- hace 2 meses
 
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenas noches, bienvenidos a Telenoticia, la saluda Luis Ortiz Chávez.
00:18Fuertes tormentas y lluvia de granizo sorprendieron y provocaron incidentes en varios puntos del
00:22Valle Central. Angélica Barrantes nos ampliará esta información, mientras que cuatro casas,
00:28una bodega y un salón, un restaurante también se quemaron en sólo 24 horas. Dudley Lynch
00:33con la información, pero comenzamos de inmediato con Angélica. Buenas noches.
00:41Saludos para usted y los televidentes. Una fuerte tormenta durante este martes en horas de la tarde.
00:47Dejó varios incidentes en varios puntos de nuestro país, principalmente en el sector del Valle Central,
00:53donde se presentaron inundaciones principalmente en las vías de nuestro país. Hubo colapso de
00:58alcantarillado, esto según el Nacional de Emergencias, de inundaciones en el sector de Santana y también
01:07activadas asimismo en sectores de la Uruca. Y nuevamente se reportó una inundación importante
01:12sobre la Ruta Nacional 1, eso a la altura del Centro de Convenciones. Y es que también las lluvias
01:17generaron varios accidentes de tránsito que tiene en este momento un colapso importante
01:23de las rutas, diferentes rutas del país, como lo es la Ruta 1, la General Cañas y también
01:29Circunvalación en diferentes sectores de la Circunvalación Norte y también Sur de nuestro
01:35país. Estos accidentes de tránsito se presentaron frente a migración extranjería, que se generó
01:40un vuelco de un vehículo liviano y también en el sector de Escazú, que también el colapso
01:47del alcantarillado provocó que uno de estos vehículos livianos fuera en estos puntos de
01:53Escazú. También otro de las emergencias que se dieron y que provocó sorpresa en los
01:58costarricenses fue la fuerte caída de granizo, que se dio en horas de la tarde a eso de las
02:04dos, tres de la tarde, en diferentes sectores del país, como lo fue la Uruca, Heredia, también
02:09sectores de Pavas, diferentes también puntos de San José, como lo fue Sabana y también
02:15el sector de Heredia. Pero en la próxima nota le ampliamos toda la información y le
02:19hacemos un resumen sobre los diferentes incidentes que se presentaron durante la tarde de este
02:24martes y también otros de los detalles que se esperan para esta semana.
02:30Este fue el escenario la tarde de este martes en sectores como Sabana, La Uruca, Pavas y Heredia.
02:37En todos estos puntos se dieron reportes de intensos aguaceros y caída de granizo, condición
02:42que se repite con cada vez más frecuencia en nuestro país. Además de esto, la Comisión
02:46Nacional de Emergencias informó sobre múltiples incidentes relacionados con colapso de alcantarillado
02:51en los cantones de Tibás y Santa Ana, así como nuevamente en la Ruta 1, esta vez a la
02:57altura del centro de convenciones, provocado por las intensas lluvias. También se dio la
03:02caída de un árbol en el sector de Sabana Norte frente al ICE, lo que provocó la obstrucción
03:06de un carril, así como diversos accidentes de tránsito debido a las intensas lluvias,
03:11uno sobre la Ruta 1 frente a Migración y Extranjería, donde un vehículo volcó y uno
03:16más en Escazú, donde un carro cayó a una alcantarilla.
03:20Las fuertes precipitaciones y tormenta eléctrica se da por la cercanía de la zona de convergencia
03:24intertropical y el ingreso de un alto contenido de humedad. Asimismo, el granizo se da por la
03:29presencia de corrientes de aire ascendentes, tal y como lo habían advertido los expertos del
03:34Instituto Meteorológico Nacional, que eran parte de los incidentes que se podían dar.
03:38Esas tormentas se han desarrollado en cortos periodos de tiempo, permitiendo que también
03:43se desarrolle granizo. Usualmente, cuando estas tormentas se generan tan rápidamente,
03:49de forma tan abrupta, todo el agua que está contenida en la nube sube rápidamente, superando
03:54el nivel de congelación, presentándose este tipo de precipitación. También se han registrado
03:59lluvias intensas en alrededores de Pavas, Tarbaca y en sectores como Heredia y La Sabana,
04:06donde también, de manera puntual, se ha presentado este tipo de precipitación.
04:11La caída de granizo se ha vuelto en un fenómeno cada vez más común en nuestro país. La semana
04:16anterior se registró en el Cantón de Zarcero y en Grecia, y en las últimas dos semanas se ha
04:20registrado granizo en sectores como Poas, Escazú y Carrizal, además de que este fenómeno viene
04:26acompañado usualmente de una fuerte tormenta eléctrica.
04:29Se han presentado temperaturas bastante cálidas en el Valle Central, especialmente en alrededores
04:34de Heredia, Alajuela, La Garita y Asia, Santa Ana y San José. Temperaturas que han rondado
04:41entre 28.5 grados Celsius y 30.7 grados Celsius. Estas temperaturas máximas han permitido el desarrollo
04:49de tormentas eléctricas en el Valle Central, en conjunto con otros factores como la entrada
04:54de berizas marinas y también la cercanía de la zona de convergencia intertropical.
04:59Estos fenómenos se podrían replicar en los próximos días debido a las condiciones
05:03comunes de la época lluviosa y el ingreso de un alto contenido de humedad al país.
05:12Y es que vamos a ver justamente las imágenes de la cámara que tiene Telenoticias en el sector
05:17de Rancho Redondo, donde se puede observar parte de la fuerte tormenta que se dio durante
05:22la tarde de este martes y justamente lo que mencionaba el Instituto Meteorológico Nacional
05:27de la Rapidez con la que esta se desarrolla y ha generado diferentes incidentes, como ya
05:33los escuchamos en la nota anterior, y también fenómenos como lo es la rayería debido a la
05:38fuerte tormenta, también granizo y fuertes ráfagas de viento que han provocado también
05:42incidentes como lo fue la caída de este árbol en el sector de Sabana Norte. Y es que justamente
05:48lo que señala el Instituto Meteorológico Nacional es que el periodo canicular en el que
05:53estábamos durante las últimas semanas ya está de salida y estamos prácticamente de
05:57lleno en la época lluviosa en nuestro país, lo que generará en los próximos días un aumento
06:03en las precipitaciones, un aumento probablemente también en los incidentes que se den con más
06:08frecuencia y un aumento también en la saturación de las cuencas en nuestro país, lo que podría
06:13provocar también inundaciones de forma más frecuente y también la salida de ríos o
06:19quebradas y por supuesto el colapso de Alcantarillado en diferentes puntos de nuestro país. El Instituto
06:24Meteorológico Nacional prevé para el Valle Central fuertes precipitaciones asimismo para
06:29la zona norte y el Pacífico de nuestro país, esto específicamente por un ingreso de humedad
06:36importante para el final de esta semana que es cuando se prevé, se intensifiquen las lluvias
06:41y posiblemente se podrían generar aún más incidentes en diferentes sectores del país,
06:46esto debido a los acumulados de lluvias que se esperan para los próximos días. Pero en
06:50la próxima nota le ampliamos todo el detalle sobre las condiciones que se esperan para esta semana.
06:56El posicionamiento de la zona de convergencia intertropical, las altas temperaturas matutinas
07:01y un alto contenido de humedad en el ambiente son parte de los factores que van a continuar
07:05generando condiciones inestables en el país. Los expertos del Instituto Meteorológico
07:09Nacional afirman que las zonas más afectadas por los fuertes aguaceros serán al igual de este
07:14martes el Valle Central, pertinente del Pacífico y zona norte, con acumulados de lluvia suficiente
07:19para generar inundaciones o emergencias por fuertes ráfagas de viento.
07:22Aunque las cuencas en general no están tan saturadas porque venimos de un periodo canicular
07:28que fue con bastantes pocas precipitaciones en general, aún así este tipo de acumulados
07:34sobre todo si ocurre en un tiempo muy corto, pueden generar algunos incidentes más que todo
07:38por saturación de alcantarillado o también las tormentas eléctricas pueden generar evidentemente
07:44descargas eléctricas pero también ráfagas descendentes que pueden por ejemplo botar ramas
07:50de árboles, adaptar problemas con el contenido eléctrico.
07:52Las condiciones de inestabilidad pero comunes de la época lluviosa podrían incrementarse
07:56al final de esta semana por el ingreso de un alto contenido de humedad al país.
08:00Lo que vamos a estar teniendo es más que todo la zona de convergencia activa, particularmente
08:04quizás para el día de viernes podríamos tener un incremento en el contenido de humedad
08:08que podría hacer que ese día las lluvias sean incluso un poco más fuertes, pero en general
08:13lo que vamos a tener la mayor parte de la semana es básicamente el patrón típico de estas
08:16unidades.
08:17A pesar de que las cuencas se mantienen con un bajo nivel de saturación, las autoridades
08:22piden a la población no bajar la guardia por intensas tormentas y ráfagas de viento.
08:26Y es que justamente estas condiciones se van a repetir durante lo que resta de la semana
08:34y se podrían intensificar y generar nuevos incidentes como los que ocurrieron durante
08:38la tarde de este martes.
08:41Específicamente se reportaron incidentes principalmente en el valle central de nuestro
08:45país, así en sectores de Tibás y Santa Ana se dio el colapso del alcantarillado como
08:49en el sector de Escazú, lo que provocó un accidente de tránsito que un vehículo se fue
08:53al alcantarillado.
08:54También otro de los hechos que se reportó fue en el sector de La Uruca, donde un vehículo
08:58volcó debido a las fuertes lluvias que se generaron durante la tarde de este martes.
09:03También se generó un fuerte granizo durante esta tarde debido a la fuerte tormenta que
09:08se reportó.
09:09La caída de granizo se dio en los sectores de Sabana, La Uruca y también Pavas y el
09:14sector de Heredia, así mismo en Alajuela.
09:17Y es que eso se debe a las condiciones de las altas temperaturas matutinas que se están
09:21generando así mismo el posicionamiento de la zona de convergencia intertropical.
09:25Y es que debido a estas condiciones, las fuertes ráfagas también provocaron la caída
09:29de un árbol en el sector de Sabana y posiblemente estas condiciones se vayan a seguir repitiendo
09:34durante esta semana, por lo que las autoridades piden a la población no bajar la guardia, principalmente
09:39al final de esta semana, ya que se prevé que se intensifiquen estos aguaceros, las fuertes
09:44ráfagas de viento y no descartan que se pueda repetir también la caída de granizo y también
09:50que se puedan dar incidentes como inundaciones y salidas de ríos debido al crecimiento de
09:54saturación en las cuencas de nuestro país.
09:56La información, Luis, que tenemos a esta hora, vuelvo con usted.
10:00Angélica, muchísimas gracias.
10:01Ahora vamos con Dudley Lynch porque cuatro casas, una bodega y un salón, un restaurante
10:07y bar se quemaron tan solo en 24 horas.
10:10Vamos de inmediato con Dudley, que nos tiene la información.
10:13Buenas noches.
10:14Buenas.
10:14Hola, don Luis, buenas noches para usted y para todos los amigos televidentes.
10:19De acuerdo al reporte del Benemérito Cuerpo de Bomberos, se da una emergencia cada tres
10:24horas, registrando un incremento de un 250% del promedio diario normal en nuestro país.
10:31Estos incidentes ocurren de manera sorpresiva y en segundos provocan múltiples daños.
10:50Algunas estructuras facilitaron que las llamas tuvieron un avance sumamente rápido.
11:05La mayoría de estas emergencias fueron provocadas por un cortocircuito o por chispas de soldadura.
11:10Este lunes 18 de agosto reportó un aumento del 250% en incendios estructurales.
11:16En total fueron ocho casos en 24 horas, dejando un promedio de una situación cada 180 minutos.
11:23Los incidentes se registraron en los siguientes lugares.
11:26En San Ramón, una bodega.
11:28En Santa Cruz, una casa.
11:30En Siquirres, otra vivienda.
11:32En Alajuelita, otra casa.
11:33En Guaycochea, también una vivienda.
11:35En San José, un restaurante.
11:37En Santo Domingo, un salón.
11:38Y en Jacobo, un bar.
11:40En materia de prevención debemos hacer un gran esfuerzo todos, todos los ciudadanos.
11:44Pensar en que un sistema eléctrico, en nuestra casa, debe ser realizado al menos una vez al año o cada cuatro años,
11:52dependiendo de la actividad de la estructura.
11:54Verificar que podamos tener un acceso a una segunda salida.
11:58Si no la tenemos, lograr hacerla, construirla, fabricarla, proveerla.
12:02El plan de emergencias debe involucrar todas esas condiciones.
12:05Esas medidas adicionales, como trabajos en soldadura en las casas vecinas,
12:10o no permitirlo si no tenemos una persona que tenga las medidas correctas de prevención.
12:16Es fundamental ser muy precavidos para evitar estas emergencias que podrían culminar en tragedias.
12:21Desde el primero de enero y hasta este día martes se reportan en nuestro país,
12:31lamentablemente, 629 incendios estructurales.
12:40Podríamos arrancar mencionando tres de las emergencias más grandes con fuego en este 2025.
12:4520 de enero, San Pedro de Montes de Boca.
13:0012 de marzo, Tibás.
13:1221 de julio, Guarari de Heredia.
13:15Tristemente, estos casos se están reportando con mucha frecuencia desde el pasado 1 de enero y hasta la fecha.
13:29Ya en el país se contabilizan 629 incendios estructurales y de ese total 550 fueron en casas de habitación.
13:37El incremento de los fuegos en estructuras sigue también en aumento
13:41y nos preocupa grandemente el tema de las casas de habitación porque es donde hay más riesgo a las personas.
13:45El tema de no tener una segunda salida para evacuar, el tema de no tener un plan de emergencias socializado
13:52con los miembros de la familia, no tener detectores de humo que puedan avisar en horas de la noche o madrugada
13:59de que está sucediendo un principio de incendio ponen en riesgo a la vida de muchas personas.
14:05Aquí el llamado a las personas a de verdad tomar en consideración que un pequeño incendio pone en juego la vida de muchas personas,
14:14no solo los de la casa de habitación porque un fuego de una casa se expande rápidamente
14:18y si hay casas vecinas va a ir abarcando todo hasta la medida que lleguen las unidades de cuerpo de bomberos a controlar el incendio.
14:25Las principales recomendaciones para evitar estas emergencias son las siguientes.
14:29Revise el sistema eléctrico de su vivienda, no deje aparatos eléctricos conectados,
14:34utilice extensiones y regletas certificadas, no utilice velas y candelas.
14:39Desde el 2020 y hasta la actualidad se atendieron en promedio 915 incendios estructurales por año en nuestro país,
14:48reporta el Departamento de Comunicación del Benemérito Cuerpo de Bomberos.
14:55Podríamos culminar hablando de fuego en vehículos, lamentablemente en nuestro país ya se reportan 504 emergencias de este tipo,
15:04es decir, un promedio cercano entre dos o tres carros que se queman por día en el territorio costarricense.
15:11Uno de los últimos casos ocurrió en Naranjo de Alajuela.
15:15En cuestión de segundos las llamas avanzaron rápidamente consumiendo así un vehículo.
15:21En menos de cinco minutos quedó totalmente dañado.
15:26¡Muevan ese camión azul! ¡El camión azul!
15:29Este caso tuvo lugar en la comunidad llamada Alto Morillo.
15:33El fuego avanzó de manera rápida generando un daño total en el automotor.
15:41Esta imagen refleja el esfuerzo del cuerpo de bomberos y sobre todo su gran deseo de ayudar a los demás.
15:47En el video se aprecia a un voluntario detener su carro e ir a ofrecer colaboración mientras llegaban las demás unidades.
16:04En lo que va del año ya se quemaron 504 carros en todo el país.
16:08Un factor bastante positivo que tiene el cuerpo de bomberos es la gran cantidad de personal voluntario
16:14que siempre está con bastante abnegación, disponible y dispuesto para apoyar en cualquier incidente.
16:20Efectivamente es un compañero voluntario que está cerca del lugar y que esa persona saca su equipo de protección,
16:26se equipara con la mía de protección y trata de ayudar en ese momento a las personas
16:30para luego poder continuar con el apoyo del control del incendio.
16:34Las principales causas de fuego en vehículos son las siguientes
16:381. Falla mecánica
16:392. Derrame de líquidos
16:413. Falla del sistema eléctrico
16:43y 4. Sobrecalentamiento del motor
16:45En promedio se queman entre 2 y 3 carros al día en alguna de las 7 provincias del territorio nacional.
16:58Don Luis y amigos televidentes podríamos cerrar mostrando al menos dos recuadros
17:02donde observamos afectaciones en incendios estructurales y también en fuego en vehículos.
17:09Lamentablemente son emergencias que se atienden constantemente en nuestro país
17:13pero preocupa en gran medida que este día lunes se registraron 8 incendios estructurales en el territorio costarricense
17:20señal para incrementar medidas de prevención en nuestros hogares principalmente
17:25pero también en los diferentes escenarios como locales comerciales y lugares de recreo y esparcimiento.
17:32Desde este punto del territorio nacional con un trabajo en equipo con Eric Madrigal Miller
17:35Un hombre y su esposa lideraban una banda que legitimó un millón de dólares en cuestión de dos años.
17:47El grupo recibía mercadería de contenedores robados y luego buscaba negocios para venderla.
18:05La receptación de mercadería robada de contenedores le permitió a una pareja legitimar un millón de dólares en dos años
18:13es decir, 505 millones de colones aproximadamente.
18:17Tras 12 allanamientos en Heredia, Alajuela y Punta Arenas
18:20el OIJ desarticuló el grupo que también está vinculado a los préstamos gota a gota.
18:25¿Quiénes integraban la banda?
18:26Su líder es un hombre de apellidos Araya Castillo de 41 años conocido con el alias The Champion.
18:32Su mano derecha era su esposa de apellido Soto de 29 años
18:36y los encargados de colocar la mercadería robada para la legitimación
18:40eran dos hombres de apellido Parra y Soto así como una mujer de apellido Sigan.
18:45El principal cabecilla un sujeto de apellido Araya de 41 años de edad
18:49mismo que se le conoce con el alias The Champion junto con su esposa
18:53y además tres sujetos más que se estarían deteniendo que formarían parte de esta organización
18:57y que se les va a solicitar prisión preventiva.
19:00En el periodo de estudio de esta investigación que abarca desde el año 2023 hasta la fecha
19:04se ha podido determinar un crecimiento patrimonial importante de alrededor de un millón de dólares.
19:10Aparte de esto, esta persona pues tiene ya antecedentes en el sentido de que
19:14está a la espera de un juicio por estafas mediante una modalidad que es call center
19:19en el cual resultaron víctimas ciudadanos estadounidenses por un monto de alrededor de 3 millones de dólares.
19:27Igualmente este sujeto en algún momento fue investigado por un tema de narcotráfico
19:30junto con mi hermano y mi hermano falleció producto de varios impactos de bala.
19:36Según el OIJ, en la causa se tiene a nueve personas como imputadas
19:40pero solamente contra cinco se solicitará prisión preventiva
19:43quienes tenían una participación más activa.
19:46¿Y cómo operaba el grupo?
19:48De acuerdo con la policía judicial, había una banda principal
19:51que se dedicaba exclusivamente al robo de contenedores
19:54principalmente mercadería como electrodomésticos, comida o productos de limpieza.
19:59Luego esos productos llegaban al grupo de alias Champion
20:02donde se encargaban de colocarlos en negocios.
20:05Es así como en solamente dos años obtuvieron ingresos ilícitos de un millón de dólares.
20:11En la Cámara Nacional de Transportistas de Carga
20:13explican que el robo de contenedores se mantiene en más de 100 denuncias por año
20:18lo que genera un importante perjuicio económico al sector.
20:21Tenemos en los últimos años y por así decirlo el top 5 de los productos
20:30son principalmente productos de consumo masivo
20:36como productos de limpieza tanto personal como de establecimientos, hogares,
20:45materiales, materiales metálicos como varillas de construcción, perlín, láminas de zinc,
20:56también productos comestibles, todo lo que se pueda vender fácilmente en establecimientos
21:08o bien en ventas callejeras.
21:10En el OIJ explicaron que entre los investigados hay un agente que en apariencia
21:15hacía consultas en el sistema y brindaba información a la banda.
21:18También se está decomisando el teléfono celular de un oficial de Fuerza Pública
21:22y otro oficial de OIJ, esto para determinar si existe alguna vinculación con esta persona.
21:28Estos dos últimos no están siendo en algún momento pasados como imputados
21:32ni forman parte de la investigación directamente,
21:34simplemente se quiere determinar o descartar algún vínculo con esta persona.
21:38Igualmente el OIJ, de manera transparente, cuando encuentra que alguna persona se ha desviado
21:43de la razón de ser, de la investigación, pues evidentemente entra en acción
21:47y se hacen estas detenciones.
21:49Los sospechosos serán remitidos con la Fiscalía para que se soliciten las medidas cautelares
21:53en su contra.
21:54Esta pareja ingresó a una tienda en Esparza, Punta Arenas, el 14 de febrero a las 2 y 40 de la tarde.
22:06En esta imagen se aprecia cómo ella revisa un bolso y toma una cartera
22:10que aparentemente tenía tarjetas bancarias y las habrían utilizado para retirar dinero en cajeros automáticos.
22:18Este hombre esperó que varias personas subieran a un autobús para luego hacerlo él
22:25y de pronto llevarse la espuma donde se encontraban algunas monedas.
22:30Ocurrió el 10 de julio a las 4 y 45 de la mañana en Atillo, San José.
22:34El OIJ busca a este hombre sospechoso del delito de hurto en Limón Centro.
22:42El 16 de mayo, casi a las 10 de la noche, ingresó a un local de comidas
22:46y al parecer hurtó un teléfono celular que se encontraba en el mostrador.
22:52Él es sospechoso del delito de hurto.
22:56Estaba cerca de las gradas eléctricas en un centro comercial en San Francisco de Heredia.
23:01Esperó el menor descuido para sustraer un supuesto bolso que estaba en exhibición.
23:07Se dio el 10 de julio a las 10 y 40 de la mañana.
23:13El OIJ detuvo al sospechoso de asesinar a un mecánico en una falsa venta de un carro en Cartago.
23:21Un sujeto de apellido Rosales y de 35 años es el sospechoso de asesinar a un mecánico
23:26a quien engañó con la falsa venta de un carro.
23:29El OIJ y oficiales de la Policía Municipal de Cartago lo detuvieron cuando transitaba cerca del mercado.
23:34La víctima fue Jonathan González Carvajal, quien tenía 32 años y era vecino de Guanacaste.
23:39El crimen ocurrió el 30 de mayo de 2025,
23:43cuando él acompañaba a un hombre que pretendía comprar un carro tipo pick-up.
23:47Ambos se trasladaron desde Tilarán a Cartago y Jonathan iba a verificar el funcionamiento del vehículo,
23:53pero al llegar, Rosales les disparó provocándole la muerte al mecánico.
23:56Sin embargo, no pudo robarles el dinero.
23:59Bueno, en realidad es una modalidad muy utilizada.
24:03Incluso los que están delinquiendo para encontrar a sus víctimas a través de las redes sociales
24:08ubican los vehículos o fotos que no son necesariamente de los vehículos
24:13para pedir a las personas que lleguen a visualizarlo.
24:17E incluso hay otra cosa que es lógica para enterarnos todos de que tienen igual que sospechar las personas
24:24cuando piden montos de dinero en efectivo para ir de una vez supuestamente a ver el vehículo
24:31y que lleven el dinero en efectivo para hacer un pago.
24:33Entonces, esa es una de los principales indicadores de que están frente a un peligro.
24:38Según el OIJ, el ARDIT que utilizó el sospechoso fue este,
24:42publicar vehículos de alta gama en las redes sociales con un precio inferior al del mercado.
24:48Luego sitúa a las víctimas en un punto de encuentro donde asesinó a Jonathan.
24:52Los antisociales lo que están utilizando es esa mampara para la realización de conductas delictivas.
24:58Es decir, ya los asaltos pasaron de darse en las calles y lo que se utiliza es un engaño por medio de las redes
25:04para que las personas estando en un lugar pues se le facilite a los delincuentes.
25:08Tenemos en cuenta que si bien es cierto, las tecnologías han venido a facilitar la vida a las personas
25:13en muchos campos, también han venido a ser utilizadas por las personas que delinquen para facilitarse las cosas.
25:20En la sección de asaltos del OIJ explican que esta es una modalidad muy utilizada por los delincuentes en redes sociales
25:27y las fotos las extraen de reconocidas ventas de vehículos.
25:30La recomendación es que lo posible, si ya de por sí van a vender un artículo, van a vender un vehículo,
25:37se encuentren en sitios seguros con las personas y que pues obviamente no haya una transacción de dinero en efectivo.
25:44Todo tiene que ser incluso, si se puede, dentro de las instalaciones de un banco como tal.
25:50Al sujeto lo presentarán ante la Fiscalía para que se continúe con el proceso en su contra.
25:57Tras la pausa aquí en Telenoticias, el OIJ detuvo a un joven de 17 años sospechoso de asesinar a su madre en la zona sur.
26:06La información la tendremos en vivo con Jason Ureña.
26:11¿Y sabe usted qué hacer y qué no hacer para protegerse ante un eventual tiroteo en un sitio público?
26:18La información con Jason Elvarado.
26:20Y en minutos no se pierda un nuevo programa de ¿Quién quiere ser millonario?
26:27Aquí en Teletica ya regresamos.
26:30En breve los chances en vivo aquí en Telenoticias los podrá ver en la esquina inferior de su pantalla.
26:41¿Sabe usted qué hacer y qué no hacer para protegerse a usted mismo y a su familia ante un eventual tiroteo como el que ocurrió en un bar en Lindora?
26:50Vamos con Jason Elvarado, quien nos tiene consejos importantes. Buenas noches.
26:55Gracias Luis. Muy buenas noches para usted y para los televidentes.
27:01Sin duda alguna es muy duro llegar a esta conclusión porque no deberíamos estar los ciudadanos preocupados por pensar en un entrenamiento
27:08o en cómo reaccionamos ante un posible tiroteo.
27:11Sin embargo, la situación que está viviendo el país nos obliga a que pensemos en esto y a que lo conversemos con nuestros seres queridos.
27:19¿Qué haría usted si está en un bar-restaurante y de repente ocurre un tiroteo como el que se dio en Santa Ana?
27:27Hay que buscar uno, buscar cómo esconderse, algún rincón, no salir corriendo.
27:33Hay que quedarse en un rinconcito, tirarse al piso en un rinconcito y quedarse ahí quietecito.
27:40Yo optaría por salir corriendo, ¿verdad? Porque no sabía qué pueda pasar, ¿verdad?
27:45Tendría que buscar alguna manera correr. Ojalá y lo pueda hacer todavía. Sería una manera que uno actúa, ¿verdad?
27:55Corriendo para ver si se defiende.
27:57Correr podría ser nuestra reacción normal, pero ojo, resulta que correr podría ser visto como un movimiento brusco por un sicario
28:05y ser interpretado como una amenaza.
28:07¿Qué es lo que deberíamos de evitar? No hacer un movimiento brusco, porque la persona, el tirador, o sea, la persona, el criminal que va a llegar buscando un objetivo,
28:18él va directamente como en una visión de túnel. En el momento que ve un movimiento ajeno, como una persona corriendo, levantando una botella o algo,
28:27puede darle y sacarlo de ese enfoque que él lleva, que es su víctima, y puede ocasionar este daño colateral y dispararle porque va a sentir que es una amenaza.
28:37Analicemos lo que ocurrió en Hogwarts. Se dice que en el triple homicidio, la víctima colateral, Juan José González Santamaría,
28:44quien de manera inocente perdió la vida en este hecho, habría corrido a protegerse debajo de la barra.
28:49Es un movimiento brusco, salido de la zona de enfoque del tirador. El tirador puede interpretar que era de su círculo,
28:57entonces dice, ok, tengo una víctima extra por la cual me pueden premiar. Recordemos que el sicario va a realizar este trabajo
29:05porque va a recibir un beneficio económico y a eliminar esta víctima o el objetivo que él lleva, eliminarla del grupo criminal,
29:15él puede creer que estas personas que están huyendo y cubrirse también son parte de su agrupación.
29:19Entonces, con tal de llevarse una persona más que puede dañar al grupo criminal contrario, puede reaccionar de esta manera que es el caso.
29:29Esto nos lleva a nuestro primer consejo. Aunque cada situación es distinta, los expertos coinciden en que si se tratara de un comercio, bar o restaurante,
29:38lo ideal sería tirarse al piso. Y algo muy importante, no arriesgarse a grabar.
29:51¿Recuerda esta balacera ocurrida en Paraíso de Cartago en 2023, donde hubo un fallecido?
29:56Aquí unas personas dentro de un vehículo grabaron mientras se alejaban de la escena.
30:00Grabar estas situaciones de violencia puede ser, sin duda, un detonador en su contra.
30:05Otro consejo muy importante, por favor, procure bajar la mirada.
30:09No haga sentir a los sicarios que usted trata de verlos y mucho menos intimidarlos.
30:14Ellos van a ver a las personas alrededor, a ver quién está tomando nota de estas cosas.
30:19Entonces, sí es prudente a veces cubrirse, proteger a los suyos y tratar de alejarse del evento como tal
30:24para evitar no ser víctima colateral de estos hechos.
30:29Como cada situación es distinta, si usted decide caminar hacia una salida,
30:33hágalo con las manos en alto, pero sin el celular en ninguna de ellas.
30:37Y a cómo están las cosas, lo mejor hoy en día es prestar atención al entorno al que ingresa con su familia
30:43e identifique dónde están las salidas de emergencia previamente.
30:47Creo que la mayoría de los ticos ya perfilamos a las personas y no es juzgarlas, ¿verdad?
30:52Porque cada quien viste como quiera, pero sí es importante el entorno, dónde estamos,
30:58las personas con las que nos relacionamos y los lugares que frecuentamos, ¿verdad?
31:01Ya sabemos que hay zonas, como dice popularmente la noticia, zonas calientes, ¿verdad?
31:06Donde ya se sabe que hay ciertos eventos, entonces por cierto tiempo evitarlas, ¿verdad?
31:12Que yo sé que comercialmente los comerciantes se van a ver afectados,
31:16pero es parte de lo que está pasando ahorita en el país.
31:19Más allá de lo que está en nuestras manos, este ciudadano hace este llamado al presidente Chávez.
31:23Es importante, a pesar de todo el esfuerzo que está haciendo el OIJ y los cuerpos policiales en el país,
31:29es que el presidente se siente, haga una mesa redonda, busque consejo,
31:35busque personas de entendimiento sobre esto y planeen una estrategia como se hacían en los gobiernos anteriores.
31:42Buscaban incluso asesoría externa de los Estados Unidos, de otros países que tienen problemas semejantes,
31:48y entonces de esta manera se lograba combatir lo que en ese momento era la inseguridad, ¿verdad?
31:53Cerramos con un último consejo. A menos de que usted sea un agente policial,
31:58no intente atacar en situaciones como estas.
32:01Luis, antes de despedirme, solo reiterar este último punto.
32:05No intentemos atacar o repeler a un sicario en una situación como esta.
32:09Es la información que les tengo a esta hora y espero que sean de utilidad estos consejos.
32:14Vuelvo con usted.
32:15Gracias, Yesenia.
32:15Los Chances de hoy, el primer premio, el número 78, la serie 165, el segundo, el número 01, la serie 186,
32:27y el tercer premio, el número 43, con la serie 252.
32:32Los restos de una mujer, quien había sido reportada desaparecida en la zona sur,
32:49fueron ubicados este martes, enterrados en el patio de su propia casa.
32:53El principal sospechoso es su hijo, de solo 17 años.
32:58Jason Ureña nos amplía en vivo. Buenas noches.
33:02Luis, buenas noches.
33:04Un caso desgarrador, cruel, que nos ha conmocionado a todos este martes en el país.
33:09La confirmación de la muerte de doña Rufina Marlene Jiménez,
33:13que tenía 56 años de edad y cuyo cuerpo apareció enterrado en el patio de su propia casa,
33:20en Laurel, de Corredores, en la zona sur de nuestro país.
33:24El principal sospechoso de matarla y enterrarla ahí es su hijo,
33:28su hijo de solo 17 años de edad, con quien habría tenido una discusión previo a ser reportada como desaparecida.
33:36Desde el pasado 16 de junio no había rastro de Rufina Marlene Jiménez Arias,
33:45una señora de 56 años de edad que fue reportada como desaparecida en la zona sur.
33:50Este martes agentes del OIJ destacados en Ciudad Neili encontraron los arrestos de la mujer enterrados en el patio de la casa,
33:58en la que vivía con su hijo en Laurel, de Corredores.
34:01Siendo que luego de hacer un recorrido alrededor de esta casa,
34:05el cano de restos humanos nos da positivo en un patio aledaño dentro de la misma propiedad de la casa.
34:11Se hace una inspección del lugar, se ve que hay tierra removida,
34:15y inmediatamente se hace una excavación en ese sitio,
34:19siendo que se logra encontrar los restos humanos de una femenina,
34:24quien en apariencia podría ser esta mujer que se sospecha que la asesinaron de nombre o de apellido Jiménez.
34:32En el allanamiento, agentes del OIJ detuvieron al principal sospechoso del asesinato,
34:37el propio hijo de doña Rufina, un menor de edad de tan solo 17 años.
34:42Ella se fue a la casa, se supone, porque tuvo una discusión con mi hermano,
34:48pero no, no, nunca llegó al lugar donde iba a llenar él,
34:55y además de que los mensajes, digamos, que ella le escribía la última semana,
35:01eran escritos para la redundancia, ella mandaba audio siempre,
35:05y no soy la única persona que le indica,
35:07y como es toda su amistad, es decir,
35:09los vecinos dicen que si sus mensajes eran extraños,
35:11porque eran solo por mensaje, no sé, como que no concuerda.
35:18Los mensajes, con el tiempo, en el que ella se fue,
35:21o que ella estuvo contestándolos, por ejemplo, al parecer no era hecho.
35:26Las autoridades presumen que el sospechoso se hizo pasar por su mamá
35:29por mensajes de texto para no levantar sospechas del crimen.
35:34Sin embargo, el pasado 23 de junio apagó el teléfono celular,
35:38lo que hizo presumir a su hermana que algo no andaba bien.
35:41Yo hablé con él, sí, digamos, que había pasado,
35:45él le dice, como que no me hizo, fue de la casa, 23 de junio,
35:51y que se fue con su maletita con los dos personales,
35:56pero pues hasta ahí, digamos, no teníamos una mayor relación.
36:01De momento se tiene detenido por orden del Ministerio Público
36:05a un menor de edad, de 17 años,
36:07quien el mismo será puesto en conocimiento de las autoridades judiciales
36:11para el caso correspondiente.
36:13La noticia ha causado consternación entre los vecinos de Laurel de Corredores,
36:17quienes transmitieron su impresión al medio regional Colosal Informa.
36:21No sé ni qué decir, pero mi corazón está destrozado
36:27porque pienso que fue una persona luchadora por sus hijos,
36:33siempre estuvo pendiente de sus hijos, que no les faltara nada,
36:37y siento que no merecía lo que le pasó,
36:40y menos por parte de su hijo.
36:44O sea, tanto que ella se partió el alma, como decimos nosotros popularmente,
36:49y que pasara eso, siento que no se lo merecía, realmente no se lo merecía.
36:55Y es un dolor que yo creo que todas las amistades acá, del pueblo de Laurel,
37:00o sea, no lo podemos creer y nos sentimos terribles.
37:04Y no tengo palabras, no tengo palabras para esto.
37:08Fue una amiga incondicional.
37:10No puedo, o sea, no lo veo y no lo creo que ese muchacho haya hecho eso
37:19porque, como dice María Fernanda, ella fue una excelente madre
37:23porque dio la vida por sus hijos y no merece que un hijo haya hecho lo que hizo.
37:29Los arrestos de la mujer fueron trasladados a la morgue judicial,
37:33donde será plenamente identificada,
37:36mientras avanza la investigación para poder esclarecer este crimen
37:39en el que el hijo de la víctima es el principal sospechoso.
37:43Un caso que no es tan común, casos que no son tan comunes en el país,
37:53al menos así se evidencia en los registros del Observatorio de Violencia de Género del Poder Judicial.
38:00Sin embargo, algo enciende las alertas durante este 2025,
38:04es que ya son tres los sujetos detenidos por matar a sus propias madres, aparentemente.
38:11Veamos el recuento.
38:14El primer caso que sacudió al país ocurrió el 20 de febrero.
38:17La víctima, doña Julia Dittel Dittel, de 63 años de edad,
38:22que en apariencia fue asesinada a manos de su propio hijo,
38:25un sujeto de apellido González y de 37 años,
38:29que habría discutido con la señora minutos antes de causarle la muerte.
38:33El cuerpo de doña Julia fue ubicado en su propia casa de habitación en Guayabos de Turrialba,
38:38mientras que sus vecinos encontraron al sospechoso y lo entregaron a las autoridades.
38:43Podemos decir que tuvo mala suerte con algunos de los hijos, ¿verdad?
38:50Y no pudo. Por más que luchó, por más que se esforzó, por más sacrificio que hizo,
38:58sus hijos se descarriaron, ¿verdad? Y ahora tenemos estas consecuencias.
39:03El segundo caso que conmocionó al país ocurrió menos de un mes después.
39:07El sábado 15 de marzo, vecinos encontraron el cuerpo de Katia Jara Sancho,
39:13una señora de 53 años de edad que habría sido asesinada por su propio hijo,
39:18un hombre de 24 años identificado por la policía con el apellido País Jara,
39:24y que en apariencia le propinó varias heridas con un machete a su mamá,
39:27que le causó la muerte minutos después.
39:30Bueno, ya lo que pasó ya es algo que hace tiempo ya se venía viendo.
39:36De hecho, hace poco, ya que por los mismos problemas,
39:40el mismo muchacho que mató ayer a la mamá, ya había,
39:42una vez llegaba el OIJ, había llenado,
39:45y hace unos meses él mismo corrió a la mamá con un cuchillo.
39:48Se había llamado a la policía, se lo habían llevado, pero de ahí, para nada.
39:53El caso más reciente ocurrió este 19 de agosto,
39:56cuando un muchacho de solo 17 años fue detenido como el principal sospechoso
40:01de causar la muerte de su mamá, Rufina Marlene Jiménez Arias, de 56 años.
40:08El cuerpo de la víctima fue ubicado por el OIJ,
40:11enterrado en el patio de la casa que compartían en Laurel de Corredores.
40:15Este lamentable suceso que involucra el hallazgo de una mujer sin vida
40:20enterrada en el patio de su propia casa,
40:23representa un caso más en una preocupante tendencia
40:26que hemos observado en Costa Rica durante el presente año.
40:31La implicación de un familiar, en este caso el hijo,
40:35resalta la complejidad de los crímenes de violencia intrafamiliar,
40:40que no solo reflejan una partida trágica de su vida,
40:43sino también un desgarrador fracaso en las dinámicas familiares y sociales
40:48que deberían proteger a los individuos más vulnerables.
40:53Los casos reportados este año superan el promedio anual que registra el país
40:58en el que hijos figuran como sospechosos de matar a sus mamás.
41:03En el 2018 se investigó solo un caso, dos ocurrieron en el 2020 y uno en el 2021.
41:10Desde entonces no había registros.
41:12Esto es alarmante porque muchos de los perpetuadores fueron hijos de las propias víctimas.
41:17Esto evidencia la crisis familiar, social y estructural que vivimos las mujeres en esta sociedad.
41:25Es por eso que desde el Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica
41:28hacemos un llamado principalmente al Estado para que actúe inmediatamente sobre esta situación.
41:36Además hacemos un llamado a la sociedad civil para articular esfuerzos
41:40y trabajar de manera conjunta para el beneficio de las mujeres
41:44y tener un espacio seguro para poder vivir.
41:47Los casos reportados este año continúan bajo investigación de las autoridades.
41:55Todos casos sin duda crueles que como todo asesinato es muy difícil de explicar.
42:01Luis, buenas noches.
42:02Gracias Jason.
42:03Un nicaragüense vino a Costa Rica a buscar a su hermano, a quien no ve desde el año 1998.
42:11Su anhelo es encontrarlo y enviarle una foto a su mamá para que sepa que está con vida.
42:17Sin embargo, necesita de su ayuda para lograrlo.
42:20Oscar Alcides Salgado Bustillos viajó de Nicaragua a Costa Rica con el objetivo de encontrar a su hermano,
42:28el cual vio por última vez hace 27 años.
42:31Mi sueño es encontrarme con mi hermano, ¿me entiendes?
42:33Porque me han dicho que ya murió, pero yo no creo.
42:36Y una señora me dijo ayer en Aguasima que ahí lo había visto y es la ilusión que yo quiero.
42:42Mirarlo y tomarme una foto con él y mandárselo a mi mamá, porque mi mamá ya está viejita y está enferma.
42:48Y la misión de ella en el nombre de Dios es encontrarlo, mirarlo.
42:52Su corazón le dice que su hermano está vivo.
42:55Que no duden en llamarme, que vos lo guardas prendido.
42:58Ya me entiendes, que Dios me lo bendiga, siempre.
43:02¿Hace cuántos años que no vea a su hermano?
43:03No lo miro en 1998, el huracán MIG.
43:07No lo miro.
43:08Y se me dio en venir a Costa Rica, pues, con la ilusión de trabajar y encontrarlo a él.
43:13Más encontrarlo a él, pues, porque ese es mi sueño que yo he tenido,
43:17porque el Señor me lo ha revelado, de que yo me encontraba con él.
43:21Y como yo no conozco aquí Costa Rica, pues, yo me estoy dirigiendo aquí a los medios,
43:26a ver si me pueden ayudar.
43:27Su hermano se llama Franklin Salgado Bustillos.
43:30No tiene una foto de él, pero maneja información de que su hermano podría estar en Alajuela.
43:34Por eso pide ayuda a la población, que alguna vez lo haya visto, para encontrarlo.
43:39Oscar estará en Costa Rica hasta el 30 de agosto.
43:42Cualquier información la puede brindar al número que aparece en pantalla.
43:48Los amantes de la astronomía tienen una cita a la madrugada de este miércoles.
43:52La luna se acercará a Venus y a Júpiter formando un triángulo.
43:56Así podría ser la imagen que habrá en el cielo entre las 3 de la madrugada
44:02y hasta 15 minutos antes de las 5 de la mañana de este miércoles.
44:07Se trata de la luna que se acerca a Venus y a Júpiter, formando entre los tres un triángulo.
44:13Se sabe que la luna y los planetas están en una misma franja del cielo,
44:18se ven en una misma franja del cielo.
44:20La luna se corre todos los días.
44:22Entonces decimos coloquialmente que la luna visita los planetas o visita las constelaciones
44:30porque se va corriendo todas las noches o todos los días.
44:34Entonces en este momento va a estar mañana entre los dos planetas.
44:41Entonces como formando un triángulo.
44:43Es un fenómeno que se puede apreciar a simple vista, sin mayor equipo.
44:46Eso sí, dependerá de lo despejado que esté el cielo y ubicarse en un sitio donde no haya luz que le impida hacer la observación.
44:55Las madrugadas por lo general están despejadas, entonces tenemos esa posibilidad de ver el cielo en detalle.
45:03Ojalá que lo puedan observar porque los planetas se ven a simple vista.
45:07Hace unos días Venus y Júpiter estuvieron muy cerca, en una conjunción.
45:14Ya se están separando un poquito entre sí, pero la luna los visita.
45:18Entonces vamos a tener este triángulo de la luna y los dos planetas Venus y Júpiter.
45:24Además se podrá observar Saturno al otro lado y con un buen horizonte hasta ver a Mercurio que sale antes del sol.
45:32Nos vamos a la pausa y al regresar el Madrid arrancó la Liga Española.
45:40¿Cómo le fue en casa?
45:42Los detalles al volver.
45:48Todo el entretenimiento llegó a tu casa.
45:50Ahora nuestros planes hogar con televisión incluyen las app Disney+, HBO Max, Paramount+, Universal Plus y A3 Player.
45:57¿Qué tal? Buenas noches. Bienvenidos a los deportes.
46:00El Real Madrid abrió la temporada en casa.
46:0368.407 personas observaron el debut ante el Osasuna.
46:09Y aquí están los detalles de un partido que no fue sencillo para el Madrid.
46:13El equipo Merengue tuvo que batallar mucho más de lo esperado para sacar la victoria en este arranque liguero.
46:20Y la jugada va a llegar aquí.
46:22Mbappé, Juan Cruz que se barre y se lleva puesto al francés.
46:26El árbitro señala penal.
46:28Algunos dicen que Mbappé majó al zaguero.
46:30El zaguero estaba en el suelo cuando Mbappé hace el recorte.
46:34Y el francés marca así el único gol del partido para darle la victoria al Madrid al minuto 51.
46:40Fue un marcador corto para un Madrid que tuvo alternativas pero que ha arrancado con victoria la Liga Española.
46:46El técnico Pablo César Huancho confirmó este martes en conferencia que el Zapisa tiene en la mira a un delantero extranjero.
46:54El técnico aseguró que hay oportunidad de traer a un 9 que complete la planilla.
47:03La llegada del nuevo atacante podría concretarse en los próximos días y será el reemplazo del panameño Newton Williams.
47:09Zapisa ha fichado en este mercado tres atacantes.
47:12Gustavo Herrera, Newton Williams que se lesionó y también el caso de Marcos Escoe.
47:18Sin embargo, Huancho quiere otro delantero.
47:21Los Morados cerraron esta preparación ya al choque que tendrán este miércoles a las 6 de la tarde en el estadio Rommel Fernández ante el Independiente.
47:31Los delanteros sí, sí, fui pues muy enfático con Lonis y todo el comité deportivo.
47:40Yo creo que sí es importante tener uno más y poder reponer o traer un jugador que nos pueda dar la mano.
47:53Desgraciadamente, Newton tuvo esa lesión y tenemos el tiempo necesario para buscar otro jugador.
48:03Tras confirmarse su salida de Liga Deportiva Alajuelense, el futbolista Jonathan Moya apunta al fútbol de Arabia Saudita.
48:10El atacante costarricense tendría una opción muy avanzada con el Al Burkiria de la Liga Árabe.
48:17Este equipo tiene 63 años de existencia, juega un estadio para 6.000 personas y es dirigido por el técnico francés Denis Lavagne.
48:26Moya sumará su quinta experiencia a nivel internacional tras jugar en España, Ucrania, Corea del Sur y la India.
48:33En Alajuelense consideran que la salida de Moya al equipo árabe fue un gran negocio, tanto para el futbolista como para el club.
48:43Como una gran oportunidad para el club y para el futbolista, así descubrió el gerente deportivo de Liga Deportiva Alajuelense, Carlos Vela,
48:49el traspaso de Jonathan Moya al fútbol de Arabia Saudita.
48:52Aunque tomó por sorpresa a un gran sector de la afición la salida del experimentado delantero, Vela argumentó que era una oferta que no se podía rechazar.
49:01Creo que era una buena oportunidad para Jonathan y nosotros en cuanto a la evaluación de las características de los delanteros que tenemos
49:11y lo que estamos buscando, consideramos que podría encajar bien, buscar una alternativa más.
49:18Por otra parte, en Alajuelense siguen en la búsqueda de su nuevo delantero, el cual sería Foráneo.
49:23José de Jesús Godínez, ex delantero del club esporte mediano de nacionalidad mexicana.
49:27Y el paraguayo Renzo Carballo, jugador del Liria Gen, son las opciones que estaría manejando la dirigencia manuda.
49:33Y respecto a individualizar los candidatos, la verdad es que no suelo hacerlo, creo que estamos abiertos, el mercado queda mucho tiempo,
49:42lo que sí está claro es que vamos a reforzarlo.
49:45¿Pero los desentendizamos?
49:46No, no solamente, sí hay opciones de México, pero hay opciones de más partes de América.
49:52Mientras Alajuelense define la contratación de su nuevo delantero, también trabaja en la renovación del guardameta Washington Ortega,
49:58la cual esperan concretar lo más pronto posible.
50:03Máinor Díaz tendrá una enorme tarea en Sporting, lograr que por lo menos sume puntos,
50:08algo que no ha hecho en cuatro partidos, su debut para Máinor en Primera División será el sábado en Tibás ante el Zapriza.
50:16Desde el 2020, cuando Sporting llegó a la Primera División, el ideal del club ha sido avanzar a semifinales y luchar por el título,
50:23pero el objetivo no se ha cumplido.
50:25En Sporting le han apostado a técnicos ganadores y de experiencia,
50:28lo mismo en el insumo de jugadores de trayectoria y con regularidad,
50:31pero el sueño sigue pendiente.
50:34Si vemos los estrategas que han dirigido, todos ellos con condiciones,
50:37pero los resultados no se han dado.
50:39Han pasado por ahí Randall Rowe que dirigió 18 partidos,
50:43José Yacón estuvo durante 106 juegos,
50:45el mexicano Francisco El Paco Palencia estuvo presente por 27 partidos,
50:49luego Hernán Mésfor asumió 37 compromisos,
50:52Brandalazo Feifa tuvo el control por dos juegos y Luis Antonio Marín dirigió 25 choques
50:57y hoy el turno es el de Máinor Díaz.
51:00Máinor que ha sumado experiencia en herediano en la Universidad de Costa Rica, Guanacasteca y Liberia,
51:05sabe que su misión no será sencilla, pero confía en que las cosas mejoren.
51:09El primer objetivo es salir del fondo de la tabla,
51:12para nadie es un secreto que en este momento estamos de último,
51:15pero bueno, trabajaremos convencidos de que vamos a lograr el primer objetivo,
51:20que es sacar al equipo primero de esa situación incómoda en la que está
51:23y posteriormente pues evidentemente pelear y luchar por objetivos claros,
51:29evidentemente buscar y pelear arriba, que es importante.
51:34Máinor Díaz buscará ganar el primer partido de Sporting,
51:36pues en cuatro fechas suman tres derrotas y un empate.
51:39Su reto será el sábado frente al Zapriza en Tibás,
51:41algo que no será sencillo.
51:46Hablamos del Club Sport herediano que ya está en Panamá
51:48para el duelo de este jueves ante el Sporting San Miguelito.
51:52Los florenses viajaron este martes con la motivación
51:54y esperando aprovechar que este miércoles se puedan alistar para ese duelo
51:59que será jueves seis de las tardes en el Estadio Universitario.
52:02Los dirigidos por Hernán Medford van a entrenar este miércoles a las 10 de la mañana
52:07y brindarán conferencia de prensa cerca de las 11 y 15 de la mañana,
52:11todo listo para que se enfrenten a los canaleros en un partido donde el diano
52:16pues tiene la obligación de ganar para ponerse de cara a la posibilidad de clasificar.
52:20Todo el entretenimiento llegó a tu casa.
52:27Ahora nuestros planes hogar con televisión incluyen las apps
52:29Disney Plus, HBO Max, Paramount Plus, Universal Plus y A3 Player.
52:33Hoy en Telenoticias a las 10
52:40Hacienda dará seguimiento a los pagos con Simpe Móvil en Comercios.
52:44¿Cuándo iniciarán?
52:47Y cada día más rutas de autobús caen en abandono.
52:50¿Qué medidas tomará Recep?
52:51Los detalles a las 10
52:52Ya viene quien quiere ser millonario
52:57a las 10 más noticias que tenga una excelente noche.
53:00¡Gracias!
Recomendada
55:28
|
Próximamente
56:28
1:25:59
53:10
54:21
56:25
54:31
53:18
53:40
57:10
55:50
55:33
57:50
55:04
58:03
53:45
56:38
56:58
58:15
54:00
54:06
58:22
56:33
Sé la primera persona en añadir un comentario