- hace 10 horas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenas tardes. En el estudio del día estamos con Henry Berskli.
00:03Quiero saber si lo dije bien.
00:04Berselli, por ejemplo.
00:05Berselli también. Henry, buenas tardes. ¿Cómo estás?
00:08Muy bien, muchas gracias.
00:09Bueno, muchísimas gracias. Como lo habrán notado, Henry es argentino,
00:13pero vive muchos años, hace muchos años en España,
00:16así que el acento un poco es de allí.
00:19Mezcla, un poco mezcla.
00:20Una mezcla. Bueno, Henry es empresario, CEO de Idequo.
00:24¿Está bien? Y bueno, ¿por qué no te presentas vos, Henry?
00:28Encantado. Gracias por estar acá.
00:30Un placer.
00:31Un placer.
00:32A ver, nosotros, yo personalmente viví acá 16 años, toda la época escolar.
00:37Me fui a estudiar fuera y conocí una española que me cautivó y me llevó a España.
00:41Entonces llevo 20 años viviendo muy felizmente en Madrid.
00:46Y dirijo Idequo, que es la antigua Escuela Madrileña de Decoración.
00:50Bien.
00:50Que como su antiguo nombre indica, nos dedicamos a formar interioristas.
00:56Y siempre hemos tenido, en los 18 años de la escuela,
00:58alumnos de Argentina.
01:02Y básicamente venimos a fortalecer esos lazos,
01:05a establecer quizás alguna alianza con alguna institución educativa.
01:09Por eso estoy hoy acá en La Plata.
01:11para mejorar la formación, que siempre se puede mejorar, establecer quizás colaboraciones
01:18que permitan mejorar la formación y también darnos a conocer más al público argentino.
01:23Estamos muy lejos.
01:24Somos una institución pequeña, especializada, creo que muy buena en lo que hacemos,
01:29pero siempre se puede seguir mejorando.
01:30Es verdad que han logrado un montón de premios con decoraciones.
01:35Acá tenemos uno.
01:36¿Me contás un poco sobre este premio?
01:39Este premio, estamos muy orgullosos de ello, porque lo primero que hice cuando llegué a la escuela,
01:45lo llamo la escuela, hace dos años, fue con la ayuda de nuestros socios tecnológicos,
01:52Cucastudio, que es una empresa argentina.
01:56Cambiamos completamente toda la plataforma tecnológica de la escuela,
02:00cambiamos el campus, hicimos un cambio digital y de imagen bastante radical.
02:06Bien.
02:07Cambio del campus, un foco en lo que es mobile.
02:12Y bueno, básicamente este premio viene a premiar una campaña que hicimos
02:16con el cambio tecnológico, es el de Transforma tu vida,
02:19donde básicamente le hablamos al alumno adulto que quiere cambiar su formación.
02:23Cambian el paradigma, ¿no?
02:25Sí, muy de cambio profesional.
02:26Nosotros nacimos para atender principalmente a adultos, muy adultos,
02:31principalmente mujeres, entre 30 y 50, que quieren cambiar su profesión.
02:36Que se dan cuenta que quizás la contabilidad, la medicina, la enfermería,
02:41lo que estén haciendo no les llena.
02:43Que les gusta la decoración, les gusta el interiorismo.
02:45Y nosotros ofrecíamos hace 18 años formación de alta calidad,
02:50muy comprimida en el tiempo, que se puede hacer a distancia,
02:53para permitir en muy poco tiempo cambiar de profesión y hacerte interiorista.
02:57Tremendo.
02:58Entonces, para nosotros la parte digital, esa formación de distancia es clave.
03:02Y ahí fue lo primero que hicimos.
03:04Este premio que reconoce esa campaña de Transforma tu vida,
03:08cambia tu pasión para que sea tu profesión, pues ese es realmente este premio.
03:14Se podría decir que es un reflejo de lo que está pasando quizás en todo el mundo,
03:20el cambio en la era digital.
03:22Sí.
03:22Y también el reenfocarse varias veces durante tu vida profesional.
03:27O sea, hoy en día no solo es importante disfrutar lo que haces para hacerlo realmente bien,
03:32sino que hay que reinventarse, porque todo cambia cada vez más rápido.
03:35Entonces, tenés que poder estar dispuesto a formarte en sitios especializados,
03:40buenos, en eso que querés hacer, en nuestro caso interiorismo.
03:43Claro, hay muchas entidades en distintos ámbitos,
03:45y hay que acordarse que la formación no acaba nunca.
03:47O sea, realmente hoy en día o estás formándote todo el tiempo,
03:50o puede pasarte que antes de tiempo estés fuera de mercado
03:54en cuanto a tus habilidades y tus conocimientos.
03:56Ahora te voy a consultar sobre estos lazos o sobre estas cosas
04:00que pueden tener jóvenes platenses o no tan jóvenes en IDECUO,
04:06en la vieja escuela de interiorismo.
04:08Pero antes me llamó la atención esto que me dijiste, ¿no?
04:12El estar permeable al cambio un poco o alerta a lo que sucede alrededor.
04:18Contame un poco de vos.
04:19En tu vida, ¿cuándo estuviste alerta o en qué momento te hizo el clic?
04:23Yo demasiado tarde, probablemente.
04:26Yo a partir de los 40 tenía una inquietud de cambiar.
04:30Estaba francamente aburrido en lo que hacía.
04:32Esto a veces pasa, tenía mucha suerte, la vida me trató muy bien
04:35en cuanto a los trabajos sean interesantes, pero me terminé aburriendo.
04:40Y el sector de educación me gustaba mucho.
04:42Entonces tardé un tiempo hasta decir, bueno, esto de verdad me queda muchos años
04:46para jubilarme, si es que me jubilé jamás, esto de las jubilaciones.
04:50Es complicado.
04:51Es muy cuestionable, tal como están las arcas públicas en muchos sitios.
04:54Acá en Argentina pasa.
04:55Y en España también.
04:56Entonces dijimos, bueno, si voy a trabajar 30 años más, 20 años más,
04:58más vale que me guste lo que hago cuando me levanto por la mañana.
05:01Mínimo, ¿no?
05:02Y eso es muy importante.
05:03Yo creo que el ser humano, cualquiera, necesita una motivación,
05:06necesita un propósito, ¿no?
05:09Y en eso es verdad que la actividad de educación es especialmente linda,
05:13porque el impacto que tenés sobre la vida de las personas,
05:16si haces las cosas bien, puede ser muy lindo.
05:18Puede ser gigante, ni hablar.
05:20Bien, bueno, ¿y qué pasó?
05:22Bueno, entonces básicamente tuve, después de darle muchas vueltas,
05:25porque tenía un trabajo que me aburría, pero era muy cómodo.
05:28Esto pasa muchas veces.
05:29Estaba en una zona de confort.
05:30La famosa zona de confort.
05:32Pues me encontré con la escuela madrileña de coración,
05:34que me gustó mucho como proyecto.
05:37Y dije, bueno, este es mi momento, ¿no?
05:39Entonces hice el cambio profesional, que era del mundo financiero,
05:46en una institución muy grande, a una escuela, realmente una pyme,
05:51que llevamos ahora unos años creciendo fuerte, profesionalizándola,
05:57contratando mucho talento, sacando formaciones nuevas,
06:01inteligencia artificial, estando muy atento.
06:03Más que estar atento, buscando dónde están los cambios.
06:07Porque cuando tenés que formar alumnos, tenés que pensar
06:10en dónde van a poder colocarse para trabajar cuando acaben en un año.
06:14No tenés que pensar en lo que está ahora,
06:16tenés que estar atento a lo que va a venir.
06:18Visional, una mente un poquito más adelantada.
06:20Además sería un poco absurdo ignorar la influencia
06:22de la inteligencia artificial en este momento.
06:24Enorme, enorme.
06:25Es una enorme oportunidad.
06:26Yo creo que para todo lo que son las profesiones creativas,
06:30la inteligencia artificial es mucho más una oportunidad que una amenaza.
06:34Que una limitación.
06:35Sí, estamos convencidos en IDECO que el germen de la idea creativa
06:41va a seguir siendo siempre el ser humano.
06:44Ahora, lo que te permite la inteligencia artificial,
06:46si sabes trabajarla, es explotar esa idea inicial mucho más rápido
06:51y encontrar posibilidades de desarrollo de tu idea creativa,
06:57mucho más posibilidades y mucho más amplias,
07:00y permitir que tus futuros usuarios,
07:02de los espacios que nosotros, nuestros alumnos como interioristas generan,
07:06puedan realmente pasear por esa casa que se quieren construir,
07:09por esa oficina, por ese restaurante.
07:12Entonces reducís muchísimo,
07:14no solo el tiempo de elaboración de un proyecto de interiorismo,
07:17sino también reducís la posibilidad de que haya un desencuentro
07:21entre la expectativa y cliente final,
07:24y vos como interiorista que estás trabajando para él.
07:27O sea, es una enorme oportunidad.
07:28Lo que sí requiere es tiempo,
07:30hay que dedicarse a trabajar con las nuevas herramientas,
07:32como todo, sin esfuerzo, no hay nada.
07:35Y tuviste miedo cuando decidiste saltar,
07:38dar ese paso de la zona de confort a...
07:40Sí, o sea, yo creo que no hay ningún cambio relevante en la vida
07:44que no venga a compañía de riesgos.
07:46Entonces sí, claro, un cierto miedo a mis amigos,
07:48les digo siempre de una manera un poco jocosa,
07:51que trabajo el doble y gano la mitad que antes.
07:52Y es verdad, pero lo disfruto muchísimas veces más,
07:56porque el impacto de lo que hacemos en la escuela
07:59es tanto más satisfactorio que el de mi trabajo anterior.
08:02Eso te iba a decir, por lo que contás,
08:04siento que la retribución quizás deja de ser una cuestión monetaria, ¿no?
08:08Sí, o sea, yo creo que nadie está motivado solo por el dinero en la vida,
08:13nunca, nadie.
08:14Y el que cree que sí va a ser muy infeliz,
08:16porque algún día se da cuenta que no le llena,
08:18da igual lo cuanto te puedan pagar.
08:21Al final querés sentirte útil como persona
08:24en el ámbito en que te toca trabajar y estar y vivir,
08:27querés sentir que aportás a los demás,
08:29en nuestra casa, a nuestros alumnos, a nuestros exalumnos,
08:32ustedes en los medios de comunicación,
08:34sentirse útiles comunicando, formando, educándose.
08:38Yo creo que es muy importante.
08:39El ser humano, si no se siente útil,
08:42si no tiene un propósito,
08:43creo que es muy difícil que sea feliz.
08:44Coincido bastante con vos.
08:47Déjame preguntarte, ya que te tengo acá,
08:49¿qué le dirías a un joven platense que quizás no tiene las cosas tan claras?
08:57Por ejemplo, ahora acá en la ciudad empieza la inscripción a las carreras
09:03de la Universidad Nacional de La Plata.
09:05La Universidad Nacional, como dice su nombre,
09:07es la más elegida por los platenses porque es gratuita,
09:09es de calidad, es de las mejores en América Latina.
09:12¿Qué le dirías a un joven platense?
09:15No en función a que elija arquitectura, guardes o diseño,
09:19sino que no sabe qué hacer de su vida a los 18 años,
09:22que no tiene todo tan claro,
09:23que quizás no tiene las condiciones económicas tan solventadas.
09:27¿Qué le dirías?
09:28Bueno, yo creo que lo más importante es que creo que a los 18 años
09:31prácticamente nadie tiene nada claro.
09:34El que tenga claro cuál es su vocación a los 18,
09:36tiene que estar muy agradecido.
09:38Porque eso es un regalo.
09:39El que quiere ser médico.
09:40La mayoría de gente, jóvenes en mi caso, por ejemplo,
09:43no tenía ni idea cuál era mi vocación.
09:44Entonces caí en lo que me recomendaban,
09:46pues la gente que yo respetaba, los adultos.
09:49Pero yo creo que en La Plata tenéis una enorme ventaja
09:53y es que académicamente tenéis una oferta muy fuerte.
09:55Yo estoy, de hecho, hoy acá porque vine a ver a la Facultad de Artes
10:00de la Universidad Nacional de La Plata porque es muy prestigiosa
10:02y nos encantaría establecer con ellos un tipo de colaboración.
10:07Entonces, lo primero para un platense es qué suerte que tenés de vivir acá
10:12porque tenés una oferta académica extraordinariamente fuerte.
10:16Es una sociedad conocida.
10:18Entonces, lo segundo es identificar cuáles son tus habilidades y tus gustos.
10:23O sea, qué es lo que disfrutas haciendo.
10:25Porque normalmente lo que se te da bien es lo que vas a disfrutar,
10:29es a lo que menos te va a costar dedicarle horas
10:32y sin esfuerzo y sin horas en la vida no avanzás nunca en nada.
10:36Con lo cual, pensá, ¿qué disfrutás? Pues a eso dedícate.
10:40Yo creo que hoy en día cualquier profesión, si la haces muy bien,
10:45te puede permitir una vida digna, un trabajo que aporte a la sociedad
10:50y que te sientas realizado.
10:52Hay que identificar esas áreas y salirse del carril.
10:56Vamos a estudiar todos, no sé, yo empresariales porque no sabía qué hacer.
11:00Y no me gustó especialmente porque no me llenaba.
11:02Entonces, hay que pensar qué me gusta hacer.
11:04Sí, sí, quizás acá en la ciudad, y yo hace un par de años también elegí carreras.
11:09Cuando elegí periodismo, por ejemplo, mis amigos me dijeron periodismo, ¿viste?
11:13Y así pasa con un montón de carreras, más que nada con quizás las humanísticas,
11:17con las artes, con quizás las que uno vincula con el disfrute.
11:22Estoy siendo súper prejuicioso, pero para resumir la idea.
11:25Bueno, también hay una presión social sobre a dónde ir, qué elegir.
11:31Sí, y lo que dice las artes es muy importante.
11:33Hoy estuvimos con la Facultad de las Artes.
11:37El disfrute es muy importante.
11:39O sea, al final lo que buscas para sentirte en vos es ser útil.
11:42Y el ayudar al disfrute de otros es de esa manera muy linda de vivir.
11:46El periodismo también.
11:48O sea, yo creo que al final cada uno tiene que hacer un poco de autoconocimiento
11:52para ver qué me hace feliz.
11:55Y si no lo tenés muy claro, intentar buscar áreas donde tus habilidades encajen con las exigencias
12:00para luego, durante la carrera o más adelante, estudiar.
12:04Entonces, en nuestro caso, por ejemplo, muchos de nuestros estudiantes son adultos reconvertidos,
12:09que quizás estudiaron empresariales, derechos, se dan cuenta que están aburridos,
12:13como lo estaba yo en mi trabajo financiero.
12:14Yo me cambié el mundo de la educación y esto es gente que muchas veces dice,
12:18a mí me gustan los espacios lindos.
12:20Me gusta diseñar una casa para que el que viva ahí disfrute.
12:24Quiero diseñar, ayudar a un restaurante que cuando entre la gente se sienta bien
12:30y disfrute una linda comida porque entonces va a volver.
12:34Entonces, yo creo que, en nuestro caso es el diseño de interiores,
12:38lo que es diseñar experiencias y sensaciones en los usuarios de espacios,
12:43sea un hotel, restaurante, una oficina.
12:45Entonces, eso está muy pegado a lo que es lo lindo, lo bello.
12:49Yo creo que hay una cosa muy linda en el mundo de las artes.
12:52El disfrute no hay que menospreciarlo, es calidad de vida.
12:56Es muy importante.
12:57Todos queremos tener una vida con calidad y eso es buenísimo.
13:00Entonces, los que nos dedicamos más a ese mundo,
13:03de mejorar las experiencias de las personas en los espacios,
13:06viendo una obra musical, una obra de teatro,
13:09esto es importantísimo para el bienestar de la gente.
13:11No hay que menospreciarlo. Creo que es un error.
13:13Bien. Y vamos ya al trabajo de IDECUO en sí.
13:19Se me ocurren dos preguntas bastante simples que quizás se lo podría preguntar
13:22quién después vea esta entrevista.
13:25Uno, ¿por qué elegiste la ciudad de La Plata?
13:28Para mostrar tu empresa, tu trabajo.
13:33Eso por un lado.
13:34¿Y qué tiene IDECUO para ofrecerle a los platenses,
13:38a los jóvenes o adultos platenses, como bien dijiste?
13:41Sí, a ver, nosotros somos, voy a empezar por La Plata.
13:43La Plata, como decía, tiene una reputación de un centro universitario muy potente,
13:50con lo cual es evidente que acá hay mucho talento.
13:52Entonces, a mí, una de las cosas que me encantaría encontrar en La Plata
13:55son docentes del ámbito del interiorismo y de la arquitectura
13:59que puedan colaborar con nosotros como docentes.
14:01Esto sería captar talento, que es importantísimo.
14:06Sin un buen claustro docente no podemos enseñar.
14:09Y tenemos un claustro excelente, pero estamos creciendo y queremos más.
14:12Y después, a nivel de estudiantes, tanto más jóvenes como menos jóvenes,
14:17nosotros estamos muy focalizados en perfiles que se reinventan.
14:23Es mi historia personal, es la historia personal de nuestra fundadora,
14:26de esos 18 años, es la historia personal de gran parte de nuestros alumnos.
14:30El que en algún momento decide, voy a asumir un riesgo, voy a dejar mi zona de confort
14:35y voy a cambiar completamente, hacer algo de lo que disfruto haciendo.
14:39Diseñar lindos espacios, sea de residencia, lo que sea.
14:43Entonces, nosotros acá sabemos que hay un pool de talento en la facultad acá
14:50y también en lo que es una ciudad que se nutre de talento y convive con ese talento
14:58y esa fortaleza académica.
15:00Y estamos seguros que puede dar mucho, mucho platense,
15:03que nuestra formación puede encontrar la manera, de una manera muy rápida
15:06y de alta calidad, reconvertir su carrera hacia el interiorismo,
15:10hacia el diseño interior.
15:11Bien.
15:11Y si, por ejemplo, yo, vayamos a lo práctico.
15:14Yo quiero, el año que viene, hacer algún curso a distancia.
15:18¿Cómo puedo conocer la empresa en sí?
15:22O sea, nosotros nos hemos cambiado de nombre recientemente.
15:26Nuestra nueva web es idequo.com.
15:29Pero si se nos busca como idequo en Google o en la maridenia decoración,
15:34es más de eco, se nos encuentra.
15:35Pero nosotros, principalmente, creo que para un perfil como el tuyo,
15:39ofreceríamos formación a distancia.
15:41Porque tenemos una formación muy potente,
15:44con un elemento asíncrono muy importante.
15:46Por lo tanto, podrías encajar dentro de tus otras responsabilidades
15:49la formación con nosotros de una manera muy bien preparada.
15:53Tenemos un campus que tecnológicamente es muy, muy potente.
15:56Estoy seguro que algún otro premio caerá el año que viene o el siguiente
16:00por esa renovación de campus en la que seguimos.
16:02Bien.
16:02Y, evidentemente, si quisieras venir a Madrid,
16:04tenemos esas instalaciones lindísimas en Chamberí,
16:06donde también todos los años tenemos, desde argentinos, chilenos,
16:10o sea, hasta el sur de Estados Unidos,
16:12todo el mapa tenido de hispanos parlantes,
16:18están siempre muy representados.
16:20Como 25, 30% de nuestros alumnos en las clases presenciales también
16:24son de las Américas, o sea, no son españoles.
16:27Y vienen porque nuestra formación realmente en este nicho del interiorismo
16:31es excelente.
16:32Bien. Henry, te hago la última.
16:34Aquí quedas.
16:34¿Expectativas para lo que viene?
16:36Porque has logrado mucho, te has animado al cambio,
16:39has logrado con decoraciones, una empresa formidable.
16:42¿Qué expectativas tenés?
16:44A ver, nosotros realmente nos encantaría tener más alumnos argentinos,
16:50más alumnos del CONOSUR en general,
16:52porque sabemos que el tipo de formación que estamos ofreciendo,
16:56que es una apertura muy experiencial,
16:59muy pegada a la empleabilidad real en el interiorismo,
17:03no hay tantas instituciones que lo ofrecen.
17:05Nosotros enseñamos la teoría,
17:08pero estamos obsesionados no solo con la innovación,
17:11inteligencia artificial,
17:11sino también con la empleabilidad.
17:13Nosotros somos conocidos en España
17:15porque nuestros alumnos salen y empiezan a ser útiles
17:19en los trabajos que los contratan enseguida.
17:22Yo creo que para cualquier institución educativa,
17:24cada vez más, eso es un factor diferencial.
17:27Henry, muchísimas gracias.
17:28Gracias a vos.
17:28¡Gracias!
17:29¡Gracias!
17:30¡Gracias!
17:31¡Gracias!
Recomendada
0:57
|
Próximamente
4:37
1:03
0:16
7:41
1:19
1:29
1:05
2:59
0:48
Sé la primera persona en añadir un comentario