Para #SeñalInformativa, emisión vespertina, Anna Karolina Chimiak, codirectora del CEPAD, habla sobrea disculpa de la Fiscalía sin diputados, en medio de protestas de buscadoras.
00:30En busca de su hija, Dalia Guadalupe Cruz Guerrero, desaparecida en 2010, pues fue impugnando, fue impulsando acciones jurídicas hasta obligar a la Comisión Nacional de Derechos Humanos a expresarse al respecto.
00:44Y pues ese día llegó, lo mencionábamos popularmente como disculpa pública a la fiscalía, muy obstinada en que se nombre como un reconocimiento de responsabilidad, pero a final de cuentas histórico.
00:56Hoy tenemos esta tarde, vía Zoom, a Ana Carolina Chimiaco, editora de, codirectora, perdón, del Centro de Justicia Paga la Paz y el Desarrollo, CEPAT, y a la propia señora Natividad Guerrero Sedano, mamá de Dalia Guadalupe Cruz Serrano, a quien les saludo esta tarde.
01:12¿Qué tal? Buenas tardes.
01:15Buenas tardes, muchas gracias por la entrevista.
01:19Muy buenas tardes.
01:19Al contrario, gracias a ustedes.
01:21Y bueno, se llegó el día que decía ya en el preámbulo a esta entrevista, la fiscalía ha estado insistiendo en estos días de que no es una disculpa pública, sino un reconocimiento de responsabilidad.
01:36Pero a final de cuentas, bueno, pues se llega el momento y quisiera primero justo a Ana Carolina nos dé una introducción de cómo ven esta situación de, es disculpa pública, reconocimiento de responsabilidad, y cómo vio en este caso el evento que se llevó a cabo en el patio de los naranjos en Palacio de Gobierno.
01:59Sí, muchas gracias nuevamente por el espacio.
02:04Pues en este caso, efectivamente, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, en la Recomendación 167-2023, ordena en uno de los puntos recomendatorios realizar el acto de reconocimiento de responsabilidad institucional de la Fiscalía del Estado de Jalisco, pues hacia las víctimas.
02:29Lo que usualmente también por los estándares correspondientes a nivel nacional, también desde la Comisión Nacional de Derechos Humanos, como también estándares internacionales, incluyen pues esa disculpa pública y las palabras pues dirigidas directamente hacia las víctimas.
02:46Y sobre todo también, aparte del reconocimiento de los hechos y esas palabras de arrepentirse de lo que había sucedido, pues también se requiere ese componente que implica la no repetición, que es una medida fundamental también de la medida de la reparación integral del daño,
03:05donde la autoridad también se compromete o debe de comprometerse a no cometer las mismas violaciones a los derechos humanos, no replicar las mismas omisiones, como había sido en este caso,
03:19y que pues estas prácticas no sucedieran en contra de ninguna persona más.
03:26Este evento en sí, pues fue un evento primero a nivel de Jalisco de esta naturaleza en el caso de desaparición de personas.
03:35Fue inédito, fue sin ningún tipo de precedentes, considerando que también Jalisco pues ha sido un estado pues muy afectado por la problemática de desaparición de personas desde hace varios años.
03:50Sin embargo, si bien se han logrado pues algunas cuestiones de avances en términos de atención a las necesidades de las víctimas,
04:00pues hay varios puntos correspondientes a la logística, a la organización del evento, que no atendieron las peticiones y las necesidades de las víctimas,
04:11y pareciera que fue un acto solamente burocrático o por cumplir, en vez de voltear hacia las víctimas y colocarlas verdaderamente en el centro de este proceso,
04:25y finalizando también esa intervención inicial, al final claramente estamos hablando de un acto de la relevancia pues histórica,
04:35pero también el mismo proceso y cómo se llega a ese acto, pues a veces tiene hasta más significado que la propia actividad de reconocimiento.
04:47Y lamentablemente en esta ocasión pues ha sido un proceso de mucho desgaste,
04:51y también mucha revictimización para doña Nati y para otras víctimas.
04:55Y justo doña Nati, pues a través justo de esa tenar resistencia de tantos años, 15, pues llegó hasta este momento.
05:05Usted, doña Nati, ¿cómo ve, cómo toma esta acción por parte de la fiscalía?
05:10¿Está satisfecha con lo que vio hoy y se dijo hoy?
05:13Pues, totalmente me siento revictimizada porque no se logró toda la expectativa que teníamos ya, tenía en mente yo y mi familia.
05:27Para mí fue pues algo muy desconcertante, todo lo que pasó desde ayer por la noche,
05:35donde hicieron los cambios que ellos quisieron.
05:39Cuando digo ellos me refiero a la fiscalía, especialmente a la subsecretaría de Derechos Humanos de la Fiscalía.
05:46No creí que se fuera a hacer eso, por decirlo así.
05:54Perdón, ¿se está entrecortando un poco?
05:58Ah, sí, ya, la escucho.
06:00Pero pues al final lograron hacer lo que tenían en mente desde el principio,
06:06porque desde las primeras mesas de trabajo que tuvimos con el subsecretario de Derechos Humanos de la Fiscalía de aquí de Jalisco,
06:14ellos ya traían un escrito donde traían la manera como se tendrían que hacer las disculpas públicas,
06:24en lo cual me opuse yo desde ese momento.
06:28Se continuó trabajando, se continuó trabajando,
06:31y a finales de… en las últimas mesas de trabajo o reuniones que tuvimos acordamos una manera diferente,
06:41pero al final de cuentas, ayer por la noche, lo vuelvo a repetir,
06:46se nos informa que no iba a haber medios de comunicación,
06:51que no…
06:53No, que se nos comparte igual para complementar que posiblemente el fiscal no daría la palabra,
07:02las disculpas.
07:03Y lamentablemente también, pues, se compartía que tampoco, por ejemplo,
07:11Diego, quien es hijo de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez,
07:16que no podría, pues, realizar la lectura de la carta que escribió justo para el evento de la…
07:22Así, y eso finalmente no sucedió, vamos.
07:28Entonces, si fueron noticias, que acá, como decía,
07:34Más aparte había un lugar para el papá…
07:37Ya me escuché a usted.
07:38Aparte no había una silla, un lugar ahí dentro de la mesa,
07:41para el papá de Luis Ramón, que es mi yerno,
07:43ni había una silla para…
07:45Para Diego, más aparte no dieron participación a la ONU ni participación a CEPAD.
07:55Total, hicieron lo como ellos quisieron y pudieron.
07:58Yo hubo un momento que dije, yo ya me voy y me iba a venir, la verdad,
08:03solo que se lo comenté, no recuerdo a qué personaje de ahí, de…
08:08del gobierno, y creo que eso ayudó un poquito para que de repente dijeran que sí viene el fiscal
08:16y sí dejaron entrar a los medios.
08:19Pero todo estaba totalmente hecho, la verdad, súper mal todo.
08:26Yo no me siento satisfecha con esa situación,
08:29puesto que nos desgastaron muchísimo, muchísimo física, mentalmente.
08:34La verdad fue algo, lo vuelvo a repetir,
08:39no me siento satisfecha ante las actitudes que tomaron las dependencias del gobierno.
08:45Doña Nati.
08:46Lo vuelvo a repetir, la subsecretaria…
08:48La vicefiscalía.
08:49La vicefiscalía de Derechos Humanos.
08:52Sí.
08:52Entonces, pues, ahí está lo que hubo.
08:56Doña Nati, usted ya había pasado un proceso similar en Zacatecas.
09:00¿Encuentra mucha diferencia entre uno y otro evento?
09:03Totalmente.
09:05Yo, cuando estábamos haciendo todo eso para las disculpas públicas,
09:13la verdad confieso que tenía temor, puesto que es un estado donde no es mi estado,
09:19donde la situación es gravísima en todos los aspectos,
09:23y sorpresa, totalmente diferente, todo el fiscal, los de Derechos Humanos, la subfiscalía,
09:33todo estuvo muy bien, muy en orden.
09:36Aquí el pretexto que nos ponían en Jalisco es que porque en Zacatecas sí acepté que fueran las disculpas en la fiscalía,
09:44porque en ningún momento nos dijeron ni nos condicionaron cuántas personas.
09:49Ahí fue la puerta abierta para las familias, estaba muy, súper decente el lugar.
09:56Aquí desconozco el auditorio, pero de entrada nos dijeron que solo 60 personas,
10:01y ellos ya traían como la orden del día desde la primera fecha que nos reunimos,
10:07diciendo que no iba a haber reporteros, que solo 60 personas.
10:11Total, que ellos ya traían todo arreglado, a lo cual yo me opuse desde el primer momento.
10:16Y en Zacatecas no, todo estuvo totalmente bien, súper bien organizado, lo puedo decir.
10:24El fiscal nos trató pues bien, todas las autoridades estuvieron totalmente, pues se portaron bien, la verdad.
10:36Nos tocó ver la...
10:37Perdón, nos tocó ver la transmisión en CEPAT, a través de los medios de CEPAT,
10:43y vimos que las madres buscadoras terminaron lanzando consignas, exigiendo justicia y haciendo reclamos fuertes.
10:53En ese sentido, ¿qué opina usted al respecto, doña Nati?
10:56Pues eso me indica que las personas están insatisfechas ante la fiscalía y ante las autoridades,
11:04porque lamentablemente, pues es cierto, a mí aparentemente me atienden como ellos creen que es lo justo ante esta situación de disculpas públicas.
11:15Pero, ¿por qué? Porque, pues voy a decirlo, gracias a la organización CEPAT, que ellos son mis asesores jurídicos, llevan el caso.
11:25Pero imagínese unas familias que no tengan asesoría o tengan acompañamiento jurídico, no es para gritar, es para llorar.
11:34Así es. Ana Carolina, ¿algo que quieras agregar al respecto?
11:37Una de las autoridades que mencionaba doña Nati, que principalmente, pues doña Nati se refería a la Vicefiscalía Especial en Derechos Humanos de la Fiscalía del Estado de Jalisco,
11:54porque colocó nombres indistintos, entonces también para dejarlo muy claro.
12:01Y más bien sumarme a lo que compartía doña Nati en el sentido de la experiencia vivida,
12:09que la verdad hubo una oportunidad enorme en términos de haber sido un evento histórico.
12:17De esa manera también lo anunciamos, apoyamos con esa difusión, pensando que va a ser algo inédito y sin precedentes,
12:24y que realmente pueda marcar un antes y después para la problemática de desaparición,
12:29pero también como ese mensaje simbólico, significativo para miles de familias en el Estado.
12:35Pues sin embargo, no se han logrado generar muchos acuerdos, pues no se ha logrado también escuchar de forma genuina,
12:43de forma digna las necesidades de las víctimas, y llegamos a un evento que pues no cumplió con esa función
12:50en el sentido de la medida de reparación integral del daño y de la medida sobre todo también de la satisfacción de la misma.
12:58Y eso es algo que como doña Nati lo mencionó, es muy desgastante y revictimizante en ese sentido,
13:05y no cumplió con esa meta.
13:07¿Esto se reportará a derechos humanos a la Comisión Nacional?
13:14Claramente se va a hacer una reunión de seguimiento también para considerar el cumplimiento de la recomendación
13:21o el punto de recomendación correspondiente.
13:24Entendemos que como dio las palabras fiscal, también eso podría tomarse como por cumplido
13:31en términos de los procedimientos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos,
13:36pero considerando los estándares, como mencionaba antes, nacionales e internacionales en materia de derechos humanos,
13:42pues el objetivo de ese evento no ha sido cumplido.
13:47Y nos falta también todavía un punto recomendatorio en lo particular en cuanto a las autoridades de Jalisco,
13:55que es el procedimiento correspondiente a la reparación integral del daño
13:59y también la compensación económica, los que quedan pendientes en el marco del cumplimiento de esa recomendación.
14:05Muy bien. Una disculpa, el tiempo en televisión vuela, muchas gracias a las dos
14:10y estaremos pendientes de este proceso, muy amables.
Sé la primera persona en añadir un comentario