El general Sergio Jurczyszyn, al mando de la Fuerza de Tierra del Ejército Argentino, comanda los ejercicios militares \"Libertador\", que comenzaron el 6 de agosto y se extenderán hasta el 5 de septiembre. En una entrevista con Misiones Online, el general detalló los objetivos y las características de este importante entrenamiento que involucra a miles de efectivos y cientos de vehículos, con el objetivo de fortalecer la capacidad operativa y la respuesta ante situaciones de emergencia o agresión externa.
00:00Y estoy acá, estoy al comando de la Fuerza de Frigues Rápido, esa es mi organización actual.
00:06Exacto, que es la organización nacional, o sea, usted es el que está al frente de toda la fuerza de tierra a nivel nacional, Sergio, ¿es así?
00:17Ahí te corrijo un poquito. El ejército ha dividido toda la fuerza en cuatro partes, por decirlo así de alguna manera.
00:24Una primera división, que son todas las brigadas que están en el norte, que están en el carro de Oida y Gerán Tornero.
00:31Una segunda división, que son las brigadas de montaña, las tres brigadas de montaña, que está en Córdoba, esa división.
00:38Una tercera división, que está en Bahía Blanca, que son las unidades mecanizadas y blindadas.
00:42Y esta cuarta división, que es la Fuerza de Frigues Rápido, que, como su nombre lo indica, es una organización en condiciones de estar en cualquier parte del país en 48 horas,
00:53que tiene tres elementos importantes, que es la brigada de los transportadores, es decir, todos los paracaidistas,
00:59y asalto aéreo, es decir, los que combaten con el helicóptero.
01:03La Fuerza de Operaciones Especiales, todo lo que son comandos y fuerzas especiales, y buzos de operaciones especiales.
01:10Y la brigada mecanizada décima, que son esa brigada que está en la Pampa, que es una brigada mecanizada,
01:16blindada, por decirlo así, para que la gente entienda.
01:19Son los que van a recibir los nuevos strikers, actualmente están con vehículos 6x6 of course,
01:25y que tienen esa posibilidad de poder combatir con blindados, y al ser a ruedas,
01:31en condiciones de estar en cualquier lugar del país en forma fácil.
01:33¿Los strikers son tanques de guerra? ¿Podríamos llamarlos así, Jurchicín?
01:40Sí, sí, son blindados a ruedas. Tienen armamento menor que un tanque, normalmente cañones de 25 o 35 milímetros,
01:50y ametralladoras, y tienen la posibilidad de llevar adentro una organización de aproximadamente 8 hombres,
01:57que tienen protección blindada. Son muy usados actualmente en todas partes del mundo.
02:02Esta es la organización, y a cargo de todas las fuerzas, por supuesto está el general Presti,
02:10que está a cargo de todo el ejército, pero a cargo de todo lo que es la fuerza operativa está el general Sarich,
02:15que es el comandante de alistamiento y alistamiento del ejército,
02:18que también va a estar participando en ese ejercicio, va a estar a cargo de todas las actividades también ahí en el norte.
02:24El ejercicio ya comenzó, Sergio, y si ya comenzó, ¿hasta cuándo va?
02:30Mirá, comenzó el día 6 de agosto, hicimos un lanzamiento aquí en el comando de la fuerza de estrés rápido,
02:36está en el campo de mayo, por más que en la integridad están desperdigadas por el país.
02:42Y comenzó el 6 de agosto y se va a extender hasta el día 5 de septiembre.
02:45Y ya hoy, por ejemplo, ya hay gente, he mandado varias columnas de vehículos que están en la zona de la resistencia,
02:54Sáenz Peña y a Vía Teray, y la columna ferroviaria está saliendo mañana a la madrugada,
03:04así que bueno, y los paracaidistas van a estar alrededor del día 26, arribando a la zona de operación.
03:10¿De qué se trata el ejercicio libertador? ¿Cuál es el objetivo, Sergio?
03:15Mira, el objetivo es justamente practicar la matriz de coordinación de actividades que tiene el ejército previsto
03:23para cualquier actividad terrestre ante una agresión.
03:27¿Cuál significa? Inicialmente responden ante una agresión los elementos que están ahí desplegados en la zona,
03:35en este caso la brigada de monte 3, que tiene su asiento en resistencia,
03:39son los primeros que toman contacto con la agresión y actúan retardantemente, cambiando espacio por tiempo.
03:47Eso le da el tiempo necesario a la fuerza de estrés rápido para hacerse presente en la zona
03:53y para comenzar a delinear lo que son las operaciones de configuración,
03:58es decir, todas las operaciones necesarias a realizar en la profundidad de ese ataque,
04:03ese adversario, para poder pasar a la ofensiva.
04:09Esa es justamente la responsabilidad de las fuerzas que conduzco.
04:12Finalmente, no lo vamos a prestar en este ejercicio, ya que paramos ahí en las operaciones de configuración,
04:18vienen las fuerzas blindadas, las brigadas blindadas de Argentina,
04:22que con los tanques, ahora sí, con los brigados, estos nuevos los tanques C,
04:28que están actualmente de provisión en el ejército,
04:30son los que, aprovechando ese impulso que realiza la fuerza de estrés rápido,
04:36retoman la ofensiva y, podríamos decir, vuelven a colocar en sus lugares los límites
04:44donde estaban antes de iniciar las operaciones.
04:48En conclusión, medir el tiempo y la capacidad de respuesta del ejército argentino
04:59ante el ataque de algún país extranjero, digamos.
05:04Sí, de cualquier tipo de agresión extranjera.
05:06Eso es lo que, para eso nos preparamos.
05:10Bueno, no es solamente este ejercicio, esto es una concatenación de ejercicios
05:16que se vienen realizando desde el principio del año y desde el año pasado.
05:20Este ejercicio se empezó a planear el año pasado.
05:24Y lo que busca realmente es que en algún momento del año
05:27sí logramos concentrar todas las fuerzas que trabajen cada uno en lo que les corresponde
05:32y que puedan demostrar sus capacidades.
05:34No es una demostración, es decir, no vamos a marcar qué bien que estamos,
05:39todo lo contrario, es justamente para medirnos, para hacer correcciones,
05:42para ver realmente dónde tenemos que mejorar y qué tenemos que realmente incorporar.
05:48Por ejemplo, algunos números que te sirven para tener dimensión de qué estamos desplegando.
05:54Estamos desplegando 2.700 efectivos entre hombres y mujeres.
05:57Entonces, aproximadamente, son casi 300 vehículos que se van a desplazar por tierra,
06:0680 blindados, ya sea entre blindados y blindados a ruedas.
06:11Son 40 vagones de carga con el tren verdeano-cargas,
06:15que es el que está practicando una parte de todo esto que se despliegue estratégico,
06:19que es fundamental para la Argentina.
06:20Realmente, un país que se prepara para la paz debe demostrar que tiene fuerzas armadas con capacidad de disuasión.
06:29Y esa capacidad de disuasión, es decir, es poder enviar el mensaje de que estamos en condiciones
06:34con estas fuerzas armadas de estar en cualquier lado del país en tanto tiempo
06:40y poder realizar estas actividades.
06:42Realmente eso es prepararnos para la paz.
06:43Y que también sirve como práctica de respuesta inmediata cuando se los requiere por una emergencia,
06:49por ejemplo, climática, como la que ocurrió en Bahía Blanca hace tiempo atrás, ¿no?
06:55Fundamentalmente.
06:55De hecho, en Bahía Blanca, aparte de haber estado la primera división de ejército,
06:59que está aquí en el asiento de Bahía Blanca,
07:01todos los elementos de la brigada mecanizada décima,
07:04estos que te decía que tienen los vehículos 6x6,
07:08estuvieron desplegados en Bahía Blanca, justamente para transportar gente,
07:13sacar gente de lugares donde estaban en emergencia, transportar víveres,
07:17construir puentes, que es lo que han construido en distintos lugares
07:20donde justamente esa ciclogénesis se llevó a algunos puentes que son vitales para la ciudad.
07:27Y actualmente siguen trabajando todavía.
07:30Sergio, le quiero consultar, porque la gente va a ver seguramente,
07:35en principio en Chaco, y creo que también parte de Formosa,
07:38el despliegue de fuerzas militares.
07:41También desde acá, desde Misiones, desde el comando de Monte 12,
07:46¿va a haber envío de vehículos y de militares en algún momento de este ejercicio?
07:53Sí, tal cual como lo están diciendo,
07:55la brigada de Monte 12 va a participar también con,
07:59ustedes los han visto ahí, los vehículos Hammer,
08:02que pertenecen al escuadrón de exploración,
08:04y algunos de estos elementos también que van a ser desplegados en la zona de operación.
08:09Está bien.
08:10Básicamente, básicamente para circuncidirlo un poco mejor,
08:14va a estar todo esto circuncrito a la zona de resistencia,
08:18de San Espeña, donde hay un aeródromo, un aeropuerto,
08:23a Vía Teral, que es la terminal de trenes,
08:25la zona de Perín, donde está el puente de la Valle sobre el río Bermejo,
08:31y luego la zona de Pirané,
08:34en todos los lugares va a haber también lanzamientos de paracaidistas y demás,
08:38y están tomadas todas las medidas necesarias como para que no haya ningún tipo de afectación
08:43a población civil, por supuesto,
08:46no va a haber pedido de guerra, salvo en sectores que están especialmente delimitados para esta actividad.
08:51Exacto, que por motivos de seguridad y la gente no va a poder entrar, digamos.
08:56No, donde hay tiro de guerra no,
08:58y también los caminos son bastante malos para que puedan ingresar,
09:01se van a quedar con cualquier vehículo,
09:04puedan ingresar, es decir,
09:05realmente es la zona de Palo Santo en Formosa.
09:09Gracias por su tiempo, Sergio,
09:11y lo dejamos, bueno, continuar coordinando las acciones de este operativo.
09:16Bueno, muchísimas gracias a ustedes,
09:17realmente un gusto estar nuevamente en contacto con mi querida provincia de Misiones,
09:22a quien extraño realmente con todo el corazón,
09:25y bueno, esperemos realmente poder cumplir los objetivos,
09:27y gracias por el tiempo,
09:29y un saludo nuevamente a todos los que dicen.
Sé la primera persona en añadir un comentario