Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 semanas
El dilema más grande que tienen los trabajadores es el aumento de los precios y la lentitud de las actualizaciones en cuanto a las subas de salarios, que generalmente demoran entre 3 y 6 meses, dando un contexto socio-ecónomico bastante dificíl.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Trabajadores preocupados, el sueldo no aumenta, obviamente, claramente.
00:06Al mes le sobran días o a la billetera le falta plata.
00:13Una familia necesita un palo y medio para no ser pobre.
00:19¿Qué dice tu bolsillo?
00:24Bueno, Miguel, explícame un poquito qué está pasando.
00:28¿Dónde estamos parados, Miguel? Dale.
00:30El problema más grande que tienen los trabajadores es el aumento de los precios
00:33y lo que va ocurriendo paulatinamente con las actualizaciones,
00:36que están en torno al 1, al 1,1% en muchos casos.
00:40Igual, de todas maneras, tenemos una gran cantidad de empleos
00:44que tienen una situación bastante compleja porque tienen actualizaciones muy demoradas,
00:50actualizaciones de 3 meses, actualizaciones que demoran 6 meses.
00:54Es un contexto bastante difícil.
00:57Lo que se va generando todo el tiempo es una pérdida del poder adquisitivo,
01:02sobre todo, por ejemplo, en algunos que tienen una actualización muy grande de alquiler.
01:07Entonces, a partir de eso, tienen una pérdida del poder adquisitivo.
01:11En el mejor de los casos, lo que ocurre con algunos rubros es que empiezan a tener
01:16una actualización del 1,5%, una actualización del 2% y pueden empardarle a la inflación.
01:23El problema más grande es entre los que tienen, por ejemplo,
01:27que son casos de los empleados públicos.
01:29Hay personas que tienen, por ejemplo, el salario congelado hace más de un año.
01:34Ahí lo que ocurrió es una pérdida muy grande del poder adquisitivo.
01:39Bueno, ¿estamos ya con el móvil en vivo o activamos el piso?
01:42¿Está rato? ¿Era? Dale, vamos a la calle.
01:44Una tarde bastante fresquita, ¿eh?
01:46¿Qué haces, Ema? ¿Cómo va? Buenas tardes, viejo.
01:47Tomás, tal cual lo decís vos. Una tarde bastante, bastante fresca,
01:53pero vamos a ver cómo está el bolsillo del laburante y de las personas que andan por acá.
01:59¿Te hago una consulta? ¿Todo bien?
02:00¿Todo bien, vos?
02:01¿Con tu nombre?
02:01Gabriel.
02:02Gabriel, ¿al mes le sobran días o a la bisetera le falta plata?
02:06Se ríe.
02:07Y está ahí, le falta plata.
02:09Le falta plata, ¿no?
02:10Sí.
02:10¿Un laburo?
02:11Sí, sí, por suerte sí.
02:12¿Se hace a fin de mes?
02:13Sí, sí.
02:13¿Y cómo haces?
02:14Y ahí, tranqui.
02:15Tranqui.
02:16Vivo sol igual, así que gasto lo menos posible.
02:19Lo menos posible.
02:20¿Cuánto ganás?
02:21Y una suma ahí.
02:23Eso es mío, ¿eh?
02:24No le creo a nadie.
02:25No le quiere decir que está.
02:26Gracias, ¿eh?
02:27No, gracias a vos.
02:28Gracias, no lo quiere decir.
02:29Hola, señor, ¿cómo le va?
02:30¿Todo en orden?
02:31¿Todo tranquilo?
02:32¿O más o menos?
02:33Sí, digamos que...
02:35Viven, sobreviviendo con lo que hay.
02:37Sobreviviendo.
02:38Le hago una pregunta.
02:39Sí, adelante.
02:40¿Al mes le sobran días o a la bisetera le falta plata?
02:44Yo creo que le falta razonamiento del momento que estamos viviendo en la sociedad.
02:51O sea, tu pregunta no la puedo contestar.
02:52¿No?
02:53Pero sí puedo contestar que lo que falta es una conciencia de que estamos viviendo lo mismo que en la época de San Martín.
02:59Que están copando todo y que la gente espera que bajen los precios.
03:03Eso nunca va a ocurrir.
03:04No va a ocurrir.
03:05La gente espera que venga...
03:06Y el sueldo no aumenta.
03:07Espera que venga el hombre gris, nunca va a ocurrir.
03:10¿Usted tiene trabajo?
03:11En este momento no.
03:12Espera que venga...
03:13¿Es mucho?
03:13Va a ser bastante.
03:14¿Cuánto?
03:15¿Qué sé yo?
03:16Como dos años.
03:17Mirá, espera que venga...
03:18¿Te digo lo que espera la gente?
03:19¿Qué espera la gente?
03:20La gente espera...
03:22¿De qué vive?
03:22¿Cómo no tiene la voluntad?
03:23Que bajen los precios, que le aumente el patrón, que le aumente el Estado.
03:27Eso no va a ocurrir nada.
03:28Usted es que vive.
03:29Siempre hay que luchar por el salario.
03:31No.
03:32¿Cómo de qué vive?
03:33Que bombazo y su hijo.
03:35Me lleva mi hijo.
03:35Me lleva su hijo.
03:36Sí.
03:36O sea, el que no lucha por su salario merece ser explotado.
03:39Esa es la frase puntual.
03:41Uy, mirá vos.
03:41Dale con Perón, maestro.
03:42Mirá vos, mirá vos.
03:44Mirá vos.
03:44Está bien.
03:45Bueno.
03:45Ahora, señora, le hago una pregunta.
03:47¿Al mes le sobran días o a la billetera le falta plata?
03:51Las dos cosas.
03:52¿Las dos cosas?
03:53Las dos cosas.
03:54¿Y vos se vas a fin de mes?
03:55Yo llego.
03:55¿Y cómo haces?
03:56Tranquila.
03:57Y soy jubilada, pero tengo un poquito más de la mínima.
04:00Sí.
04:00Y me mantienen, además.
04:02Ah.
04:02Me mantienen.
04:02Sí.
04:02Bueno, bueno.
04:04¿Cómo te va?
04:04¿Todo bien?
04:05Hay una ayuda, claro.
04:06¿Tenés trabajo?
04:06Sí, por suerte.
04:08¿Se vas a fin de mes?
04:10Sí, más o menos la semana.
04:11Sí, la semana.
04:11Una pregunta.
04:12¿Al mes le sobran días o a la billetera le falta plata?
04:16No, a la billetera le falta mil veces.
04:18¿Mucha plata le falta?
04:19Sí, mil veces.
04:20¿Para el día del niño le vas a regalar algo?
04:22Y no sé, vamos a ver si llegamos a algo.
04:24¿Estás complicado el día del niño?
04:25Más o menos.
04:26¿Más o menos?
04:26¿Cómo más o menos?
04:28Él siempre me molesta.
04:30Ah, gracias, ¿eh?
04:31¿Qué dijo?
04:32Hola, buenas.
04:32¿Cómo va?
04:32¿Todo bien?
04:33Me molesta.
04:34Señora, le hago una pregunta.
04:35No, gracias.
04:36Gracias, muy amable.
04:37Pero el rato viene la molesta.
04:38Esta señora que viene con el hijo.
04:39Le hago una pregunta.
04:42¿Al mes le sobran días o a la billetera le falta plata?
04:45No, imagínese que tengo que viajar de allá, más allá de Pilar, para venir a comprar algo
04:51baratito por acá para mi hijo.
04:53¿Cómo te llamás?
04:55Jeremia me llamó.
04:56Jeremia, ¿te portaste bien?
04:57Sí, a veces sí.
04:58Excelente, las notas y todo, así que se merece aunque sea un juguetito de 500 pesos, de
05:031.000 pesos y un pantaloncito de 2.000 pesos, 3.000 pesos, no sé.
05:06Veo qué encuentro por acá.
05:07¿Cuánto te podés gastar?
05:08¿Cuánto te podés gastar?
05:08¿Cuánto te cuesta por 500 pesos?
05:10Y mirá, ¿sabés cuánto me traje para gastar?
05:12¿Cuánto?
05:1250.000.
05:13Ah, bueno.
05:14Sí, y él va a comer un sanguchito y nada.
05:18¿Tenés laburo?
05:20Sí, trabajo por mi cuenta, emprendedora.
05:22Emprendedora por mi cuenta porque otras cosas no quedan, no hay trabajo tampoco.
05:25Vendo golosinas, vendo golosinas y vendo chipa.
05:28¿Se vende?
05:28Chipa, chipa es una receta paraguaya.
05:33¿Se vende o no se vende?
05:35Se vende, sí.
05:36Sobrevivo con eso, sobrevivo con eso.
05:38¿Es chipa o chipa?
05:40Chipa.
05:40Chipa.
05:40Chipa.
05:41Ahí va, gracias, Emma.
05:42Chipa, la común, la que no tiene carne picada ni nada.
05:45Una señora vendedora de chipa, ambulante, obviamente, va con 50 lucas a comprarle un pantaloncito
05:50y un regalito a su hijo.
05:51¿Le alcanza?
05:52¿Para el hijo, sí?
05:53Sí, claro.
05:54Bueno, se ve lo que dijo, digamos.
05:55Se viene el día del niño, eh, guarda.
05:57El domingo se viene picante en serio, eh.
05:58Pero fíjate la...
06:01¿Cómo todavía no dimensionamos del todo un juguete por 500 o 1.000 pesos?
06:05Yo creo que no existe, que no hay, pero no logramos dimensionar que esos precios ya no existen.
06:10Es que no hay.
06:10No, no, no existe.
06:11No existe, 500 lucas.
06:12No existe en ninguna parte un juguete.
06:13Bueno, Mario, sos dueño de un almacén.
06:15¿Cómo te está haciendo la venta?
06:17Estable hace varios meses.
06:18¿Estable qué quiere decir?
06:20Que no sube ni baja.
06:21Ajá.
06:21Los primeros días de mes levantás un poco la caja.
06:24Sí.
06:25Y ya a partir de ayer...
06:27¿Hasta cuándo te dura eso que levantás la caja?
06:30¿Hasta cuándo vendés más o menos?
06:31El 12, 13, aguanta.
06:33Después del 13 ya.
06:35¿Qué quiere decir?
06:36Digamos, vendés cuánto, después del 13, ¿qué?
06:39Un 30% menos ya.
06:41Ajá.
06:42La gente puede darse un gusto, entonces compra por ahí algo más.
06:48Por ejemplo...
06:48Que no compran la semana.
06:50Por ejemplo...
06:50Y suponete, si se acabó la mermelada a fines de mes, no la compran hasta que no acomodan todos los tantos.
06:57O sea, la mermelada sería un lujo.
06:59Hoy es un lujo.
07:00Igual que el queso crema.
07:03¿Y cuánto cuesta una mermelada?
07:04Entre las económicas, 2.200 y las de primera marca, 3.200, 3.900.
07:11¿Y la gente no tiene para comprar una mermelada 2.200 más o menos?
07:14¿Es un lujo 2.200 pesos?
07:15Bueno, ¿saben?
07:16Digo, para que prestemos atención todos, digamos, ¿no?
07:18Porque si 2.200 pesos es un lujo y tenés que esperar para cobrar, bueno, se empieza a complicar.
07:24Es un alimento, además, ¿no?
07:25Sí, es un alimento común en los desayunos que tiene que ver con algo usual, habitual, que se puede hacer.
07:31Pero bueno, es imposible.
07:33Bueno, nos vamos a la calle.
07:34Nos vamos a la calle con Emma Rotoaria.
07:36Dale, Emma, vamos.
07:39Muy bien, Tomás.
07:40Hola, buenas.
07:40Tengo una pregunta.
07:42Señora, ¿al mes le sobran días o a la bicentera le falta plata?
07:46Uf, esa...
07:48Bueno.
07:48Se tapaba, Emma, ¿eh?
07:49¿Todo bien?
07:50¿Se lleva a fin de mes?
07:51Yo sí.
07:52Sí, sí, gracias.
07:54Maestro, tengo una pregunta.
07:56¿Se lleva a fin de mes?
07:58Sí, pero raspando.
08:01¿Raspando?
08:02Sí.
08:03Sí, ahí con...
08:05Tampoco es que cobramos mucho acá, ¿viste?
08:06Trabajamos 12 horas y...
08:08¿12 horas, Laura?
08:09¿Y cuánto día por semana?
08:11De luna a sábado.
08:12Dos domingos descansamos, pero...
08:13¿Y te cuesta llegar?
08:14Sí, cuesta.
08:15¿Ganás 600 lucas más o menos?
08:19Menos.
08:19Menos, sí.
08:20Menos, ¿600 lucas?
08:22Sí.
08:22Y bueno, yo vivo con mi familia, pero hay algunos que viven solo y...
08:26Si irás solo, ¿no podrías?
08:27Y no, porque el alquiler está caro, la comida, todo, no te alcanza.
08:32No te alcanza.
08:33Terés que depender también de la familia.
08:35Y sí.
08:35Nos ayudan entre ustedes.
08:35Sí, nos ayudamos entre todos.
08:37Gracias, ¿eh?
08:38Tremendo.
08:38A ver, por acá.
08:39Hola, señora, ¿le hago una preguntita?
08:41No.
08:41Gracias, ¿eh?
08:42Bueno, muy amable.
08:43Y le vamos preguntando a la gente, ¿eh?
08:44Señora, ¿qué te pregunta?
08:44¿Al mes le sobran días o a la billetera le falta plata?
08:48A la billetera le falta plata.
08:49Le falta plata, ¿no?
08:50Sí.
08:50¿No se lleva a fin de mes?
08:51No, no, no.
08:52¿Está difícil?
08:53Muy difícil.
08:53¿A qué te dedicas?
08:55Bueno, yo soy comerciante.
08:57Sí.
08:58¿Qué vendes?
08:58¿Cuánto tendrías que ganar para llegar?
09:00De vendiendo.
09:02¿Y qué vendés?
09:03De todo.
09:03De todo un poco.
09:04Señora, ¿cómo va?
09:05¿Todo bien?
09:05Bien.
09:06¿Más frío, no?
09:06Sí.
09:07¿No, frejito?
09:08¿A la billetera le falta plata o al mes le sobran días?
09:12No, le falta.
09:13Le falta plata, ¿no?
09:14Sí.
09:15¿Cuánto le falta a esa?
09:15Sí, bastante.
09:16Toda.
09:16Toda.
09:17Toda le falta.
09:18Toda, con el jubilado, peor todavía.
09:20¿La mínima cobra?
09:21Sí, la mínima.
09:22Dios mío.
09:23¿Y cómo hace?
09:24Sí.
09:25Trabajo, así en casa de familia.
09:26¿Y nietos?
09:27Uf, también.
09:28¿Y el domingo va a poder hacer el regalito del Día del Niño o no?
09:31Algo le voy a hacer.
09:32¿Qué voy a hacer?
09:33Trabajo en casa de familia y jubilada.
09:35¡Voy, la puta madre!
09:36¿Ves?
09:37Se asustó.
09:38Se asustó como venía.
09:39Y se asustó, lo robó el tímpano.
09:41Tiene razón.
09:42¿Algo le vamos a hacer?
09:43Algo, sí.
09:44Bueno, gracias.
09:45¿Qué se le va a hacer?
09:46¿Qué se le va a hacer, señora?
09:47Ahí va.
09:48Jubilada y labura en casa de familia, ¿eh?
09:50Lamentablemente.
09:50Ema, Ema, dame un segundito, Ema.
09:54Te voy, na papi, ¿eh?
09:55Ema, ¿llegás a fin de mes?
09:57No, no llevo.
09:58No, no llevas.
09:59Te pregunto, está explotado la zona, ¿eh?
10:02Hay mucha gente hoy, por lo menos, respecto a lo que veíamos la última semana, ¿no?
10:07Hay mucha gente, pero ¿querés ver cómo están los negocios?
10:10Dale, vamos.
10:11Veamos un poquito.
10:12¿Qué es?
10:13Mirá.
10:14Acá ves una zapatería.
10:16Hay mucha gente caminando porque es una zona hiper comercial.
10:19Sí.
10:19Pero mirá cómo están las zapaterías.
10:20A ver.
10:21Claro.
10:22Totalmente vacía.
10:23No hay nadie.
10:24Totalmente vacía.
10:25No hay nadie.
10:26Nada.
10:27Después acá, un local de ropa femenina.
10:30Y estamos a 13, ¿eh?
10:30Ropa para mujer, ropa para vestir.
10:3213, 14, ¿cuánto estamos?
10:3314.
10:3314.
10:34Mirá, estamos a 14.
10:36Sí.
10:36A 14, mirá.
10:37A ver.
10:38Están las vendedoras.
10:39Cero.
10:40Y una turista.
10:43Que no le compra encima.
10:45Y viste cómo es.
10:46Señor, ¿lleva a fin de mes?
10:48No.
10:49¿Lleva a fin de mes, señora?
10:51Sí.
10:51No.
10:52¿No llega?
10:53No, no, no.
10:53Y escúcheme, ¿al mes le sobran días o a la bicicletera le falta plata?
10:57Falta.
10:58¿Cuál está?
10:58No llegamos, no llegamos.
10:59¿No llega?
11:00Ni al fin.
11:00No, no, no.
11:01¿Cómo no llega?
11:02No, no, no llego.
11:03Es imposible ahora.
11:04La cosa con el sistema de gobierno, olvidate.
11:06¿A mal el gobierno?
11:07El gobierno es el problema.
11:08¿Te gusta?
11:09No, no, no.
11:10¿Y tenés trabajo?
11:10Esperamos en otro...
11:12¿Tenés laburo?
11:12Sí, tengo laburo, pero es igual.
11:14¿A qué te dedicás?
11:15Puedo a personas mayores.
11:17Sí.
11:17¿Y cuánto ganás por día?
11:18Más o menos, te digo, 7.50, pero igual.
11:227.50, pero igual.
11:23Tengo que pagar alquiler, tengo que pagar una cosa.
11:25¿Tenés que parto?
11:257.50 por mes, claro, 7.50 mil pesos por mes.
11:28Claro.
11:28¿Es así?
11:29Claro.
11:29Señora, ¿cómo le va?
11:30¿Se llega a fin de mes?
11:32Soy paraguaya.
11:33¿Es paraguaya?
11:34Sí.
11:34¿Y pero qué tiene que ver?
11:35Claro.
11:35¿Llega o no llega?
11:37Puede ser brasilera, le está preguntando.
11:39A ver, ¿Riquelme sí o Riquelme no?
11:41No, Riquelme no.
11:42¿Riquelme no?
11:43No.
11:43Es el ídolo, pero ya...
11:45¿Miley sí o Miley no?
11:46No, Miley no, tampoco.
11:48¿Todo no?
11:48Si no, mirá cómo está todo.
11:50¿Llegás a fin de mes?
11:51No, no llego.
11:51Pero no me vas a tirar un sí, todo es no.
11:53Pero grá, gá, gá, gá, gá, gá.
11:55No llegás a fin de mes.
11:56Gano un millón y medio.
11:57Ganás un par y medio.
11:57Ganás un par y medio.
11:57Un par y medio y no me alcanza.
11:59¿Qué pero qué haces con la plata?
12:00Como cinco personas.
12:01¿Qué haces con la plata?
12:02¿Cómo que hago?
12:03Pago alquiler, pago los impuestos, la comida y ya está.
12:06Ya está, claro.
12:07Te lo parió, che.
12:08Claro.
12:08¿El sueldo es corto o el mes es largo?
12:11No, el sueldo es corto.
12:12El sueldo es corto.
12:13Y date cuenta, hoy...
12:13¿A qué te dedicas?
12:14Trabajo de seguridad.
12:16¿Cuántas horas laburás por día?
12:1712 horas por día.
12:18Un franco semanal.
12:19¿Cómo las horas laburás?
12:20Un solo franco semanal como hoy.
12:22Y después de lo demás, 12 horas.
12:23¿Qué lo parió, che?
12:24¿Y no llegás?
12:25No, no llego.
12:26¿Cuántos hijos tenés?
12:26Tres nenas tengo.
12:28¿De qué edades?
12:28Ahí están, me chico.
12:29De 10 y una de 7.
12:31¿Y para el día del niño qué les podés regalar?
12:33Le regalé lo que pude.
12:35¿Cuánto me gastar?
12:36Y gasté ahora casi 100 mil pesos.
12:38¿En qué?
12:38En las tres, ¿no?
12:39Fibra, hoja.
12:40Juguete no, porque ya no.
12:41Juguete incomparable, ¿no?
12:43Claro, por último.
12:43Sí, para que pinten en casa.
12:46Está bien, está muy bien.
12:47Gracias.
12:48Señora, ¿cómo le va?
12:48Está bien.
12:49Te quiero hacer como...
12:50No denuncia, pero avisarte.
12:53¿Qué pasó?
12:53Yo soy del Partido San Isidro.
12:55¿Qué pasó?
12:56Escúcheme, estamos haciendo una encuesta
12:57de si la gente llega a fin de mes.
12:58Claro, pero yo acá te digo...
13:00No, porque tengo la mínima.
13:01Tengo un pocito en una feria.
13:03¿Y cómo se hace para llegar cobrando la mínima?
13:04No, yo tengo un marido que por ahí
13:06él cobra un poquito más que yo.
13:08Y bueno, nos ayuda.
13:09Lo que quiero decir por los choferes
13:11del Partido San Isidro,
13:12de la línea 707,
13:14que no están cobrando los sueldos,
13:16no tenemos colectivos en la zona.
13:19Yo soy de San Isidro.
13:20No pueden viajar.
13:21No podemos viajar.
13:21Y el quilombo.
13:22Te están presentando el quilombo
13:23que hay en el país, ¿no?
13:24Hay que haber abonado el día 12 y no abonado.
13:27El país, se está prendiendo fuego el país.
13:29Bueno, pero te digo...
13:31Por favor, ¿podrías enfocar un poquito más para allá?
13:35Porque no quieren que enfoque adentro.
13:37Bueno, dale.
13:37Eso no.
13:38Gracias, eh.
13:39Y nada, te quería decir eso por los choferes
13:41de la línea 707-303.
13:43Bueno, sigamos, sigamos.
13:44Para, para, para.
13:44Vamos un segundito, movemos el piso.
13:46Caro, decimos, vamos a abrir el teléfono para la gente.
13:49A nuestra gente.
13:49Si llegamos o no llegamos al fin de mes.
13:51Dale, vamos.
13:51¿Qué tal, Tomás?
13:52¿Cómo va?
13:52A vos, a todo el equipo y a la gente que está del otro lado.
13:54Abrimos entonces nuestra línea de contacto para que nos manden del otro lado.
13:57Si llegan o no a fin de mes para verlos en mi bolo 114409-8853.
14:02¿En qué se nota la crisis, Mario?
14:04¿Dónde la estás viendo?
14:05Y la crisis es en lo que se están tratando de no comprar.
14:11Como a vos te aumenta en el colectivo todos los meses,
14:14un 2% arriba de la instalación.
14:16Que eso no lo podés evitar.
14:17No, no le podés decir medio boleto.
14:19Claro, exactamente.
14:20¿Está?
14:20Ahora, pero si compramos un kilo de pan, me das medio.
14:22Ahí está.
14:23¿Ya?
14:23Ahí está.
14:24¿Entendés?
14:25Ahí está.
14:25Entonces, vas ahorrando en consumo.
14:28Claro.
14:29Lamentablemente.
14:29En consumo esencial, digamos, ¿no?
14:32Exactamente.
14:32Acá, lo que pasa también, se ha cambiado mucho la forma de vivir.
14:38Sí.
14:38Tengo unos cuantos años, aunque no lo parezca.
14:40Sí.
14:41¿Que se fue para abajo o para arriba?
14:43¿Para dónde se fue la forma de vivir?
14:44No, cambiamos la óptica.
14:46Ajá.
14:46Estamos igual.
14:48Nosotros, 10 hermanos éramos.
14:50Sí, sí.
14:51Para que te des una idea.
14:52Sí.
14:53El padre nos alimentaba y los que teníamos de trabajo colaboraban en la casa.
14:58Claro.
14:59Antes se vivía así.
15:00Sí.
15:00Colaboraban en la casa con los padres.
15:02Laburaban y colaboraban.
15:03Está bien.
15:03Hoy, el individualismo ya es mayor.
15:06Sí.
15:07Ya no se venden casas de tres a mil.
15:09Uno y dos.
15:10Todos se van a vivir solos.
15:11Se le está cortando el micrófono.
15:13Puede ser, se lo escucha.
15:14Se te escucha mal, Mario.
15:14A ver, te lo vamos a arreglar porque hay intermitencia.
15:17Es verdad, no sé, porque recién un pibe dice, laburamos todos en casa.
15:21No, no, no, lo de los ambientes, lo de que están más reducidas las familias, esto es un poco lo que dice Ochi en general, la discusión que tenemos en general de los hijos, de tenerlos y de poder mantenerlos en este contexto de crisis.
15:35Entonces, digo, también todo cambió de óptica.
15:38Yo comparto lo que dice y las cosas ya están adaptadas para más individual y menos cantidad de personas.
15:44Bueno, a ver, vamos a la calle, vamos un poquito a la calle, Emma. Te escuchamos a vos, dale.
15:50Dale, Tomás. Seguimos acá con la gente que hay mucha buscando precios, buscando regalos para el Día del Niño, pero está complicadísimo.
15:57Señora, ¿se lleva a fin de mes?
15:59No.
15:59No se llega.
16:00¿Usted llega a fin de mes?
16:01No.
16:02¿No se lleva?
16:03No.
16:03¿Y el mes es muy largo o el sueldo es corto? ¿Cómo es la historia?
16:07El sueldo es corto.
16:08El sueldo es corto, ¿no?
16:09Sí.
16:09Qué bárbaro, qué difícil, ¿no?
16:11A ver, hola, buenas, ¿cómo andamos?
16:13No hay uno que te diría que sigue, ¿eh?
16:14¿Se llega a fin de mes?
16:15No, no.
16:16No.
16:17¿Se llega a fin de mes?
16:18No, ni a palos.
16:19Ni a palos.
16:20Señor, ¿se llega a fin de mes?
16:21No, ¿qué vas a llegar?
16:22¿Al mes le sobran días o a la bicetera le falta plata?
16:24No, le falta plata, loco.
16:26¿Cuánta falta?
16:27Un montón, no.
16:28¿Un montón, no?
16:28Sí, un montón.
16:29¿A qué te dedicas vos?
16:30Yo soy gastronómico.
16:32¿Y qué sos?
16:32¿Cocinero, mozo?
16:34Cocinero.
16:34¿Vos manda un mensaje?
16:35¿Cocinás bien?
16:36Sí, muy rico.
16:37¿Cuánto ganás?
16:38800 segundos.
16:39Encapulante que 600 mil pesos.
16:41¿Y eso no es nada?
16:42Nada.
16:43¿600 lucas?
16:44¿Y qué haces con nosotros?
16:45¿Vos manda un mensaje?
16:45¿A quién?
16:47A la gente, a las autoridades gastronómicas.
16:50Sí, dale, a ver.
16:51Que el 80% están en negro.
16:54¿Qué pasa?
16:54¿No salen a controlar?
16:56¿Tamales?
16:56¿No salen a controlar?
16:57Sí, se ve que no.
16:58¿Por qué?
16:59¿Ustedes que son los que pueden llegar a ellos?
17:01Bueno, ahí está.
17:01Ahí te preguntaste.
17:03¿Se puede llegar con esto?
17:05Se está prendiendo fuego.
17:05¿No está diciendo el águile?
17:06¿Miré si o milé y no?
17:09Yo tengo 57 años.
17:11Todos los gobiernos los mismos.
17:12Todo igual.
17:13¿Vas a ir a votar?
17:15Obvio.
17:15¿A quién vas a votar?
17:17No sé.
17:17Yo entro y voto.
17:18¿Tenés hijos o nietos?
17:20Sí, tengo nietos, hijos.
17:21¿Y para el día al niño qué le vas a comprar?
17:22¿Cuánto puede gastar?
17:23No, mirá, recién 6 mil pesos un juguete no lo puedo comprar.
17:26Y no, gracias por comprar.
17:28Y no, si cobras 600 lucas no.
17:29¿Qué hacemos?
17:30No sé.
17:31Bueno, gracias.
17:32Dale.
17:33Mucho ánimo, mucha fuerza.
17:34Señora, ¿qué pudo comprar?
17:36¿Eh?
17:36¿Qué pudo comprar?
17:37De todo.
17:38¿Para el día al niño?
17:39También.
17:40¿Qué compró?
17:41Juguetes.
17:41¿Cuánto están los juguetes?
17:42Bastante económicos.
17:44¿Cuánto es bastante económico?
17:45Y de 5 perarríos.
17:465 perarríos.
17:47Algo bueno.
17:48¿Se llega a fin de mes?
17:49Por supuesto.
17:50¿Eh?
17:50Sí.
17:51¿Y cómo hace?
17:53Trabajando.
17:53Trabajando.
17:54Ah, mirá.
17:54Gracias, ¿eh?
17:54Muy bien.
17:55Está bien.
17:55Señor, ¿hay regalos para el día al niño o no?
17:58No, sí, siempre.
18:00Gracias.
18:01¿Y cuánto puede?
18:01Mirá, hay bolsitas lindas ahí, ¿eh?
18:03Qué bárbaro.
18:05Sí, sí, sí, sí, sí, sí.
18:06Por acá salieron unos chicos de comprar, pero son menores de edad.
18:10Señora, ¿lleva a fin de mes?
18:12No.
18:12¿No llega?
18:13Nadie llega a fin de mes.
18:14¿Nadie llega?
18:15Nadie llega.
18:15Está difícil, ¿no?
18:16Está difícil, muy difícil.
18:18Acá la pregunta es, ¿el mes es largo o el sueldo es corto?
18:23Se juntan las cosas, pero también el mes a veces se nos hace un poco llegar.
18:29¿A qué te dedicamos?
18:31Era empleada a registro automotor.
18:33¿Y qué pasó?
18:34Pero en octubre del 2024 nos quedamos sin trabajo.
18:37¿Qué te dijeron?
18:38Claro.
18:38¿Qué decía el telegrama?
18:39¿Afuera?
18:40Sí, claro.
18:40Se reduce el personal.
18:42Sí, sí, nos echaron a todos.
18:44¿Y cómo está la oferta laboral?
18:46Bastante mal.
18:47Flojito.
18:48¿Tiraste currículum?
18:49Digamos que conseguí en una casa de la mamá de un amigo.
18:55Sí.
18:55¿Y cuánto cobrás?
18:57Limpia.
18:58Más o menos.
18:59No se lleva.
19:00Más o menos.
19:01¿Vas a ir a votar?
19:02Sí, obvio.
19:03¿A quién?
19:04Voy a ver.
19:05No se zafa, ¿eh?
19:06Todavía no te decidiste.
19:07Todavía no me decidí.
19:07¿Cómo no se va a decidir?
19:08Sí.
19:09Mirá, Tomás.
19:09Acá.
19:10Sin laburo y no salgo.
19:11Señora.
19:12Está bien.
19:12¿Se lleva a fin de mes?
19:14Sí.
19:14¿Sí?
19:15¿Y cómo hace?
19:16Magia.
19:17¿Usted llega a fin de mes, señora?
19:19No.
19:20No llega.
19:20¿Y usted llega?
19:21No, no llega.
19:22Bueno, volvemos al piso.
19:24Volvemos al piso un segundito.
19:25Pará, pará.
19:25Estamos preguntándole a la gente lo obvio.
19:28Si se llega o no se llega a fin de mes.
19:29Yo no sé si antes se llegaba, si no se llegaba.
19:31Claramente estamos viviendo una situación recontra crítica.
19:34Un señor que dice que cobra 600 mil pesos.
19:36No hace falta que te diga si llega o no se llega a fin de mes.
19:38Pero de todas maneras hay como una cuestión ideologizada.
19:40También es la respuesta, ¿no?
19:42Sí.
19:42Viste, la señora que se hacía la canchera, no, bueno, se puede comprar todo, llegó bárbaro.
19:46Y uno ve claramente que es ideológico, digamos, ¿no?
19:49Está quien realmente no llega.
19:51Está el otro que llega, bueno, a ver, arrastrando, pero llega.
19:55Pero está la persona que no quiere reconocerlo.
19:57No sé si es por vergüenza o qué.
19:59No.
19:59Pero hay muchas personas que no quieren reconocer que no llegan a fin de mes.
20:02Y que llegan, ¿por qué llegan?
20:03Porque seguramente en la casa hay otra persona que aporta.
20:06Sí, claro.
20:07No es la única.
20:07Porque no alquila.
20:08O cobrás tres palos y medio.
20:10O, bueno, o cobrás arriba de tres millones de pesos, claramente.
20:13Cobrás tres millones y medio o cinco millones.
20:14Sin lugar a dudas.
20:15Lo que pasa, Luca, es que vos, el tipo que cobra cinco palos o cuatro palos,
20:19no lo vas a encontrar en determinado lugar.
20:20Caminando por, exactamente.
20:22En el móvil no lo vas a encontrar.
20:23Lo vas a encontrar en un shopping.
20:24Sí, lo vas a encontrar en el patio burris.
20:25Sí, o en un semáforo, si vas a hablar en los autos de alta dama.
20:29Exactamente.
20:30Hay cambio de postura, pero lo que tenemos muchas veces son explicaciones distintas
20:33de cómo cada uno va solucionando los problemas.
20:37Cuando llegó Juntos por el Cambio, muchos hablaban de cómo cambiaban el tipo de comida.
20:42Se empezó a hablar del consumo de alitas de pollo.
20:44Guardi, con Alberto pasó lo mismo, Miguel.
20:46Sí, claro.
20:46Ahí empezó en el 2016.
20:48Se hablaba del consumo de alitas de pollo.
20:50Del consumo hasta de las garras de los pollos.
20:53Se empezó a hablar en ese momento.
20:54De eso nos cagamos de risa cuando estábamos nosotros en otro canal.
20:57Después en ese canal, cuando vino Alberto, decía que para ablandar el pan había que mojarlo
21:03y meterlo en el microondas.
21:04¿Entendés?
21:05O sea, digamos, la crisis nunca se fue.
21:08Lo que pasa es que depende del medio quién banca quién.
21:11¿Se entiende?
21:11¿Se entiende?
21:11Es horrible.
21:12La crisis viene de hace mucho tiempo.
21:14No, claro.
21:14Sobre todo lo que tiene que ver con el consumo fue empeorando en el 2016.
21:17Empeoró muchísimo con Alberto Fernández con la pandemia.
21:20Claro.
21:20Golpeó muchísimo más con...
21:22Pero pará, pará, pará.
21:23No le echemos la culpa a la pandemia de Alberto Fernández.
21:25Pará, pará, pará.
21:26No tiene que ver que...
21:26O sea, hubo un manejo extraordinariamente horrible de la economía también.
21:31Sí, obvio.
21:31Por eso hubo una inflación de 150%.
21:34Pero está claro, previo a la pandemia, ya se había encarado muy mal el gobierno.
21:37Ah, sí, claramente.
21:38Y la verdad es que está mal.
21:39Digamos, nunca se industrializó, nunca se produjo en el país.
21:43Si vos no producís, no vas a tener nada.
21:45La pandemia fue la gota que rebalzó el vaso, pero ya estaba a punto de rebalzar.
21:48Pero mirá, préstame el reloj, Brujan.
21:50Mirá, este reloj, este reloj, marca claramente de que está viviendo en la Argentina desde hace 12 años.
21:56Este reloj es un reloj chino, ¿no?
21:57Exacto.
21:58Un reloj chino.
21:58Cuesta 25 mil pesos.
22:00Exacto.
22:00¿Se entiende?
22:01¿Vos cómo competís contra esto?
22:02Si esto te trae, lo podés conectar al celular, le podés cambiar 7 masas.
22:07Todo, puede hacer todo.
22:07¿Entendés?
22:08O sea, el país no produce.
22:11Ese es el problema y nadie dice nada.
22:13Bueno, Alberto no hizo nada para que eso sucediera.
22:15Cristina tampoco hizo nada para que eso sucediera.
22:18Y ahora estamos en el infierno, muchachos.
22:20Porque me le he abierto la puerta a la importación.
22:22Ese es el tema.
22:23El último balazo que nos quedaba.
22:25Lo andamos ayer.
22:25La importación termina matando al comerciante.
22:28Pero lo mata, lo mata.
22:31Hablé con la persona que le compré esto.
22:33Me dice, ¿sabés la cantidad que estamos vendiendo?
22:36Ahora, hablé y le digo, ¿pero por qué estás vendiendo de esto si vos te dedicabas a vender mucho más caros?
22:42Dice, no, los caros no los puedo vender.
22:44No me los compra nadie los caros.
22:45Estamos en crisis, muchachos.
22:47No me los compra nadie.
22:47¿A quién se los vendo los caros?
22:48Lo que tuve que rebuscarme de otra forma, dice.
22:50Bueno, lo que te decía de los cambios de hábito es que empezaron a contar que comen salteado y una vez al día.
22:57Se pasó del empeoramiento del tipo de comida a plantear que la solución es comer menos.
23:03Bueno, tenemos dos mensajitos que haré.
23:04Tenemos mensajes.
23:05Sí, Tomás dice, hola, ¿qué tal?
23:06Mirá, buenas tardes, yo soy Patricia.
23:07La verdad que estoy vendiendo la heladera por no llenarla, 200.000 pesos, para poder comprar alimentos.
23:11¿200 lucas en heladera vende?
23:12200.000 pesos, sí.
23:14Y después dice, me voy a comprar una usada más chica para el agua de verano.
23:17No, no te puedo creer, hermano.
23:19Vende la heladera, vende la heladera.
23:21Nos vamos a la calle.
23:22Es más rato a ir, estamos con vos y la gente, dale.
23:26Dale, Tomás.
23:26Bueno, acá, señor, ¿se lleva a fin de mes o no?
23:29Siempre.
23:30Siempre, ¿y cómo haces?
23:31Y laburo.
23:32¿De qué laburás?
23:32Tengo tres laburos.
23:33¿De la solución?
23:35¿De la solución?
23:35No hay problema, papá, yo soy un chico estudioso.
23:38Un estudioso, muy bien.
23:39Señor, ¿llega a fin de mes usted?
23:41¿Llega a fin de mes?
23:42Con este gobierno nunca vamos a llegar a fin de mes.
23:45¿Con este gobierno nunca?
23:47Claro, porque en vez de hacer las cosas bien, hace mal.
23:52¿Y cómo hace usted para comer?
23:53No, hay que buscarse, hay que trabajar en dos, tres lugares.
23:57¿En tres lugares?
23:58Sí.
23:59¿Tres lugares?
23:59Sí, sí, sí.
24:00¿Qué vamos a hacer?
24:02Hay que aguantar.
24:03Hay que aguantar.
24:04Hay que ganarle en la urna.
24:07Gracias, ¿eh?
24:07Gracias.
24:08Señora, ¿llega a fin de mes?
24:09No, cariño, vamos a ver la cámara.
24:10¿Usted llega a fin de mes?
24:11No, no llegamos, papá.
24:13Llega.
24:13No llegamos, papá.
24:14¿Llegás a fin de mes?
24:15Gracias.
24:16¿Se llega a fin de mes?
24:17No.
24:17No.
24:18Nadie llega, Tomás, ¿eh?
24:19No, no, no.
24:19Vamos acá al semáforo.
24:21Dale.
24:21Vamos a aprovechar el semáforo que está en rojo.
24:23A ver qué pasa ahí.
24:24Es flotada en la casa, pero no llega a fin de mes.
24:25¿Se llega a fin de mes?
24:27No.
24:29No, no se llega.
24:29¿Almenes sobran días o a las bicicletas le falta plata?
24:32No.
24:33¿Qué opinás?
24:33Falta.
24:34Mucha, ¿no?
24:35Bastante.
24:36¿Cuánto hay que ganar para llegar?
24:39Y la verdad, un palo y algo, más o menos.
24:41Un palo y algo.
24:42¿Y vos cuánto ganás?
24:43Yo no, la mitad.
24:44¿La mitad?
24:45La mitad.
24:45¿Cuántas veces comes por día?
24:47Dos, dos, dentro de todo como dos.
24:52Dentro de todo como dos, pero está mal.
24:53¿Alimento dejaste de comer?
24:55Y dejé mucho los lácteos.
24:58¿Por qué?
24:58Porque está caro.
24:59Más caro, sí.
25:00¿Te gusta este gobierno o no?
25:01No.
25:02No, no.
25:03No, para nada.
25:04¿Y usted, señora, qué opina?
25:05¿Se va a fin de mes?
25:06No, por supuesto que no.
25:08Como en ningún, como creo que el 90% de los, de la gente de este país.
25:13¿Y cuánto hay que ganar para llegar?
25:14Al menos del laburante.
25:15¿Cuánto hay que ganar para llegar?
25:16Y depende si alquilás o no alquilás.
25:19¿Vos cuánto ganás?
25:20No, yo trabajo por mi cuenta, así que no te puedo decir cuándo gano.
25:25Es irregular, claro.
25:26Es difícil saberlo.
25:27¿Domingo se puede hacer un regalo del Día del Niño o está difícil?
25:29Está complicado.
25:30Está muy complicado.
25:32Sí, sí, sí, acabo de comprarle algo, pero...
25:34¿Qué compraste?
25:35No, unas batitas, porque es un bebé.
25:37¿Y cuánto gastaste?
25:3910 mil pesos nada más.
25:40¿Y de luquita?
25:40Sí, no, más de eso no puedo comprar.
25:42Ay, ay, ay.
25:43No, de nada.
25:44¿Qué pasó?
25:45¿Para el Día del Niño?
25:46¿El Día del Niño?
25:47Sí, el Día del Niño.
25:47¿Qué vas a comprar?
25:48¿Qué voy a comprar?
25:49Sí.
25:49Un regalo para nuestros hijos o las gallinas.
25:53Acuérdense que son de la B, ¿eh?
25:54Gracias, señor Oscar Ríos.
25:55Qué dice.
25:56Señora, ¿llega a fin de mes?
25:57Qué dice.
25:58No, no llego.
25:59No llega.
26:00¿Cómo va a llegar?
26:01Buenas, ¿se llega a fin de mes?
26:03Obvio.
26:04¿Cómo haces?
26:05¿Cómo hago?
26:06Sí.
26:07Apoyando al gobierno.
26:08¿Cómo?
26:08Apoyando al gobierno.
26:09Ahí está.
26:09Haciendo una buena respuesta.
26:10¿Señora, ¿llega a fin de mes?
26:11Sí, sí.
26:12¿Usted llega a fin de mes?
26:13No.
26:14¿Y usted llega a fin de mes?
26:15Ni en pedo.
26:16¿Ni en pedo?
26:16Ni en pedo.
26:17¿Te gusta mi ley?
26:18Para nada.
26:19¿Por qué?
26:20Desquiciado.
26:20¿No te cae bien?
26:21Enfermo psiquiátrico.
26:22¿No te cae bien?
26:23Para nada.
26:24Pero no...
26:25Hola.
26:25El Sano me parece que fue para vos eso.
26:26¿Cómo te va?
26:27¿Todo bien?
26:28¿Se llega a fin de mes?
26:28Llego a fin de mes.
26:29Llego a fin de mes.
26:30¿Y cómo haces?
26:31Bienvenido.
26:31Por aquí, por allá, laburando en todos lados, amigo.
26:33¿Eh?
26:33¿Laburando en todos lados?
26:34¿Laburando en todos lados?
26:35¿Y quién?
26:36¿Cuántos laburos tenés?
26:37Y yo de todo, amigo.
26:38Bueno, ropa aquí, ver dónde se va a hacer acá adentro.
26:40De ropa, de todo.
26:41De todo, amigo.
26:41Así se puede ir.
26:42¿Cuánto ganas por día?
26:43¿Era es chipa?
26:44Y 30, 40, más o menos.
26:45Pero si llega, si llega.
26:46¿Me regalaron el chipa?
26:49¿O chipa?
26:49Muy bueno, chipa.
26:50Eso se llama chipa.
26:51Chipa.
26:52Está medio duro.
26:53Está medio duro.
26:54Lo que pasa es que así es, ¿viste?
26:55Cuando ya se enfría, así es.
26:56¿Eh?
26:56Cuando se enfría, así es ya.
26:57Como diría Alberto Fernández, ponle al microondas.
26:59Sí, parece roca, parece.
27:00Parece una roca, parece.
27:02Pero igual, cuando está caliente, es rico, igual.
27:04Igual, va.
27:05Tiene el microondas y elusión.
27:06Más duro que los que están acá, la buena.
27:08¿Cómo?
27:08Está más duro que la rueda.
27:09La buena, la buena, la buena.
27:11Te la recomiendo, te la recomiendo.
27:12A ver, Eva.
27:13¿Se ha fin de mes?
27:15Vení.
27:15Yo estoy hace...
27:16Sí, soy...
27:17No, no se llega, no se llega.
27:18Sobrandote, ¿eh?
27:19Soy del Chaco.
27:20¿El Chaco?
27:20El Chaco.
27:21¿Y a qué te dedicas?
27:26¿Jornalero?
27:27¿Jornalero?
27:28No, no se llega.
27:29No se llega.
27:30¿Cuánto te dura la plata?
27:31Nada.
27:32Nada, no te dura nada.
27:33¿Te gusta mi ley?
27:34No, olvídate.
27:35¿Por qué?
27:36Fuera, fuera.
27:36No, no se puede estar.
27:37¿Te cae bien?
27:37No, no.
27:38¿Pues pides o no?
27:40Antes se comía.
27:41Ahora ya no.
27:42Ahora no se come.
27:43No, no se come más.
27:43¿Cuántas veces se come por día?
27:45No, come lo que se puede, pero...
27:47No come bien, que sos grandote, dale.
27:50¿Qué le dices?
27:51No, no, no, te juro, no, no se llega.
27:52Se ve, yo soy el Chaco y se ve la gente acá.
27:55Te van a matar.
27:56La vida.
27:57Señor, llega a fin de mes.
27:57No, por eso votemos nacionalismo.
28:01Frente Patriota, Biondini.
28:02Muy bien.
28:03Nacionalismo más de noveno.
28:03Gracias, gracias.
28:05A ver, vamos por este lado.
28:06No, no.
28:06Che, escuchame, ¿cómo te llamás?
28:08No, che.
28:08Héctor.
28:10¿Cómo viene la venta?
28:11Gracias a Dios, siempre bien.
28:12Logrando para la familia.
28:14Están lindas las medias.
28:15¿Cuánto está el par?
28:16Yo vendo 4.000 a nivel o 3 pares por 10.000 porque son térmicas, ¿viste?
28:20Son térmicas.
28:20Ahora viene, por esta época ideal.
28:23Después tenés económica, tenés barata, intermedia.
28:25¿Cuánto ganás por día?
28:27Y más o menos 80, 100, 150.
28:28Ah, sacó bien, che.
28:29Para ganás más plata que todos los laburantes que están acá en semáforo.
28:32Y sí, pero yo laburo.
28:34Me muevo, camino.
28:35¿Cuánto invertís por día en la vida?
28:37El otro no labura, el cocinero no labura.
28:40El martes que me da una alegría.
28:43Bueno, escuchame, ¿cuánto invertís por día?
28:46100.000 pesos.
28:47No, eso es lo que ganás.
28:49No, yo invierto 100 y gano 200, 300.
28:52Ah, bien.
28:52Pero este guaso, ¿quién es?
28:53Laburo 3, 4 veces por semana.
28:55O sea, vos prefieres hacer esto que estar laburando en una empresa en blanco.
28:58Y claro, porque si no, no tengo vida, no tengo...
29:01Para vos me estás diciendo la verdad.
29:02No puedo compartir con mi hija.
29:04Yo vivo en Merlo.
29:05Soy de zona oeste.
29:06Saludos para Keila.
29:07¿Ten casa o vas a alquiler?
29:08Tengo mi casa.
29:09Saludos para Keila, Alexia y Martina, que son mis hijas.
29:11Las amo con todo mi corazón.
29:13Y mi señora Mayra.
29:14¿Cuántas horas haces esa plata?
29:15Entre horas.
29:16No, no, no.
29:17¡Sácame no!
29:18¡Sácame no de la cámara!
29:20¡Sácame no!
29:21No, no, no.
29:21Este es un chamullero.
29:23Y se queda el cargador.
29:24No te miento.
29:24Que hace 100 lucas por hora.
29:25100, no lo detente, no lo detente, sí.
29:26Y debe ser.
29:28¿Cómo está Puerto Madero, che?
29:30No te miento.
29:31Fuera escuadra.
29:32Está bien, bueno.
29:3310 lucas los tres pares, dijiste.
29:35Hablo portugués, inglés, colombiano, venezolano.
29:38Al laburo con los turistas en Puerto Madero, San Dermo, en la Florida, en microcentro.
29:41Los turistas son los que tienen plata, ¿vos sabés?
29:44Ya está, ya está.
29:46Portugués, colombiano, venezolano.
29:49Le creo, le creo que está lloviendo afuera.
29:51Está difícil.
29:53Bueno.
29:54¿Cómo andamos?
29:55Dale, dale que tengo caro acá.
29:56Una.
29:57Sí, llega.
29:58¿Y cómo hace?
29:59Sí, llego.
30:00Trabajando, señor.
30:02Trabajando.
30:03¿Qué edad tiene usted?
30:0467 años.
30:05¿De qué labura?
30:06Vivo en general Rodríguez, soy pensionada, tengo un comedor municipal.
30:11¿Y de qué trabajo?
30:12Estoy comprando los regalos para el Día del Niño, para mi comedor.
30:17Sí.
30:18¿Y en qué trabajo usted?
30:18Estoy agradecida de la vida.
30:21Muy bien.
30:22¿De qué trabajo?
30:23Sí.
30:23Trabajo en el comedor y tengo negocio.
30:26¿Negocio de qué?
30:27Un kiosquito.
30:28Un kiosquito.
30:29Vivo, soy sola.
30:30Gracias, eh.
30:32Comedor.
30:33Bueno, guarda con el comedor.
30:35Hola, señor.
30:36¿Se llega a fin de mes?
30:37Dale.
30:37¿Sí?
30:38¿Y a qué se dedica usted?
30:39Una más.
30:39Empleado público.
30:40Empleado público.
30:41Muy bien, Tomás.
30:42Ahí está, eh.
30:42Perfecto, perfecto.
30:43Bueno, ha cambiado, eh.
30:45Ha cambiado la fisonomía.
30:46Ahí ahora todos llegan.
30:47Parece que está todo bien.
30:48De todas maneras, hay que decirlo, hay un gran movimiento comercial.
30:51Ahí se está viendo claramente.
30:53No sé si será por el domingo o el Día del Niño, pero antes no se veía.
30:55Así que, eh.
30:56Hay un gran movimiento comercial.
30:57Sí, sí.
30:58Tenés eso y tenés que mañana es un día que mucha gente no trabaja.
31:01Mañana es feriado, tiene razón.
31:03Exactamente, se combinan esas dos cosas.
31:04Igual la ciudad está vacía.
31:06Vacía.
31:06La ciudad está vacía, en serio.
31:07Está vacía.
31:08La estoy mirando en una cámara en vivo.
31:10La ciudad está vacía por donde mire.
31:12La ciudad está vacía, pero che, pará de avisarle a la gente.
31:14Bueno, bueno.
31:15¿La ciudad no hay?
31:15No, no está vacía.
31:17¿Cómo que no?
31:18Miren lo que es, chicos.
31:19Comparado con lo que es un judío a jueves, esto está vacío, chicos.
31:23Está vacío.
31:23Bueno, no, no lo sé.
31:24¿Qué es eso?
31:25Se están peleando para ver si está vacío.
31:27Ven a la ciudad.
31:28La pantalla del reloj lo encandila, me parece.
31:32Bueno, a ver qué dice nuestra gente.
31:33¿Qué dice nuestra gente?
31:34El flujo de gente, chicos.
31:35Sí.
31:36Claro, dale.
31:36Tenemos un montón de mensajes acá.
31:37Dice, hola, ¿qué tal?
31:38Buenas tardes.
31:38Mi nombre es Fernando.
31:39Dice, yo trabajo y no llego ni al 5.
31:42Tuve que vender mi ventilador industrial y mi horro eléctrico para poder comer con mis hijos.
31:47¿Sabés?
31:48Otro dice acá, yo tengo tres trabajos para poder vivir.
31:52¿Tenés trabajo para poder vivir?
31:53Para poder vivir, sí.
31:54Tomi, a mí me gustaría que mostremos la imagen, solo que mostremos, si podemos, la del móvil
31:58que estábamos viendo recién desde la calle.
32:01No, eso no es estar lleno.
32:02Mirá, mirá, eso no es estar lleno.
32:04¿Qué estás hablando?
32:04No, chico, por favor.
32:05Ponemos esta misma imagen en el año pasado o hace dos años atrás y créeme que eso explotaba
32:09un día niño.
32:09Azul buscate la imagen del año pasado.
32:12No, pero eso explotaba.
32:13En un día en la fecha acumuladora, eso que es pleno comercio explotaba.
32:18Eso explotaba.
32:18Ahí no hay nadie.
32:19Sí, no, chico.
32:20Bueno, chico.
32:21Bueno, pará, pará.
32:22Dame un segundo, vamos a certificar lo que está diciendo el señor Lucas Occhipín.
32:26Vamos a ver cómo están los comercios y eso nos va a decir todo.
32:28Listo, buenísimo.
32:29A ver, señor Rotoira tiene tarea.
32:31Vamos a ver los comercios, ¿le parece?
32:33Sí.
32:33A ver si están llenos, hay gente morta.
32:35Vamos, vamos.
32:35Vamos, eso es imposible.
32:37Vamos, vamos.
32:37Pero mirá lo que es la vereda.
32:39Este es el vestido.
32:41No hay nadie ahí.
32:41No hablen, no hablen.
32:42Este es un negocio de vestidos para mujer.
32:48No podés caminar, mirá, Tomi.
32:50No podés caminar.
32:50Ahí está, mirá.
32:51Porque no hay consumo, porque la verdad hay gente.
32:55Bueno, bueno, dejen de criticar.
32:56Sigamos, Rotoira.
32:57Dale, dale, no te duermas.
32:58Bueno.
32:58No te duermas en los laureles.
32:59Vamos al siguiente.
33:01Aparte vestidos.
33:03Otro local acá de ropa para hombre y para mujer.
33:07Díganme ustedes cómo va la historia.
33:08A ver.
33:09¿Cómo está?
33:10No hay nadie, no hay nadie, no hay nadie.
33:12No hay nadie.
33:13Hay que sacar turno.
33:14Sigamos, sigamos, sigamos.
33:15Ropa linda aparte, ¿eh?
33:16Dale, no te duermas, no te duermas, Roto.
33:18Bueno, venimos ahora.
33:19Pareces rezarnos con los mensajes.
33:20Dale, movete, vamos.
33:21Dale movilidad.
33:23Una tienda, tienda de mascotas.
33:26A ver.
33:26Alimento, ropa y juguete para mascotas.
33:28Uf.
33:29¿Eh?
33:30Ahí está la imagen.
33:30Para la gente que no tiene hijos, tiene hijos de cuatro patas.
33:33Sí.
33:33No, no, eso no.
33:34Eso no son mascotas, cómicamente.
33:35Exactamente.
33:36Ancobanco.
33:36A ver, le voy a preguntar a la señora algo.
33:38Señora, ¿cómo viene la venta?
33:40Por favor.
33:40¿Cómo viene la venta?
33:41Y ahora está muy bajo.
33:44Ah.
33:44Sí, sí.
33:45No se vende como debía ser.
33:47Ah.
33:47¿Cuándo?
33:49Bueno.
33:49Ya el mes pasado.
33:50¿Por qué no compran los perros?
33:51Está para caída, ¿no?
33:52Sí, sí.
33:54Ahora ya como el invierno se está yendo, ya sale muy bajo.
34:00Gracias.
34:00La venta está muy baja.
34:01Está bajo, Tomás.
34:02Está bajo todo.
34:03Está bajo todo.
34:03Mirá lo que es esto.
34:04Hay muchísima gente en la calle caminando, pero los negocios vacíos.
34:09Vamos con la gente, Roto.
34:10¿Se lleva a Finemes o no?
34:11Sí, sí.
34:12¿Sí?
34:13¿Y cómo hace?
34:14Sí.
34:15No, no soy.
34:16¿Trabajo?
34:17No, estoy sin trabajo.
34:18Ah, bueno.
34:19Si no soy de acá, soy de Santa Rosa La Pampa yo.
34:21¿Vive en La Pampa?
34:22Sí, sí, sí.
34:23Sí, sí.
34:24¿Y cómo está la ciudad?
34:24¿Cómo la ve acá?
34:25Acá.
34:26¿Cómo ve la capital?
34:27Sí, hay que andar en el ritmo que nosotros no estamos acostumbrados en La Pampa.
34:31No están acostumbrados.
34:32No, no, no.
34:33¿Soy de La Pampa también?
34:34También somos de Andamopas.
34:35¿Tenés laburo?
34:35Sí.
34:36¿A qué te dedicas?
34:36De cadete.
34:37Soy cadete.
34:38¿Cuánto ganás?
34:39Depende del viaje y la cantidad, pero...
34:42Sí, más o menos.
34:43¿De media cuánto se das por mes?
34:44Sí.
34:45¿Un palito?
34:45200, 150, depende de lo que sea.
34:47¿Cómo?
34:48Depende de la cantidad por mes.
34:51Sí.
34:51Sí.
34:52¿200 lucas?
34:52Sí.
34:53¿Y qué hacen?
34:55Sobrevivimos.
34:56Sobrevivimos.
34:56Sobrevivimos.
34:56Claro.
34:57Con rosquita, todo.
34:58Durísimo.
34:59Hacerle alguna changa.
35:00Sí.
35:00Durísimo.
35:01Gracias.
35:01Gracias.
35:02No sé cómo hacen para vivir con 200 lucas, la verdad, es una cosa de locos.
35:06¿Compraste regalitos para el Día del Niño?
35:08¿Compraste regalos?
35:10Eh, no.
35:11¿No?
35:12¿Se llega a FITB o no?
35:14Creo que sí.
35:15¿Querés que sí?
35:16Sí.
35:16¿Y tenés laburo?
35:17No, ahorita no.
35:19¿Ahorita no?
35:19No.
35:20¿Cuánto hace que no?
35:21Hace tres meses.
35:22¿En qué trabajabas?
35:24Eh, como gerente de proyectos.
35:26¿Y qué pasó?
35:27Quedé embarazada.
35:28Quedé embarazada.
35:29No, no, la están para quedar embarazada.
35:31Gracias, Sergi.
35:31Gracias.
35:33Señora.
35:33¿Qué se llega a FITB?
35:34No, no, no.
35:34¿Puedo hacer nada?
35:35No, no.
35:35¿Cómo la van a votar?
35:36No se llega a FITB?
35:37No se llega.
35:37Está carísimo.
35:38No.
35:39¿Pero por qué no se llega?
35:40Porque no alcanza la plata.
35:41No alcanza el dinero.
35:43Está todo caro, ¿no?
35:44No, está caro.
35:45¿Y usted qué compró para revender?
35:47Compró para revender, pero se vende poco también.
35:50Sí.
35:50Hay que lucharlo, no se queda de otra.
35:52Hay que caminar.
35:53Que venda media como el otro, que le levanta el paño.
35:55¿Te gusta mi ley?
35:56No, ¿a qué me va a gustar mi ley?
35:58¿Por qué no te gusta mi ley?
35:59Pura desgracia.
36:00Todo sube.
36:01Cada semana, cada mes, cada fin de mes, la luz, el agua, el gas, todo sube.
36:06¿Y cuántas horas trabaja por día usted?
36:08Yo trabajo todo el día.
36:09Todo el día.
36:10¿Y cuántas veces come?
36:11¿Cuántas veces come por día?
36:12¿Cuántas veces come?
36:13Tengo que comer tres veces siquiera al día, porque yo soy una anciana.
36:17¿Qué edad tiene?
36:1872.
36:19¡Poder, sí, 72 años, hermano!
36:21Mucha fuerza, ¿eh?
36:2272 años.
36:2372 años, pasando frío.
36:24Señor, ¿llega fin de mes?
36:26Sí.
36:27¿Y cómo hace?
36:28Trabajando.
36:29¿A qué se dedica?
36:30Soy bailarín, profesional.
36:31¿Es bailarín?
36:32Clases y trabajo con turistas, así que gracias a Dios.
36:35Ah, bueno, claro.
36:36¿Cuántas horas trabaja por día?
36:37Dos, tres, cuatro, depende de la actividad que me toque.
36:40Es más cánese también.
36:41No labura nadie en la Argentina.
36:42Sí, sí.
36:43Gracias.
36:43Bueno, pero es un bailarín formado.
36:45Muy amable.
36:46Yo, Tomás, ¿te puedo decir algo?
36:49Sí.
36:49Yo no sé si me ven la cara, pero me dicen que laburan tres, cuatro horas por día y van
36:54a...
36:55Ratoaera.
36:55No, el problema es que es para tomar mentes.
37:01Sabés perfectamente, Ratoaera, que no te voy a mentir, pero vos estás viendo ahí,
37:07los comercios están detonados, loco.
37:09O sea, la verdad, sinceramente, la gente pasa, hay tránsito, pero no hay venta.
37:13Mirá esta zapatería lo que es, Tomás.
37:15Sí.
37:15Esta zapatería, la verdad, es hermosa.
37:17Mirá el culinario que tiene, la decoración.
37:20Es un lujo la zapatería, pero no hay venta.
37:25Señora, ¿cómo están los precios?
37:27Vale, bien, todo bien, sí.
37:30¿Está todo bien, pero los negocios están vacíos?
37:32Están vacíos, sí, sí, sí.
37:34Entonces no está todo bien.
37:36Pero bueno, hay que ir mirando y buscando.
37:39Hay que buscar, ¿no?
37:40Sí, como todo.
37:41Estoy esperando que...
37:41Gracias, ¿eh?
37:42Una misión imposible.
37:44¿Se lleva a Finemén?
37:44Ah, no va a llegar.
37:46A ver, señora, ¿se lleva a Finemén?
37:48Trae una silla.
37:49¿Se lleva a Finemén?
37:50Sí, no, no, no.
37:50No, no, la barra con...
37:52¿Se lleva a Finemén?
37:53Sí, no, no se llega, padre.
37:54¿No se llega?
37:55No, no se llega.
37:56¿Tenés laburo?
37:57Sí, estamos para atrás de laburo, qué vamos a hacer.
37:59¿Te gusta mi ley?
38:00No, estamos para atrás con mi ley.
38:02Mirá cómo estamos, padre.
38:02No podemos estar con mi ley.
38:04No te gusta, ¿no?
38:04No, no.
38:05¿Te cae bien?
38:06No, no me cae bien y no se puede estar.
38:08Mirá cómo está el país.
38:09¿Ahora te parece que podemos estar así con la persona?
38:11¿Viste cómo están los negocios?
38:12Te dejo, padre, porque ya no puedo estar más.
38:14Estás enojado.
38:15¿Y qué podemos hacer?
38:17¿Tenés laburo?
38:18No, no tengo laburo.
38:19¿Hace mucho?
38:20Hace mucho.
38:20¿Cuánto?
38:21Más o menos de que arrancó el año.
38:24Uy, Dios mío.
38:25¿Y qué laburaba?
38:26No, y la venimos...
38:26Yo soy mecánico.
38:28¿No, mecánico?
38:29Mirá vos qué raro.
38:30¿Querés sacar algo, presidente?
38:31Y no, la verdad que como decirle que deje el puesto
38:34y que deje a una mejor persona que sepa manejar este país
38:37como corresponde, no como lo está haciendo.
38:40Gracias, eh.
38:41No, a vos, papá.
38:41Fue muy educado el muchacho, che.
38:43Estaba enojado, pero mantuvo la compostura.
38:46¿Cómo andan, chicas?
38:47¿Todo bien?
38:48¿Se llega a fin de mes?
38:50¿Se llega o no se llega?
38:52Sin palabras.
38:53¿Se llega a fin de mes?
38:54No, no se llega.
38:55¿Qué vas a llegar?
38:55¿Llegás a fin de mes?
38:57Bueno, complicado.
38:58Señor, ¿cómo le va?
38:59¿Llegás a fin de mes?
39:00Buenas.
39:01¿Más o menos?
39:02Más o menos, ¿no?
39:03Qué difícil.
39:04Una más, Ema, una más.
39:05Una más que nos visite el Nito, dale.
39:07¿Llegás a fin de mes?
39:08Sí.
39:09¿A qué te dedicas?
39:10Trabajo de community manager y publicidad.
39:13Tomá.
39:13¿Cuánto ganás más o menos por mes?
39:15Y más o menos un millón y medio, dos.
39:17¿Community manager?
39:18Sí.
39:19Matías Rezalo necesita una community manager.
39:21Ah, bueno.
39:22Y un peluquero.
39:23Gracias.
39:24Gracias, Ema.
39:25Volvemos al piso.
39:26Estamos acá con Nito Artaza, que nos está visitando.
39:28¿Qué haces, Nito?
39:28¿Cómo estás?
39:28¿Cómo te va?
39:29Tomás, ¿cómo le va?
39:30Bueno.
39:30Pero bien, gusto saludarlos.
39:31¿Cómo estás?
39:32¿Cómo va la cosa?
39:33¿Cómo la ves?
39:33Y ahí estamos haciendo teatro ahí en la calle Corrientes, un momento difícil para toda
39:39la cultura en general y por supuesto para el consumo de la gente, pero nosotros tenemos
39:44un público que nos viene a ver, que nos acompaña.
39:46Ya hicimos en el verano junto a Agonar un espectáculo, pero vemos, sí, la realidad
39:51de la calle es esta, ¿no?
39:53Es esta, ¿no?
39:53Nosotros tenemos que adaptarnos al bolsillo con los precios, sobre todo, hacer precios
39:59populares en el teatro, salvo algunos, dos o tres espectáculos que funcionan muy
40:03bien, pero hay que adaptarse mucho porque vemos que el ajuste, la están pasando bien
40:08los ricos.
40:09Es así.
40:10Pero la gente común, el trabajador, el laburante, el profesional, estamos viendo
40:17que lo que se esperaba, digamos.
40:18Que el ajuste sea para pagarle al fondo o el ajuste con los débiles.
40:22Y además se hacen los malos con los débiles.
40:24Hay que hacerse los malos con los fuertes, ponérsele firme al fondo monetario, a las corporaciones,
40:30a los que están pidiendo el ajuste, al sistema financiero que está siempre ganando plata
40:34y no el más débil, el jubilado o el...
40:40O la clase media, el laburante, el comerciante.
40:43Comerciante, sí.
40:44Está difícil, en serio.
40:45Yo creo que a Minelio va a ir bien de todas maneras, te lo digo como lo que vamos analizando
40:50acá en cada móvil que hacemos, en cada cosa que uno ve, todavía la realidad no impacta
40:55sobre la imagen del propio presidente.
40:57Es una realidad horrible que acabamos de ver, que está en los comercios detonados,
41:01que nadie vende nada, estamos en plena semana del Día del Niño, nadie compra nada
41:06y eso está claro.
41:07Ahora, a ustedes les está tocando muy fuerte porque lo primero que vos recortás es el entretenimiento,
41:11te lo dicen todos.
41:12Sí, sí, por supuesto.
41:12La salida la recortás de una.
41:14Ah, por supuesto que sí.
41:15Hay cierto público, digamos, o gente que sí lo puede hacer, pero esto ya lo vivimos.
41:24Hay que repasar un poco la historia en todo sentido, en lo económico, en lo social,
41:28en lo político, en lo internacional, también lo que le pasó a la Argentina en los 90.
41:35Y esto ya lo vimos, hay un 30 o 35% de la población que está bien, pero el resto queda fuera del sistema.
41:43Sí, claro, claro.
41:43Y gobiernan para eso solamente.
41:46Y cuando digo en lo social, porque están viviendo situaciones muy graves, hay gente que come una sola vez por día.
41:52Sí, está bien, lo escuchamos todos los días.
41:53Y se nota la recesión, esa es la realidad.
41:58Ahora ustedes me dicen cómo les va a ir en el punto de vista político.
42:03Bueno, dependerá también de los gobernadores, del compromiso que hay con la gente.
42:07Hoy nadie habla de federalismo, Tomás.
42:09No, hay algunos gobernadores que sí.
42:12Hay algunos, puede ser, ojalá, Dios quiera que sea así.
42:15Por tus corrientes, que está detonada también.
42:17Sí, está detonada también.
42:19Bueno, va a haber cambios en corriente provincial seguramente.
42:22Va a haber cambios.
42:22A ver, ¿qué dice nuestra gente, Carito?
42:24Bueno, tenemos un montón.
42:25Dice, ¿qué tal?
42:26Dice, hola, buenas tardes.
42:26Si uno trabaja, la verdad, no solamente se llega trabajando.
42:29Para llegar hay que dejar a la familia y trabajar más horas.
42:32En mi caso tengo que dejar a mis hijos y trabajar 24-7.
42:35Bien, nos vamos al móvil.
42:37Rato, dale, vamos a escuchar a la gente.
42:40Bueno, Tomás, mientras escuchamos a la gente, ¿cómo está? ¿Todo bien?
42:44Todo bien.
42:44¿Se lleva a fin de mes?
42:46No.
42:47No.
42:47No se llega.
42:48¿Pero porque el mes es muy largo o porque el sueldo es muy corto?
42:51El sueldo es muy corto, no alcanza.
42:53¿A qué te dedicas?
42:54Soy cuidadora.
42:56¿Y cuánto ganás?
42:582.000 la hora, como mucho.
43:002.000 la hora.
43:02¿Cuánto deberías ganar por mes para llegar?
43:05Y yo creo que tendría que ser 6.000 la hora, 600.000 pesos, como poco.
43:12Actualmente por mes, ¿cuánto ganás?
43:15No llego a los 300.
43:16Dios mío.
43:17¿Es imposible así?
43:18Sí, sí, imposible.
43:18¿Y mi sola?
43:20No, con mis dos hijos y el papá me pasa la mantención, pero igual no llego.
43:24Qué desastre.
43:26¿Y para el Día del Niño les podés regalar algo?
43:30Y eso estamos buscando, estamos buscando precios.
43:32¿Cuánto podés gastar en cada regalito?
43:34No, los busco los más accesibles, slime, cosas así.
43:38Sí.
43:38Sí.
43:38Que están entre 2.000, 3.000 pesos para cada uno.
43:43Gracias.
43:44Eso, gracias.
43:44Mucho ánimo.
43:45Tomás, mirá.
43:46Sí.
43:46Mirá este local de ropa masculina.
43:48¿Cómo está?
43:49Es gigante.
43:50Mirá el sonido.
43:51Mirá el sonido.
43:52Mirá el sonido.
43:52Mirá.
43:54Claro, es gigante.
43:55La cantidad de metros cuadrados que tenés ahí.
43:56Es hermoso.
43:57Aparte, mirá la ropa.
43:59La ropa, no sé si lo complico mucho a Pablo con el tema del sol.
44:02¿Los precios?
44:02Pero es ropa ideal para Ponce de León.
44:05Para Ponce de León, las camisas que hay acá, ¿sabés qué?
44:07Bueno, claro.
44:08Y los precios, mirá, 16.900.
44:1116.900 es una camisa blanca de vestir.
44:16Mirá, esa camisa para Ponce va como loco.
44:18Está medio entallada.
44:19Después de las chompas para Matías Rezano.
44:21Sí.
44:2119.900.
44:23Para vos, Chinada.
44:24Hay una camisa, Tomás, acá, que veo para vos.
44:26Sí.
44:27Una camisa para Tomás que veo acá a Bordeaux.
44:2919.900 con tres cuotas de 8.500.
44:34Para Occipinti, mirá.
44:36Para Occipinti.
44:36Ojo.
44:37Para Occipinti este pullover de cuello alto, mirá.
44:40Va, va.
44:41Va como está.
44:41Este está bueno.
44:43Que está lindo, ¿verdad?
44:4317.900.
44:46¿Y en cuotas?
44:47Después vamos a buscar una tienda para Denise.
44:50Una tienda para ropa de mujer.
44:50Sí, la verdad.
44:52Pero bueno, acá, lamentablemente, muy poca gente.
44:56Bueno, precios.
44:56Señora, ¿se lleva a fin de mes?
44:58¿Se lleva a fin de mes?
45:00Hola, señora, ¿cómo ven los precios?
45:03Buen precios, buen precios, sí.
45:05Buen precios, pero está vacío.
45:06Sí, la verdad que sí.
45:06¿Se lleva a fin de mes?
45:07Claro.
45:08Más o menos, pero buscando, yo vengo de Quilmes.
45:11¿De Quilmes?
45:12Sí, sí, de Quilmes.
45:13¿Tiene trabajo usted?
45:15No, soy jubilada, pero bueno.
45:17¿Y cómo se lleva hoy a fin de mes en Argentina siendo jubilado?
45:21De Quilmes, de acuerdo, perro, por favor.
45:22Es una realidad que, bueno, ya pasé por muchos gobiernos, pero la verdad que este...
45:29Lo mismo que Iconito.
45:29¿Te gusta?
45:31Sinceramente, yo lo voté, pero estoy bastante repentina.
45:33¿Miro cómo lo votó el señor?
45:34Uy, Dios.
45:35Seguí ahí, seguíme un poquito.
45:36¿Y por qué?
45:37No sé, porque aumentaron demasiado los precios, porque no...
45:43Sí, la jubilación no la quiere aumentar.
45:45Claro, una esa y después de todo, también, aparte, con el tema del trabajo, que hay mucha
45:55inseguridad en el tema del trabajo, si me quedo sin trabajo o me... bueno, esas cosas.
46:01Mucha informalidad, claramente es así.
46:02La discapacidad, bueno, la gente que tiene ese problema también, no la está ajena.
46:08Si volvés, te voy a tutear, si volvés al 20-23, ¿cambiás el voto?
46:13Y no, no lo cambiaría, porque la realidad es que yo voté con esperanza, como usted siempre.
46:19¿Y ahora lo volverías a votar?
46:20O sea, y no sé, lo tendría que pensar varias veces.
46:25¿Tiene que haber un golpe de timón?
46:27No sé, la verdad porque no hay un candidato.
46:30No, es una alternativa.
46:31No, no, no, en todos estos años, la verdad que no.
46:33Ahí está, nadie representa a ellos.
46:35Muy bien.
46:35Es más, la primera vez que voté en mi vida, voté en un partido que nada que ver,
46:39en un transigente, en la época de... para ver, claro.
46:43A ver qué pasaba.
46:44A ver qué pasaba, pero bueno.
46:46Ahí fue.
46:46Seguiremos.
46:47¿Tenés nietos?
46:48Sí, tengo nietos, sí.
46:50El domingo, escuchame, ¿cuántos nietos tenés?
46:53Bueno, algunos son grandes ya, igual.
46:58Les llevaré alguna ropa interior o algo, no consigamos.
47:00¿Cuánto podés gastar por nieto?
47:02Sí, y ahora 5.000 pesos.
47:055 lucas.
47:06Está complicado, ¿eh?
47:08Y sí.
47:08Qué bárbaro, che.
47:09Está complicado.
47:11Bueno, a mitad, ahí volvemos.
47:12¿En qué se ajusta para que la plata duro un poco más?
47:15En la comida.
47:16En la comida.
47:17Lamentablemente en la comida.
47:18En el morfito.
47:18Eso es lo que a veces uno...
47:20¿Es en la esencia?
47:21Hay cosas que uno puede comer y otras que no.
47:23Gracias, ¿eh?
47:24Bien, bien.
47:25Claro.
47:25Decimos que dice...
47:26Tenemos más mensajes que dice, hola, ¿qué tal?
47:27Yo tengo cuatro hijos, mi María trabaja en blanco, gana 900.000, 920.000, trabajando
47:31ocho horas y obviamente no nos alcanza.
47:33Los sueldos están mal pagos, por eso no llegamos.
47:36Che, Nieto, parece que mi ley no va para atrás.
47:38¿Qué crees que puede pasar si sigue de alguna manera yendo en la misma dirección y como
47:43está haciendo, con más ajustes?
47:44Bueno, fíjate lo que decía esta señora, que siempre hay que recoger la voz de la gente,
47:49¿no?
47:49Hay que construir una alternativa, ¿vale?
47:52Y decir, ¿qué es lo que vamos a hacer en cuanto a las medidas?
47:55Lo que va a pasar, lo que está pasando, esto era previsible, era previsible, digamos.
48:01Ahora hay que ver qué alternativa se le pone enfrente.
48:04¿Qué vas a resolver con el asunto de la deuda?
48:08¿Qué vamos a hacer con el tipo de cambio?
48:11¿Qué vamos a hacer con los jubilados?
48:13¿Qué vamos a hacer con los discapacitados, con los trabajadores?
48:17Me parece que cuál va a ser la política argentina frente a la importación, que se están cerrando
48:24muchísimas pymes.
48:25Nadie habla nada de eso.
48:26La política es como que va por los streamings haciéndose los payasos, qué música le gusta,
48:31qué tipo de payasada puedo hacer en streaming.
48:33Y no hay ni una sola propuesta en este sentido.
48:36Esto es importante decir, hoy la oposición, además de oponerse,
48:40que le está poniendo un límite de alguna manera en el Congreso,
48:43debe construir a través de los gobernadores, a través de la política,
48:47hay que construir una alternativa diferente a este ajuste anarcoliberal que nos lleva a esto,
48:54nos lleva a un sufrimiento de la población.
48:57Acá es muy claro, hay que bajar los precios, hay que bajar los sueldos de los trabajadores
49:02para que se beneficien las empresas, hay que ajustar para pagarle al Fondo Monetario
49:07y hay que cumplirle a Donald Trump y a Estados Unidos,
49:11desde el punto de vista megapolítico, digamos, en la megapolítica del mundo,
49:17hay que cumplirle...
49:18Dito, en 2019 tuviste varios cruces con Milley.
49:21Es de alguna manera una extorsión que se hace a través del fondo,
49:24que es un instrumento político para...
49:26Político de dominación.
49:27Mirá, te voy a seguir prestando, pero si me respondés a una política...
49:31Sí, tiene una injerencia.
49:32Lo que te decía, en 2019 tuviste varios cruces con Milley,
49:35él te decía, yo no sé de política porque no soy un chorro, por eso no sé de política.
49:40¿Cuánto cambió ese Milley con el que vos discutías en televisión,
49:44en los pisos en 2019 con este?
49:46¿Sigue pensando lo mismo?
49:47¿Cómo es?
49:48No, es el mismo.
49:49Él tiene una utopía, tiene una teoría, porque ni siquiera se ha puesto en práctica,
49:55una teoría absolutamente, desde mi punto de vista, equivocada,
49:59pero cambió también con el asunto.
50:01Yo le decía, mirá, yo soy político, no soy chorro.
50:03Y ahora estamos viendo con la cuestión Libra,
50:05con todo lo que se está destapando ahora y lo que se está viendo,
50:09claramente los beneficios que se da a grandes corporaciones,
50:12a grandes negocios, que eso no es así.
50:15¿Vos fuiste director de una obra de teatro de Milley?
50:19Sí, sí.
50:19Ahora lo conocés como nadie.
50:20Sí, bueno, desde el punto de vista, yo lo prefiero mucho más, por supuesto,
50:25como actor que como presidente.
50:27Claro.
50:28¿Como actor era bueno?
50:29Era divertido, era divertido, tenía a Ángel arriba del escenario,
50:32era divertido, locura, yo le ponía un chalico de fuerza y lo sacábamos,
50:37lo sacábamos con el chalico de fuerza.
50:40Los chicos se divertían.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada