Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...especial, canciller.
00:01Gerardo Huerta.
00:01¿Qué tal? Buenas tardes, ¿cómo están?
00:03Muy bien.
00:03Bien, muy bien.
00:04En un día muy especial, además.
00:05Es un día... pasaron muchas cosas en el día de hoy.
00:08Terminó la reunión del Mercosur, el presidente argentino le cede la presidencia a Lula.
00:14Sí, la verdad que fueron tres días que coronan seis meses de trabajo.
00:19Veníamos por una situación bastante compleja en las relaciones entre los países en el Mercosur
00:25y lo que logramos, creo yo, que es algo muy importante, poder cooperar a pesar de nuestras diferencias.
00:33Buscar las cosas que significan el interés de los países para que el Mercosur sea mejor,
00:39para que mejoren las condiciones de intercambio, que en definitiva redundan.
00:43Más exportaciones, más trabajo, éxito para las empresas.
00:47Y esto fue difícil porque indudablemente están muy claras las diferencias ideológicas que existen
00:52entre nuestro presidente y Lula.
00:53Pero nosotros lo que dijimos es, no pensemos en lo que nos diferencia,
00:58porque nadie le puede imponer un modelo a otro, porque cada presidente tiene un mandato popular.
01:02Lo que hacen los países maduros, digamos, la Unión Europea se ha construido y se sostiene de esa manera.
01:10Hay países con gobiernos liberales, hay países con gobiernos de derecha, de izquierda,
01:14y tienen que amalgamar intereses, ¿no?
01:17Fue un trabajo realmente arduo.
01:21El Mercosur estaba un poco paralizado o estaba quieto.
01:25Y con los cancilleres pudimos trabajar, nos empezamos a reunir una vez por mes,
01:29empezamos a definir cuáles eran las prioridades.
01:32Era necesario que los países tuviéramos más grado de libertad.
01:35Nadie puede estar en las manos de otros, sino que teníamos que buscar independencia,
01:39teníamos que liberar posiciones arancelarias para que pudiéramos negociar bilateralmente
01:44con otros países en mejores condiciones.
01:47Y bueno, una cosa fue construyendo la otra y empezamos a construir consensos.
01:51Manteniendo nuestras diferencias, entendiendo que podemos pensar distinto lo que no nos hace enemigos.
01:57Y cuando usted habla de cada uno tratar de hacer los acuerdos por uno mismo o individualmente,
02:04¿usted se refiere a lo que hace Argentina con el TLC?
02:07Con el Estado de Libre Comercio con Estados Unidos.
02:09En realidad nosotros estamos con Estados Unidos en un esquema que se llama,
02:14es un tratado de inversiones, un tratado comercial y de inversiones recíprocos.
02:20Y en ese marco se pueden hacer muchas cosas.
02:22El TLC puede ser un punto de llegada, pero este es un punto de partida.
02:26Pero necesitábamos adquirir grados de libertad, necesitábamos poder hablarnos con franqueza,
02:32poder entender los problemas que teníamos.
02:34Y eso no se lograba.
02:35Y bueno, nos sentamos en la mesa y dijimos, bueno, dejemos las diferencias de lo político, somos socios.
02:42Pero son diferencias ideológicas de presidentes.
02:46Y bueno, hay diferencias ideológicas de presidentes que son muy claras y muy marcadas.
02:52Después hay diferencias de sistemas de gobierno.
02:55Pero nosotros no le podemos imponer a otro país lo que ese país elige.
02:58Y viceversa.
03:00Totalmente.
03:00Entonces creo que esto fue muy bien comprendido y al principio costó.
03:05Pero en definitiva dice...
03:07¡Gracias!
03:08¡Gracias!
03:09¡Gracias!

Recomendada

2:58
A24
3/7/2025
0:19
7:49
2:04
1:06
A24
hace 3 días
5:03
A24
28/8/2024