- hace 6 semanas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Lucas, querido, ¿cómo estás?
00:02¿Cómo les va? Buenas tardes, ¿cómo andan?
00:04No hay problema que Spilman cuando no estás conectado intervenga, no, no, ningún problema.
00:08No, no, no hay problema, no hay problema, ¿cómo andan? Bien.
00:10Bien, bien, Lucas, preocupados por el clima, preocupados por la lluvia,
00:14¿para cuánto más tenemos que esperar de lluvia? ¿Cómo sigue esta ciclogénesis? Contame.
00:20Así es, quedaría bien, a ver, si lo tuviéramos que poner en porcentajes de una torta del total del fenómeno,
00:26ya tenemos ocurrido un poquito más de la mitad de todo lo que es el proceso que se esperaba de lluvias intensas,
00:32si nos limitamos a hablar de la ciudad de Buenos Aires y alrededores.
00:36Como bien mostraba ese listado que corresponde a las estaciones meteorológicas oficiales,
00:40que tienen serie de datos, casi todos son los aeródromos y aeropuertos del Gran Buenos Aires,
00:46que es a donde el servicio meteorológico mide, ya tenemos arriba de los 50 o 60 milímetros,
00:52es un poco la mitad de lo esperado inicialmente, razón por la cual se emitieron los alertas naranjas en el día de ayer,
01:01por ese total del que se habla de unos 100 milímetros.
01:06Es un proceso muy habitual en esta época del año, de hecho, que no tengamos anegamientos superiores,
01:13tiene que ver un poco con que está cayendo en un espacio de tiempo tranquilo.
01:20La ciudad de Buenos Aires, si recibiera la cantidad total de milímetros que tenemos ahora en cuestión de dos, tres horas,
01:30como ha ocurrido en otras oportunidades, porque las tormentas son de una intensidad mucho mayor,
01:36habría que otra vez poner sobre el tapete realmente si se la banca o no.
01:41No, venimos en una intensidad moderada de lluvia, no es lluvia fuerte, es lluvia moderada,
01:47recordemos que empezó a llover anoche a la una o dos de la mañana,
01:51entonces en más de 12 horas han llovido 50 o 60 milímetros,
01:55es una cantidad alta, seguramente en 24 o 36 horas llueva lo que habitualmente llueve en todo un mes,
02:04pero tampoco lo hizo, claro, tampoco lo hizo en una intensidad tal de generar inundaciones severas o anegamientos severos.
02:12O sea, vos lo que decís es, gracias a Dios, digo, gracias a Dios,
02:17porque hay gente que la pasa realmente muy mal cuando se inunda,
02:19fue en un periodo de tiempo más largo que lo que suele complicar,
02:24es decir, por ahora viene resistiendo bien,
02:26pero si sigue lloviendo así, va a ser en un día, un día y medio,
02:30lo que en todo un mes, impresionante, impresionante.
02:33Exactamente, exactamente, en algunos lugares y sobre todo,
02:36no solo tal vez en el área metropolitana, sino en el Gran Buenos Aires,
02:40tengamos ese tipo de comparación si la quisiéramos hacer,
02:45pero no la podemos relacionar directamente con la gravedad del suceso,
02:49porque entran en juego otros factores, como el tiempo en el que la lluvia cayó
02:53y otros factores que suelen afectar a la ciudad de Buenos Aires,
02:57como puede ser que justo tanto viento sudeste como tenemos ahora coincida
03:01con la crecida del río de la Plata,
03:03hay un montón de factores que hay que tener en cuenta.
03:05Lucas...
03:06En esta situación meteorológica heavy, por eso hay naranja,
03:09pero bastante más tranquila de lo que podría ser.
03:12Perdón que te interrumpa, pero mientras vos te escuchabas,
03:16hoy vi en un canal colega que hablaba de granizo,
03:18alerta de granizo, yo me agarré la cabeza, casi salgo a buscar mi coche,
03:22no, no hay alerta de granizo, eso es mentira.
03:25No, a ver, el alerta naranja era muy grande esta mañana,
03:31abarcaba las provincias de Buenos Aires y todo el litoral,
03:37cuando se forma una ciclogénesis, hay una parte de todo ese proceso
03:40que se vincula con el aire más cálido y húmedo del norte argentino
03:44y allí las tormentas fueron eléctricas, fueron con granizo y con ráfagas violentas.
03:50En la parte fría del sistema, al sur, que es a donde estamos nosotros,
03:53las precipitaciones son constantes, muy abundantes, pero constantes y no violentas.
03:59Entonces, el alerta por granizo era verdad, sí, el alerta naranja hoy cubría,
04:05desde Santiago del Estero hasta el centro de la provincia de Buenos Aires,
04:08pero por fenómenos diferentes.
04:10El del norte argentino era por granizo y tormenta eléctrica,
04:13y el del centro de la República Argentina,
04:17perdón, me suena el teléfono por otro lado.
04:18No, no, por favor, me imagino que si debes tener muchos requerimientos.
04:22Y el del centro de la provincia de Buenos Aires, claro, era por lluvias abundantes.
04:26Claro, bueno, ya bastante preocupación tiene la gente con las lluvias,
04:29con el tema de las inundaciones, por favor, por eso soy la pregunta,
04:33transmitamos también tranquilidad de que no hay granizo,
04:37no te expongas y salgas a cubrir el auto porque no va a ocurrir eso.
04:43No, no, el alerta de la ciudad de Buenos Aires y alrededores tiene que ver con anegamientos,
04:49tiene que ver con ráfagas de viento y tiene que ver con cantidad de lluvia,
04:53tiene que ver con los cuidados que tenemos que tener en cuanto a acumulación de agua,
04:57no tiene que ver con granizo y claramente,
05:01hace un rato me preguntaban sobre las precauciones básicas,
05:04miremos por dónde estamos caminando, evitemos estar al aire libre si no es estrictamente necesario.
05:09Solo para trabajar o solo para ir al médico, nada más.
05:12Pero, exactamente, hoy hay tres eventos deportivos muy grandes,
05:16la tasa de precipitación no pareciera ser preocupante para los campos de juego si drenan bien,
05:22pero la gente hay que moverse con tanta cantidad de lluvia,
05:26hay zonas anegadas, hay que tomar ciertas precauciones a la hora de movilizarse hacia eventos.
05:33Mirá, justo me das el pie porque estábamos con un ojo puesto en eso,
05:37pero ahora, decime cómo sigue la semana, termina mañana,
05:40se termina este mal tiempo, va a continuar,
05:44qué le tenemos que decir a la gente para lo que queda de la semana.
05:47Se continúan las lluvias y el viento fuerte del este aquí en la ciudad de Buenos Aires,
05:53hasta esta noche inclusive.
05:54Luego va a haber mejoramientos temporarios
05:56y van a notar que el viento rota exactamente a la dirección contraria, al oeste.
06:00Eso va a traer todavía algunas lluvias y tormentas durante la primer parte del miércoles,
06:06hasta alrededor de media mañana o mediodía.
06:09Y ya a la tarde de mañana sale el sol con viento del oeste, con ráfagos,
06:14el jueves sol pleno, el viernes inestable y el fin de semana va a estar lindo.
06:20Bueno, o sea que se termina a partir del jueves, ya buen clima, buen solcito.
06:25Lo fuerte se termina mañana a la mañana.
06:28Ah, bueno, adiós, gracias.
06:29Bueno, acá me preguntaba Spilman por qué quiere saber el término ciclogénesis.
06:34¿A qué se le atribuye para la gente que nos está mirando, que ve nuestro zócalo, ciclogénesis en el ámbito?
06:39Los que estudiamos meteorología tenemos algunos conceptos, pero queríamos saberlo de Lucas, ¿no?
06:44De tu mano, Lucas.
06:46Todo centro de baja presión, un lugar en el que la presión es más baja que el entorno,
06:51se le llama ciclón en la atmósfera.
06:54En los trópicos, entre los trópicos, los ciclones se transforman en huracanes.
06:59Acá se llaman ciclones extratropicales.
07:02La génesis o formación de un ciclón se llama ciclogénesis.
07:09No es más que un nombre técnico y una ciclogénesis, dependiendo de su nivel de rapidez en la formación,
07:16genera eventos asociados de lluvias intensas y vientos intensos, por la diferencia de presión en poco tiempo.
07:23Dependiendo de la velocidad de profundización de esos centros de baja presión,
07:28la ciclogénesis produce más o menos fenómenos asociados.
07:31Los alertas no son por la ciclogénesis.
07:33Los alertas son por las lluvias o el viento que produce el proceso meteorológico de ciclogénesis,
07:40que no está de más agregar, que es un proceso completamente normal en esta época del año en nuestra zona.
07:48De hecho, y no es la tormenta de Santa Rosa, pega en el palo.
07:51Claro.
07:52Bueno, Lucas, tenemos una imagen que ahora se la pedía Agustín, nuestro productor,
07:56para que me expliques la imagen en sí, insisto, en medio de la preocupación por las inundaciones.
08:03Mirá este mapa, no sé si lo podés ver, si vos tenés...
08:06Eso es probabilidad de lluvia, asusta un montón.
08:11Claro, yo veo eso y digo, chau, salgo corriendo.
08:13No, no, eso es probabilidad de lluvia, a donde el azul es baja probabilidad, el amarillo y el verde,
08:19es media probabilidad y el rojo es 100% de probabilidad de que llueva.
08:24Ahí no te está diciendo si va a llover fuerte o no.
08:26Es un mapa que genera miedo si no lo sabemos interpretar.
08:31No, bueno, por eso te tenemos a vos, te contactamos a vos.
08:35Eso es probabilidad, eso es probabilidad de que llueva.
08:38El 100% de probabilidad de lluvia no significa que lluevan 200 milímetros, no.
08:44Normalmente se suele vincular los colores rojos intensos con peligro.
08:51En este caso es simplemente con la probabilidad de que llueva, tranquilos.
08:55Bueno, a ver, Lucas, esta pregunta es totalmente aséptica para vos desde el punto de vista político.
09:01Yo te la hago para después ir nosotros a chequear y a verificar.
09:06Con la cantidad de tiempo que pasó y cómo cayó el agua, ¿debieran escurrir bien las zonas?
09:12¿O podría haber alguna zona complicada independientemente de qué barrio o qué municipio estemos hablando?
09:18No, y estamos hablando de infraestructuras urbanas, siempre con este tipo de precipitaciones prolongadas en el tiempo
09:24y que por momentos son un poco más intensas, siempre en infraestructuras urbanas,
09:29cualesquiera sea la ciudad del mundo, va a haber algunos anegamientos, mayores o menores.
09:34Con esta intensidad de lluvia, en este tiempo, o sea, cuando hablo de intensidad,
09:39hablo de cantidad de milímetros versus tiempo, no tendríamos que tener,
09:43de hecho no estamos viendo problemas mayores como estamos acostumbrados o hemos visto en algunas tormentas
09:48del área metropolitana de Buenos Aires, ni siquiera hablo de provincia capital.
09:52Claro.
09:53Cuando hay tormentas severas, no hay límites geográficos, hay un problema de infraestructuras en general
09:59y una ciudad que ha crecido desmedidamente en algunos casos y que tiene fenómenos severos,
10:06una vez cada tanto, pero los tiene.
10:08Hoy es bastante tranquilo, lo que no implica que el nivel de alerta no sea naranja por el umbral de precipitación.
10:17Claro.
10:18Lucas, te quiero consultar también sobre el tema de los récords.
10:21Recién planteaban, Nacho te preguntaba, que si supera los 70 milímetros ya estamos en el promedio de agosto.
10:28¿Estamos viendo en las últimas épocas más récords con respecto sobre todo a lo que tiene que ver con lluvias en la Argentina?
10:33No, es muy variable. No es algo que te pueda asegurar así rápidamente. Necesitamos ver datos y hacer un análisis un poquito posterior
10:41y esperar a que termine el evento. Todavía estamos, como te digo, le falta un poquito menos de la mitad a todo este evento aquí en la ciudad de Buenos Aires
10:49y yo creo que deberíamos ser un poquito más cautelosos. No hay una observación de récords directamente vinculados.
10:59Lucas, hoy veía la temperatura hacia 14 grados y venía de afuera de la calle, mucha lluvia y sentía un frío no acorde a los 14 grados.
11:09Es decir, claro. Sensación térmica. Es la sudestada. El tema de la humedad tal vez es distinto a otros días.
11:19Es un poco que puede que tu cuerpo se moje, pero hay una relación más directa que la conocemos a diario que es el vínculo temperatura-viento.
11:28Porque no sé si les pasó. Yo la verdad miraba y decía 14 grados, che, voy desabriado y no, pero hace 14 grados.
11:34Bueno, no. En definitiva hacía más frío. Por eso te preguntaba.
11:37Hay mucho viento. Hay más de 45 kilómetros por hora de viento en la zona costera de Buenos Aires en este momento.
11:42Claro. Igual no hay problema de inundación en la zona costera. Nada. Por ahora. Por ahora. O sí.
11:48No, no, no. Para nada. Ni siquiera hay aviso de crecida del río de la Plata.
11:51Bien. Bien. Gracias, Lucas Berengua, por este ratito.
Recomendada
1:43
0:15
6:03
4:42
3:07
1:32
2:03
0:44
1:23
1:00
2:55
1:18
0:37
0:32
0:42
Sé la primera persona en añadir un comentario