Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 semanas
En entrevista especial a teleSUR, el diputado a la Asamblea de Cuba, Elián González, rememoró su dramático secuestro por parte de Estados Unidos en el año 2000 y exaltó el legado de líder revolucionario Fidel Castro Ruz.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El 25 de noviembre de 1999, un niño de 6 años fue encontrado sobre una cámara de neumático
00:16frente a Fort Lauderdale. Tras dos días a la deriva, luego de que naufragara la embarcación
00:22rústica en la que su madre pretendía llegar de manera irregular a Estados Unidos.
00:27Supuestos familiares y políticos de extrema derecha intentaron secuestrarlo en la Florida.
00:34Pero en apenas días, el líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, prometió a su padre volcar a la nación entera
00:42a reclamar por el regreso de su hijo.
00:49Iniciaba así una de las más épicas batallas diplomáticas, políticas, de ideas y solidaridad
00:56libradas por el pueblo cubano.
00:5825 años después, Elian González es un político e ingeniero industrial que lucha y trabaja por su Cuba natal.
01:08Y Elian González nos acompaña hoy en los estudios centrales de Telesur. Bienvenido.
01:14Un gusto, todo un placer estar con usted.
01:16Elian, ¿qué piensas cuando ves esas imágenes de nuevo?
01:22Bueno, yo creo que no graciadamente son recuerdos lindos, pero más allá del suceso y de todo el golpe emocional
01:41que pudo haber generado en mí. También está el recuerdo de un padre luchando, de veo a nuestro comandante
01:51y todo lo que hizo, todo el empeño y cómo logró movilizar a todo el pueblo de Cuba
01:59y cómo después supe a través de las propias experiencias de mi papá y lo que se me fue contando
02:06que no solo fue el pueblo de Cuba, sino fueron muchos pueblos, como el venezolano,
02:11como los hermanos y amigos en diversas partes del mundo, que se sumaron y apoyaron
02:17a que yo regresara a la patria y al lado de mi familia y de mi papá.
02:22Y después de haber olvidado ese suceso y haber vivido todo esto posteriormente,
02:31de poder ver cómo en torno a algo tan que yo tal vez lo apreciara como insignificante
02:38porque era un niño normal como cualquier otro y cómo tantas personas y cómo todo un pueblo
02:43se buscara eso, también me da más que esa tristeza, la alegría de tener un pueblo
02:51y saber que existen tantas buenas personas alrededor del mundo
02:54que son capaces de, por pequeñas causas, por un niño, hacer sus voces y tornar su esfuerzo.
03:04¿Pero qué sentimientos o reflexiones te genera en particular el papel de Fidel Castro
03:10que asumió esta batalla como fundamental para el destino de tu historia personal,
03:17pero también para el destino de un país, para el destino de Cuba?
03:21Yo creo que en este caso Fidel nos volvía a repetir su idea central de que ningún hombre queda atrás,
03:34de que ninguna persona queda atrás y que era capaz de simpatizar
03:39y preocuparse por un niño más, un niño del pueblo,
03:44un niño que no pertenecía a una clase social diferente,
03:49no pertenecía a una cúpula, a una élite,
03:51no pertenecía a nada que le otorgara un privilegio sobre otro niño
03:55y que solo cuando vio el reclamo de un padre se sentó con él,
04:00lo vio justo, lo vio real, dijo que era justo y dijo que era necesario y valía la pena
04:10hacer todos los esfuerzos para que volviera a Cuba.
04:13Y como decía ahí mismo, o regresan al niño o desaparecemos.
04:18Y echó una lucha, volcó todo un pueblo a que si era necesario desaparecer,
04:26desaparecería, pero el niño tenía que regresar.
04:29Y yo creo que detrás de todo está ese pensamiento de que todos importan,
04:37de que el más mínimo no es tan mínimo como tal vez él se pensaba,
04:43sino que tiene su lugar, tiene su importancia y no lo van a dejar atrás.
04:46Cuba, Fidel liderando esa batalla, el pueblo cubano,
04:50te rescatan y regresas a Cuba un 28 de junio,
04:54pero meses después espera Fidel para conocerte personalmente,
04:59para ir a hablar contigo.
05:01¿Por qué espero tanto? ¿Cómo recuerdas aquel momento?
05:05Bueno, yo puedo hablar desde mi percepción
05:09y desde las anécdotas de los compañeros que estuvieron ahí
05:13y le preguntaron en un momento por qué no fue
05:15y cómo me lo han contado.
05:18Y yo creo que Fidel para todo tenía una forma magistral de conducirlo.
05:25En primer lugar, cuando yo llego,
05:28él no va ni tan siquiera al aeropuerto.
05:31Estaba justo en el salón donde me recibe mi familia,
05:34pero él no aparece en el salón.
05:36Él se quedó en una habitación continua.
05:39Ahí estuvo con mi papá, estuvo con mis abuelos,
05:41celebró porque él vivió eso como un triunfo también personal,
05:47un triunfo, celebró mucho,
05:49pero no salió a mi encuentro.
05:52Y años más tarde, una persona que estaba cerca de él
05:57cuando iban hacia el aeropuerto a recibimiento,
06:01me decía que le preguntó,
06:03y comandante, ¿usted no va?
06:04Y su respuesta fue que ese era su momento.
06:08Era el momento del niño, de la familia,
06:10la prensa internacional, la prensa cubana.
06:12Tenía que verlo a él, visibilizarlo solo a él.
06:15En ese caso a mí, a mi familia.
06:18Y yo creo que eso es lo que nos va enseñando el comandante,
06:23que él sabía a cada cual darle su lugar.
06:26Y no quería también que su figura me impresionara en ese momento.
06:30Sabía que me habían hablado muchas cosas malas de él en Estados Unidos.
06:36A mí me habían dibujado a un Fidel, que era un monstruo, el diablo.
06:41Y cuando vuelvo y me encuentro con mi papá,
06:43mi papá empieza a hablarme de un amigo.
06:45Un amigo que era el que estaba haciendo posible que estuviésemos juntos.
06:50Ahí están las imágenes de ese encuentro.
06:52En ese encuentro, decías en alguna oportunidad
06:55que todavía no sabías leer en aquellos primeros momentos,
06:59pero que ya estabas en primer grado.
07:02Y Fidel te regala un libro muy importante para la cultura,
07:05para la historia, para la vida de los cubanos.
07:08Exactamente.
07:09Él esperó cerca de un mes y medio a que yo tenía mucha materia atrasada.
07:16Había perdido prácticamente el primer grado.
07:18Y que yo emparejara, se me involucró rapidamente otra vez a la escuela
07:24y que yo terminara ese primer grado.
07:26Para que yo pudiese ya decir que sabía al menos leer y escribir.
07:32Y entonces poder llegar con el libro.
07:35Él mismo me lo dice.
07:36Hoy tú no vas a entender este libro.
07:39Lo vas a leer mucho tiempo después y podrás entenderlo, podrás leerlo.
07:44La edad de oro.
07:45Y me hace una jarana, me dice, ten cuidado, junto con el libro me da una caja bombón.
07:51Y te dice, ten cuidado, no te comas el libro y vayas a leer la caja bombón.
07:56Y entonces, después de todo eso que me habían hablado de un Fidel monstruoso
08:02y todas las historias de mi papá como un amigo,
08:05quedaba por mí conocerlo.
08:08Y cuando él llega era impresionante porque, más allá de su historia,
08:13más allá de su espíritu, de todo lo que pudo irradiar, físicamente también impresionaba.
08:19Un hombre alto, un hombre de una gran barba blanca, cabello blanco,
08:24y entonces un traje impresionante militar.
08:28Eso deja a cualquier niño perplejo.
08:29Pero fueron su jarana, su gesto, la forma de llegar a cada uno de la familia
08:35y dejarme para último a saludarme.
08:37Y como al final llegó a mí y me dijo, yo te conozco, digo mucho hablar de ti.
08:40Y al final él rompió ese cerco, él rompió ese misterio detrás de será el monstruo, será el amigo.
08:49Y se convirtió en eso, en el amigo.
08:52Ese amigo mantuvo una relación contigo durante largo tiempo.
08:58¿Cómo fueron las conversaciones con Fidel?
09:00¿En qué medida crees que influyó en tu forma de ver y de asumir la vida?
09:06Hay muchas cosas que recuerdo de Fidel.
09:10Y hay un pesar.
09:12Desearía haber sido mayor o un poco mayor para poder recordar lo mejor,
09:19para poder haberle aprovechado más esos encuentros.
09:22Pero sí hay algo importante y es que no recuerdo nunca una petición de Fidel.
09:30Es decir, en todos los encuentros, él se preocupaba por cómo estaba
09:35y simplemente él se limitaba a pasar un momento afable, compartíamos, nos divertíamos.
09:44Si él llegaba a la casa y yo estaba haciendo alguna actividad, estaba pintando,
09:49él trataba de involucrarse a la actividad.
09:52Pero no hubo una demanda de él.
09:54Como que no puedo decir que tengo, por concesión propia, quiero onoclecerlo,
10:05quiero hacer muchas cosas porque creo que se lo debo.
10:09Porque me hizo ser amigo, me hizo parte del pueblo de Cuba, me dio ese cariño que hoy veo en muchas partes,
10:21no solo de Cuba, sino del mundo.
10:22Pero nunca hubo un requerimiento de él.
10:26En su último encuentro, yo muchas veces traté de insistirle.
10:33Yo estaba a punto de iniciar la universidad y traté de insistirle en qué carrera estudiar,
10:41en qué él me diera una guía y siempre él desviaba la atención y me hablaba de otra cosa.
10:45Yo creo que era eso, no quería incidir en mí, quería que escogiera por mí, quería dejarme libre.
10:54Sí me apoyó en todo.
10:56Si yo decidía, si un día él llegaba a la casa y yo estaba jugando béisbol,
11:02él trataba de que o mandarme una pelota o un guante o un profesor
11:08y entonces que se desarrollara por ahí el talento de potenciarlo.
11:15Pero nunca hubo una presión de su parte.
11:19Pero más allá de eso, ¿tuviste algún tipo de privilegio por esa cercanía con Fidel Castro?
11:26Yo creo que el hecho de que Fidel me visitara,
11:33de que Fidel me dijese públicamente a su amigo,
11:39yo creo que ya ese era el privilegio.
11:41Yo creo que muchos privilegios vienen después arraigados a eso.
11:45Que son, en cualquier lugar que uno está en Cuba,
11:51que se te acerquen y te digan, el amigo de Fidel, el niño de Fidel,
11:54que te traten con cariño y que te traten con cariño porque te ven como eso,
11:59como un ser allegado a Fidel.
12:02Yo creo que ese es el mayor privilegio que me dio esa amistad.
12:05Pero ¿en qué momento eres consciente entonces ese niño que de repente se ve en el centro
12:11de una disputa entre un pequeño país y uno de los países más poderosos del mundo?
12:17¿En qué momento eres consciente de que estás en medio de esa batalla
12:22o que ha sido protagonista tu historia personal de una batalla legal,
12:27política, de ideas entre dos países?
12:32Yo creo que aún no soy ni muy consciente de todo.
12:37Pero pasó mucho tiempo después de ser niño para poder entender
12:45qué es lo que había pasado y qué había significado.
12:52Yo creo que ya cuando entro en la secundaria
12:56es que empiezo a entender mejor
12:58qué es lo que había transcurrido
13:03y qué peso había tenido para un país
13:06y para las decisiones en la política exterior de ambos países.
13:16Hay algo muy importante que yo siempre he recargado.
13:22Yo me siento como parte de ese proceso,
13:26pero no la parte fundamental.
13:27Yo me siento como la parte que estuvo en el centro,
13:34pero que el papel fundamental lo jugó Fidel,
13:37lo jugó mi papá,
13:39lo jugó el pueblo,
13:40los niños que iban a esas tribunas y hacían el reclamo,
13:45lo jugó la solidaridad
13:47dentro de Cuba,
13:50en el mundo entero,
13:52pero también dentro de Estados Unidos.
13:53No es justo ni de agradecido,
13:59menospreciar lo que hizo el pueblo también norteamericano.
14:03Y yo creo que fue algo que pudo dividir
14:08al pueblo cubano,
14:11de los cubanos americanos
14:16o de una parte de los cubanos americanos.
14:18Pero creo que también fue algo que pudo visibilizar a Cuba
14:22dentro del pueblo estadounidense
14:24y unir al pueblo estadounidense con el pueblo cubano
14:27porque le dio una causa justa para verlo
14:30y para luchar junto a ese pueblo
14:34porque así lo hicieron.
14:35Y muchos fueron los que reclamaron
14:36y muchos fueron los que escribieron
14:37y llamaron a Clinton en aquel entonces
14:40y exigieron que yo regresara a la patria.
14:46Y son muchas las anécdotas de personas,
14:48incluso cubanos americanos,
14:49que en aquel momento estuvieron velando la casa
14:51de aquellos tíos
14:53y que estuvieron en contra de que yo regresara con mi papá,
14:56que mucho tiempo después vinieron a Cuba
14:58y casualmente me encontraran un día en la calle
15:02y en muchos casos me han dicho,
15:05yo, personas ya mayores,
15:07abuelas y abuelos,
15:08y me han dicho, yo fui uno de los que no quería
15:11que tú regresaras a Cuba.
15:12Y cuán equivocada yo estaba por la política,
15:15por mil cosas,
15:16porque hoy me doy cuenta
15:17que tú tenías que estar con tu papá
15:19y que tú tenías que estar donde tu papá lo decidiese.
15:21¿Y qué te dice el pueblo cubano
15:23cuando hoy te ve en las calles?
15:25Soy testigo de esa intensa batalla
15:27de más de casi siete meses.
15:30Hice muchos trabajos en Cuba
15:32sobre el tema, sobre el caso Elian.
15:34Se decía en aquel momento
15:37por la participación en aquellas tribunas abiertas.
15:43¿Qué te dice el pueblo cubano hoy?
15:46Lo fundamental, yo creo que hay tres frases fundamentales.
15:52Yo grité mucho por ti.
15:55Era liberen Elian, liberen Elian.
15:57Yo aún guardo tus fotos
15:59y como basté zapatos.
16:03Yo creo que eso en el cubano
16:07ha quedado ese recuerdo.
16:10Pero es también la forma en que lo dicen.
16:14Claro, es que fueron muchas marchas.
16:17Había que hacerlas de manera diferente.
16:19Los actos, un día era una marcha,
16:21un día era una tribuna.
16:21Nunca ha sido un grité mucho
16:23o un gasté mucho zapato como un reclamo,
16:25sino más bien que lo hicieron con gusto.
16:29Y hoy, cuando me ven y me lo dicen,
16:33sobre todo, noto en ellos el orgullo
16:36de verme y de verme aún en Cuba
16:39y de verme luchando por esas mismas causas
16:43que ellos defendieron
16:44y estar en el camino de la revolución
16:48y en el camino pegado al pueblo.
16:51Y entonces, es cuando yo digo,
16:56al menos lo estoy haciendo bien
16:58porque siempre he tenido
17:00el tesón de que hay que onorgullecer a Fidel,
17:08hay que onorgullecer a mi papá,
17:10pero hay que onorgullecer a ese pueblo
17:11y a todas esas personas que lo están haciendo.
17:13Y hay muchas formas de hacerlo,
17:15pero tal vez nadie podía predecir
17:17que yo fuese más o menos inteligente
17:22o más o menos de una forma u otra.
17:25Yo creo que lo que sí quedaba en el carácter
17:28y en la formación,
17:30y no se podía predecir,
17:32pero era lo que se aspiraba,
17:33era que Elian no se fuese de Cuba,
17:36estuviese junto a su pueblo,
17:37estuviese junto a su familia,
17:39respondiera a ese padre
17:41y fuese el hijo que ese padre aspiraba.
17:44Y yo todos los días lo que trato es eso.
17:47Ser ese hijo cuidoso de ese pueblo,
17:49ese hijo cuidoso de ese padre
17:50y ese hijo cuidoso de Fidel.
17:53Y llegó un momento triste para ti,
17:55fui testigo de eso también,
17:57cuando subías la esplanada
18:00de la Plaza de la Revolución
18:01en aquella sonra fúnebre a Fidel Castro.
18:04Telesur estaba allí reportando aquello
18:06y tuvimos oportunidad de entrevistarte,
18:09de tener tus primeras impresiones.
18:11A la luz de hoy,
18:13recordando aquel momento,
18:15¿qué piensas, qué sientes?
18:17Yo tengo que reconocer
18:21que las primeras horas,
18:23incluso el primer día,
18:26tras la noticia,
18:28yo aún estaba en un estado hecho,
18:32no lo asimilaba.
18:33pasaron días para poder sentarme,
18:38tener el luto de verdad que me pedía.
18:43pero sobre todo,
18:48yo creo que pensaba en que en ese momento
18:52tenía que llegar un día,
18:54nunca lo esperábamos,
18:55nunca lo quisimos,
18:55pero iba a llegar.
18:56y cuando veía a todo el pueblo de Fidel,
19:01y las personas que llegaban,
19:03y todo lo que se estaba desempeñando,
19:06yo decía,
19:08no fue una obra en vana,
19:11no fue una vida para nada,
19:13sin fortuna,
19:17porque la mayor fortuna está en eso,
19:19en que hoy tiene un pueblo que lo recuerda,
19:22que lo llora,
19:22no solo un pueblo,
19:23varios pueblos,
19:24y yo me decía,
19:28al final,
19:30sus grandes,
19:32sus últimas más grandes batallas,
19:35las pudo ver triunfales,
19:37pudo ver el retorno de los cinco héroes,
19:40pudo ver a Cuba,
19:43en una etapa de acercamiento,
19:49hacia Estados Unidos,
19:51siempre con su increíble talento,
19:58para ser enteramente alertarnos,
20:01y prever el peligro,
20:04pero pudo ver la inmensa mayoría de sus batallas,
20:09victoriosas,
20:11y entonces también pensaba,
20:15en cuán grande era,
20:18que solo en películas de ficción,
20:22o en,
20:22en ese tipo de,
20:26de,
20:27de espectáculos de cine,
20:29podemos ver una,
20:30una aglomeración tan grande de personas,
20:33despidiendo a un líder,
20:35despidiendo a una persona querida,
20:36y Fidel lo logró hacer,
20:39no solo en Cuba,
20:40sino fuera de Cuba,
20:41que lo despidiera,
20:43de esta forma.
20:44Y más allá de la política,
20:47¿cómo ha influido en tu perspectiva de la vida,
20:50en tu resiliencia,
20:51el hecho de haber sido un niño rescatado de un naufragio en el mar,
20:55y luego ser el centro de esta disputa,
20:59ser el protagonista de una disputa entre dos países?
21:02Yo creo que,
21:05en,
21:07más que,
21:08ser el,
21:09el centro de esa disputa,
21:11o haber sobrevivido a eso,
21:12yo creo que,
21:13que,
21:14como he sido,
21:16y como,
21:17me he desempeñado a futuro,
21:19ha tenido mucho que ver con mi papá,
21:21y como me ha enseñado a ser,
21:23y decías la palabra,
21:25como me ha enseñado a mantener esa resiliencia,
21:27y,
21:28y seguir por el camino,
21:31de,
21:32de,
21:33del pueblo de Cuba,
21:35de no defraudarlo,
21:37del pensamiento del comandante,
21:39y en cada momento,
21:41por muy lindo que se pueda pintar otra cosa,
21:45por,
21:46por,
21:46por muy,
21:48eh,
21:49ostentoso,
21:50que se pueda ver,
21:52siempre recordar,
21:53qué pueblo fue el que luchó,
21:55cuánto le dio a ese comandante,
21:56cuánto le dio a mi papá,
21:58y,
21:58y saber dónde tengo que estar,
22:00y,
22:00y dónde tiene que estar mi firmeza,
22:01dónde tienen que estar mis principios,
22:03eh,
22:03a los cuales no puedo clonicar,
22:05y,
22:05y yo,
22:06a veces pienso,
22:07yo digo,
22:08eh,
22:09hay muchas personas,
22:10que incluso me lo han preguntado,
22:11no,
22:11no crees que estarías mejor en Estados Unidos,
22:13no crees que te fuese mejor,
22:15y yo digo,
22:17tal vez,
22:20económicamente sí,
22:21tal vez no,
22:22o,
22:22o tal vez,
22:23estaría,
22:25eh,
22:26no sé,
22:28no,
22:28no,
22:29no,
22:29no trato ni de pensarlo.
22:30Muchos apostaban a que te arrepintieras,
22:32y quisieras algún día,
22:34irte a Estados Unidos,
22:35¿por qué aferrarte a Cuba?
22:38Yo creo que,
22:39el,
22:39el motivo más grande a aferrarme a Cuba,
22:41es el amor que me ha dado al pueblo,
22:44y es,
22:45eh,
22:47la historia que me ha tocado vivir de cerca,
22:49de un comandante que lo pude tocar,
22:55que lo pude conocer,
22:56que pude saber de cuál era su desvelo,
23:00cuál era su causa,
23:03eh,
23:03hoy,
23:04y nunca hemos tenido la revolución perfecta,
23:09o perfectible que él deseaba,
23:11pero sé cuál era su deseo,
23:14y yo creo que,
23:15que,
23:16que era justo,
23:18y que era moralmente correcto,
23:21y por eso es que yo me aferro a esa idea,
23:23y me aferro que esa,
23:25y la conquista de eso es lo que tenemos que seguir luchando.
23:27¿Eres feliz en Cuba?
23:28Sí,
23:28soy feliz en Cuba.
23:31Muchos están cazando que tú digas que estás inconforme con,
23:37la situación en Cuba es compleja,
23:39y que tú digas algo para decir,
23:40Elian ya se quebró.
23:43No,
23:43eso,
23:44eso pasa a diario,
23:45y,
23:46y yo sé,
23:48y,
23:49yo sé por qué lo vivo,
23:51lo que hoy vive cada cubano,
23:54y yo,
23:55soy,
23:56eh,
23:57un doliente,
23:57de la situación electronegética,
24:00y de,
24:01de todas las situaciones que tenemos,
24:04pero vuelvo,
24:05atrás a,
24:06a la esencia,
24:07y sé también,
24:09que eso no es lo que quiere la revolución,
24:11eso no,
24:11esa no es la idea del comandante,
24:14y que,
24:15hay mucho por transformar,
24:17por mejorar,
24:18por,
24:18para llegar al estado deseado,
24:20eh,
24:21sé,
24:23detrás de cada quien está la culpa de que estemos así,
24:26eh,
24:27Venezuela lo ha vivido también,
24:30eh,
24:31sanciones,
24:32bloqueos,
24:33medidas,
24:34un grupo de,
24:35de,
24:35de,
24:36de políticas,
24:38de asfixias,
24:39que nos han llevado,
24:41a,
24:41a estar,
24:42en,
24:42en ocasiones,
24:43mejor,
24:44vamos saliendo del bache,
24:46pero viene una,
24:46una nueva,
24:47y vuelves atrás,
24:49y,
24:50pero si algo,
24:51yo tengo en Cuba,
24:52que es la felicidad de mi familia,
24:54de tener a mi hija junto a mí,
24:57de,
24:57de criarla sobre esos mismos principios que me criaron a mí,
25:00y,
25:02a veces,
25:05porque,
25:06no es que,
25:07que,
25:08cuando te lo preguntan,
25:09siempre,
25:10no,
25:10no salta la duda,
25:11sino salta el,
25:12el,
25:12el pensar,
25:14podía haber estado mejor,
25:16sí,
25:16tal vez,
25:16económicamente,
25:18tal vez,
25:18pero hubiese sido feliz con esa economía,
25:20hubiese sido feliz con eso,
25:23eh,
25:23yo soy,
25:24muy feliz con el reconocimiento del pueblo,
25:26yo soy muy feliz,
25:29no con que se me dé algo,
25:31o que el pueblo me dé algo,
25:32sino,
25:34con que,
25:35cuando alguien dice,
25:37es bueno,
25:39salió bueno,
25:40y,
25:41y,
25:41y me ven por las calles,
25:43eh,
25:44caminando entre ellos,
25:46y dicen,
25:47podría estar en otro lugar,
25:49y,
25:50y que sé que eso al pueblo le reconforta,
25:53que,
25:53que uno sigue ahí junto con ellos,
25:56yo creo que eso es lo que también me reconforta a mí para seguir ahí.
25:59De cualquier manera,
26:00migrar es un derecho de los seres humanos,
26:03pero es también hoy uno de los temas,
26:04eh,
26:05fundamentales en las agendas,
26:07eh,
26:07de la geopolítica,
26:08eh,
26:09mundial,
26:10y particularmente en Venezuela,
26:11niños y niñas han sido separados recientemente,
26:15por políticas impulsadas,
26:16por el mismo país que un día intentó separar a tu familia,
26:21¿cuál es tu mensaje a esas familias que intentan reunificarse hoy,
26:27a esos que luchan hoy en Venezuela porque regresen sus niños,
26:30sus niñas?
26:31¿está el caso de Mikel y González que impulsó una lucha muy similar a la que protagonizó el pueblo cubano porque tú regresaras junto a tus padres?
26:41Yo,
26:43hay dos cosas importantes,
26:46como lo decía,
26:47la migración es un derecho,
26:50ahora,
26:51eh,
26:52Cuba,
26:52Venezuela,
26:53otros países se ven obligados a una migración muy diferente,
26:58una migración que es irregular,
27:00que es insegura,
27:02por,
27:02por ende,
27:03y con un beneficio que no tienen otras nacionalidades,
27:09que es para eso mismo,
27:10para propiciar,
27:12no te doy un visado directo para que llegues,
27:14eh,
27:16felizmente a tu destino,
27:18pero sí te doy un grupo de prioridades a la hora de entrar por cruces fronterizos.
27:23O a veces te engañan,
27:25te prometen cosas y no te las dan y provoca lo que está sucediendo hoy.
27:29Y entonces,
27:29lo que sucede es una migración.
27:31Entonces,
27:32si bien la migración es un derecho,
27:34se debe hacer de una forma regular,
27:36de una forma,
27:37eh,
27:38que siempre proteja la vida,
27:40no solo de los mayores,
27:41sino también de esos niños,
27:43que pueden un día verse,
27:44eh,
27:46como me vi yo,
27:48y como hoy se están viendo,
27:49eh,
27:50estos niños acá en Venezuela.
27:53Y,
27:53y por supuesto que,
27:55que,
27:56que mi deseo es que,
27:59que al final estén juntos a su familia,
28:02que,
28:02que el,
28:02que el caso se desenvuelva para bien y que siga,
28:05eh,
28:06con el arribo de los,
28:08de los restantes niños.
28:11Y,
28:13eh,
28:14cuanto se puede alzar la voz,
28:18desde Venezuela,
28:20desde Cuba,
28:20y desde todas las latitudes para,
28:22como mismo,
28:24eh,
28:24se hizo,
28:25en mi caso,
28:26apoyar para que,
28:30los niños puedan volver a,
28:32a,
28:32a su,
28:33al seno de su familia,
28:35eh,
28:36ocurra sin traumas para ellos,
28:39sin más dilación,
28:41y,
28:41y buscar siempre la forma,
28:44una migración que,
28:46en su,
28:47en su estado más pleno,
28:50es un derecho,
28:50pero,
28:51que sea regular,
28:53que sea organizada,
28:54y,
28:54y que no se tenga que lamentar,
28:56ni,
28:56ni pérdidas de vida,
28:58ni después,
28:59separaciones,
29:00forzadas,
29:01eh,
29:01por políticas,
29:03eh,
29:04arbitrarias,
29:04y,
29:05y que lo que buscan es eso,
29:07el descontento,
29:08eh,
29:09machacar a un pueblo,
29:13como,
29:14como aquel caso fue conmigo,
29:16y hoy es,
29:17con el interés de,
29:19golpear,
29:20eh,
29:20los intereses,
29:21y,
29:22y el estado moral,
29:23del gobierno,
29:24del pueblo venezolano.
29:25Este año inicia ya,
29:27este día,
29:28este 13 de agosto,
29:29el centenario de Fidel Castro,
29:32un último mensaje,
29:33de cara a todos los homenajes,
29:35que vienen,
29:36en los próximos meses.
29:39Yo,
29:40yo creo que,
29:41que el centenario,
29:42es el momento justo,
29:45para,
29:46no dejar caer,
29:47el pensamiento de Fidel.
29:49Eh,
29:50Fidel,
29:51propiamente,
29:51nos las puso difícil,
29:54cuando,
29:55en su inmensa,
29:58humildad,
29:59sencillez,
30:00eh,
30:01nos pidió,
30:02y dejó un grupo,
30:03de indicaciones,
30:05para que no se,
30:06se elevara,
30:07el culto de su personalidad.
30:10Pero yo creo que si,
30:11es necesario recordarlo,
30:12y llevar a,
30:15al mundo entero,
30:16su pensamiento.
30:17Y,
30:18y siempre hay algo que,
30:20que yo creo que,
30:21que es la clave fundamental,
30:23para esto.
30:24Y es,
30:25ir a la esencia,
30:28del,
30:28del fiel humano.
30:30Ese fiel,
30:31que se,
30:31que se logra,
30:32incluso en las anécdotas,
30:33con Chávez,
30:34que son,
30:35anécdotas,
30:36tan humanas,
30:37tan,
30:38llenas de,
30:39de,
30:39de felicidad,
30:41de picardía,
30:43eh,
30:44de amistad,
30:45porque,
30:46yo creo que los libros,
30:47tienen que enseñarnos,
30:48al político,
30:49a la estratega,
30:50al hombre,
30:51que llegó a la historia.
30:52Pero yo creo que lo que nos va,
30:53lo que nos cautiva,
30:55son las anécdotas íntimas,
30:57las anécdotas,
30:58que nos hacen ver,
31:00eh,
31:00que era un ser humano,
31:02con virtudes,
31:04con defectos,
31:05pero,
31:06además de ser un ser humano,
31:07tenía una,
31:08inmensa capacidad humana,
31:11eh,
31:11de,
31:12de,
31:12de sentido,
31:15por la humanidad,
31:16por,
31:17por,
31:18por el bien de los demás,
31:19por la,
31:20por preocuparse,
31:21de,
31:22de las pequeñas,
31:24cosas,
31:24que,
31:24que nadie se estaba,
31:26eh,
31:27eh,
31:27ocupando,
31:28en aquel momento,
31:29ya desde años antes,
31:30se ocupaba.
31:31Y,
31:31y se ven en cada,
31:32yo creo que,
31:33que detrás de Fidel,
31:35eh,
31:37hay grandes historias,
31:39pero,
31:39hay que contarlas,
31:40por la parte pequeña,
31:41por la,
31:41por la,
31:42por la parte,
31:43de su surgimiento,
31:44de su inicio,
31:45de,
31:45de la forma más,
31:47eh,
31:47que más pueda llegarnos.
31:50Y un ejemplo,
31:51es Telesur.
31:52Como,
31:53desde años antes,
31:55desde la creación de Telesur,
31:57ya Fidel estaba sembrando,
31:58la idea en Chávez,
32:00y estaba conspirando con Chávez,
32:01de que tenía que haber un medio,
32:02que contara las historias,
32:04de los pueblos de Latinoamérica,
32:06de los pueblos del sur,
32:07de,
32:08de,
32:08de,
32:08de qué estaba pasando,
32:09eh,
32:10en cada una,
32:12de esas comunidades indígenas,
32:13cuáles eran sus problemas sociales,
32:15eh,
32:15y con todo tipo de perspectivas,
32:18eh,
32:18que se hablara,
32:20la perspectiva del rico,
32:21la perspectiva del pobre,
32:22y que cada cual sacara sus conclusiones,
32:25y,
32:25y,
32:26pero,
32:27yo creo que,
32:28incluso es propicio para,
32:29para,
32:30eh,
32:31el aniversario de Telesur,
32:33eh,
32:34contar,
32:35esa historia,
32:36de,
32:37de buscar cómo fueron esas,
32:39esas,
32:39esas vivencias,
32:40y esa,
32:40y esa,
32:41esa conspiración para llegar a esta bella obra que,
32:45que lograron construir,
32:47eh,
32:48y es la forma más genuina de atraer a las personas a ese pensamiento fiel,
32:52enseñándoles cuán humano,
32:55cuán íntimo,
32:57cuán amigo logró ser,
33:00eh,
33:01y cuando se cautiven con eso,
33:03que estoy seguro que se van a cautivar cuando conozcan esas historias,
33:07ya entonces aprenderán que fue un comandante,
33:10que fue un guerrillero,
33:12y todo,
33:13eh,
33:13su historia.
33:15Gracias,
33:15Elian,
33:15por compartirnos también tus experiencias cercanas con,
33:19eh,
33:19Fidel Castro,
33:20por esa historia personal que viviste muy cerca de él,
33:23y mucho tendrás que hablar para contar precisamente esas anécdotas humanas,
33:28durante este centenario de Fidel Castro.
33:30Gracias por acompañarnos,
33:32gracias por compartir con la audiencia de TeleSUR tus experiencias, Elian.
33:38Muchas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada