Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses
La nueva bomba sobre el dólar del Gurú del Blue que preocupa a los ahorristas: "Hay que..."

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nosotros en nuestra consultora estamos muy tranquilos porque nosotros siempre le dijimos a la gente que se financie en dólares.
00:10O sea, el mercado de dólar no tiene ninguna volatilidad, por ejemplo.
00:14O sea, hoy una tasa de plazo fijo en dólares sigue en el 5% y una tasa de préstamo en dólares está entre el 8 y el 12% según la empresa que tome el financiamiento y las garantías que aporte.
00:27Así que nosotros hace tiempo, digamos, criticado por Laura Dimasco, recomendamos que la gente no compre dólares y se financie en dólares.
00:38Porque en verdad el gobierno da muchas garantías.
00:41Así que vos fíjate que vos podés tomar dólares, tomar financiamiento en dólares si estás en la línea de exportación y si no estás en la línea de exportación.
00:51Porque si los bancos se financian con una línea del exterior, que te comento que viene creciendo en forma muy fuerte, ya hay 2.000 millones de dólares tomados por los bancos en líneas del exterior para dar préstamo al sector privado que no esté en la línea de la exportación.
01:07Y si los bancos, por ejemplo, toman una obligación negociable en el mercado, pueden financiar a las empresas que no están en línea de exportación.
01:14¿Tomás una línea en dólares para financiar qué? Porque yo, no sé, pienso en un giro en cuenta corriente, 80% y eso no se puede reemplazar con un crédito en dólares, ¿no?
01:24¿Cómo que no? Si yo puedo tomar un crédito en dólares a 6 meses, a una tasa del 10% anual,
01:31si vos tomás el relevamiento de expectativa de mercado, la expectativa de devaluación está en el 13%.
01:39Así que si yo tomo un crédito al 10% con una expectativa de devaluación del 13%, estoy tomando un crédito en una tasa del 24%.
01:48Entonces me parece que eso es sumamente atractivo.
01:51Lo que pasa es que siempre hay que estar adelante del mercado.
01:55Lo que pasa es que hay mucha gente que quiere, y hay muchos economistas que han recomendado créditos en pesos,
01:59porque ven una devaluación y después la devaluación no se da, los créditos en pesos se vuelan.
02:06Entonces en el mercado siempre hay que ser muy estratega y tratar de financiarse de la mejor forma posible.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada