00:01Que están teniendo menos hijos, que prefieren perros a bebés, que ya no quieren maternar.
00:08Son parte de los discursos que hoy cuestionan la maternidad.
00:12Para derribar algunos mitos, nos dimos la tarea de consultar a expertos y realizar una radiografía de la madre costarricense en la actualidad.
00:21Antes, eso sí, hay que repasar algunos datos.
00:24En 2023, se contabilizaban 1.521.096 madres en el país, con una edad promedio de 51 años.
00:35En total, fueron 50.205 nacimientos ese año y un aproximado de 20.833 madres primerizas en una edad promedio de 25 años.
00:47Lo que nos lleva entonces a la primer incógnita.
00:50Están teniendo menos hijos.
00:52En general, Costa Rica siempre ha sido el líder en descenso de la fecundidad.
00:56Si comparamos, por ejemplo, el año 2000 con el 2025, la tasa bruta de natalidad disminuyó de 20 por mil habitantes a menos de 10 nacimientos por mil habitantes.
01:09Y la tasa global de fecundidad disminuyó de 2.5 hijos por mujer, que es lo que esperaría tener una mujer al final de su vida reproductiva,
01:16a menos de 1.2, lo cual es un descenso que lleva a Costa Rica a los niveles más bajos, incluso a nivel mundial.
01:23Por otro lado, datos del 2024 arrojan como hasta 4 de cada 10 de los hogares en el país son ahora monoparentales.
01:31Algo que ha venido aumentando es el porcentaje de hogares, lo que se denomina monoparentales con hijos,
01:37o sea, cuando hay un solo padre o madre con hijos, y generalmente esas son las mujeres que viven solas nada más con sus hijos.
01:46Esto no solo con hijos pequeños, sino también, por ejemplo, mujeres de más edad que viven con sus hijos jóvenes,
01:52ya sea adolescentes o 20 añeros, y eso se ha observado que es una tendencia prácticamente desde los 80 hasta ahora.
01:59Esto nos lleva a otra de las preguntas importantes.
02:03¿Son madres trabajadoras las costarricenses?
02:06El ingreso de las mujeres también es muy importante a nivel de los hogares,
02:11y cómo esos hogares que han subido sus ingresos y esta relación con la pobreza,
02:17y que también se ha encontrado a nivel regional y mundial,
02:20va cada vez más explicado por estos ingresos también de las madres que se insertan a trabajar,
02:25o las mujeres que se están insertando a trabajar.
02:27Y bueno, es un rol insustituible en términos del sostenimiento de la vida en la esfera doméstica.
02:31Tomando el análisis realizado en cuenta,
02:34se desprende entonces cómo la madre costarricense en la actualidad es una más consciente y decidida,
02:41con menos hijos y una maternidad más planificada.
02:44Una trabajadora incansable, ya que el 78,2% de las madres son asalariadas,
02:50y dedican más de 75 horas semanales al trabajo remunerado y doméstico,
02:55con una doble jornada diaria.
02:57Y son autosuficientes, considerando como cerca del 40% de los hogares son monoparentales,
03:04mayormente encabezados por mujeres que combinan todas las responsabilidades sin pareja presente.
03:09Así las cosas y a forma de reflexión,
03:12se puede argumentar que la madre costarricense de hoy no responde a un molde único.
03:17Es más consciente, más fuerte y libre para decidir.
Sé la primera persona en añadir un comentario