Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/6/2025
Este Día del Trabajo sobrarán los discursos que exalten las conquistas laborales del sector obrero. Será el anual y eterno desfile de hipócritas mentiras. ¿Algún discurso de algún burócrata o de lo que queda de los llamados líderes sindicales les dirá hoy la dolorosa verdad a los trabajadores mexicanos? ¿Alguien les reconocerá que figuran entre los que más trabajan y al mismo tiempo son los que menos ganan?

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cuando en los discursos oficiales de hoy, 1 de mayo, se ensalce el Día del Trabajo,
00:18muy poco tendremos que celebrar en México. Sobrarán los discursos oficiales y oficiosos
00:23que exalten o reivindiquen las conquistas laborales del sector obrero. Será el anual
00:28y eterno desfile de hipócritas mentiras. Desde la fundación del Partido Nacional Revolucionario
00:33en 1929, la estrategia oficial de la mano de los señores del dinero de entonces fue la
00:39de crear centrales obreras con una doble intención. La primera, mantener a los trabajadores a raya,
00:46sometidos a los caprichos y las componentes entre patrones y líderes sindicales. Y segunda,
00:52hacer de esos sindicatos laborales un instrumento político para sostener al partido en el poder.
00:57Su voto en bloque era garantía a cambio de favores sin fin para sus líderes.
01:03La hoy agonizante CTM fue el más preclaro ejemplo. Con un líder como Fidel Velázquez
01:08al frente, ese sindicato laboral se convirtió, al lado de los maestros y los petroleros,
01:13en el sostén político del PRI en el poder. Y cuando la protección de aquellos gobiernos
01:18volvieron intocable a la CTM, el chantaje se volvió la moneda de cambio entre los líderes
01:23y los patrones, mientras que el trabajador vivía en el olvido, con lo mínimo. Por eso
01:29acabamos convertidos en una nación subempleada en la que todavía hoy, en pleno siglo XXI,
01:356 de cada 10 trabajadores mexicanos laboran en la informalidad. Eso significa que, o que
01:41son autoempleados en negocios familiares o del campo, o que quienes los contratan no los
01:46legitima como trabajadores para sacarle la vuelta al pago de sus prestaciones.
01:49De los 54 millones de mexicanos que califican como la fuerza laboral de México, 31 millones
01:56caen en la informalidad. Para ellos, no solo no existe seguridad social, sino que su retiro
02:01en la vejez será la de la agonía de un arrimado, y de los salarios de quienes privilegiadamente
02:06están empleados, ni qué decir. Al mexicano promedio que tiene un trabajo se le pagan 8 dólares
02:12por día, mientras que al trabajador peor pagado en los Estados Unidos ganan esos mismos 8 dólares
02:17como mínimo, pero por hora. Dirán que son distintas circunstancias, pero ¿cómo justificar
02:23que un minero mexicano reciba entre 5 y 10 veces menos salario que un canadiense o norteamericano,
02:29si lo que ambos extraen del subsuelo son minerales que cotizan en dólares al mismo precio en los
02:34mercados mundiales? Por eso, es lamentable asomarse al último informe mundial sobre los salarios
02:402016-2017, elaborado por la Organización Internacional del Trabajo. Porque en su página 14, que analiza
02:47el índice del salario medio real de los países emergentes del G20, desenmascara a México y lo
02:53convierte en la burla internacional. Cita textual.
02:56Desde 2006, el salario medio se duplicó con creces en China y aumentó un 60% en la India,
03:04y entre el 20 y el 40% en la mayor parte de los demás países. Solo en México el salario
03:10real descendió. Y para confirmarlo, otro informe de la Organización para la Cooperación y el
03:16Desarrollo Económico, reconoce en su último reporte que de todos los países que la integran,
03:20México es el que peores salarios paga. Sí, el trabajador mexicano tiene peores salarios que
03:26los de Estonia, Polonia, Chile, Hungría, Eslovenia y la República Checa. ¿Algún discurso de algún
03:33burócrata o de lo que queda de los llamados líderes sindicales les dirá hoy esta dolorosa
03:38verdad a los trabajadores mexicanos? ¿Alguien les reconoce que figuran entre los que más trabajan
03:44y al mismo tiempo son los que menos ganan? Será interesante ver cuál será el primer discurso
03:49del gobierno de la Cuarta Transformación en la celebración del Día del Trabajo.
03:54Mantenemos la comedia convertida ya en tragedia o decimos ¡Fuera Máscaras!

Recomendada