Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El Gurú del Blue habló sobre el futuro del dólar
El Cronista
Seguir
hace 3 horas
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Cuatro, cuatro, cuatro, como Messi.
00:02
No, no, no, muy contento, muy contento de trabajar acá con este lindo equipo, así que estaremos tirando datos por acá.
00:06
Muchas gracias, Tomás. Salvador Di Stéfano está del otro lado. ¿Cómo estás, Salvador? Buenos días para vos.
00:11
¿Qué tal? Buenos días. Yo muy bien, gracias a Dios. Ya estamos clasificados a todos, nosotros punteros, bien.
00:18
O sea que Central, los hinchas de Central, tenemos otra vida.
00:21
Yo la verdad que soy hincha de Central en esta etapa porque necesitamos que Central salga campeón
00:27
para liberar un cupo en la Libertadores que River debería jugar.
00:34
Y sí, vamos a tratar de decir algo por vos, quedate tranquilo.
00:38
Gracias, Salvador, es muy amable. ¿Cuándo nos vemos? Terminó la nota después de esta chica.
00:45
Salvador, ¿cómo anda la economía?
00:48
La economía anda bien, digamos. Bueno, fundamentalmente pasaron las elecciones y no explotó nada,
00:54
el dólar no se fue a 2.000, no pasó nada grave en la economía, las acciones no tuvieron tendencia a la baja,
01:03
no aumentó el riesgo país, sino que ocurrió todo lo contrario.
01:06
Con lo cual nosotros estamos en un escenario económico realmente preparado para mejorar.
01:13
Recordemos que le hizo mucho daño a la economía toda esa incertidumbre electoral y todo lo que venía,
01:18
la dolarización de cartera, así como la dolarización de cartera te generaba una contracción,
01:24
ahora la desdolarización de las carteras te va a generar una mejora de actividad importante.
01:34
Por otro lado, viene noviembre y diciembre, que son meses en donde aumenta la demanda de dinero,
01:38
diciembre es un mes que se vende bastante porque estamos hablando de el mes en donde aparecen los aguinaldos,
01:44
donde aparecen los premios de fin de año y bueno, todo eso mueve mucho la economía, la facturación y la venta.
01:53
Después está en cada negocio qué es lo que hace con eso.
01:57
Otro dato positivo para las empresas es que está bajando la tasa de cambio de cheque,
02:01
que está bajando la tasa de adelanto en cuenta corriente,
02:04
entonces la tasa de interés en un entorno de mayor confianza,
02:10
se ubica un escalón bastante más abajo, así que bueno, creo que hay señales muy positivas,
02:18
aunque todavía el salario le cuesta, ¿no?
02:21
No hemos tenido una mejora de salario importante como para reactivar el conjunto de la economía.
02:28
Salvador Tomás te saluda, buenos días.
02:30
Quería consultarte en esto que mencionabas de las tasas,
02:32
yo venía siguiendo lo que está pasando con los plazos fijos,
02:35
y esto seguramente impacte, o vos me podrás decir si impacta o no lo que pueda pasar en el dólar,
02:40
que en la última semana, la semana pasada, venía en baja,
02:43
de hecho creo que el blue quedó en 1.415, 1.420, el oficial en 1.450 en promedio,
02:49
pero se está notando una baja importante en lo que son las tasas de interés,
02:54
por lo menos en lo que son los plazos fijos, ahorristas, fin de año, vacaciones.
02:57
¿Esto puede llegar a impactar en el dólar más allá de la demanda como bien vos marcaste?
03:02
Claro, que va a impactar, va a bajar más el dólar.
03:05
¿Va a bajar más con la baja de tasas el dólar?
03:09
¿Y yo qué dije antes? Viene una desdolarización de la economía.
03:13
O sea, si la gente antes de las elecciones se dolarizó,
03:17
ahora la gente necesita usar esa plata, porque el stock de plata es único.
03:23
Vos no tenés un gobierno emitiendo moneda.
03:25
Entonces, acá lo que hay que cambiar es la cabeza respecto de cómo pensábamos
03:30
con el anterior plan económico y cómo pensamos con este plan económico.
03:35
Entonces, en el anterior plan económico, cuando bajaba la tasa, subía el dólar.
03:40
¿Por qué? Porque el gobierno era una máquina de emitir pesos.
03:43
Ahora, nosotros vivimos una etapa en donde vos, por las dudas,
03:48
por las dudas, agarraste los ahorros que tenía para viajar a Cariló
03:53
y te dolarizaste porque dijiste a esto se va el dólar al demonio
03:58
y yo no podía poder reservar la casa en Cariló.
04:02
Ahora no pasó nada. ¿Qué tenés que hacer?
04:04
Vendelo a Verdolaga, pasate a peso y alquila la casa,
04:08
porque si no el precio del alquiler te va a subir.
04:10
¿Sabés qué? Eso se está discutiendo mucho.
04:12
Por supuesto, este verano que se viene,
04:15
¿puede ser un boom turístico de la costa argentina o todavía no?
04:21
Porque supuestamente se apreció el peso
04:25
y por lo tanto viajar a Brasil, a Chile, a Uruguay
04:28
va a ser más caro para los argentinos.
04:30
¿Cómo lo estás viendo?
04:31
Hay mercado para todo, digamos.
04:34
Hay gente que le va bien, que va a viajar al Caribe, que es caro.
04:37
Hay gente que va a ir a Brasil porque le gusta el agua calentita.
04:42
Hay mucha gente que va a ir a Carlos Paya, no, no,
04:45
porque tiene poca plata.
04:46
Muy lindo, no, no.
04:47
Entonces, no, no, lindo.
04:49
Tienes que atravesar toda la, digamos, tras la sierra.
04:54
Hermoso.
04:56
Hermoso.
04:58
Entonces, digamos, a ver, hay mercado para todo
05:01
y la gente va a veranear cuatro días, cinco días, siete días.
05:06
El que pueda lo va a hacer más.
05:07
Las vacaciones de 30 días no existen más.
05:09
Entonces, digamos, existen más la vacación corta, gasolera,
05:13
y existe el que le fue bien y pegó un pleno y se va a ir a otro lado.
05:20
Salvador, la plata no alcanza.
05:23
Esa frase, esa frase, ¿cómo la estás viendo en este momento?
05:27
El consumo se está activando, siempre estuvo activo y era una exageración.
05:32
Yo te lo digo, el fin de semana hablé con un comerciante, empresario argentino,
05:38
estuvo 15 días en Estados Unidos, y me decía, nosotros nos quejamos.
05:44
Y el yanqui, el yanqui promedio está que tiene que tener dos laburos
05:48
para lograr tener las cuotas al día del sistema de salud, del auto.
05:54
No está la economía norteamericana muy bien, que digamos.
05:59
Y veía que el nivel de vida, la comida en Norteamérica es carísima hoy por hoy.
06:07
Está muy cara para los norteamericanos.
06:10
¿Cómo está la Argentina?
06:12
La Argentina está muy justa, digamos.
06:15
Dos tercios de la gente no llega a fin de mes.
06:17
Por lo tanto, dos tercios de los comercios que voten en el mercado
06:21
venden en la medida de que hagan oferta o hagan promociones.
06:28
Entonces, acá lo importante es ver cómo actúas vos ante el determinado contexto.
06:34
Vos como empresario sos una persona que gravita en el medio.
06:38
¿Y qué tenés que hacer? Patrullar precios.
06:40
Vos sabés a qué precio vendés y a qué precio no vendés.
06:43
Cómo tenés que comprar y cómo tenés que ofertar.
06:48
El precio lo pone el mercado.
06:50
El precio no surge de cuánto te costó más una rentabilidad.
06:55
Con lo cual, acá hay que estudiar muy bien el mercado y operar en consecuencia.
06:59
Dos tercios de la gente necesita, sí o sí, precios que tengan una promoción o una oferta.
07:05
Un 30% adicional conocerá los precios y se puede dar un gustito cambiando de marca.
07:12
Y 5% compra sin mirar los precios.
07:14
Eso existió siempre así.
07:17
Pero hoy, dos tercios están muy justitos.
07:20
Ahora, para que aumente la masa salarial, se necesita más inversión en la economía.
07:26
Porque hoy los salarios, ¿cómo aumentan? Por productividad.
07:29
No hay un Estado que dice, mañana aumentan 5% de los salarios,
07:32
y vos te ponías contento los primeros 5 días que te aumentaban el salario,
07:36
y después los otros 25 te agarraba la inflación y te lo licuaba.
07:40
Entonces, hoy, digamos, vos vas a aumentar tu mejora salarial,
07:45
vas a estar dada por productividad.
07:46
Sí.
07:47
Salvador, te quería preguntar, perdón, en paralelismo estaban hablando de la costa,
07:51
yo estoy viendo cuánto salen las carpas en Mar del Plata.
07:54
Claro, esa es la ventaja que tiene Brasil, en Brasil no necesitas carpas.
07:57
Un millón cien mil pesos por semana.
08:00
Es histórico eso.
08:02
En la primera quincena.
08:03
Y a eso no le tenés que agregar al alquiler, que estamos hablando de un monoambiente,
08:05
por lo menos, monoambiente, lejos de la playa, 7800 lucas.
08:09
De base tenés, por semana, dos millones de pesos de habitáculos, si se quiere.
08:13
Pero te quería preguntar por la inflación,
08:15
¿qué estás viendo vos, entendiendo que esta semana se conoce el dato oficial?
08:21
Y algunos medios ya están hablando de una posible aceleración.
08:25
¿Vos ves lo mismo?
08:25
Mirá, yo creo que la inflación va a estar un poquito más alta,
08:30
porque acordate que la suba del dólar generó un aumento en muchos precios.
08:36
Pero yo creo que si esta semana el dólar baja a la zona de 1.320, 1.360,
08:41
la inflación de cara al futuro se va a desacelerar.
08:45
Nosotros necesitamos tener un dólar más cerca de 1.300 que en torno a estos valores.
08:50
Yo lo veo cerca de 1.300, veo una inflación muy opinada en octubre,
08:55
Cava dijo 2.2%, hay algunos analistas de primer nivel que hablan de 2.9, 2.5,
09:03
pero acá lo importante es lo que haga el gobierno de aquí en adelante.
09:06
Y acá se dieron cosas muy importantes.
09:09
En primer lugar bajó el riesgo país, en segundo lugar bajó la tasa de interés,
09:12
en tercer lugar la tasa de crédito está descendiendo,
09:15
en cuarto lugar el dólar está bajando y las ventas van a subir.
09:21
Con lo cual hay posibilidades de que nosotros de cara a los próximos 12 meses
09:27
tengamos una inflación menor al 20%.
09:30
Esto lo dice Salvador Di Stefano.
09:32
¿Qué dice la media del mercado?
09:34
Que son los que pronostican en el Banco Central.
09:37
Bueno, salió el fin de semana y la inflación para los próximos 12 meses estaría en el 20%.
09:42
Mi sensación es que si el gobierno sigue con superávit fiscal,
09:47
la inflación se va a atemperar y el dólar se va a ubicar más cerca de la mitad de la banda
09:52
que del techo de la banda.
09:53
¿Me expliqué?
09:54
El dólar es para abajo.
09:56
Yo lo vengo diciendo de antes de las elecciones que es para abajo.
09:59
Pero hay mucha gente en el mercado que piensa la economía argentina como una economía cerrada.
10:07
Esta es una economía abierta, en donde las empresas están saliendo a buscar crédito al exterior
10:12
y del exterior están llegando crédito.
10:14
En donde van a entrar RIGI, que son inversiones extranjeras directas al país,
10:18
y van a entrar dólares.
10:19
El problema que tiene Argentina es cómo detener la apreciación del peso,
10:24
no la devaluación.
10:26
La devaluación, olvidate, nosotros no vamos a tener devaluación.
10:31
En la medida que el gobierno siga este acuerdo con Estados Unidos,
10:34
que si lo firma, vamos a poder exportar acero, vamos a poder exportar aluminio.
10:39
De 20.000 toneladas de carne vamos a exportar 100.000,
10:42
porque te doy una primicia, se está hablando de que la cuota no es 80.000, es 100.000.
10:47
Entonces, yo lo que digo es, si te termina en Vaca Muerte,
10:54
digamos las siete empresas petroleras terminan el caño,
10:58
desde Alén hasta Punta Colorada,
11:00
que es un caño por donde va a salir petróleo,
11:03
te van a entrar mayor cantidad de millones de dólares,
11:05
el problema en la Argentina es cuál es,
11:07
la devaluación del peso o la apreciación del peso.
11:11
Vos fijate otro tema que no se está hablando en los medios,
11:14
la Argentina está toda húmeda,
11:16
hay zonas que están inundadas,
11:18
y bien, provincia de Buenos Aires, que es una palangana,
11:21
eso es una cosa terrible,
11:23
y la solidaridad y el saludo a la gente que la está pasando muy mal ahí.
11:28
Pero el resto del territorio está con buena humedad.
11:31
Y vamos a una campaña récord.
11:32
Nadie dice que vamos a ir a una campaña récord de trigo, maíz, soja.
11:35
Eso significa más dólares.
11:39
Eso te traen más dólares.
11:41
El problema acá es, digamos, cómo detener la baja del dólar,
11:46
no porque cuánto se va a devaluar.
11:48
Entonces, yo lo que le diría a la gente es que con el precio que está el dólar hoy,
11:52
es momento para que lo cambio invierta,
11:53
se compre un auto, se compre una casa.
11:55
A ver, subieron, bajó el riesgo país,
11:58
y todavía no subieron las propiedades.
12:01
Si baja el riesgo país, las propiedades van a subir.
12:03
O acaso que suben los bonos, suben las acciones,
12:05
no van a subir las propiedades.
12:06
Estás anticipando, estás anticipando para dónde ir.
12:08
Salvador, gracias por este tiempo.
12:11
Solo en una balsa abandonada, como cantaba Lito Nevia,
12:15
¿qué te llevas?
12:16
¿El documental de Di María, el libro de Messi, o tu libro?
12:20
Por supuesto, me llevo a mi libro, olvidate, porque me tengo que llevar la identidad.
12:27
Salvador Di Stéfano, con todos ustedes aquí, en la mañana de los Saludadores.
12:31
Un abrazo grande, Salvador.
12:33
Bueno, y ahí está, ¿eh?
12:35
Se la dejamos picando.
12:36
Y como se la dejamos picando al señor Ale Cazar,
12:39
tenemos poquito tiempo, pero dale, dame un adelanto y después lo desarrollamos.
12:43
El adelanto es la selección argentina Sub-17, 7 a 0, máxima goleada histórica en el Mundial de Sub-17,
12:50
y el adelanto también es la buena carrera de Franco Colapinto en San Pablo.
12:53
¿Y tenés un adelanto de sueldo también?
12:55
No.
12:58
Bueno, sin adelanto.
13:00
Vamos, que venimos, dale.
13:01
La mañana del Observador.
13:03
No te vayas.
13:05
Ya volvé.
13:06
Quédate con nosotros.
13:06
El minuto llega.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
5:24
|
Próximamente
Qué va a pasar con el dólar según el Gurú del blue
El Cronista
hace 1 año
3:35
En plena suba, el Gurú del Blue anticipó que el dólar va a bajar y le puso fecha
El Cronista
hace 3 meses
6:21
El Gurú del Blue anticipó que pasará con el dólar y alertó a los ahorristas
El Cronista
hace 2 meses
9:51
El vaticinio del Gurú del blue sobre el dólar
El Cronista
hace 1 año
1:28
Dólar agitado
El Cronista
hace 9 meses
9:56
Qué va a pasar con el dólar en los próximos meses, según el Gurú del Blue: "No hay motivo..."
El Cronista
hace 1 año
14:09
El Gurú del Blue explicó por qué subió el dólar
El Cronista
hace 11 meses
4:11
El Gurú del Blue explicó por qué sube el dólar y qué va a pasar con la divisa: "Todo va a volver..."
El Cronista
hace 8 meses
4:08
La brutal advertencia del Gurú del Blue en plena suba del dólar
El Cronista
hace 2 meses
2:18
Di Stéfano sobre el dólar blue
El Cronista
hace 2 años
1:53
El Gurú del blue y su recomendación de qué hacer con los dólares tras el fin del cepo
El Cronista
hace 7 meses
4:30
El determinante prónostico del Gurú del Blue sobre el dólar: "Se terminó..."
El Cronista
hace 9 meses
2:56
Melconian sobre el dólar blue
El Cronista
hace 1 año
7:09
El Gurú del Blue pronosticó qué va a pasar con el dólar este año: "No va a..."
El Cronista
hace 8 meses
2:13
La nueva bomba sobre el dólar del Gurú del Blue que preocupa a los ahorristas: "Hay que..."
El Cronista
hace 3 meses
0:56
Chenoa habla sobre el futuro de su carrera en los Premios Dial
Cadena Ser
hace 8 meses
2:38
La nueva bomba del Gurú del Blue sobre el precio del dólar: "La suba es..."
El Cronista
hace 4 meses
2:48
Por qué el dólar blue está caro y a cuánto debería cotizar según Spotorno
El Cronista
hace 1 año
2:08
La última bomba del Gurú del Blue a inversores
El Cronista
hace 9 meses
1:34
Valentina Cervantes confirmó su renuncia a Masterchef y explicó los motivos
Big Bang News
hace 2 horas
0:35
La China Suárez llegó presumiendo su cartera Louis Vuitton, mientras Wanda Nara se burla de ella
Big Bang News
hace 3 horas
3:28
Así empezó La Mañana de Moria
Big Bang News
hace 4 horas
0:36
NANCY PARATE Y SE DIGNA no te pongas en 4
Mart Carie
hace 10 años
19:07
Luis Secco sobre el dólar y los desafíos de Milei
El Cronista
hace 17 minutos
0:15
Álvarez Agis sugirió un ‘particular’ impuesto y Milei lo cruzó con dureza: “Propone robarte...”
El Cronista
hace 52 minutos
Sé la primera persona en añadir un comentario