiente.
41:29Lo importante es considerar que precisamente de la prueba que fue recibida en el debate
41:36se tuvo por acreditado que el nivel de letalidad del fentanilo
41:43ha habido en esas pastillas era mínimo,
41:48al punto de que la sección de bioquímica indicó que no era letal.
41:53Eso fue la razón por la cual, a lo largo del debate,
41:56se cambió entonces la nomenclatura para llamarla como una contaminación con fentanilo.
42:03Lo vamos a demostrar en conclusiones, que se trata de un agente provocador
42:07y, aparte de todo eso, también que los oficiales del organismo de investigación judicial
42:12también excedieron sus funciones y utilizaron a otros policías de fuerza pública
42:18para hacer detenciones ilegales, para hacer revisiones de teléfonos,
42:22les exigían prácticamente que les enviaran toda la información de su teléfono.
42:26En los próximos días, la defensa de los imputados continuará con la exposición
42:30de sus conclusiones en el Tribunal Penal de Pavas.
42:36La diputada Luzmari Alpizar inscribió oficialmente su precandidatura a la presidencia
42:40con el Partido de Gobierno Progreso Social Democrático.
42:45Alpizar es la actual presidenta de dicha agrupación que ganó las elecciones en el 2022.
42:50Ella es la primera persona en postularse con el partido
42:54luego de que el exministro de Transportes, Luis Amador, renunciara a esa posibilidad.
42:59Progreso Social Democrático es el partido, como decíamos,
43:02que llegó al poder al presidente Rodrigo Chávez.
43:05El costo para inscribir la precandidatura presidencial con esta agrupación
43:08es de 10 millones de colores.
43:09Aunque el Parque Nacional Volcán Pueda reabrió sus puertas desde el pasado 30 de julio,
43:17su cierre durante meses afectó a muchas pequeñas empresas.
43:21Hoy se presentó una iniciativa para tratar de apoyar a estos comercios.
43:27Cuatro meses de cierre significa un impacto negativo para cualquier negocio,
43:31pero si se trata de una PyME, la situación es peor.
43:35Hoy es el programa Resilencia PyME.
43:37Este programa cuenta con tres grandes actividades.
43:40La primera va en función de financiamiento.
43:44Por eso hemos tenido reuniones y presentamos a cinco instituciones financieras
43:49que estarán apoyando a cada una de las PyME en las necesidades que puedan llegar a tener.
43:53Entendemos también la situación de incertidumbre que muchas de estas empresas hoy están viviendo,
43:58donde ven reducidos sus ingresos, su productividad y hasta el empleo.
44:03Y por eso, pues sin duda, queremos apoyar y comprometernos con esta iniciativa.
44:07Puede cancelar pasivos.
44:09Estos pasivos, si tienen alguna deuda con algún ente del Estado, pues llámese caja, llámese hacienda.
44:16Dentro del plan de inversión, con estos recursos, puede poner al día esas obligaciones.
44:21Aunque el acceso al volcán se reabrió desde el 30 de julio, estas PyME aún no se reponen.
44:26El Ministerio de Economía cree que con opciones de financiamiento estos negocios se pueden sostener mientras mejoran los ingresos.
44:33Estamos destinando un programa de 2.000 millones de colones, específicamente para las PyME del Cantón de Poaz,
44:39con créditos de capital de trabajo a cinco años plazo, sin garantía, créditos rápidos, a una tasa de 9.75% en colones.
44:48Además de eso, estamos poniendo a disposición toda nuestra oferta de productos del Sistema Banca del Desarrollo,
44:53con condiciones de SBD, como por ejemplo líneas para la cancelación de pasivos, para capital de trabajo, para arrendamiento de equipos.
45:00Sino que queremos ser parte también del acompañamiento no financiero a través de nuestros programas de educación financiera
45:07y la oferta de valor de otros productos, como son nuestra tarjeta de crédito, PyME y la tarjeta de débito PyME.
45:14Un programa de Impulsa tu PyME, donde en muchos casos la garantía no es un problema.
45:19Y son modelos de financiamiento muy accesibles, con prontitud y que le permite a ese empresario obtener los recursos que requiere.
45:28Como parte de la estrategia, el 20 y 21 de septiembre se celebrará en Poaz la Expo PyME,
45:34en la que las empresas afectadas podrán exhibir gratuitamente sus productos y servicios.
45:39Durante este año más de 300 personas se han caído o se han precipitado a un precipicio desde puntos de mucha altura.
45:50Los detalles al volver.
45:57Este martes ocurrió el hecho más reciente de una persona que cae a un precipicio desde cierta altura.
46:04De hecho, durante este año ya se han presentado cerca de 300 situaciones de este tipo.
46:12El hecho ocurrió en San Rafael de Escazú, cuando un hombre cayó a un precipicio en el plantel de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz.
46:18En el lugar se reportó por parte de los cuerpos de emergencia un hombre que cayó a un precipicio de aproximadamente dos metros
46:23y donde además existía el riesgo de que cayera más material sobre él.
46:27En este incidente como tal, enviamos ambulancias de soporte avanzado, unidad de rescate y primera intervención
46:34para poder atender y valorar este caso como tal.
46:38Enhorabuena en la atención de nuestros recursos.
46:41Podríamos identificar que el hombre está en una buena condición de salud
46:45y es trasladado en una condición estable al hospital de San Juan de Dios.
46:50Es importante mencionar que en este tipo de incidentes puede haber incidentes de muy baja complejidad
46:58e incidentes de muy alta complejidad.
47:00Pero este no es un caso aislado.
47:01La Cruz Roja solo durante este año contabiliza 303 pacientes que han tenido que ser trasladados
47:06en condición crítica por caída de un sitio de gran altura o precipitación a un guindo
47:11y 44 personas que han perdido la vida por esta misma razón.
47:15Son incidentes que se están presentando con mucha regularidad.
47:19Inclusive tenemos incidentes propios.
47:22Son personas que están realizando algún tipo de trabajo en alturas.
47:27Algunas personas pueden estar pintando un techo, lavando un zinc, realizando algún tipo de mantenimiento
47:33para arriba inclusive de metro y medio.
47:36Cuando las personas están para arriba de esta distancia de metro y medio en adelante,
47:42toda persona debería de utilizar los equipos de seguridad y al mes correspondientes.
47:47Los cuerpos de emergencia aconsejan a las personas que realizan labores por encima del metro y medio de altura
47:52utilizar equipo de protección y seguridad que los proteja de alguna emergencia o caída.
47:56La entrada de emergencia con alto al fuego en Gaza está en manos de Israel.
48:09La propuesta de alto al fuego de los mediadores de Qatar y Egipto es casi idéntica a la presentada por el enviado especial de Estados Unidos.
48:16En julio aquel intento fracasó.
48:18Ahora jamás estaría dispuesta a una tregua temporal de 60 días para intercambiar a la mitad de los 50 rehenes vivos y muertos por 200 presos palestinos.
48:29150 de ellos cumplen cadena perpetua.
48:32En este tiempo las partes negociarían el fin de las hostilidades.
48:36El ejército israelí debería replegarse a una franja de un kilómetro en la frontera norte y este de Gaza
48:42y permitir la entrada de ayuda humanitaria supervisada por Naciones Unidas y la Cruz Roja Internacional.
48:49La decisión está ahora en manos de Israel.
48:51En público Netanyahu no cede y mantiene su plan de ofensiva en Gaza.
48:56Portugal es el país europeo con el mayor porcentaje de territorio quemado por incendios forestales.
49:06Portugal amplía el estado de alerta ante la ola de calor y los incendios que sufre el país desde hace semanas.
49:12Se declaró por primera vez a principios de mes.
49:16Es ya el país de la Unión Europea con el mayor porcentaje de su territorio quemado en 2025.
49:21Supera las 200.000 hectáreas desde principios de año, lo que supone más de un 2% de su superficie total,
49:28el doble de lo que suele quemarse cada verano.
49:31Esta es una lucha de nuestro país.
49:34Estamos en guerra y necesitamos ganarla, ha dicho el primer ministro.
49:38Los incendios ya se han cobrado la vida de dos personas, entre ellas un bombero,
49:43mientras las llamas han ido destruyendo a su paso viviendas, granjas y zonas forestales.
49:47El fuego, que comenzó hace casi ya una semana, cerca de Coimbra, sigue siendo el más grave.
49:54Hay algunos pueblos en primera línea, lo que provoca preocupación para garantizar la protección de la población civil,
50:00asegura el alcalde de Pampilosa, da Serra.
50:03Portugal espera que las previsiones meteorológicas se cumplan en los próximos días
50:07y que el clima más fresco ayude a frenar las llamas.
50:10El presidente de Rusia, Vladimir Putin, genera polémica por regalar una motocicleta a un bombero en Alaska.
50:22Mark camina junto a reporteros de la televisión estatal rusa.
50:25¿Qué es esto? Pregunta intrigado.
50:28Un alto cargo de la embajada rusa se lo descubre.
50:30Es un regalo personal del presidente ruso para ti, señala.
50:36La historia ha dado la vuelta al mundo como una de las anécdotas paralelas de la cumbre entre Trump y Putin del pasado viernes en Alaska.
50:43Todo empezó unos días antes en Anchorage.
50:46En las calles de la ciudad, los reporteros rusos encontraron a Mark Warren y a su motocicleta,
50:51una antigua Ural, marca rusa fundada en la Unión Soviética.
50:55Mark, bombero local retirado, les explicó que estaba muy enfadado porque las sanciones a Moscú le impedían conseguir piezas de recambio para su moto.
51:03El reportaje se emitió en Rusia, donde el presidente Putin lo vio, y ha respondido así.
51:08Oh, es como la noche y el día. Esta moto es mucho más suave, más agradable.
51:13También me gusta la mía, pero esta es mucho mejor, confiesa Mark.
51:17Warren dice que es consciente de las críticas por aceptarla.
51:20Es un regalo caro de unos 22.000 dólares, pero sobre todo, el hombre que lo hace tiene una orden de arresto de la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra en Ucrania.
51:41Los Juegos Mundiales de Robots comenzaron con universidades de todo el planeta.
51:45La ceremonia de inauguración dio el pistoletazo de salida a los Juegos Mundiales de Robots.
51:53Tres días de competición donde 280 universidades de 16 países buscan ser los mejores en las diferentes modalidades deportivas.
52:01Los ingenieros programan a los robots y se dejan la voz en el campo, aunque estos les hacen poco caso.
52:06Si probamos algo y no funciona, perdemos el partido. Es triste, pero es mejor que invertir mucho dinero en un producto y que luego fracase.
52:18Estos boceadores tratan de pelear. El problema, que no son capaces de conectar un solo golpe.
52:24Aunque cuando lo hacen, alguno termina en la lona.
52:26En atletismo todos quieren ser los primeros, aunque corren a ritmos muy diferentes.
52:34Aún así, comparten el problema de no perder el rumbo durante la carrera.
52:38Estos juegos representan una oportunidad para que los ingenieros de todo el mundo puedan hacer pruebas con robots que trabajan de manera independiente.
52:46Creo que venimos aquí a jugar y ganar. Es una competición.
52:49En unos años estos juegos puede que igualen a las grandes competiciones deportivas, aunque para eso todavía queda mucho trabajo por hacer.
52:57De momento, habrá que conformarse con este delantero que por mucho que se le resista el gol, no para de intentarlo hasta conseguirlo.
53:07Resolver el cubo Rubik en condiciones extremas es algo sumamente común entre algunos.
53:12Si a esta niña no le basta con tener 5 aros en movimiento, encima se atreve a resolver un cubo de Rubik.
53:20Y no tarda ni un minuto en completarlo.
53:22De cubos de Rubik va la cosa, porque la imaginación no tiene límites.
53:26Los más aventureros se atreven hasta volando.
53:29Tan solo le bastaron 28 segundos de caída libre para pisar tierra con su cubo de Rubik resuelto.
53:34¡Bien!
53:35Sin embargo, hay otros que prefieren taparse solo los ojos, aunque no deja de ser algo sorprendente para el resto,
53:43porque hacer un cubo de Rubik en 23 segundos impresiona a cualquiera.
53:48Y si no, que se lo digan a este chico, que no solo le basta con hacer dos a la vez,
53:52sino que utiliza sus pies para completar un tercero en menos de un minuto y medio.
53:57¿Dónde al resto? No les queda otra que aplaudir.
54:00Hay otros que realizan cubos de Rubik como si de comer pipa se tratara.
54:07Con una dificultad añadida, mantener la respiración bajo el agua llegando a completar 26.
54:13No importa la modalidad ni el tipo de cubo a resolver,
54:16lo difícil ahora está en descubrir un reto más asombroso.
54:22Xavi Alonso está muy contento con su nueva figura, Franco Mastantuano.
54:26Esto no es un restaurante, es un estadio.
54:30Y esto no es una cita a ciegas, es un flechazo.
54:33Desde que ha llegado, pues se le notan esa madurez, esas ganas que tiene, esa calidad.
54:38Y arranca hasta una sonrisilla.
54:40En poco tiempo he visto que tiene esa garra, ese espíritu argentino.
54:44Luego tiene una pierna zurda espectacular.
54:46Y si Mastantuano, tiene un peligroso ataque de sinceridad.
54:49El mejor jugador del mundo para mí es Messi.
54:52Xavi sale al cruce con sus mejores partidos.
54:54No es una sorpresa, Caron.
54:55El flechazo es mutuo.
54:57Para mí fue muy importante que el entrenador muestre esa confianza en mí.
55:01Mastantuano es pura clase, llega con un propósito.
55:03Voy a dejar todo de mí para que el fan de Real Madrid se sienta identificado conmigo.
55:17Muchísimas gracias por su compañía.
55:19Que tenga una excelente noche.
55:20¡Adiós!
55:21¡Adiós!
55:21¡Adiós!
55:22¡Adiós!
55:23¡Adiós!
55:23Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada