Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:0010 días de tensas negociaciones en Ginebra concluyeron la madrugada del viernes sin un
00:07tratado global contra la contaminación por plásticos. El ecuatoriano Luis Bayas Valdivieso,
00:13que presidía la reunión, había presentado dos versiones diferentes de borrador en 24 horas,
00:18la última de ellas durante la noche en medio de un ambiente de caos y expectativa. Pero los
00:24jefes de delegación reunidos en una sesión extraordinaria al amanecer no lograron ponerse
00:28de acuerdo sobre este último texto, a pesar de una evolución en la redacción.
00:32Hemos desaprovechado una oportunidad histórica, pero tenemos que retomar el camino y actuar con
00:40urgencia. El planeta y las generaciones presentes y futuras necesitan este tratado. Tenemos la
00:49responsabilidad de dar continuidad a este proceso hasta lograr el objetivo, siempre trabajando sobre
00:55la base del consenso. A lo largo de todo el proceso se libró una batalla campal entre dos bandos que
01:05parecen irreconciliables. Los ambiciosos, entre los que se encuentran la mayoría de países de
01:10América Latina, la Unión Europea, Canadá, Australia, África o las naciones insulares,
01:15quieren reducir la producción mundial de plástico y controlar las moléculas más preocupantes para la
01:20salud. En la otra orilla, los países, principalmente petroleros, rechazan cualquier restricción a la
01:26producción o prohibición de moléculas o aditivos peligrosos. Estos últimos no toleraban que la
01:32negociación se basara en todo el ciclo de vida del plástico, es decir, desde la sustancia derivada
01:37del petróleo hasta su estado de residuo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada